Recomendaciones de Viaje a DominicaInformación general sobre Dominica: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.Información sobre DominicaCommonwealth de Dominica demográficamente ocupa el
Puesto 207.º en el ranking mundial con una población total de
69 940 (2020) hab. (habitantes) y con una densidad de población 107 hab./km² (densamente poblado). Es un país de nivel de vida medio: el 94º del Ranking Mundial. Su moneda es el
Dólar del Caribe Oriental (EC$, La capital de Dominica es Roseau (y ciudad más poblada). Idiomas oficiales: Inglés. Por extensión (superficie) Puesto 170.º del mundo con 751 km² (país pequeño).. El huso horario es UTC-4.
Notas importantes de DominicaRecomendaciones de Viaje a DominicaInformación y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Dominica.NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.
La temporada de huracanes se extiende desde el 1 de junio al 30 de noviembre, aproximadamente. Seguridad No hay grandes problemas, pero se aconseja no hacer ostentación de objetos de valor. Visado Los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias turísticas (máximo 90 días). Teléfono de emergencia consular: +1 876 577 9719. Este teléfono está limitado exclusivamente a ciudadanos españoles en Jamaica, Bahamas, Antigua y Barbuda, Dominica y San Cristóbal y Nieves, en caso de requerir protección consular inmediata y urgente por causa grave. A continuación, se proporcionan recomendaciones detalladas sobre los requisitos de entrada y estancia, la sanidad, la seguridad, entre otros asuntos importantes. Por favor, lea con atención el resto de recomendaciones de viaje. Documentación y visado en Dominica¿Qué documentos se necesitan para viajar a Dominica?Documentación El pasaporte debe tener una validez de 6 meses desde la entrada al país. Asimismo, es necesario que tenga una página en blanco para la estampación del sello de entrada. Además del pasaporte, se debe tener un billete de vuelta o de continuación del viaje. Visado Los españoles no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 3 meses. A la salida del país es preciso pagar una tasa (EC86 / US33). El Alto Comisionado de Dominica en Londres se encarga de resolver cualquier duda que los españoles puedan tener sobre su visado u otros asuntos de interés. The High Commission of The Commonwealth of Dominica in the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland. London SW5 OHW 1, COLLINGHAM GARDENS. Teléfono: +44 (0) 207 370 519 Correo electrónico: info@dominicahighcommission.co.uk Vacunas Obligatorias: Solamente se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros mayores de un año procedentes de países con riesgo de transmisión de esta enfermedad y a los viajeros que hayan realizado tránsitos durante más de doce horas por aeropuertos de países con riesgo de transmisión por fiebre amarilla. España no se considera incluida en la zona de riesgo. Comprueba en la siguiente lista cuáles son esos países. ¿Dónde obtener el visado online para Dominica?Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.👉 Leer más sobre Documentación y visado en Dominica Seguridad en Dominica¿Es peligroso o seguro viajar a Dominica?Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Dominica.Desastres naturales Huracanes Latemporada de huracanes en el Atlántico comienza oficialmente el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, aunque el período más activo suele ser de agosto a octubre. Su intensidad, trayectoria probable y velocidad de traslación se evalúan con una antelación de varios días por lo que se aconseja tener en cuenta los pronósticos meteorológicos para decidir sobre la conveniencia del viaje. Puede ver las previsiones en la siguiente página del Centro Nacional de Huracanes (CNH) del Servicio Nacional de Mereteorología de EE.UU. con sede en Miami, que cuenta con un apartado de predicciones en español. Antes, durante y después de las tormentas tropicales y huracanes se deben extremar la prudencia y precaución, seguir los consejos de las autoridades locales y mantenerse informado, de manera regular, a través de los boletines meteorológicos. Es recomendable que los viajeros que se encuentren en Dominica durante el paso de tormentas o huracanes mantengan el contacto con las agencias de viajes y de servicios turísticos que hubieran contratado para la organización del viaje. Algunas recomendaciones clave:
La época de mayor incidencia de enfermedades transmitidas por la picadura de mosquito, como el dengue o el zika, es durante la temporada de lluvias (de junio a noviembre). Siga las recomendaciones de las autoridades locales en el caso de desastres naturales y esté atento a la evolución de la situación siguiendo los medios de comunicación locales. Terremotos y tsunamis Los países del Caribe oriental están ubicados en una zona sísmica activa, por lo que puede haber terremotos y tsunamis. Varios minutos después de un terremoto se puede producir un tsunami. No obstante, el riesgo de tsunami permanece tras el primer temblor durante varias horas. Si se encuentra en la costa, preste atención a los planes de evacuación de la región para el caso de un posible tsunami. Seguridad ciudadana y criminalidad Dominica es un país tranquilo y los visitantes no suelen experimentar problemas de seguridad. Conviene, sin embargo, adoptar las habituales precauciones en relación con la ostentación de joyería o aparatos electrónicos o de fotografía de valor. No lleve consigo grandes sumas de dinero. Procure evitar lugares despoblados o playas sin vigilancia, sobre todo, de noche. No descuide sus pertenencias, especialmente su pasaporte y otros documentos de viaje. Puede utilizar minibuses como medio de transporte, así como taxis, pero únicamente aquellos que poseen licencia, aunque deberá negociar las tarifas antes de subirse, ya que no disponen de taxímetro. Zona de riesgo (deben ser evitadas): Ninguna. Zona de riesgo medio: Ninguna. Zona sin problemas: Todas. 👉 Leer más sobre Seguridad en Dominica Sanidad en Dominica¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Dominica?VacunasObligatorias: Solamente se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros mayores de un año procedentes de países con riesgo de transmisión de esta enfermedad y a los viajeros que hayan realizado tránsitos durante más de doce horas por aeropuertos de países con riesgo de transmisión por fiebre amarilla. España no se considera incluida en la zona de riesgo. Comprueba en la siguiente lista cuáles son esos países. Condiciones sanitarias en DominicaSe recuerda la necesidad de contratar un seguro de atención médica válido en el país, con cobertura suficiente para toda su estancia, especialmente si va a practicar deportes de riesgo. El seguro deberá incluir, entre otras prestaciones, la hospitalización e intervención quirúrgica y la repatricación en caso necesario. Las condiciones sanitarias y de higiene son, en general, aceptables. Puede consultar la situación sanitaria del país en la página del Ministerio de Sanidad de España Si debe tomar alguna medicación por prescripción médica, debe asegurarse de que esta se admite en el país. Los medicamentos han de ser transportados en su embalaje original, junto a la prescripción de su facultativo. Enfermedades tropicales Se recomienda seguir los consejos expuestos a continuación y extremar las precauciones para evitar las picaduras de los mosquitos. Para más informacion diríjanse a las siguiente páginas web de la Organización Mundial de la Salud (OMS): Para evitar la picadura del mosquito y las posibles infecciones por dengue, chikungunya o Zika, la OMS recomienda, tanto a las personas que habitan en zonas donde hay casos, como a los viajeros y especialmente a embarazadas:
Algunos de los síntomas más frecuentes del dengue son la fiebre alta, los dolores de cabeza, de articulaciones y de músculos. Se recomienda el descanso y una adecuada hidratación. Aquellas personas entre cuyos síntomas se incluyan fiebre agua, vómitos, fuertes dolores abdominales, hemorragias bajo la piel, debilidad general o desorientación, deben buscar atención médica inmediata. Vacunas Obligatorias: no se requiere vacuna especial para entrar en Dominica, a menos que se proceda de zonas endémicas de fiebre amarilla, en cuyo caso se requerirá la presentación del certificado de vacunación contra esta enfermedad para personas mayores de un año. Asimismo, se exige a aquellos viajeros que han realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Recomendadas: Ninguna, sin embargo, es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Para más información, recomendamos consultar las páginas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así como la página web de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad y la del Ministerio de Sanidad de Dominica (Ministry of Health, Wellness and New Health Investment Response to Covid-19). 👉 Leer más sobre Sanidad en Dominica Moneda de Dominica¿Cuál es la moneda / divisa de Dominica?La moneda oficial de Dominica es:
Dólar del Caribe Oriental (EC$, La moneda es el dólar del Caribe Oriental [Eastern Caribbean Dollar (EC$)]. La tasa de cambio con respecto a 1$USA es de 2,70 $EC. Para más información, consulte la página de la entidad emisora de la moneda, el Banco Central del Caribe Oriental En muchos negocios se aceptan dólares USA, aunque el cambio de moneda es más favorable en los bancos. También se puede cambiar en los principales hoteles. Asimismo, la mayoría de los establecimientos aceptan el pago con las principales tarjetas, no ocurre igual en algunos pequeños comercios.
Cotización actualizada del
Dólar del Caribe Oriental (EC$,
|
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
10 XCD (Dólar del Caribe Oriental) | 3,57 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 2,80 XCD |
1 USD (Dólar EE.UU) | 2,70 XCD |
1 GBP (Libra esterlina) | 3,31 XCD |
100 JPY (Yen) | 1,74 XCD |
XCD
) El dólar del Caribe Oriental (en inglés, East Caribbean Dollar) es la moneda de curso legal en 6 países independientes (Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas) y dos territorios del Reino Unido (Anguila y Montserrat) que se encuentran localizados en el mar Caribe. La moneda sustituyó al dólar de las Indias Occidentales en 1965 y es emitida por el Banco Central del Caribe Oriental (en inglés, Eastern Caribbean Central Bank, ECCB) con sede en San Cristóbal y Nieves. En junio de 2003 el Banco Central mantenía en circulación 483.3 millones de EC$, de los cuales 432.8 millones circulaban en papel moneda y 50.5 millones en moneda metálica. El papel moneda es impreso por la compañía De la Rue Currency y las monedas son fabricadas por la Royal Mint británica.
El código ISO 4217 para el dólar del Caribe Oriental es XCD y comúnmente es representado como EC$.
LGTBIQ+
La homosexualidad (entre hombres en particular) es objeto de rechazo social. Las sociedades del Caribe anglófono pueden mostrarse conservadoras al respecto, por lo que es aconsejable actuar con discreción cuando se sale fuera del recinto del hotel.
Drogas
No se permite la importación o la exportación de drogas. Los infractores se exponen a severas multas y penas de prisión.
Restricciones aduaneras
Entre las mercancías prohibidas por las autoridades aduaneras de Dominica se encuentran los sellos y las monedas falsas, la pornografía, los animales infectados o las pistolas con forma de pluma estilográfica.
Para consultar aquellos productos que no está permitido importar o bien los que necesitan autorización especial, visite la página de la División de Aduanas e Impuestos del país (Customs and Excise Division
Ropa de camuflaje
Está terminantemente prohibido la indumentaria militar o de camuflaje, incluso para los niños. Tampoco es posible portar elementos fabricados con material de camuflaje.
Dominica no tiene Embajada residente en España, por lo que hay que dirigirse a la Embajada de Dominica en Reino Unido:
High Commission of the Commonwealth of Dominica
1Collingham Gardens
Earls Court
London SW5 OHW
Reino Unido
Teléfono: +44 (0) 207 370 5194. Fax: +44 (0) 20 7373 8743
Correo electrónicoinfo@dominicahighcommission.co.uk
El teléfono de emergencia consular de la Embajada de España es +1 876 577 9719. Este teléfono está limitado exclusivamente a ciudadanos españoles en Jamaica, Bahamas, Antigua y Barbuda, Dominica y San Cristóbal y Nieves, en caso de requerir protección consular inmediata y urgente por causa grave.
TELÉFONO ÚNICO DE EMERGENCIA: 999 (POLICIA)
Embajada de España en Dominica:
La de la Embajada de España en KINGSTON. 6-8, St. Lucia Avenue, Courtleigh Corporate Centre, 6th floor, Kingston 5. Jamaica. W.I.
Teléfono: (+1 876) 929 55 55
Fax: +1 (876) 929 89 65
Dirección de correo: emb.kingston@maec.es
El Consulado Honorario de España en Dominica se encuentra vacante
High Commission of the Commonwealth of Dominica. London SW5 OHW 1, COLLINGHAM GARDENS.
Tel.: 44 171 370.51.94/5
Fax : 44 171 373.87.43
El clima de la isla es tropical, moderado por los vientos del noreste y las fuertes lluvias. Dominica posee un clima tropical húmedo con altas temperaturas y fuertes lluvias.
La isla está en zona de paso de huracanes.
La mejor época para viajar va de diciembre a marzo.