Documentación y visado de Colombia ⚖️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Colombia Documentación y visado de Colombia ⚖️

Información general sobre Colombia: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.

Índice
- ¿Dónde está la embajada o consulado de Colombia en España?
- ¿Qué documentos se necesitan para viajar a Colombia?
- ¿Dónde obtener el visado online para Colombia?
- ¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Colombia?
- Recomendaciones de Viaje a Colombia
Visado y Embajadas Colombia

¿Dónde está la embajada o consulado de Colombia en España?

Embajada de Colombia en Madrid

Calle General Martínez Campos, 48

Tel.: 91.700.47.70

Fax : 91 310.28.69

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Colombia?

Pasaporte / DNI: Pasaporte.

Las personas que ingresen al país en condición de turistas, deben presentar pasaporte vigente ante la autoridad migratoria correspondiente, que estampará el permiso de visitante turista y deben tener un billete de ida y vuelta. Asimismo, por precaución, siempre es conveniente hacer una fotocopia del pasaporte junto con el sello de entrada en el país, para el supuesto de extravío o hurto del mismo.

Aquellos ciudadanos españoles que hubiesen reportado a la policía española el extravío o robo de su pasaporte y posteriormente éste apareciera, deberán retirar la denuncia. De otra manera, si viajan a Colombia con dicho pasaporte, les será denegada la entrada en el país y serán devueltos sin excepción en el siguiente vuelo.

Visado: NO

No se precisa visado para entrar en el país como turista. Las autoridades de migración otorgan a los españoles a su entrada en el país el mencionado permiso de visitante turista por un término inicial de hasta 90 días. Este término puede prorrogarse mediante solicitud presentada a las autoridades de Migración Colombia en Bogotá, o en cualquier capital de departamento del país, hasta un máximo de 180 días al año con múltiples entradas, previo pago de las tasas correspondientes.

En cualquier caso, las autoridades colombianas son muy estrictas con lo que respecta a la normativa de visados, imponiendo considerables multas a quienes se encuentran en situación de ilegalidad (incluso por dedicarse a una actividad lucrativa, así sea en forma muy ocasional, habiendo entrado como turista). Para todo viaje que no sea de turismo debe consultarse con la Embajada o Consulados de Colombia en España.

Para información adicional consultar la siguiente página web: www.migracioncolombia.gov.co

VACUNAS:

Desde el pasado 16 de abril de 2025 se ha declarado la emergencia sanitaria en todo el país por el aumento de los contagios de fiebre amarilla. Hasta el momento, los departamentos más afectados son Tolima, Putumayo , Nariño , Caquetá, Huila, Vaupés, Cauca, Meta y Caldas. Es por ello que estas autoridades han recomendado a la ciudadanía vacunarse, al menos diez días antes de entrar en una zona de riesgo.

El Ministerio de Salud de Colombia emitió el 29 de marzo de 2017 la Circular 018 sobre la exigencia y/o recomendación de la vacuna de la fiebre amarilla. Dicha Circular informa que se exigirá el Certificado Internacional de Fiebre Amarilla únicamente para viajeros que se dirijan o regresen de los siguientes países: Angola, República Democrática del Congo, Uganda y Brasil. Asimismo, para viajeros nacionales o internacionales que se dirijan a zonas endémicas en Colombia.

Las autoridades brasileñas exigen la vacuna de la fiebre amarilla para viajeros procedentes de Colombia. Las compañías aéreas con destino a Brasil deniegan el embarque si el pasajero no presenta el correspondiente certificado de vacunación. Asimismo, se exige dicha vacuna para ingresar en la mayoría de los Parques Nacionales colombianos.

Al margen de lo anterior, no existen vacunas obligatorias para ingresar a Colombia. Sin embargo, el Ministerio de Salud recomienda a todos los viajeros tener sus vacunas al día, incluidas las de sarampión, rubeola y fiebre amarilla.

Para información adicional consultar el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva

Para información del Ministerio de Sanidad de España sobre viajes internacionales, por favor consulte la siguiente página webSe abre en ventana nueva

SEGURO MÉDICO:

Se recomienda encarecidamente contar con un seguro médico internacional en vigor al viajar a Colombia, y que tenga muy amplia cobertura ya que no existe convenio sanitario Colombia – España.

Téngase en cuenta que las autoridades consulares españolas en Colombia no pueden asumir gastos médicos incurridos por turistas españoles.

No hay un sistema público de sanidad equiparable al español, pudiendo comportar el uso de la sanidad privada un coste muy elevado.

¿Dónde obtener el visado online para Colombia?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Colombia?

Embajada de Colombia en España

Calle General Martínez Campos, 48

Tel.: 91.700.47.70

Fax : 91 310.28.69

Página webSe abre en ventana nueva

Prefijo País: +57

Embajada de España en Colombia

Calle 92 #12-68.- Bogotá

Teléfono: + 57(601) 6220090

Fax: +57 (601) 621 08 09 y 655 53 05.

Dirección de correo: emb.bogota@maec.es

Página webSe abre en ventana nueva

  • ​Oficina Comercial - CRA 9A nº 99-07 Oficina 901 Torre La Equidad Bogotá, Colombia. Teléfonos: +57 (601)55 54 00. Fax: +57 (601)57 00 07. Correo electrónico: bogota@comercio.mityc.es | Página web
  • Oficina Técnica de Cooperación AECID: Carrera 11A Nº 93-67, piso 3. Bogotá. Teléfono: +57 (601)441001. Fax: +57 (601)441016. Dirección de correo: general@aecid.org.co | Página webSe abre en ventana nueva
  • Centro de Formación de la Cooperación Española (Claustro de Santo Domingo): Claustro de Santo Domingo. Plaza de Santo Domingo. Carrera 36 n.º 2-74. Cartagena de Indias. Teléfonos: +57(605) 664 12 10 y 664 09 04. Fax/es: +57(605) 664 31 59. Dirección de correo: info@aecid.org.co | Página web


Consulado General de España en Santafé de Bogotá

Calle 94 A n.º 11A- 70.- Bogotá.

Teléfono/s: +57 (601) 628 39 10, opción 1, ext. 340

Teléfono emergencia consular: +57 316 47 33 216

Fax: +57 (601) 628 39 38.

Dirección de correo: cog.bogota@maec.es

Página webSe abre en ventana nueva


Teléfonos de interés
Para cualquier asunto, problema o queja, en relación con los servicios turísticos, el turista puede dirigirse a la Superintendencia Delegada para la Protección al Consumidor (Superintendencia de Industria y Comercio) en Carrera 13 Nº 27-00, pisos 1, 3, 4, 5, 6, 7 y 10. Teléfonos de Bogotá: 601-5870000 y 601-5920400, fax: 601-5870284 .
Correo e.: contactenos@sic.gov.co
Pág. Web: https://www.sic.gov.c
Teléfono de emergencias, Número Único de Seguridad y Emergencias (NUSE): 123. Desde este número se canaliza la llamada al servicio competente.


Teléfono de la Policía Nacional para todo el país: 112.


Institución Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático 601-4292800

Cruz Roja Colombiana: 601-4376300​

Recomendaciones de Viaje a Colombia

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Colombia.

RECOMENDACIÓN GENERAL


SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. En términos generales se puede viajar sin restricciones especificas a la capital, Bogotá, y a las grandes ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla, además de a los principales lugares turísticos, Cartagena de Indias y Santa Marta. Sin embargo, el deterioro que la seguridad ciudadana está experimentando, en los últimos meses y en los grandes núcleos urbanos, con episodios de asaltos con arma y uso de violencia, hace necesario que se tenga especial prudencia en zonas turísticas, y durante la noche, así como que se adopten las medidas de autoprotección básicas en las ciudades más importantes del país. También es necesario seguir las recomendaciones que, en materia de seguridad, divulguen las Autoridades nacionales, departamentales y locales.

En algunas zonas del interior del país las medidas de seguridad deben extremarse aún más.

DECLARACIÓN EMERGENCIA SANITARIA FIEBRE AMARILLA

El Gobierno de Colombia declaró el pasado 16 de abril la emergencia sanitaria en todo el territorio ante el aumento de casos de fiebre amarilla en varias regiones del país. Hasta el momento, los departamentos más afectados son Tolima, Putumayo , Nariño , Caquetá, Huila, Vaupés, Cauca, Meta y Caldas. Es por ello que estas autoridades han recomendado a la ciudadanía vacunarse contra este virus, al menos diez días antes de entrar en una zona de riesgo. La vacuna es gratuita y se aplica en una única dosis.

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia ha recordado que el Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005), indica que se podrá exigir a los viajeros procedentes o con destino a zonas con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla el certificado de vacunación correspondiente.

Podrá encontrar información actualizada en los siguientes enlaces:

https://www.minsalud.gov.co/Portada/index.htmlSe abre en ventana nueva

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/fiebre-amarilla.aspx?utm_source=minsalud&utm_medium=050-2025&utm_campaign=Fiebre+AmarillaSe abre en ventana nueva

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/clasificacion-riesgo-municipios-fiebre-amarilla.pdfSe abre en ventana nueva

Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.


ENTRADA EN COLOMBIA

En los últimos meses se han retomado los vuelos internacionales con destino a Colombia, de forma regular, con total normalidad.
Los pasajeros pueden comprar sus billetes directamente a las aerolíneas Air Europa, Iberia y Avianca, que operan actualmente vuelos directos entre España y Colombia.

Para mejor información, consultar por favor la página webSe abre en ventana nueva de Migración Colombia.


VUELOS DE RETORNO A ESPAÑA

En la actualidad, los vuelos más frecuentes son de las aerolíneas Air Europa, Iberia y Avianca que están operando vuelos directos de Colombia a España. Los pasajeros pueden comprar sus billetes directamente en la respectiva aerolínea y en Agencias de Viajes.
La información sobre la normativa en vigor para entrar en España figura en la página web del Consulado General en Bogotá, en el apartado "El Consulado Informa", tanto en cuanto a la documentación necesaria para viajar como a las normas de control sanitario.

Rogamos que, antes de proceder a la reserva de su pasaje de avión, consulten esta página web y a su aerolínea.

TELEFONOS DE INFORMACIÓN DEL CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN BOGOTÁ


CENTRALITA (de 08:00 a 15:00)

6283910 (desde Colombia)

+ 57 1 6283910 (desde España) 

TELEFONO DE EMERGENCIA CONSULAR

Está operativo las 24 horas (incluso festivos), PARA ATENDER ÚNICAMENTE EMERGENCIAS Y ASUNTOS DE GRAVEDAD que afecten EXCLUSIVAMENTE a personas de NACIONALIDAD ESPAÑOLA que se encuentren en Colombia (Fallecimientos, Accidentes o enfermedad grave, Desaparición, Víctima de delitos violentos, Robo de documentación, Detención, Retención en frontera o aeropuerto, etc.)

El número de teléfono de emergencia es:

316 4733216 (desde Colombia)

+57 316 4733216 (desde España) 



Puntuación Promedio: 5.000, Votos: 11, Visitas: 11058
Puntuación Promedio: 5.000
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Colombia
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1194
624220 Lecturas
AutorMensaje
VeritoVelasco
Imagen: VeritoVelasco
Travel Addict
Travel Addict
23-02-2020
Mensajes: 27

Fecha: Lun Abr 14, 2025 12:50 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Buscare ese choricito!! a mi tb es q me llame mucho rodadero lo veo muy benidorm, pero si que el ambiente de la noche me gusto tras verlo en varios videos...
VeritoVelasco
Imagen: VeritoVelasco
Travel Addict
Travel Addict
23-02-2020
Mensajes: 27

Fecha: Lun Abr 14, 2025 12:51 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

***
Anotadas las recomendaciones!! Aplauso graciasss
ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Experto
Experto
16-08-2020
Mensajes: 169

Fecha: Lun Abr 21, 2025 10:46 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Hola @danwhite, llego tarde a tu pregunta que imagino ya tenéis la ruta cerrada, pero mi recomendación sería: - veo bien dejar un día en Bogotá sobre todo si has facturado maleta... A mí me dejaron la mía en Frankfurt por retraso del vuelo anterior y tardé unas 48h en recuperar mi mochila. Por suerte me quedaba en casa de una amiga los primeros días y la pude recuperar sin hacer que me la mandaran a la otra punta de Colombia. - nosotros en 2019 hicimos noche en Guatapé y todo un acierto tener el pueblo casi para ti solo por la noche. Desde Medellín es muy fácil llegar en bus, puedes ver...  Leer más ...
ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Experto
Experto
16-08-2020
Mensajes: 169

Fecha: Lun Abr 21, 2025 11:39 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Hola @VeritoVelasco, me ha encantado que hayas detallado tanto la ruta. Por lo que yo conozco Colombia (5 semanas en 2019) y ahora que volveremos en verano 3 semanas, te doy mi punto de vista! - Excursión comuna 13 a las 9:00 con getyourguide --> recuerda que GetYourGuide sólo es un intermediario, busca en la reserva qué empresa es con quien has contratado para lo típico, buscar el paraguas blanco, etc... Por lo leído, la Comuna13 se ha convertido en algo mega turístico. A mí me gustó conocer la historia en la visita en 2019 (la hicimos con Zippy Tours), pero ahora volveremos por...  Leer más ...
VeritoVelasco
Imagen: VeritoVelasco
Travel Addict
Travel Addict
23-02-2020
Mensajes: 27

Fecha: Mar Abr 22, 2025 09:26 am    Título: Re: Viajar a Colombia



Muchas gracias por las recomendaciones!! las he incluido en el itinerario!! ya solo me queda esperar a que llegue el día del viaje...que no veo el momento...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube