Recomendaciones de Viaje a Canadá ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Canadá Recomendaciones de Viaje a Canadá

Información general sobre Canadá: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.

Índice
- Información sobre Canadá
- Notas importantes de Canadá
- Documentación y visado en Canadá
- Seguridad en Canadá
- Sanidad en Canadá
- Moneda de Canadá
- Recomendaciones de Canadá
- Teléfonos de interés de Canadá
- Clima de Canadá

Información sobre Canadá

Es un país muy desarrollado (IDH: Crecimiento 0,929​ (16.º) – Muy alto​), el 16º del Ranking Mundial. Su moneda es el Dólar canadiense (C$, CAD).

La capital de Canadá es Ottawa . Idiomas oficiales: Inglés y francés . Por extensión (superficie) Puesto 2.º del mundo con 9 984 670 km² (país muy grande).. El huso horario es UTC -3,5 a UTC -8, en verano UTC -2,5 a UTC -7.

Canadá
Canada  (inglés)
Canada  (francés)

Flag of Canada (Pantone).svg
Coat of arms of Canada rendition.svg

Lema: «A mari usque ad mare»
(en latín: «De mar a mar»)
Himno: O Canada

CAN orthographic.svg

Capital Ottawa Blason ville ca Ottawa (Ontario).svg
Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad más poblada Toronto Coat of arms of Toronto.svg
43°44′30″N 79°22′24″O
Idiomas oficiales Inglés y francés 
Gentilicio Canadiense​
Forma de gobierno Monarquía parlamentaria federal
 • Reina Isabel II
 • Gobernadora general Mary Simon
 • Primer ministro Justin Trudeau
Órgano legislativo Parlamento de Canadá Ver y modificar los datos en Wikidata
Independencia
 • Constitución
 • Estatuto de Westminster
 • Acta de Canadá
del Reino Unido
1 de julio de 1867

11 de diciembre de 1931
17 de abril de 1982
Superficie Puesto 2.º
 • Total 9 984 670 km²
 • Agua (%) 8,62 %
Fronteras 8893 km
Línea de costa 243 042 km
Punto más alto Monte Logan Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 38.º
 • Estimación (2021)

38,246,108

2020 hab.​
 • Densidad (est.) 3,92 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 15.º
 • Total (2018) US$ 1,847 billones​ (est)
 • Per cápita US$ 49 775​ (est)
PIB (nominal) Puesto 10.º
 • Total (2018) US$ 1,798 billones​ (est)
 • Per cápita US$ 48 446​ (est)
IDH (2020) Crecimiento 0,929​ (16.º) – Muy alto
Moneda Dólar canadiense
(C$, CAD)
Huso horario UTC -3,5 a UTC -8
 • En verano UTC -2,5 a UTC -7
Código ISO 124 / CAN / CA
Dominio internet .ca Ver y modificar los datos en Wikidata
Prefijo telefónico +1
Prefijo radiofónico CFA-CKZ, CYA-CZZ, VAA-VGZ, VOA-VOZ, VXA-VYZ, XJA-XOZ
Siglas país para aeronaves CF-, C-F, C-G, C-I
Siglas país para automóviles CDN
Código del COI CAN Ver y modificar los datos en Wikidata
  1. ↑ Los idiomas inglés y francés son cooficiales en el ámbito federal y la constitución garantiza ciertos derechos lingüísticos a los hablantes de los dos idiomas en todo el país. Al nivel provincial, el francés es el único idioma oficial de Quebec, mientras que ambos idiomas tienen estatus oficial en Nuevo Brunswick, Manitoba (por decisión de la Corte Suprema), y los territorios de Nunavut, Yukón y los Territorios del Noroeste. También en Nunavut son cooficiales los idiomas inuktitut e innuinaqtun, y en los Territorios del Noroeste, los idiomas chipewyan, cree, gwich'in, inuinnaqtun, inuktitut, inuvialuktun, slave norte, slave sur y dogrib. Las demás provincias no tienen idioma oficial, pero son de facto anglófonas.

Notas importantes de Canadá

Recomendaciones de Viaje a Canadá

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Canadá.NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

Documentación y visado en Canadá

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Canadá?

Pasaporte / DNI

Pasaporte en vigor.

Visados

No es necesario un visado para viajar a Canadá por motivos de turismo para estancias de menos de 6 meses, pero sí es preciso contar con una autorización electrónica de viaje (ver más abajo). En caso de que el objeto del viaje sea trabajar, o cuando el periodo de estancia en Canadá sea superior a 6 meses, se deberá obtener el permiso correspondiente. Con carácter general, los menores que viajen a Canadá para estudiar necesitan permiso de estudios incluso para estancias de menos de 6 meses así como una autorización de sus padres o tutores si no viajan con ellos. Para informarse acerca de los permisos para entrar en Canadá y sus excepciones, le recomendamos visite la página web ​Ministerio de Inmigración CanadienseSe abre en ventana nueva

No se deben superar en ningún caso los periodos de estancia legal en el país pues ello da lugar a procedimientos de expulsión administrativa que conllevan, entre otras consecuencias, estancias en centros de detención mientras se sustancia el expediente.

NOTA: Desde el 31 de julio de 2018 Canadá exige la recogida de datos biométricos a nacionales de países europeos para solicitantes de permisos de estudio o trabajo, residencia permanente, y solicitantes refugio o asilo. El coste de este trámite por viajero será de 85 dólares canadienses, con un máximo de 170 dólares canadienses para unidades familiares. Para más información visite la página web del gobierno canadiense a través del siguiente enlaceSe abre en ventana nueva

Desde el 10 de noviembre de 2016, para viajar a Canadá es obligatorio obtener por vía electrónica una autorización de viaje (AVE, electronic travel authorisation, eTA, en inglés), con carácter previo a su inicio.

Es exigible para las personas que viajen por vía aérea y que no dispongan de un visado canadiense en vigor o de una tarjeta de residencia permanente en Canadá en vigor.

El precio de esta autorización electrónica en la página web oficial del Ministerio de Inmigración, es de 7 dólares canadienses.

Se recomienda solicitar la autorización electrónica de viaje con la máxima antelación posible dado que en algunos casos se requiere la presentación de documentación adicional lo cual retrasa su expedición. En este sentido, se recomienda no adquirir el billete de vuelo a Canadá hasta que no se cuente con la autorización electrónica de viaje. En caso de sufrir retrasos en la concesión de la autorización electrónica puede solicitar información a las autoridades canadienses a través de los teléfonos que encontrará en el siguiente enlace​Se abre en ventana nuevao a través del siguiente enlaceSe abre en ventana nueva

Para más información visite la página web del gobierno canadienseSe abre en ventana nueva donde figuran además las excepciones a esta exigencia.


Seguro Médico

Es fundamental ser titular de un seguro médico que cubra gastos lo más cuantiosos que sea posible (asistencia sanitaria, accidentes, repatriación), pues la asistencia sanitaria a no residentes no es gratuita, ni siquiera en casos de gran urgencia, sino que por el contrario puede llegar a ser realmente muy cara.

Así mismo, el acceso a la asistencia sanitaria para aquellos ciudadanos que emigran a Canadá como residentes no es inmediata, y dependiendo de la provincia, existe un periodo de carencia, generalmente de tres meses desde que se solicita la cobertura sanitaria, durante el cual los ciudadanos no tienen derecho a la prestación sanitaria de carácter público. Por ello, se recomienda contratar un seguro privado que cubra gastos (asistencia sanitaria, accidentes, repatriación) durante este periodo de carencia.

No existe convenio bilateral España-Canadá en materia de asistencia sanitaria.


Vacunas

Obligatorias: En principio, no es necesaria ninguna vacuna para entrar en Canadá. No obstante, con carácter previo al viaje, se aconseja consultar la página web del Ministerio Canadiense de SanidadSe abre en ventana nueva (Health Canada).

Recomendadas: Las Autoridades Sanitarias canadienses recomiendan, entre otras, la vacuna contra la gripe.Para más información, consulte la siguiente página webSe abre en ventana nueva

¿Dónde obtener el visado online para Canadá?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.
👉 Leer más sobre Documentación y visado en Canadá

Seguridad en Canadá

¿Es peligroso o seguro viajar a Canadá?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Canadá.

Terrorismo

Desde 2014, las autoridades de Canadá han mantenido el nivel MEDIO en cuanto al nivel de amenaza terrorista en este país, lo cual significa que un acto terrorista de carácter violento podría ocurrir. Se ha mantenido el nivel MEDIO desde 2014.

Niveles de amenaza del terrorismo nacional en Canadá (página web del Gobierno de Canadá).

Desastres Naturales

Durante las últimas temporadas de verano se viene registrando un incremento exponencial de los incendios forestales en prácticamente todas las regiones del país, aunque se han visto especialmente afectadas determinadas zonas de Québec, Alberta, Columbia Britanica y Ontario. Como consecuencia de dichos incendios se produce un riesgo de contaminación del aire por el humo producido que ha conllevado desalojos, reubicaciones temporales, cortes de carreteras y otras disrupciones. Se recomienda seguir en todo momento las indicaciones e instrucciones de las autoridades locales al respecto y consultar el estado de situación antes de viajar.

En los últimos años se han producido inundaciones de zonas y localidades cercanas a ríos y lagos, principalmente en primavera. Por otro lado, también se han producido tornados y fuertes tormentas de nieve que han afectado a distintas zonas del país.

Después de EEUU, Canadá es el país más proclive a sufrir tornados. De media se producirían 15 tornados entre los meses de mayo a julio en las provincias de Ontario, Manitoba y Saskatchewan y algo menos de 10 en la provincia de Quebec. La mayoría son leves pero en algunos casos han provocado graves daños, tanto materiales como personales.

Con carácter general, se recomienda seguir las indicaciones de los gobiernos provinciales o de las ciudades afectadas por la situación, a través de las correspondientes páginas web y cuentas en twitter. También es recomendable visitar la web de Environment Canada​ donde se publican alertas meteorológicas.

Seguridad Ciudadana y Criminalidad

El nivel de seguridad en las ciudades canadienses es muy alto. Sin embargo, como en cualquier centro urbano, existen ciudades donde se pueden producir incidentes de carácter violento. Determinadas zonas, especialmente en los centros urbanos de las grandes ciudades, se ven afectadas por la presencia de personas adictas al consumo de drogas, que pueden presentar desórdenes de comportamiento. Conviene tener en cuenta la existencia de esta situación y mantener la prudencia en dichas áreas.

Debe mantenerse la guardia frente a las estafas telefónicas muy habituales en el país. La gran mayoría de dichas comunicaciones son mensajes de voz pregrabados en los que haciéndose pasar por autoridades federales o provinciales, así como por entidades bancarias, se solicitan números de cuentas, datos personales de identidad o se insta a contactar con enlaces o números de teléfono. Por ello hay que mantener prudencia a la hora de suministrar telefónicamente datos personales y bancarios.

Zona de riesgo (deben ser evitadas)

Ninguna.

Zona de riesgo medio

El nivel de seguridad en las ciudades canadienses es muy alto. Sin embargo, como en cualquier centro urbano, se pueden producir robos en domicilios y de coches y otros incidentes violentos en las grandes ciudades (Toronto, Montreal, Vancouver y Ottawa).

Zona de riesgo bajo

El resto del país.


👉 Leer más sobre Seguridad en Canadá

Sanidad en Canadá

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Canadá?

Así mismo, el acceso a la asistencia sanitaria para aquellos ciudadanos que emigran a Canadá como residentes no es inmediata, y dependiendo de la provincia, existe un periodo de carencia, generalmente de tres meses desde que se solicita la cobertura sanitaria, durante el cual los ciudadanos no tienen derecho a la prestación sanitaria de carácter público. Por ello, se recomienda contratar un seguro privado que cubra gastos (asistencia sanitaria, accidentes, repatriación) durante este periodo de carencia.

No existe convenio bilateral España-Canadá en materia de asistencia sanitaria.


Vacunas

Obligatorias: En principio, no es necesaria ninguna vacuna para entrar en Canadá. No obstante, con carácter previo al viaje, se aconseja consultar la página web del Ministerio Canadiense de SanidadSe abre en ventana nueva (Health Canada).

Recomendadas: Las Autoridades Sanitarias canadienses recomiendan, entre otras, la vacuna contra la gripe.Para más información, consulte la siguiente página webSe abre en ventana nueva

Condiciones sanitarias en Canadá

A partir del 1 de octubre de 2022, el Gobierno canadiense eliminó todos los requisitos, restricciones y medidas sanitarias establecidos en los puestos fronterizos sobre control y entrada de viajeros con ocasión de la pandemia Covid-19.

En general, las condiciones sanitarias son buenas. El sistema hospitalario canadiense es fundamentalmente público. Hay que tener en cuenta que en el caso de urgencias hospitalarias, pueden darse esperas de hasta 6-7 horas.

En época veraniega pueden darse en algunas zonas del sur del país, limítrofes o cercanas con los EEUU, casos de fiebre producida por el mosquito del Nilo.

Para información sobre temas de salud pública, puede consultar la página web de la Agencia canadiense de Salud PúblicaSe abre en ventana nueva

Igualmente se recomienda consultar la página web de Sanidad ExteriorSe abre en ventana nueva del Ministerio de Sanidad español o la ficha país de Canadá disponible en la página web de la Organización Mundial de la SaludSe abre en ventana nueva

Seguro Médico

Es fundamental ser titular de un seguro médico que cubra gastos lo más cuantiosos que sea posible (asistencia sanitaria, accidentes, repatriación), pues la asistencia sanitaria a no residentes no es gratuita, ni siquiera en casos de gran urgencia, sino que por el contrario puede llegar a ser realmente muy cara.

Así mismo, el acceso a la asistencia sanitaria para aquellos ciudadanos que emigran a Canadá como residentes no es inmediata, y dependiendo de la provincia, existe un periodo de carencia, generalmente de tres meses desde que se solicita la cobertura sanitaria, durante el cual los ciudadanos no tienen derecho a la prestación sanitaria de carácter público. Por ello, se recomienda contratar un seguro privado que cubra gastos (asistencia sanitaria, accidentes, repatriación) durante este periodo de carencia.

No existe convenio bilateral España-Canadá en materia de asistencia sanitaria.



👉 Leer más sobre Sanidad en Canadá

Moneda de Canadá

¿Cuál es la moneda / divisa de Canadá?

La moneda oficial de Canadá es: Dólar canadiense (C$, CAD).

Las Autoridades canadienses exigen la declaración de las cantidades superiores a 10.000 dólares canadienses a la entrada en el país.

Cotización actualizada del Dólar canadiense (C$, CAD) frente a otras Monedas

Cambio de Moneda Dólar canadiense (CAD) a las principales divisas del mundo.

* Datos actualizados a fecha de 21/06/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.

Divisa de origen Cambio
1 CAD (Dólar canadiense) 0,63 EUR (Euros)
1 EUR (Euro) 1,58 CAD
1 USD (Dólar EE.UU) 1,37 CAD
1 GBP (Libra esterlina) 1,85 CAD
100 JPY (Yen) 0,94 CAD

Más información sobre Dólar canadiense (C$, CAD)

El dólar canadiense (en inglés: Canadian dollar, en francés: dollar canadien; en el uso habitual, simplemente dollar) es la unidad monetaria oficial de Canadá. Se subdivide en 100 cents (centavos). Su código ISO 4217 es CAD. El dólar ha estado en vigor durante gran parte de la historia de Canadá.


👉 Leer más sobre Moneda en Canadá

Recomendaciones de Canadá

¿Cuáles son las recomendaciones generales en Canadá?

Drogas

Por la posesión, tráfico, importación, exportación y producción de drogas se imponen penas que varían enormemente en función del delito, del tipo y de la cantidad de droga, así como del hecho de que el infractor sea reincidente o no. La "Ley de Estupefacientes y Sustancias Controladas", de carácter federal aplicable en todo Canadá contempla unas penas que pueden ir desde multa de hasta mil dólares y prisión hasta seis meses en el menor de los casos, hasta cadena perpetua en el más grave de los casos (importación y tráfico).

En fecha 17 de octubre de 2018, entró en vigor la Ley aprobada por el Senado de Canadá el 20 de junio de 2018, Cannabis Act" (S.C. 2018, c.16) por medio de la cual se permite, con sujeción a las limitaciones legales que introduzcan las provincias, poseer cannabis a título individual, para consumo en Canadá, con el límite de la cantidad equivalente a 30 gramos de cannabis seco para los mayores de 18 años ( en algunas provincias se exige tener más edad) ) .En la medida en que según la Cannabis Act las provincias son las encargadas de determinar cómo se distribuye y vende el cannabis, resulta fundamental consultar los siguientes enlaces donde se puede encontrar la información actualizada relativa a las condiciones y restricciones en cada provincia: Minoristas de cannabis autorizados en las provincias y territoriosy los Datos sobre la Ley del Cannabis

Esta ley también regula el consumo de cannabis por razones médicas, es decir, cuando haya sido autorizado por un médico.

En el caso de contravenir las disposiciones de esta ley, existen penas para los responsables mayores de 18 años, que comprenden desde una multa de hasta 5.000 $, y una prisión no superior a los seis meses, hasta una prisión de cinco años menos un día para las infracciones más graves. En el caso de ser menores los responsables, sus acciones estarían sometidas a la Ley de Justicia Criminal Juvenil (Youth Criminal Justice Act).

Entre las conductas penadas por la referida Ley se encuentran: la distribución de cannabis a menores de 18 años, la posesión de mayor cantidad que la permitida, la venta y distribución por persona no autorizada, así como la importación y exportación de cannabis de Canadá (es decir introducir o sacar cannabis del país).

Las penas por infringir las disposiciones de la Ley en relación a la distribución pueden llegar a alcanzar para los mayores de 18 años, hasta los 14 años de prisión. Puede consultar aquí más información al respecto: Legalización y regulación del cannabis

En el anexo 3 de la mencionada ley figura la equivalencia de cantidades entre los distintos tipos de cannabis y en el anexo 4 de la misma norma figuran las diferentes clases de cannabis autorizadas para su venta.

El contenido de esta Ley puede verse en el siguiente enlace

Devolución de Impuestos

Desde 2007 no hay devoluciones de impuestos para turistas, salvo para turoperadores y asistentes a congresos. En estos supuestos, es conveniente guardar todas las facturas originales de compras, hoteles, etc. a efectos de solicitar la devolución de impuestos (la cual es posterior a la salida del país). En los aeropuertos pueden conseguirse los formularios oportunos.

Carnet de conducir

Con carácter general, para estancias cortas de turismo, es posible utilizar el permiso de conducir español. La normativa sobre permisos varía según la provincia por lo que conviene consultar la validez temporal del permiso de conducir español a través del siguiente enlace

En cualquier caso, siempre es aconsejable obtener en España el permiso de conducir internacional con carácter previo al viaje, dado que está redactado en inglés y francés, idiomas oficiales de Canadá.

En caso de desplazarse a Canadá para residir por motivos de trabajo, estudios, etc.., se recomienda consultar los requisitos para obtener un permiso de conducir válido en la provincia correspondiente ya que la tramitación y requisitos para su obtención así como la clase de carnet depende de cada normativa provincial, siendo algunas, como en la provincia de Ontario, más arduas administrativamente que en otras (mismo enlace anterior). No existe convenio para la convalidación de permisos de conducir españoles en Canadá.

Condiciones climáticas

Es frecuente alcanzar temperaturas inferiores a los -30º C en invierno. Durante esta estación hay que poner especial atención a los desplazamientos. Los grandes fríos y nevadas así como las enormes distancias, deben ser tenidos en cuenta al planificar desplazamientos, en particular cuando se realizan en automóvil, sobre todo al atravesar las amplias y numerosas zonas sin cobertura de telefonía móvil. El gran peligro es quedar inmovilizado (por ejemplo por avería, accidente o por la nieve) e incomunicado, pues se dan muertes por congelación. Se recomienda antes de hacer desplazamientos comunicar los planes y la ruta a realizar a un amigo o familiar no acompañante.

Homologación de formación académica y titulaciones

Canadá se ha adherido en enero de 2024 al Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 sobre supresión de legalización diplomática (conocido comúnmente como Convenio de la Apostilla). Debe tenerse en cuenta que los plazos de obtención de documentos apostillados pueden prolongarse en el tiempo.

Deportes de invierno y de aventura

La práctica de deportes de invierno es uno de los grandes atractivos turísticos de este país. Por todo el territorio existe una densa red de parques naturales y provinciales especialmente aptos para, entre otros, la práctica del esquí alpino y de fondo, el senderismo a pie o en raquetas, o el alpinismo. Una de las zonas de mayor reclamo son las Montañas Rocosas, que cruzan las provincias de Alberta y Columbia Británica. Es imprescindible, antes de emprender una salida de este tipo, informarse de las condiciones climáticas y de seguridad a través de canales seguros y fidedignos como la propia red de parques nacionales, la Policía Montada o las autoridades locales y provinciales, así como proveerse del equipo necesario para la práctica de estas actividades. Específicamente conviene informarse sobre el riesgo de avalanchas que pueden producirse en cualquier momento del año. Asimismo se debe prestar atención a la fragilidad de las superficies heladas. La práctica de deportes de aventura fuera de la temporada de invierno (canoas, rafting, etc..) comporta también riesgos que deben ser tenidos en cuenta. Se recomienda la práctica segura de estas actividades al aire libre, así como contar con un seguro médico de amplia cobertura y comunicar los planes y la ruta a realizar a un amigo o familiar no acompañante.

Custodia de documentación personal

Se recomienda tomar las debidas precauciones para evitar el robo de pasaportes, especialmente en grandes ciudades, aeropuertos y hoteles,. Se recomienda hacer fotocopias del pasaporte y del Documento Nacional de Identidad y guardarlas en un sitio diferente. Es una medida que ayudará a facilitar la obtención de nueva documentación. Los viajeros con conexiones aéreas en territorio de los Estados Unidos de América tienen que extremar las precauciones, ya que este país no acepta los salvoconductos ni los pasaportes provisionales de corta duración para entrar en el país. La pérdida del pasaporte podría ocasionar la compra de un nuevo billete de avión para volver a España.

Relaciones con las Fuerzas de Seguridad

Se recomienda no enfrentarse bajo ninguna circunstancia a miembros de las fuerzas de orden público, manteniendo una actitud respetuosa y correcta. Si la Policía para su vehículo no debe bajo ninguna circunstancia salir del mismo sin que la Policía le autorice a ello, siendo aconsejable parar el motor, colocar las manos de forma visible sobre el volante, y seguir las instrucciones que el agente de policía le indique en todo momento.

Importación de comida y bebida

La importación de productos alimenticios y plantas está regulada y es objeto de una especial atención. Es necesario rellenar y firmar una declaración de que no se traen ni productos alimenticios ni plantas en el equipaje al entrar en el país. Aunque pocos, existen algunos productos que sí pueden importarse para uso personal, debiéndose declarar en todo caso. Encontrará en el siguiente enlace el listado de productos admitidos y sus restricciones: https://www.inspection.gc.ca/food-safety-for-industry/information-for-consumers/travellers/eng/1389630031549/1389630282362​

Si las autoridades de inmigración descubren algún producto alimenticio o planta que no se hubiese declarado en el equipaje, el viajero se arriesga a una fuerte multa, así como a posibles problemas a la hora de entrar en el país. Por supuesto, los productos en cuestión son confiscados. No hay excepciones.

También existen limitaciones a la importación de bebidas alcohólicas y de cigarrillos para consumo personal.

Entrada con animales de compañía

Las autoridades canadienses pueden rechazar la entrada de aquellos animales que no cumplan los requisitos de importación. Estos requisitos, en función del animal de que se trate, pueden ser consultados en la página web oficial del Gobierno Canadiense

Importación de medicamentos

En el caso de que sea preciso traer medicamentos desde España, los visitantes y no residentes de Canadá podrán traer consigo un tratamiento completo o provisión para 90 días del medicamento prescrito en equipaje de mano siempre que sea para uso personal o de la persona que viaje bajo su cuidado. Las medicinas prescritas deben encontrarse dentro de su envase original con las etiquetas visibles en las que se indique claramente el producto y su contenido. Puede encontrar más información al respecto en el siguiente enlace​

Legislación o grado de tolerancia para colectivos LGTBI y otros grupos vulnerables

En los años 60 se despenalizó la homosexualidad, en 1982 la igualdad de derechos se reflejó en la "Canadian Charter of Rights and Freedoms" y en 2005 se aprobó el "Civil Marriage Act" que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo Canadá. Con carácter general, la sociedad canadiense es una sociedad abierta y tolerante hacia los colectivos LGTBI y otros grupos vulnerables.

Gestación por Sustitución

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública ha aprobado una nueva instrucción de 28 de abril de 2025 sobre la actualización del régimen registral de la filiación de los nacimientos mediante gestación por sustitución que fue publicada en el BOE el pasado 1 de mayo de 2025. Con esta instrucción se recoge la nueva jurisprudencia del Tribunal Supremo en la materia, por la que rechaza reconocer efectos en España a una sentencia extranjera que establecía la filiación derivada de un contrato de gestación subrogada (Sentencia 1626/2024).

Teniendo en cuenta lo anterior, se informa que las Oficinas Consulares de España en Canadá (Consulado General de España en Toronto, Consulado General de España en Montreal y Sección Consular de la Embajada en Ottawa) no admitirán como título apto para la inscripción del nacimiento y filiación de los nacidos en Canadá mediante gestación subrogada una certificación registral canadiense, o la simple declaración acompañada de certificación médica relativa al nacimiento del menor, ni sentencia firme de las autoridades judiciales canadienses.


Teléfonos de interés de Canadá

¿Cuáles son los teléfonos de interés para viajar a Canadá?

Prefijo País: 1
Teléfonos de interés:
Policía, bomberos, emergencia sanitaria (Para todo el país) 911
Teléfonos de emergencia consular (operativos las 24 horas del día para atender exclusivamente asuntos urgentes y de gravedad que afecten a personas de nacionalidad española).
Consulado General en Montreal: (+1) 514 219 2391.
Consulado General en Toronto: (+1) 416 725 0821.

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Canadá?

Embajada de C​​anadá en España

Torre Espacio

Paseo de la Castellana 259 D 28046 Madrid

Telf.: (34) 91 382 84 00 Fax : (34) 91 382 84 90

Correo electrónico: mdrid@international.gc.ca​Se abre en ventana nueva

Página webSe abre en ventana nueva



Prefijo País: +1

Embajada de España en Canadá

74 Stanley Avenue.-Ottawa (Ontario). K1M 1P4.

Teléfonos: (+1) 613 747 22 52, 747 72 93 y 747 11 43 y 747 61 81.

Teléfono de emergencia consular: (+1) 613 863- 2252

Fax: (+1) 613 744 12 24.

Dirección de correo: emb.ottawa@maec.esSe abre en ventana nueva

Página WebSe abre en ventana nueva

  • ​Consejería Económica y Comercial: 130 Albert Street, Suite 1511, Ottawa, ON, KIP 5G4. Teléfonos: (+1) 613 236-0400 y 236-0409. Fax : (+1) 613 563-2849. Dirección de correo: ottawa@comercio.mineco.esSe abre en ventana nuevaPágina webSe abre en ventana nueva
  • Agregaduría de Educación: 74 Stanley Avenue.-Ottawa (Ontario). K1M 1P4. Teléfono/s: (+1) 613 741-8399. Fax: (+1) 613 741-6901. Dirección de correo: agregaduria.ca@educacion.gob.esSe abre en ventana nuevaPágina webSe abre en ventana nueva
  • Consejería de Empleo y Seguridad Social: 74 Stanley Avenue.-Ottawa (Ontario). K1M 1P4. Teléfonos: (+1) 613 742-7077. Fax: (+1) 613 742-7636. Dirección de correo: canada@mites.gob.es​Se abre en ventana nuevaPágina web Se abre en ventana nueva

Teléfonos de emergencia consular (operativos las 24 horas del día para atender exclusivamente asuntos urgentes y de gravedad que afecten a personas de nacionalidad española).

  • Consulado General en Montreal: (+1) 514 219 2391.
  • Consulado General en Toronto: (+1) 416 725 0821.
  • Embajada de España en Ottawa: (+1) 613 863- 2252.

Consulado General de España en Montreal

1200 Avenue McGill College, Suite 2025, H3B 4G7 Montreal (Quebec)
Teléfono/s: (+1) 514 935 52 35.
Teléfono de Emergencia Consular: (+1) 514 219 2391
Fax (+1) 514 935 46 55.
Dirección de correo: cog.montreal@maec.es
Página WebSe abre en ventana nueva

Consulado General de España en Toronto

2 Bloor Street East, Suite 1201. Toronto (Ontario) - M4W 1A8. Canadá.

Teléfonos: (+1) 416 977 1661, 9773923 y 9774075.

Teléfono de Emergencia Consular: (+1) 416 725 0821

Fax: (+1) 416 593 4949.

Dirección de correo: cog.toronto@maec.es

  • Consejería Económica y Comercial: 170 University Ave #700, Toronto, ON M5H 3B3. Teléfono: (+1) 416 967-0488. Fax: 00 (+1) (416) 9689547. Correo electrónico:toronto@comercio.mineco.esPágina web Se abre en ventana nueva
  • Oficina Española de Turismo: 2, Bloor Street West, 34th floor, Toronto (Ontario). M4W 3E2. Teléfonos: (+1) 416 961 31 31 / 961 40 79. Fax: (+1) 416 961 19 92. Dirección de correo:toronto@tourspain.es Página Web:www.spain.info/ca


Teléfonos de interés:
Policía, bomberos, emergencia sanitaria (para todo el país) 911​

¿Dónde está la embajada o consulado de Canadá en España?

Embajada de Canadá en España

Torre Espacio

Paseo de la Castellana 259 D

28046 Madrid

Telf.: (34) 91 382 84 00

Fax : (34) 91 382 84 90

E-mail: mdrid@international.gc.ca

Sitio web: www.espana.gc.caSe abre en ventana nueva


👉 Leer más sobre Teléfonos de interés en Canadá

Clima de Canadá

¿Qué tipo de clima tiene Canadá?

El clima de Canadá por su extensión varia dentro de los rangos de clima frío, pudiendo ser considerado polar en las zonas más al norte. El verano es breve y fresco.

Durante el invierno se alcanzan temperaturas promedio diarias de -15 °C, pero pueden llegar por debajo de los -40 °C.

¿Cómo es el clima en Canadá?

Canadá tiene un litoral extenso, hacia el este, norte y oeste, y desde el último período glaciar cuenta con ocho regiones de bosques distintos, incluyendo una amplia zona de taiga sobre el Escudo Canadiense. La inmensidad y la variedad de la geografía, la ecología, la vegetación y el relieve de Canadá, han dado lugar a una amplia variedad de ⛅ climas en todo el país.​ Debido también a su gran tamaño, Canadá tiene más lagos que cualquier otro país, por lo que también contiene gran parte del agua dulce del mundo.

👉 Leer más sobre Clima en Canadá

¿Cual es la mejor época para viajar a Canadá?

La mejor época para viajar es durante el breve verano.



Puntuación Promedio: 4.818, Votos: 11, Visitas: 12954
Puntuación Promedio: 4.818
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Canadá: Consejos, rutas, qué ver...
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 595
529818 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25898

Fecha: Dom Mar 02, 2025 09:33 pm    Título: Re: Viajar a Canadá: Consejos, rutas, qué ver...

Ver:

Viajar a las provincias marítimas de Canadá: New Brunswick, Nova Scotia, Prince Edward Island

Enjoy! / Savourer!
Adrop
Imagen: Adrop
Experto
Experto
24-10-2009
Mensajes: 146

Fecha: Lun Mar 03, 2025 11:22 pm    Título: Re: Viajar a Canadá: Consejos, rutas, qué ver...

Muchísimas gracias por vuestros consejos.

Tengo el presupuesto más o menos hecho pero no termino de ver que le vaya a poder sacar todo el partido y no es precisamente un destino barato, menos en agosto.
Policia7
Imagen: Policia7
Travel Addict
Travel Addict
20-02-2022
Mensajes: 57

Fecha: Vie Abr 11, 2025 06:12 pm    Título: Re: Viajar a Canadá: Consejos, rutas, qué ver...

Buenas tardes. Tengo una duda. ¿ Nanaimo merece la pena para pasar un día y quedarnos a dormir?. He leído que por el centro la cosa está regular en cuanto a indigentes y que no merece mucho la pena. En cambio , la gente recomienda Parksville para visitar y quedarnos a dormir. ¿ Alguien que haya visitado ambas y pueda dar su opinión?.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25898

Fecha: Lun Abr 14, 2025 05:31 pm    Título: Re: Viajar a Canadá: Consejos, rutas, qué ver...


*Nanaimo* está en la "Vancouver Island"


No hay mucho que ver, y menos en "ParksVille"

¿Cuál es la razón que se encuentren en esa zona?

¿Ballenas?

Enjoy! / Savourer!
Policia7
Imagen: Policia7
Travel Addict
Travel Addict
20-02-2022
Mensajes: 57

Fecha: Mar Abr 15, 2025 03:31 pm    Título: Re: Viajar a Canadá: Consejos, rutas, qué ver...

"carolco" Escribió:
"Policia7" Escribió:
Buenas tardes. Tengo una duda. ¿ Nanaimo merece la pena para pasar un día y quedarnos a dormir?. He leído que por el centro la cosa está regular en cuanto a indigentes y que no merece mucho la pena. En cambio , la gente recomienda Parksville para visitar y quedarnos a dormir. ¿ Alguien que haya visitado ambas y pueda dar su opinión?.

*Nanaimo* está en la "Vancouver Island"


Estaremos más de una semana por la isla y subiremos hasta Port Hardy para ir a Telegraph Cove, y al bajar, antes de cruzar de nuevo a la zona de Vancouver, había pensado en dormir una noche en Nanaimo, pero no si se cruzar ese mismo día y dormir en Hope por ej, y ya salir para mis dos últimos días en Canadá hacia Banff de nuevo, siendo el recorrido de 5 horas en vez de 7 horas, o dormir en Nanaimo y al día siguiente hace ese pedazo de trayecto hasta Banff.

No hay mucho que ver, y menos en "ParksVille"

¿Cuál es la razón que se encuentren en esa zona?

¿Ballenas?

Enjoy! / Savourer!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube