Documentación y visado de Colombia ⚖️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Colombia Documentación y visado de Colombia ⚖️

Información general sobre Colombia: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.

Índice
- ¿Dónde está la embajada o consulado de Colombia en España?
- ¿Qué documentos se necesitan para viajar a Colombia?
- ¿Dónde obtener el visado online para Colombia?
- ¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Colombia?
- Recomendaciones de Viaje a Colombia
Visado y Embajadas Colombia

¿Dónde está la embajada o consulado de Colombia en España?

Embajada de Colombia en Madrid

Calle General Martínez Campos, 48

Tel.: 91.700.47.70

Fax : 91 310.28.69

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Colombia?

Pasaporte / DNI: Pasaporte.

Las personas que ingresen al país en condición de turistas, deben presentar pasaporte vigente ante la autoridad migratoria correspondiente, que estampará el permiso de visitante turista y deben tener un billete de ida y vuelta. Asimismo, por precaución, siempre es conveniente hacer una fotocopia del pasaporte junto con el sello de entrada en el país, para el supuesto de extravío o hurto del mismo.

Aquellos ciudadanos españoles que hubiesen reportado a la policía española el extravío o robo de su pasaporte y posteriormente éste apareciera, deberán retirar la denuncia. De otra manera, si viajan a Colombia con dicho pasaporte, les será denegada la entrada en el país y serán devueltos sin excepción en el siguiente vuelo.

Visado: NO

No se precisa visado para entrar en el país como turista. Las autoridades de migración otorgan a los españoles a su entrada en el país el mencionado permiso de visitante turista por un término inicial de hasta 90 días. Este término puede prorrogarse mediante solicitud presentada a las autoridades de Migración Colombia en Bogotá, o en cualquier capital de departamento del país, hasta un máximo de 180 días al año con múltiples entradas, previo pago de las tasas correspondientes.

En cualquier caso, las autoridades colombianas son muy estrictas con lo que respecta a la normativa de visados, imponiendo considerables multas a quienes se encuentran en situación de ilegalidad (incluso por dedicarse a una actividad lucrativa, así sea en forma muy ocasional, habiendo entrado como turista). Para todo viaje que no sea de turismo debe consultarse con la Embajada o Consulados de Colombia en España.

Para información adicional consultar la siguiente página web: www.migracioncolombia.gov.co

VACUNAS:

El Ministerio de Salud de Colombia emitió el 29 de marzo de 2017 la Circular 018 sobre la exigencia y/o recomendación de la vacuna de la fiebre amarilla. Dicha Circular informa que se exigirá el Certificado Internacional de Fiebre Amarilla únicamente para viajeros que se dirijan o regresen de los siguientes países: Angola, República Democrática del Congo, Uganda y Brasil. Asimismo, para viajeros nacionales o internacionales que se dirijan a zonas endémicas en Colombia.

Las autoridades brasileñas exigen la vacuna de la fiebre amarilla para viajeros procedentes de Colombia. Las compañías aéreas con destino a Brasil deniegan el embarque si el pasajero no presenta el correspondiente certificado de vacunación. Asimismo, se exige dicha vacuna para ingresar en la mayoría de los Parques Nacionales colombianos.

Al margen de lo anterior, no existen vacunas obligatorias para ingresar a Colombia. Sin embargo, el Ministerio de Salud recomienda a todos los viajeros tener sus vacunas al día, incluidas las de sarampión, rubeola y fiebre amarilla.

Para información adicional consultar el siguiente enlace:

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/epidemiologia/Paginas/salud-al-viajero.aspx

Para información del Ministerio de Sanidad de España sobre viajes internacionales, por favor consulte la siguiente página web: www.mscbs.gob.es

SEGURO MÉDICO:

Se recomienda encarecidamente contar con un seguro médico internacional en vigor al viajar a Colombia, y que tenga muy amplia cobertura ya que no existe convenio sanitario Colombia – España.

Téngase en cuenta que las autoridades consulares españolas en Colombia no pueden asumir gastos médicos incurridos por turistas españoles.

No hay un sistema público de sanidad equiparable al español, pudiendo comportar el uso de la sanidad privada un coste muy elevado.

¿Dónde obtener el visado online para Colombia?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Colombia?

EMBAJADA EN SANTAFÉ DE BOGOTÁ
Cancillería: Calle 92 #12-68.- Bogotá
Teléfono: + 57(601) 6220090
Fax: +57 (601) 621 08 09 y 655 53 05.
Dirección de correo: emb.bogota@maec.es
Página Web: https://exteriores.gob.es/Embajadas/Bogota

•Oficina Comercial:

CRA 9A nº 99-07 Oficina 901 Torre La Equidad Bogotá, Colombia

Teléfonos: +57 (601)55 54 00

Fax: +57 (601)57 00 07

Dirección de correo: bogota@comercio.mityc.es

Página web

•Oficina Técnica de Cooperación AECID:Carrera 11A Nº 93-67, piso 3. Bogotá

Teléfono: +57 (601)441001

Fax: +57 (601)441016

Dirección de correo: general@aecid.org.co

Página Web: www.aecid.org.coSe abre en ventana nueva

•Centro de Formación de la Cooperación Española (Claustro de Santo Domingo): Claustro de Santo Domingo. Plaza de Santo Domingo. Carrera 36 n.º 2-74. Cartagena de Indias.
Teléfonos: +57(605) 664 12 10 y 664 09 04.
Fax/es: +57(605) 664 31 59.
Dirección de correo: info@aecid.org.co

Página Web: www.aecidcf.org.coSe abre en ventana nueva

Recomendaciones de Viaje a Colombia

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Colombia.

RECOMENDACIÓN GENERAL


SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. En términos generales se puede viajar sin restricciones especificas a la capital, Bogotá, y a las grandes ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla, además de a los principales lugares turísticos, Cartagena de Indias y Santa Marta. Sí se deben extremar las precauciones en algunas zonas del interior del país.
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje

ENTRADA EN COLOMBIA

En los últimos meses se han retomado los vuelos internacionales con destino a Colombia, de forma regular, con total normalidad.
Los pasajeros pueden comprar sus billetes directamente a las aerolíneas Air Europa, Iberia y Avianca, que operan actualmente vuelos directos entre España y Colombia.
De acuerdo con la Resolución 2052 del Ministerio de Salud y el Ministerio de Transporte, para viajar a Colombia por vía aérea, es preciso:

- Hacer el pre-registro de Migración Colombia en la página web de Check-Mig.
https://apps.migracioncolombia.gov.co/pre-registro/public/preregistro.jsf
- Adicionalmente, sólo para mayores de 18 años:
o Si es residente en Colombia deberá alternativamente:
• Presentar carné electrónico o físico con esquema completo (cuya última dosis se haya puesto 14 días antes de llegar al país)
• O prueba PCR negativa 72h antes de viajar.
o Si no reside en Colombia podrá viajar al país siempre y cuando:
• Presente carné electrónico o físico con esquema completo (cuya última dosis se haya le haya aplicado 14 días antes de llegar al país).
• O justificando tener el esquema incompleto o el completo sin haber transcurrido los 14 días de la última dosis, presente además una prueba PCR negativa 72h antes de viajar.
• Si no ha recibido ninguna dosis, no podrá entrar en el país.

Para mejor información, consultar por favor la página web de Migración Colombia: www.migracioncolombia.gov.co


VUELOS DE RETORNO A ESPAÑA


En la actualidad, los vuelos más frecuentes son de las aerolíneas Air Europa, Iberia y Avianca que están operando vuelos directos de Colombia a España. Los pasajeros pueden comprar sus billetes directamente en la respectiva aerolínea y en Agencias de Viajes.
La información sobre la normativa en vigor para entrar en España figura en la página web del Consulado General en Bogotá, en el apartado "El Consulado Informa", tanto en cuanto a la documentación necesaria para viajar como a las normas de control sanitario.

Rogamos que, antes de proceder a la reserva de su pasaje de avión, consulten esta página web y a su aerolínea.

TELEFONOS DE INFORMACIÓN DEL CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN BOGOTÁ

CENTRALITA (de 08:00 a 15:00)

6283910 (desde Colombia)

+ 57 1 6283910 (desde España) 

TELEFONO DE EMERGENCIA CONSULAR

Está operativo las 24 horas (incluso festivos), PARA ATENDER ÚNICAMENTE EMERGENCIAS Y ASUNTOS DE GRAVEDAD que afecten EXCLUSIVAMENTE a personas de NACIONALIDAD ESPAÑOLA que se encuentren en Colombia (Fallecimientos, Accidentes o enfermedad grave, Desaparición, Víctima de delitos violentos, Robo de documentación, Detención, Retención en frontera o aeropuerto, etc.)

El número de teléfono de emergencia es:

316 4733216 (desde Colombia)

+57 316 4733216 (desde España) 



Puntuación Promedio: 5.000, Votos: 11, Visitas: 3376
Puntuación Promedio: 5.000
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Colombia
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ultimos 5 Mensajes de 1010
514182 Lecturas
AutorMensaje
valtf
Valtf
Experto
Experto
Ago 18, 2022
Mensajes: 180

Fecha: Dom May 28, 2023 06:11 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Colombia es grande y las carreteras no son de lo mejor para transitar por ellas. Hay foreros que han comentado al respecto. Puedes tirar de avión pero no se si lo tienes contemplado principalmente por el coste. Creo que 13 días se quedan justos. Ten en cuenta que dos días lo consumes en la ida y vuelta (si vas desde Europa).

De todas formas otros foreros con más experiencia ya comentarán.
txaina
Txaina
Indiana Jones
Indiana Jones
May 11, 2008
Mensajes: 1397

Fecha: Lun May 29, 2023 08:44 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Gracias, a los dos.
Los desplazamientos derían en avión, sí, porque sino sería imposible.
Seguiré dándole vueltas.
Gracias de nuevo
indamatossi.marta
Indamatossi.marta
Indiana Jones
Indiana Jones
Jun 05, 2014
Mensajes: 3642

Fecha: Lun May 29, 2023 10:17 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

"txaina" Escribió:
Gracias, a los dos.
Los desplazamientos derían en avión, sí, porque sino sería imposible.
Seguiré dándole vueltas.
Gracias de nuevo

Mis cuentas han sido con aviones.....
vvb75
Vvb75
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Jun 03, 2009
Mensajes: 6437

Fecha: Mar May 30, 2023 01:50 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Yo voy desde Chile, el vuelo también es largo 5 horas a bogotá y 1 hora veinte a Cartagena ( desde Chile casi todo los destinos son lejanos), sólo tengo una semana efectiva y me limitaré a hacer Cartagena e Islas de San Bernardo

- Mensaje escrito desde DIA 20: ISLA TINTIPÁN - ISLA MUCURA -
rdelho
Rdelho
Experto
Experto
Sep 16, 2008
Mensajes: 138

Fecha: Mar May 30, 2023 01:56 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Yo también tengo 13 días efectivos, no puedo más tiempo así que tengo que adaptarme.
En mi caso, he cogido los vuelos a Cartagena de Indias en vez de a Bogotá y voy a centrarme en la zona del Caribe. Más o menos la idea es hacer Cartagena, Islas del Rosario (durmiendo allí al menos una noche), volar a San Andrés y pasar allí 3 días, Santa Marta y Tayrona haciendo noche allí.
En vez de San Andrés también están las opciones de Palomino o archipiélago de San Bernardo.
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram