Información general sobre Bélgica: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
Reino de Bélgica Koninkrijk België (neerlandés) Royaume de Belgique (francés) Königreich Belgien (alemán) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Europea | ||||
| ||||
Lema: Eendracht maakt macht L'union fait la force Einigkeit macht stark (en neerlandés, francés y alemán: «La unión hace la fuerza») | ||||
Himno: La Brabançonne (en español: «La Brabanzona») | ||||
| ||||
Capital |
Bruselas | |||
Ciudad más poblada |
Bruselas (aglomeración) Amberes (municipio) | |||
Idiomas oficiales | Neerlandés, francés, alemán y valón (regional) | |||
Gentilicio | Belga | |||
Forma de gobierno | Monarquía federal parlamentaria | |||
• Rey | Felipe de Bélgica | |||
• Primer ministro | Alexander De Croo | |||
Órgano legislativo | Parlamento Federal de Bélgica | |||
Independencia • Declarada • Reconocida • Tratado de Londres |
de los Países Bajos 4 de octubre de 1830 20 de diciembre de 1830 19 de abril de 1839 | |||
Superficie | Puesto 135.º | |||
• Total | 30 528 km² | |||
• Agua (%) | 6,20 | |||
Fronteras | 1297 km | |||
Línea de costa | 66,5 km | |||
Punto más alto | Signal de Botrange | |||
Población total | Puesto 80.º | |||
• Estimación (2021) | 11 550 039 hab. | |||
• Censo (2021) | 11 522 000 hab. | |||
• Densidad (est.) | 377 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 38.º | |||
• Total (2018) | US$ 550 664 millones | |||
• Per cápita | US$ 48 258 | |||
PIB (nominal) | Puesto 25.º | |||
• Total (2021) | US$ 562 229 millones | |||
• Per cápita | US$ 49 272 | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Coeficiente de Gini | 27,2 bajo (2018) | |||
Moneda | Euro | |||
Huso horario | CET (UTC +1) | |||
• En verano | CEST (UTC +2) | |||
Código ISO | 056 / BEL / BE | |||
Dominio internet |
.be | |||
Prefijo telefónico |
+32 | |||
Prefijo radiofónico |
ONA-OTZ | |||
Siglas país para aeronaves | OO | |||
Siglas país para automóviles | B | |||
Código del COI | BEL | |||
| ||||
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A BÉLGICA.
Se sugiere leer con atención el resto de las recomendaciones de viaje.
Pasaporte / DNI: Para ciudadanos españoles y de la Unión Europea, se pueden usar indistintamente los dos, debiendo estar obligatoriamente en vigor tanto a la entrada como a la salida del país.
Autorización de viaje para menores
Los españoles menores de edad que viajan solos o acompañados de un adulto que no sea ninguno de sus progenitores o tutores necesitan una autorización para viajar firmada por alguno de éstos.
Esta autorización es necesaria siempre que los menores viajen fuera de España. Cuando viajen desde otro país, se tendrán en cuenta las normas de salida de menores que sean aplicables en cada caso.
Cuando el menor viaje desde España acompañado de alguno de sus progenitores no necesitará la autorización del otro progenitor.
La autorización se tramita en España ante las Comisarías de Policía y los puestos de la Guardia Civil, o ante notario. En el extranjero, se puede tramitar ante la Oficina Consular. Para más información visite la página web.
Visados: No
Vacunas:
Terrorismo
Tras el atentado del 16 de octubre de 2023 en Bruselas, el Órgano de Coordinación del Análisis de Amenazas (OCAM) elevó el nivel de alerta terrorista en Bélgica a 3, grave, sobre una escala de 4. Se recomienda a los españoles seguir en todo momento las indicaciones, instrucciones y recomendaciones de las autoridades belgas, ir debidamente documentado (DNI o pasaporte en vigor) y consultar la información más actualizada, en caso de emergencia, en las cuentas de la red social X de esta Embajada (@EmbEspBelgica), de este Consulado General (@CGEspBruselas) y del Centro de Crisis belga (@CrisiscenterBE).
Desastres naturales
Riesgo limitado de desastres naturales en Bélgica. En julio de 2021 se produjeron una serie de inundaciones en las que fallecieron 41 ciudadanos. Dada la particular orografía del país, las provincias de Lieja, Luxemburgo, Namur y Brabante Valón son especialmente susceptibles a este fenómeno meteorológico. Se recomienda a los españoles seguir en todo momento las indicaciones, instrucciones y recomendaciones de las autoridades belgas.
Seguridad ciudadana
Bélgica es un país con altos índices de seguridad, al margen de los problemas habituales de las grandes ciudades. Se recomienda tomar precauciones frente a posibles robos y hurtos en los medios de transporte públicos, estaciones de ferrocarril y aledaños de estas, así como en las zonas donde se producen aglomeraciones de turistas, especialmente en el centro de las ciudades.
En Bruselas desde 2023 se han producido con cierta regularidad incidentes armados (tiroteos) derivados del enfrentamiento entre bandas de narcotraficantes. En lo que va de año se han registrado 11 incidentes de este tipo en varias comunas de la región de Bruselas capital con un saldo de 2 personas muertas y varios heridos. En 2024 se registraron 89 incidentes con un saldo de 9 personas muertas y numerosos heridos. En consecuencia, se ha reforzado la presencia policial en la zona de Bruselas Midi y de policía judicial en Amberes y Bruselas.
Los delitos de odio y contra el colectivo LGTBI son prácticamente inexistentes. No obstante, en los últimos meses la violencia contra las personas por su orientación sexual o identidad de género ha ido en aumento. Sólo en la capital, la fiscalía de Bruselas ha abierto 7 casos de violencia homófoba entre los meses de junio y noviembre de 2024. Las cifras también revelan que los casos abiertos por Unia —Institución pública independiente e interfederal que lucha contra la discriminación y promueve la igualdad— relacionados con la orientación sexual incluyen una mayor proporción de delitos y expresiones de odio que aquellos vinculados a otros motivos de discriminación.
En relación con la situación en Gaza, sí se han producido a lo largo del último año delitos de odio o actitudes vandálicas contra la colectividad judía en varias ciudades de Flandes y Valonia, lo que ha motivado un despliegue específico de la policía para proteger espacios de culto y de reunión.
Pérdida de documentación
Se recomienda llevar siempre consigo, en lugar separado, una fotocopia del DNI o pasaporte, (además de viajar con el original). En los casos de robo de la documentación, la policía belga solo acepta denuncias por parte de personas que puedan aportar fotocopia de su DNI o pasaporte. La denuncia ante la policía local es necesaria para solicitar nueva documentación en el Consulado y, en el caso de algunas compañías aéreas, suficiente para regresar a España (comprobar este extremo con cada compañía aérea).
Zonas de riesgo alto (deben ser evitadas)
Ninguna, aunque se deberán extremar las precauciones en zonas turísticas y en lugares concurridos.
Zonas de riesgo medio
Se recomienda tomar precauciones en las zonas de concentración de turistas de las principales ciudades (como Bruselas, Gante, Brujas, Amberes o Lovaina).En la capital, es recomendable evitar el tránsito de noche en determinadas zonas con mayores índices de criminalidad, como las estaciones de tren, Gare du Nord, Central, y Midi, así como los alrededores de Molenbeek, Marolles, Anneessens y Bruselas Norte.
Zonas sin problemas
Resto del país.
Se recomienda obtener la tarjeta sanitaria europea o contar con un seguro médico privado
Por lo que se refiere a la calidad de la atención médica, Bélgica cuenta con una extensa infraestructura hospitalaria y servicios médicos ambulatorios de calidad. Listado de hospitales en Bélgica.
Es preciso tener en cuenta que la sanidad no es totalmente gratuita, siendo por cuenta del paciente un porcentaje del coste. Por lo general, el paciente debe abonar los servicios médicos y medicinas prescritas y, posteriormente, solicitar el reembolso correspondiente a la Seguridad Social o a su seguro privado, previa presentación de las facturas abonadas.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web
La moneda oficial de Bélgica es: Euro .
Moneda de curso legal: euro €.
Si entra en Bélgica con 10.000€ o más en efectivo, debe declararse a la entrada en el país. Consulte la página web del Ministerio de Finanzas belga
Cambio de Moneda Euro (EUR) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 16/01/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
1 EUR (Euro) | 1,03 USD (Dólar EE.UU) |
1 USD (Dólar EE.UU) | 0,97 EUR |
1 GBP (Libra esterlina) | 1,30 EUR |
100 JPY (Yen) | 0,67 EUR |
10 CNY (Renminbi) | 1,35 EUR |
Banco Central: https://www.ecb.europa.eu |
El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 27 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal. Además, 4 microestados europeos tienen acuerdos con la Unión Europea para el uso del euro como moneda: Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino. Por otra parte, el euro fue adoptado de manera unilateral por Montenegro y Kosovo.
Unos 340 millones de ciudadanos viven en los 19 países de la eurozona. Además, más de 240 millones de personas alrededor del mundo usan monedas fijadas al euro, incluyendo más de 190 millones de africanos. El euro es la segunda moneda de reserva así como la segunda moneda más negociada en el mundo, después del dólar estadounidense.
El nombre de «euro» fue adoptado oficialmente el 16 de diciembre de 1995 en Madrid. El euro se introdujo en los mercados financieros mundiales como una moneda de cuenta el 1 de enero de 1999, reemplazando la antigua Unidad Monetaria Europea (ECU) en una proporción de 1:1.
Las monedas y billetes entraron en circulación el 1 de enero de 2002 en los 12 Estados de la Unión Europea que adoptaron el euro en aquel año: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Además también adoptaron el euro aquel año los microestados europeos de Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino, que tenían acuerdos con países de la Unión Europea, y Andorra de manera no oficial. En 2011, Andorra firmó un acuerdo monetario con la Unión Europea, el cual entró en vigor el 1 de abril de 2012, que supuso la adopción del euro por Andorra de manera oficial.
El 1 de enero de 2007, Eslovenia se incorporó a la zona euro. Malta y Chipre lo hicieron el 1 de enero de 2008 y Eslovaquia el 1 de enero de 2009. Estonia se incorporó el 1 de enero de 2011, siendo el primer país que había formado parte de la URSS que se convirtió en miembro de la eurozona. Letonia se incorporó el 1 de enero de 2014. El país que más recientemente obtuvo su ingreso en la eurozona fue Lituania, el 1 de enero de 2015, que es por tanto el último de los países bálticos en adoptar la moneda común europea.
Ocho países de la Unión Europea todavía no han adoptado el euro: Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Hungría, Polonia, República Checa, Rumania y Suecia.
Normativa en materia de tenencia y/o consumo de drogas: La producción, importación, exportación, transformación, transporte, posesión, venta, etc…de drogas están prohibidas por ley. Tales conductas son sancionables con penas de prisión de 3 meses a 5 años y/o multa. Las penas de prisión pueden llegar hasta los 20 años cuando concurren circunstancias agravantes.
Restricciones aduaneras. No hay límites a lo que puede comprar y llevar consigo al viajar entre países de la UE, siempre y cuando sea para su uso personal y no para reventa. No obstante, se establecen una serie de cantidades máximas permitidas para la entrada en el país: tabaco (800 cigarrillos, 400 puritos, 200 puros, 1 kg. de tabaco) y alcohol (10 litros de licores, 20 litros de vino encabezado (oporto, jerez, etc.), 90 litros de vino (incluido un máximo de 60 litros de vino espumoso), 110 litros de cerveza).
Normativas para la entrada con animales de compañía: Bélgica exige el cumplimiento de lo estipulado en el Reglamento (UE) 576/2013, relativo a los desplazamientos sin ánimo comercial de animales de compañía. Cualquier nacional de un estado miembro de la Unión Europea puede viajar libremente con su mascota o animal de compañía (perros, gatos y hurones). Para ello debe contar con un pasaporte europeo para animales de compañía, estar vacunado contra la rabia y estar debidamente identificado mediante un microchip electrónico. Para más información, puede consultar la página web del Ministerio de Sanidad Pública, Seguridad de la Cadena Alimenticia y Medioambiente belga.
Legislación en materia LGTBI: Bélgica fue el segundo país del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2003 y desde 2006 se permite la adopción por parte de parejas homoparentales. La discriminación por razones de orientación sexual en los ámbitos laboral, doméstico y público está penada por la ley. El grado de tolerania al colectivo LGTBI es equivalente al existente en España.
Normativas para la entrada con vehículos y para el permiso de conducir: En Bélgica es válido el permiso de conducir expedido por un Estado miembro de la Unión Europea siempre que no esté suspendido ni restringido y que no haya sido revocado por el país de expedición. La red de autovías en Bélgica es extensa y gratuita. Es preciso tener en cuenta que, para los residentes en Bélgica, es obligatorio que el vehículo esté matriculado en el país a partir del primer mes de residencia continuada.
Transporte público: es posible desplazarse en Bélgica con facilidad en transporte público. Cada ciudad cuenta con su propia red de transporte interna (en el caso de Bruselas, la STIB/MIVB). Para los desplazamientos por el país, se utiliza principalmente el tren de cercanías (SNCB) y los autobuses de línea De Lijn (Flandes) y Tec (Valonia). En las principales ciudades del país existe servicio de bicicletas, patinetes y coches de movilidad compartida a precios asequibles.
Recomendación de contratación de seguros: Al planificar el viaje, se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra gastos imprevistos en caso de robos, cancelaciones o retrasos de vuelos, además de la tarjeta sanitaria europea o seguro médico privado (que cubra tanto cuestiones sanitarias como una posible repatriación). Además, se recomienda la contratación de un seguro médico para la práctica de todas aquellas actividades que comporten un peligro adicional, como los deportes de riesgo.
En caso de retrasos o cancelaciones de vuelos, estos son los datos de contacto de algunas de las principales compañías:
Las reclamaciones en materia de consumo, incluidas las derivadas de retrasos y cancelaciones de vuelos, deben dirigirse al proveedor del servicio correspondiente. La Embajada y el Consulado General no pueden actuar como mediadores en esos casos.
Zonas de Emisiones Bajas (LEZ) o áreas de acceso restringido para aquellos vehículos más contaminantes: la normativa existente en la Región de Bruselas y Amberes afecta tanto a vehículos matriculados en Bélgica como en el extranjero, incluyendo coches de pasajeros, autobuses y furgonetas de más de 3.5 toneladas (categoría N1), salvo algunas excepciones. Atención, los criterios pueden variar de una región a otra: En la Región de Bruselas, los 19 municipios se incluyen en la restricción excepto el Ring (RO) y determinadas calles que permiten el acceso a aparcamientos. Compruebe si su vehículo se ve afectado en este enlace
Aquellos vehículos que no cumplen con los requisitos para acceder a las LEZ podrán hacerlo adquiriendo un pase de día (35€). Puede comprar un máximo de 24 pases por vehículo al año.
En Amberes, las LEZ se aplican a todo el centro de la ciudad y a parte de la "Rive Gauche". Compruebe si su vehículo se ve afectado en este enlace. Los vehículos con matrícula extranjera tienen que registrarse previamente. También existe la posibilidad de adquirir pases diarios
En Gante, las restricciones se aplican al centro de Gante o el área dentro de la R40. Compruebe si su vehículo se ve afectado en este enlace
. Los vehículos contaminantes que no cumplan los requisitos de admisión ya no podrán entrar en la zona. Los vehículos con matrícula extranjera tienen que registrarse
previamente.
Si el vehículo no puede acceder automáticamente a la zona de bajas emisiones, puede registrarlo o comprar una autorización para que pueda entrar.
Direcciones y Teléfonos de interés
Prefijo País: +32
Prefijos:
- Bruselas: 2
- Brujas: 50
- Gante: 9
- Amberes: 3
Si llama desde España o desde fuera de Bélgica: 00 + 32 + prefijo ciudad + número.
Si llama desde Bélgica: 0 + prefijo ciudad + número.
Teléfonos de emergencia
• Los servicios de emergencia de la Policía Federal belga tienen un número único para toda Bélgica: 101
• Ambulancias y bomberos: 100
• Teléfono de emergencias europeo (gratuito): 112
• Líneas aéreas: Ver apartado "Recomendación de contratación de seguros".
• Hospitales: Ver apartado "Sanidad".
Paseo de la Castellana, 18 - 6º, 28046 Madrid
Correo electrónico: madrid@diplobel.fed.be
Página webFacebook
Teléfono: 91. 577.63.00
Fax : 91.431.81.66
Prefijo País: +32
Embajada de España en Bélgica
Rue de la Science, 19 - 1040 Bruselas
Tfno. 00 32 (0) 2 230 03 40
Correo electrónico: emb.bruselas@maec.es
Acceso transporte público: Paradas de metro: Arts-Loi (Líneas 1, 2 , 5 y 6), Maelbeek (Líneas 1, y 5) y Trône (Líneas 2 y 6)
Autobús: Parada Guimard (Línea 22)
Consulado General de España en Bruselas
Rue Ducale 85-87 - 1000 Bruselas
Teléfono. 00 32 (0) 2 227 37 00
Teléfono de Emergencia Consular: 00 32 (0) 2 509 87 46
Correo electrónico: cog.bruselas@maec.es
Acceso transporte público:
Paradas de metro: Arts-Loi (Líneas 1, 2, 5 y 6) y Parc (Líneas 1 y 5)
Autobús: Parada Presse (Línea 29)
Tranvía: Parada Parc (Líneas 92, 93 y 94)
Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Avenue de Tervueren 168 - 2º - 1150 Bruselas. Tfno. 00 32 (0) 2 242 20 85
Correo electrónico: belgica@mitramiss.esPágina web
. Acceso transporte público: Parada de metro: Montgomery (Líneas 1 y 5). Tranvías: Parada G J Martin (Líneas 39 y 44)
Acceso transporte público: Paradas de metro: Arts-Loi (Líneas 1, 2, 5 y 6), Maelbeek (Líneas 1, y 5) y Trône (Líneas 2 y 6). Autobús: Guimard (Línea 22).
Agregaduría de InteriorRue de la Science 19 - 1040 Bruselas
Tfno. 0032 (0) 2 235 26 96. Acceso transporte público: Paradas de metro: Arts-Loi (Líneas 1, 2, 5 y 6), Maelbeek (Líneas 1, y 5) y Trône (Líneas 2 y 6). Autobús: Parada Guimard (Línea 22).
Prefijo País: +32
Si llama desde España o desde fuera de Bélgica: 00 + 32 + prefijo ciudad + número.
Si llama desde Bélgica: 0 + prefijo ciudad + número.
Teléfonos de interés:
Paseo de la Castellana, 18 - 6º, 28046 Madrid
Correo electrónico : madrid@diplobel.fed.be
www.spain.diplomatie.belgium.be
www.facebook.com/EmbajadadeBelgicaenEspana
Tel.: 91. 577.63.00
Fax : 91.431.81.66
El clima del país es continental templado, con veranos de temperaturas suaves e inviernos fríos. Las lluvias se dan durante todo el año.
La mejor época para viajar es de mayo a septiembre.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 2086
1025978 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
atita
![]() Indiana Jones ![]() 04-02-2010 Mensajes: 3667 |
Fecha: Jue Ene 09, 2025 10:30 pm
Título: Re: Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones
|
![]() | |
Brigantina
![]() Moderador de Zona ![]() 09-05-2009 Mensajes: 33541 |
Fecha: Vie Ene 10, 2025 11:18 pm
Título: Re: Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones
|
![]() | |
ceskntc
![]() New Traveller ![]() 17-10-2013 Mensajes: 3 |
Fecha: Mar Ene 14, 2025 05:02 pm
Título: Re: Viaje a Bélgica - Consejos
|
![]() | |
espolonista
![]() Super Expert ![]() 29-04-2014 Mensajes: 963 |
Fecha: Mar Ene 14, 2025 05:07 pm
Título: Re: Viaje a Bélgica - Consejos
|
![]() | |
ceskntc
![]() New Traveller ![]() 17-10-2013 Mensajes: 3 |
Fecha: Mar Ene 14, 2025 07:37 pm
Título: Re: Viaje a Bélgica - Consejos
|
![]() | |