
Información general sobre Estonia: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República de Estonia Eesti Vabariik (estonio) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Europea | ||||
| ||||
Himno: Mu isamaa, mu õnn ja rõõm (En estonio: «Mi patria, mi orgullo y alegría») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Tallin | |||
Idiomas oficiales | Estonio | |||
Gentilicio |
Estonio, -nia Estoniano, -na | |||
Forma de gobierno | República parlamentaria | |||
• Presidente | Alar Karis | |||
• Primera ministra | Kaja Kallas | |||
Órgano legislativo | Riigikogu | |||
Formación • Ducado estonio • Gubernia estonia Independencia • Declarada • Reconocida • Perdida Independencia • Redeclarada |
1561 1721 del Imperio ruso 24 de febrero de 1918 2 de febrero de 1920 16 de junio de 1940 de la Unión Soviética 20 de agosto de 1991 | |||
Superficie | Puesto 132.º | |||
• Total | 45 228 km² | |||
• Agua (%) | 4,45 % | |||
Fronteras | 657 km | |||
Línea de costa | 3794 km | |||
Punto más alto | Suur Munamägi | |||
Población total | Puesto 151.º | |||
• Censo | 1 319 133 hab. | |||
• Densidad | 28 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 110.º | |||
• Total (2018) |
![]() | |||
• Per cápita |
![]() | |||
PIB (nominal) | Puesto 99.º | |||
• Total (2018) |
![]() | |||
• Per cápita |
![]() | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda | Euro | |||
Huso horario | EET (UTC+2) | |||
• En verano | EEST (UTC+3) | |||
Código ISO | 233 / EST / EE | |||
Dominio internet |
.ee | |||
Prefijo telefónico |
+372 | |||
Prefijo radiofónico |
ESA-ESZ | |||
Código del COI | EST | |||
RECOMENDACIONES DE VIAJE – DESDE 10 DE ENERO DE 2023
NOTAS IMPORTANTES
Antes de cualquier viaje se recomienda registrarse su viaje en el registro de viajeros del MAEUEC: https://registroviajeros.exteriores.gob.es/
En estos momentos viajando a Estonia desde España no se exige ninguna cuarantena/aislamiento o certificado de COVID, pero en caso de dudas las páginas oficiales del gobierno de Estonia para consultar antes de viajar a Estonia son: kriis.ee/en o www.terviseamet.ee/en
Pasaporte / DNI
Desde mayo de 2004 Estonia es país miembro de la Unión Europea, y desde el 21 de diciembre de 2007, forma parte también del espacio Schengen, con lo que es posible viajar bien sea con el pasaporte o con el DNI en vigor.
Los ciudadanos españoles no requieren de visado para viajar a Estonia.
Los ciudadanos de países no comunitarios pero con permiso de residencia en España (o cualquier otro país miembro Schengen), tampoco necesitarán visado para viajar y permanecer en Estonia durante un máximo de 90 días dentro de un período de seis meses.
En el caso de estancias superiores a tres meses, es obligatoria la obtención de la tarjeta de residencia (ID-Kaart), que se puede obtener en las oficinas de la Policía de Estonia.
Para más información: Policía de Estonia
Teléfono: (+372) 612 3000
Visado NO
VACUNAS
Obligatorias: Ninguna.
Recomendadas: En el caso de fijar su residencia permanente en Estonia, debido a la cantidad de zonas boscosas en el país, se recomienda vacunarse contra la encefalitis transmitida por las garrapatas, o meningoencefalitis de garrapata, especialmente en el caso de niños a partir de un año de edad. Esta vacuna se administra en tres dosis, la primera en abril, la segunda entre uno o dos meses después de la primera, y por último, un año después, la tercera dosis, que prolonga la inmunidad.
Más información sobre vacunas en Estonia en el siguiente enlace: https://www.eesti.ee/en/health-and-care/health-and-medical-care/vaccination/
Para más información sobre vacunas en español, consulte la siguiente página web
Esta Embajada no tiene constancia de ninguna zona de especial riesgo en el país. Sin embargo, como ocurre en toda ciudad con gran afluencia turística, se deben tomar precauciones en el centro histórico de Tallin, y en otros lugares de interés turístico, dado que se pueden producir hurtos.
No se han registrado casos de delitos contra determinados colectivos o que hayan afectado a ciudadanos españoles.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas): Ninguna.
Zonas de riesgo medio: Ninguna.
Zonas sin problemas: Todo el país.
Obligatorias: Ninguna.
Recomendadas: En el caso de fijar su residencia permanente en Estonia, debido a la cantidad de zonas boscosas en el país, se recomienda vacunarse contra la encefalitis transmitida por las garrapatas, o meningoencefalitis de garrapata, especialmente en el caso de niños a partir de un año de edad. Esta vacuna se administra en tres dosis, la primera en abril, la segunda entre uno o dos meses después de la primera, y por último, un año después, la tercera dosis, que prolonga la inmunidad.
Más información sobre vacunas en Estonia en el siguiente enlace: https://www.eesti.ee/en/health-and-care/health-and-medical-care/vaccination/
Para más información sobre vacunas en español, consulte la siguiente página web
Los viajeros que por causa de tratamiento médico viajen a Estonia portando estupefacientes y/o sustancias psicotrópicas deberán llevar consigo un certificado que acredite la posesión de estas sustancias para uso médico.
El Departamento de Inspección y Control de Medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, a través del Área de Estupefacientes y Psicotrópicos, es la administración competente para la expedición de estos certificados. Puede encontrar más información en la página de la Agencia
En Estonia se puede utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea
Además de dicha tarjeta, es muy recomendable contratar un seguro médico privado de viaje. En Estonia la atención médica de urgencias está garantizada a todo el mundo independientemente de si tienen seguro médico o no. En caso de emergencia, puede acudir directamente a un servicio de Urgencias, o llamar al 112 (gratis desde cualquier teléfono). Atienden en estonio, inglés, ruso y finlandés.
Sin embargo, los gastos de asistencia y reconocimientos médicos que no sean considerados urgencias deben ser asumidos por el paciente, si no tiene seguro, conforme a la lista de precios del centro que presta el servicio médico.
Las condiciones sanitarias del país son en general correctas. No existen riesgos sanitarios de especial gravedad.Para asistencia médica, reconocimientos o consultas, puede dirigirse a los siguientes hospitales:
Tallin:
East Tallinn Central Hospital (Ida-Tallinna Keskhaigla)
C/ Ravi tn 18.
Teléfono: (+372) 666 1900 (de lunes a viernes de 7:15 a 18h)
Web
-North Estonian Medical Centre (SA Pöhja Eesti Regionaalhaigla)
C/ Sütiste tee 19.
Teléfonos: (+372) 617 1300; (+372) 617 1049 (de lunes a viernes de 8.00 a 19.00 horas)
Emergencias: (+372) 617 1369.
Web: www.regionaalhaigla.ee/en
West Tallinn Central Hospital (Lääne Tallinna Keskhaigla).
C/ Paldiski mnt 68
Teléfonos: (+372) 626 1314 / (+372) 650 7301
e-mail: keskhaigla@keskhaigla.ee
Web: www.keskhaigla.ee/?lang=en
Tallinn Children’s Hospital (Tallinna Lasteahaigla)(atención pediátrica 24h)
Tervise 28 Tallin
Teléfono: (+372) 697 7111
e-mail: lastehaigla@lastehaigla.ee
Web: http://www.lastehaigla.ee/en/
Tartu:
Tartu University Hospital (Tartu Úlikoolli Klliinikum)
C/ L.Puusepa 1ª, Tartu
Teléfono: (+372) 731 8111 (de lunes a viernes de 8h a 19h)
Web: www.kliinikum.ee/en/
Pärnu:
-Hospital de Pärnu ( Parnu haigla)
C/ Ristiku 1, Pärnu,
Teléfono: (+372) 447 3301 (lunes a viernes de 8h a 20h, sábados 09 a 14h)
e-mail: ph@ph.ee
Web: www.ph.ee/home
Ida-Viru:
-Ida-Viru Central Hospital (Ida-Viru Keskhaigla)
C/ Ilmajaama 12, 14, Kohtla-Järve
http://www.ivkh.ee/et/ (en estonio y ruso)
Teléfono atención 24h: (+372) 331 1074
Narva:
Hospital of Narva, (Narva Haigla SA),
C/ Haigla 7, Narva
Telf.: (+372) 3571 835 (de 8h a 18h)
Web: www.narvahaigla.ee (en estonio y ruso).
En la web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social podrá encontrar información adicional acerca de Sanidad Exterior
La moneda oficial de Estonia es: Euro.
Moneda: A partir del 1 de enero de 2011 Estonia entró en la zona del Euro.
Como Estado miembro de la UE, en Estonia se aplica libre circulación de capitales con España.
El cambio de moneda y el uso de tarjetas son fáciles y fiables. Las tarjetas de crédito más utilizadas son Visa, Mastercard y American Express. Los cajeros automáticos funcionan correctamente y son fáciles de encontrar en todo el país.
Cambio de Moneda Euro (EUR) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 07/12/2023.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
1 EUR (Euro) | 1,08 USD (Dólar EE.UU) |
1 USD (Dólar EE.UU) | 0,93 EUR |
1 GBP (Libra esterlina) | 1,17 EUR |
100 JPY (Yen) | 0,64 EUR |
10 CNY (Renminbi) | 1,30 EUR |
Banco Central: https://www.ecb.europa.eu |
El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 27 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal. Además, 4 microestados europeos tienen acuerdos con la Unión Europea para el uso del euro como moneda: Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino. Por otra parte, el euro fue adoptado de manera unilateral por Montenegro y Kosovo.
Unos 340 millones de ciudadanos viven en los 19 países de la eurozona. Además, más de 240 millones de personas alrededor del mundo usan monedas fijadas al euro, incluyendo más de 190 millones de africanos. El euro es la segunda moneda de reserva así como la segunda moneda más negociada en el mundo, después del dólar estadounidense.
El nombre de «euro» fue adoptado oficialmente el 16 de diciembre de 1995 en Madrid. El euro se introdujo en los mercados financieros mundiales como una moneda de cuenta el 1 de enero de 1999, reemplazando la antigua Unidad Monetaria Europea (ECU) en una proporción de 1:1.
Las monedas y billetes entraron en circulación el 1 de enero de 2002 en los 12 Estados de la Unión Europea que adoptaron el euro en aquel año: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Además también adoptaron el euro aquel año los microestados europeos de Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino, que tenían acuerdos con países de la Unión Europea, y Andorra de manera no oficial. En 2011, Andorra firmó un acuerdo monetario con la Unión Europea, el cual entró en vigor el 1 de abril de 2012, que supuso la adopción del euro por Andorra de manera oficial.
El 1 de enero de 2007, Eslovenia se incorporó a la zona euro. Malta y Chipre lo hicieron el 1 de enero de 2008 y Eslovaquia el 1 de enero de 2009. Estonia se incorporó el 1 de enero de 2011, siendo el primer país que había formado parte de la URSS que se convirtió en miembro de la eurozona. Letonia se incorporó el 1 de enero de 2014. El país que más recientemente obtuvo su ingreso en la eurozona fue Lituania, el 1 de enero de 2015, que es por tanto el último de los países bálticos en adoptar la moneda común europea.
Ocho países de la Unión Europea todavía no han adoptado el euro: Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Hungría, Polonia, República Checa, Rumania y Suecia.
DROGAS:
Los delitos relacionados con la posesión o consumo de drogas en Estonia están castigados con penas de prisión de hasta 3 años para pequeñas cantidades, y hasta de 20 años dependiendo de la cantidad y otros agravantes.
La posesión de cantidades mínimas de drogas llamadas "blandas", como el cannabis, puede suponer la inmediata detención preventiva con una duración de hasta 30 días.
COLECTIVO LGTBI:
Si bien en Estonia las relaciones homosexuales fueron despenalizadas solo en 1992, el matrimonio entre personas del mismo sexo en Estonia no se encuentra regulado. La Ley define el matrimonio como la unión de dos personas de diferente sexo. No obstante, desde el 1 de enero de 2016 entró en este país en vigor la Ley de Cohabitación que permite que dos adultos regulen legalmente su convivencia ante notario. Dado que la ley está formulada de una manera neutral en cuanto al género, la misma crea una oportunidad para que parejas del mismo sexo regulen su convivencia como una alternativa.
Debido a que este Parlamento aún no ha adoptado los actos de implementación o desarrollo de dicha Ley de Cohabitación, las parejas del mismo sexo en Estonia han estado en un limbo legal y han recurrido a los tribunales para que se reconozcan sus derechos. Aunque muchas parejas de hecho del mismo sexo han formalizado sus uniones, las mismas no están registradas oficialmente en el Registro Civil.
Las personas transgénero en Estonia tienen el derecho de recibir nuevos documentos de identidad con un nuevo nombre y código personal.
Según diferentes sondeos, si en 2014 sólo el 43% de la población manifestaba tolerancia hacia las parejas homosexuales, en 2017 esa cifra había subido hasta un 51%, lo que muestra cierto cambio en la actitud de la sociedad estonia.
ANIMALES:
Para aquellas personas que viajen con animales de compañía, se recomienda visitar la siguiente página web
CIRCULACIÓN:
Estonia reconoce el permiso de conducir español. Se recomienda extremar las medidas de precaución a la hora de conducir durante los meses de invierno: el hielo en la calzada y la escasa visibilidad diurna durante los meses de mayor oscuridad en invierno son los principales motivos de los accidentes. Durante todo el año, existe la posibilidad de encontrar animales cruzando las carreteras.
Desde el 1 de diciembre hasta el 1 de marzo es obligatorio el uso de neumáticos de invierno con dibujo mínimo de 3 milímetros de grosor. Se pueden utilizar neumáticos de invierno con clavos desde el 15 de octubre hasta el 31 de marzo, periodo ampliable hasta el 30 de abril, cuando las condiciones meteorológicas lo requieran. Los neumáticos mixtos se pueden utilizar durante todo el año.
Durante la noche o las horas del día en las que haya poca visibilidad es obligatorio para los peatones llevar un reflector (en estonio "helkur").
TRANSPORTE PÚBLICO
Los transportes públicos en Tallin disponibles son el autobús, el tranvía, el trolebús y el taxi, todos ellos aceptables en cuanto a su estado y frecuencia. La información completa actualizada (mapas, precios, compra de billetes, etc.) sobre la red de transporte público municipal se puede consultar en www.tallinn.ee/eng/, en la sección transporte.
Existe una gran oferta de taxis pero se recomienda tener en cuenta la gran diversidad de precios por un mismo recorrido.
Se recomienda tomar sólo taxis que muestren en el exterior, pintado, el nombre de su empresa, número de taxi, y señal luminosa. En el exterior siempre debe figurar una etiqueta amarilla mostrando los precios, que varían enormemente de una compañía a otra. En el interior, se debe prestar atención a la bajada de bandera, y a que la licencia del taxista esté expuesta en lugar visible.
Prefijo país: +372
Emergencias: 112
Policía:110
Información telefónica: 1188.
Embajada de España en Tallin
Liivalaia 13 - 6º. 10118
Teléfono: (+372) 667 66 51.
e-mail: emb.tallin@maec.es
Web: https://exteriores.gob.es/embajadas/tallin
Teléfono de Emergencia Consular: +372 502 73 57. Atención 24 h. para emergencias consulares. Este teléfono sólo atenderá emergencias consulares relacionadas con ciudadanos españoles que se encuentren en ese momento en Estonia.
Cómo llegar: Mapa
En transporte público, las paradas de bus más cercanas a la embajada son las de Keskhaigla y Liivalaia, a las que llegan los buses número 3, 16,39 y 47.
En tranvía (líneas 3 y 4), la parada más cercana es Kosmos.
Ministerio de Asuntos Exteriores estonio
Islandi Väljak 1, Tallin
Teléfono general: (+372) 631 7007
e-mail: vminfo@vm.ee
web www.vm.ee
Información aduanera: Agencia tributaria y de aduanas
Teléfono: (+372) 696 7435
e-mail: info@customs.ee
Web: http://estonia.visahq.mx/customs/
Oficina de Turismo de Tallin,
Niguliste 2/ Kullasepa 4,
Teléfono:(+372)645 7777
e-mail: turismiinfo@tallinlv.ee
Embajada de Estonia en España
Calle Claudio Coello 91 - 1D Madrid
Teléfono: (+34) 91 426 16 71
e-mail: Embassy.Madrid@mfa.ee
c/ Claudio Coello, 91 1º dcha.
28006 Madrid
Teléfono 91/426.16.71
Fax : 91/426.16.72
Página web: https://madrid.mfa.ee/
El clima del país es frío, pero suavizado por la influencia de la corriente del golfo y el Báltico, con veranos breves y de temperaturas suaves e inviernos fríos. Las lluvias se dan durante todo el año.
La mejor época para viajar es en verano.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 169
92285 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
propofol
![]() Super Expert ![]() Ago 12, 2013 Mensajes: 283 |
Fecha: Jue Ago 24, 2023 09:19 am
Título: Re: Parnu en verano: Playas, Actividades Acuáticas
|
![]() | |
JATG
![]() Super Expert ![]() May 31, 2007 Mensajes: 384 |
Fecha: Lun Sep 04, 2023 09:59 pm
Título: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer
|
![]() | |
ANGEMI
![]() Moderador de Zona ![]() Ago 09, 2009 Mensajes: 29611 |
Fecha: Mar Sep 12, 2023 09:01 am
Título: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer
|
![]() | |
propofol
![]() Super Expert ![]() Ago 12, 2013 Mensajes: 283 |
Fecha: Mar Oct 17, 2023 10:28 am
Título: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer
|
![]() | |
ANGEMI
![]() Moderador de Zona ![]() Ago 09, 2009 Mensajes: 29611 |
Fecha: Mie Oct 18, 2023 12:36 pm
Título: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer
|
![]() | |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO | |