Información y recomendaciones del
Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en China.
Terrorismo: En la Región Autónoma de Xinjiang se registraron episodios de terrorismo en 2015, aunque no dirigidos contra extranjeros. En caso de viajar a esta región, se recomienda extremar las medidas de autoprotección e informarse sobre la situación a través del Consulado General en Pekín.
Desastres naturales: El principal problema de este tipo son los movimientos sísmicos, que se producen con relativa frecuencia en China. Los seísmos de mayor intensidad se localizan en la provincia de Sichuan y son los que estadísticamente han causado los mayores daños. También son zonas sísmicas Xinjiang, Heilongjiang, Yunnan, Gansú, algunas zonas del curso medio del Yangtsé, la provincia de Hebei y Pekín.
Tifones: la temporada de tifones en China transcurre entre mayo y noviembre y afecta a las regiones costeras del sur y del este de China. La intensidad de las lluvias suele ocasionar inundaciones, cortes en los suministros de electricidad y de agua y cancelaciones de vuelos y trenes.
En Caso de viajar a Hong Kong y Macao en la temporada de tifones, que empieza en mayo y termina en noviembre, se recomienda consultar la página web del Observatorio Metereológico de Hong Kong (http://www.hko.gov.hk/contente.htm
También se puede llamar al 1878 200 y presionar "3" para acceder en inglés a la información meteorológica más reciente. Cuando se aproxima un tifón, se emiten avisos por radio y televisión. Hay varios grados de señales de alerta emitidos por el Observatorio pero cuando la alerta es de grado 8, la mayoría de los comercios y oficinas cierra y pueden cancelarse los vuelos. Hay un sistema diferente de avisos para las lluvias intensas.
Seguridad ciudadana y criminalidad
Por lo general, China es un país bastante seguro. No obstante, hay que mantener las habituales precauciones para evitar robos en los sitios turísticos, en medios de transporte como el metro de Pekín, en mercados y en cualquier otra zona concurrida que en general son violentos.
Se recomienda guardar una copia de la documentación original (DNI, pasaporte y visado) así como del billete de avión. Asimismo se aconseja llevar anotados los números de anulación de las tarjetas de crédito por si éstas son extraviadas o sustraídas.
Es recomendable viajar en grupo y no aventurarse en zonas aisladas.
Los taxis suelen ser un medio de transporte seguro en China. Cuando use un taxi, evite cualquier altercado con el conductor. Si un conductor se niega a usar el taxímetro, bájese y coja otro taxi. Si se siente amenazado, anote el nombre del conductor y el número de licencia (deben figurar en una placa en el salpicadero del coche) e informe el incidente a la compañía de taxis y / o a la policía.
Se recomienda no aceptar ofertas de transporte de coches sin licencia, frecuentes en zonas de gran afluencia turística. Los taxis legales disponen de un taxímetro y de una placa interior que identifica al conductor. Es también ya muy común el uso de taxis privados que se contratan mediante aplicaciones locales chinas para uso desde el teléfono móvil. Suelen ser vehículos limpios y muy cómodos con chóferes que usan el sistema GPS de información de rutas.
Conviene estar alerta ante timos o estafas en zonas turísticas. Un caso común es intentar atraer al turista extranjero a visitar un bar, tienda o café para luego exigirle una cantidad de dinero elevada.
De acuerdo con la legislación china, una persona puede estar detenida en régimen de incomunicación hasta 30 días sin necesidad de probarse su culpabilidad. Transcurrido ese plazo, puede ampliarse el tiempo de investigación hasta un otros 30, tras los cuales resulta necesaria la incriminación (la detención provisional puede ser de hasta 150 días). Las autoridades chinas pueden prohibir la salida del país hasta que la investigación se resuelva. Aunque no medie delito o condena, pueden decretar la deportación (temporal o definitiva).
Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
Ninguna.
Zonas de riesgo medio:
- Xinjiang, donde la situación de seguridad es volátil y donde en el pasado, se han producido ataques terroristas contra la policía y el gobierno chino.
Aunque los extranjeros no han sido objetivo de estos incidentes, se recomienda informarse sobre la situación de la región antes de viajar a través del Consulado General. Si durante la estancia el viajero se encontrara con algún disturbio, se recomienda evitar las áreas afectadas.
-Tíbet, región para la que es necesario un permiso especial y sobre la que también conviene informarse antes de viajar, en el Consulado General de España en Pekín
Zonas sin problemas:
El resto del país. Se deberán observar las precauciones generales de seguridad señaladas en estas recomendaciones de viaje.
Drogas: El consumo, posesión y tráfico de drogas(incluidos productos que contengan CBD) se castiga severamente. Las penas pueden oscilar entre los 3 y los 15 años, cadena perpetua e incluso la pena capital, además de la imposición de las multas correspondientes. Las autoridades chinas llevan a cabo controles aleatorios de estupefacientes tanto a ciudadanos chinos como a extranjeros. En este último caso, si el resultado es positivo pueden proceder a la detención, enjuiciamiento e incluso expulsión del país.
LGTBI: Aunque las relaciones entre personas del mismo sexo no son ilegales, no existen leyes específicas que protejan los derechos del colectivo LGBT si bien, socialmente, se percibe una mejora de la situación. Hong-Kong tiene una actitud más abierta en este tema comparada con la China continental.
Transporte: En China no se reconoce el permiso de conducir español ni el internacional. Únicamente se admite un permiso expedido por las autoridades locales.
La precaria calidad de las carreteras secundarias y los diferentes estándares de conducción dan lugar a numerosos accidentes. En caso de verse implicado en un accidente de tráfico el viajero puede ser detenido y se le puede prohibir abandonar el país hasta la resolución del caso. En caso de accidente se recomienda contactar con la policía cuanto antes. Cuando los daños ocasionados son mínimos, es habitual acordar un arreglo económico (no obstante, permanezca atento ante posibles intentos de extorsión por parte de los implicados o de sus familiares, que son frecuentes).
En general, salvo zonas remotas, China tiene un buen sistema de transporte público sumando la red ferroviaria con las líneas de autobuses. En este sentido, las líneas de tren alta velocidad conectan gran parte del país y su red aumenta constantemente gracias a los ambiciosos planes de infraestructuras del Gobierno chino.
En Hong Kong y Macao la conducción es por la izquierda y las normas de tráfico son homologables a las españolas. Hong Kong cuenta con una excelente red de transporte público que abarca todo el territorio.
Red ferroviaria y aérea: China cuenta con una amplia red ferroviaria, con varias líneas de alta velocidad, y aérea. Para viajar en avión y en tren es imprescindible portar el pasaporte. Con ocasión de las festividades locales, como el Año Nuevo Chino, los medios de transportes suelen estar saturados.
El 23 de septiembre de 2018 se inauguró el tramo de alta velocidad que une las ciudades de Hong Kong con Cantón y Pekín. Se recuerda a los viajeros que utilicen esta opción que deben estar preparados para pasar un control similar al de un aeropuerto internacional.
Idioma: El uso del inglés está aún poco extendido en China, salvo Hong Kong, sobre todo fuera de las grandes ciudades. Si no se habla chino se recomienda realizar un viaje organizado o contar con un intérprete. Es recomendable llevar escritas las direcciones de interés con los caracteres en chino, así como la del hotel en el que el viajero está alojado y usar aplicaciones informáticas de traducción.
Acceso a Internet: Páginas web como Facebook, Youtube, Google, Gmail y Twitter no son accesibles desde China. En Hong Kong y Macao, no hay estas restricciones.
Se vuelve a recordar la necesidad de contratar un seguro de viaje con amplia cobertura, especialmente por los altos costes de la sanidad en el país.
Embajada de España en Pekín
Chaoyang Qu.Sanlitun Lu, 9.-100600 Beijing.
Teléfono: (8610) 6532 3629.
Fax: (8610) 6532 3401
Correo electrónico: emb.pekin@maec.es
Página web
Consulado General de España en Pekín
Chaoyang Qu, Sanlitun Dongsijie 9 - 100600 Beijing.
Teléfonos: (8610) 6532 0780/81/82.
Teléfono emergencia consular: (86) 1391 1461 886
Fax: (8610) 6532 0784
Correo electrónico: cog.pekin@maec.es
Correo electrónico emergencia consular:
Página web
Consulado General de España en Shanghai
1201 (piso 12), Zone 2, Jinmao Tower; 88 Century Avenue, Pudong - Shanghai 200121
Teléfono: (8621) 6321 3543.
Teléfono de emergencia consular: (86) 1391 654 7726
Fax: (8621) 6321 1396
Correo electrónico: cog.shanghai@maec.es
Página web
Consulado General de España en Cantón
5ª planta, R&F logoCenter, Huaxia Road 10, Zhujiang New Town, Tianhe District 510623 Guangzhou
Teléfono: (86 20) 389 27 185
Teléfono de emergencia consular: (86) 133 800 46717
Fax: (86 20) 389 27197
Correo electrónico: cog.canton@maec.es
Página web
Consulado General de España en Chengdu
Nº 1004, Business & Innovation Centre for China-Europe Cooperation (CCEC), 1577 Mid-Tianfu Avenue, Chengdu High-tech Zone, Chengdu
Correo electrónico: cog.chengdu@maec.es
Consulado General de España en Hong Kong
Suite 5303 53F Central Plaza 18. Harbour Rd, Wanchai, Hong Kong.
Teléfonos: (852) 252 53 041/042
Teléfono emergencia consular: (852) 9031 7246
Fax: (852) 2877 2407
Correos electrónicos: cog.hongkong@maec.es
Página web
Oficina Económica y Comercial en Pekín
A1-B Gongti Nanlu, Spain Building 6th Floor Chaoyang Distric 100020 Beijing. -
Teléfono/s: (8610) 5879 9733
Fax/es: (8610) 5879 9734
Correo electrónico: pekin@comercio.mineco.es
Oficina Económica y Comercial en Shanghai
198-208 Anfu Road, Xuhui District, Shanghai 200031
Teléfono: (8621) 6217 26 20
Fax: (8621) 6267 77 50
Correo electrónico: shanghai@comercio.mineco.es
Oficina Económica y Comercial Hong Kong
2004 Tower One, Lippo Centre, 89 Queensway.- Admiralty Hong Kong.
Teléfono/s: (852) 2521 7433/2522 7512/2523 2573
Fax/es: (852) 2845 3448/2524 9791
Correo electrónico: hongkong@comercio.mineco.es
Oficina Económica y Comercial en Cantón
Unit 503&504, 5/F, R&F Center, NO.10 Huaxia Road, Zhujiang New Town, Tianhe District, 510623
Guangzhou 510623 Guangdong
Teléfono: (8620) 38927687
Fax: (8620) 38927685
Correo electrónico: canton@comercio.mineco.es
Información y recomendaciones del
Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en China.
SE HA RESTABLECIDO LA PLENA MOVILIDAD INTERIOR EN CHINA. DESDE EL 8 DE ENERO DE 2023 SE HA SUPRIMIDO LA OBLIGATORIEDAD DE CUARENTENA PARA INGRESAR AL PAIS. SI SE VISITA CHINA SE RECOMIENDA ESTAR AL DÍA EN LA VACUNACION CONTRA EL COVID-19. DESDE EL 15 DE MARZO DE 2023 LAS AUTORIDADES DIPLOMÁTICAS CHINAS EN ESPAÑA YA EXPIDEN VISADOS DE TURISMO.
INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL BROTE DE COVID-19
Desde principios de diciembre de 2022 la política sanitaria china de prevención y control de la pandemia del COVID19 ha adoptado la postura de "convivencia" con el virus, lo que ha dado lugar primero a una reducción gradual y ya entrado 2023 a la eliminación total de las restricciones que afectaban al movimiento y desplazamiento de personas en núcleos urbanos y entre provincias, incluidos los viajes al extranjero.
Se han eliminado los confinamientos residenciales, el cierre de lugares públicos de ocio y trabajo, restaurantes y bares, y los cierres de escuelas, institutos y universidades reinstaurandose así finalmente el sistema de clases presenciales en todos los niveles educativos por todo el país. De igual modo, se han suspendido las restricciones de entrada a ciudades, eliminándose la presentación de QR verdes, o de pruebas PCR negativas. Las autoridades siguen pidiendo a la población, que en caso de tener síntomas de COVID19, se confinen de forma voluntaria en el domicilio, consigan medicación para paliar los efectos adversos del COVID19 y puedan proceder a su recuperación en un periodo de 5-7 días. Ya se ha eliminado el requisito de presentar pruebas PCR (con resultado negativo) y mostrar el código de salud verde para entrar a multitud de ciudades. Además ya no se exige la realización de pruebas PCR, días después tras la entrada a multitud de ciudades. También ya no se exige la presentación de PCR para el acceso a lugares públicos cerrados. De igual modo ya no se exige el escaneo de la aplicación "Health Kit" de salud, para el uso de medios de transportes así como para entrar en tiendas de comestibles y supermercados. El uso de mascarillas faciales por la calle, en lugares públicos y cerrados, así como el matenimiento de precauciones sanitarias como el mantenimiento de la distancia social, lavado de manos, entre otras, sigue vigente aunque todo ello se aplica con mayor flexibilidad.
En la actualidad, ya no hay ninguna ola de contagios de COVID019. Los servicios de venta de productos farmacéuticos para paliar los efectos de COVID19 funcionan con total normalidad.
NORMATIVA RECIENTE Y APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA
Las últimas medidas para la optimización de la respuesta a la COVID-19 de la Comisión Nacional de Sanidad, anunciadas el día 26 de diciembre, establecen la supresión de la necesidad de cuarentena a la entrada al país, que estaban vigentes desde marzo del 2020, a partir del 8 de enero de 2023. Los pasajeros ya no necesitarán disponer del conocido como "código verde" pero deberán presentar de una prueba PCR negativa o de antígenos (incluidas las pruebas con kits) con resultado negative realizadas al menos 48 horas antes del comienzo de su viaje. En este sentido la Embajada de la RP China en Madrid confirma lo antedicho mediante un comunicado publicado el 13/03/2023 sobre el ajuste de los requisitos de prevención y control de Covid-19 para los pasajeros con destino a China desde España, disponible en el siguiente enlace:
http://es.china-embassy.gov.cn/esp/lqyw/202303/t20230313_11039888.htm
Dicho comunicado abarca también obligatoriedad de realizar la declaración de las aduanas chinas, previa al embarque en el avión, vía la aplicación: "Wechat CUSTOMS POCKET DECLARACION", o bien vía la aplicación: "APP CHINA CUSTOMS", o bien vía el enlace https://htdecl.chinaport.gov.cn para rellenar la Declaración de Salud. La principal novedad en este punto es que las compañías aéreas dejarán de verificar los informes de PCR o los resultados de pruebas de antígenos.
CUESTIONES A TENER EN CUENTA
Antes de ir a China, es altamente aconsejable que los viajeros estén vacunados contra la enfermedad del Covid-19 con vacunas autorizadas por China o la OMS (Organización Mundial de la Salud).
La normativa sobre notificaciones para viajar es cambiante y se recomienda encarecidamente que todos aquellos que viajen a China se informen detalladamente de la misma y consulten la página web de la Embajada china en Madrid o su Consulado en Barcelona.
AVISO IMPORTANTE PARA VIAJEROS A ESPAÑA PROCEDENTES DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA
Se informa que las medidas de control sanitario para pasajeros procedentes de la RP China en vuelos directos desde el citado país con destino a Madrid, han sido eliminadas.
Consulte el siguiente enlace del Ministerio de Sanidad de España:
https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
Consulte el siguIente enlace de AENA:
https://www.aena.es/es/pasajeros/pasajeros.html