Sanidad en Georgia ❤️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Georgia Sanidad en Georgia ❤️

Condiciones sanitarias en Georgia: ⭐ Vacunas Obligatorias o Recomendadas. ⛔ ¿Es necesario prueba PCR Covid para ir o volver de Georgia? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Georgia?

Índice
- ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Georgia?
- Condiciones sanitarias en Georgia
- Recomendaciones de Viaje a Georgia: restricciones y Covid
Sanidad Georgia

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Georgia?


Vacunas:

La página web del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad tiene una herramienta en la que podrá consultar las vacunas necesarias para su viaje.

En el caso de Georgia, no es obligatoria ninguna vacunación para entrar en el país. No obstante, para aquellas personas que tengan prevista una larga estancia, es recomendable vacunarse:

- Contra la difteria y polio
- Contra el tétanos.
- Contra la hepatitis B. y A
- Contra la rabia (para cazadores, zoólogos, veterinarios o personas que vayan a estar en contacto con animales).

En el pasado, se han dado casos de gripe aviar por lo que estas autoridades recomiendan consultar antes de viajar la página web del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad  y la de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se recomienda mantenerse alejado de los mercados de aves, reservas naturales con aves y granjas, así como tener especial cuidado con la ingesta de huevos y carne de ave y porcina, en particular cruda.

Rabia:

La presencia de perros callejeros en Georgia (Tblisi inclusive), algunos de los cuales son portadores de la rabia, ha sido confirmada por las autoridades sanitarias locales. Se están adoptando medidas para tratar de neutralizar a estos animales y vacunar aquellos que no son portadores de la enfermedad. Sin embargo, se aconseja a los viajeros respetar las siguientes recomendaciones:

-Para largas estancias: una vacunación antirrábica preventiva es aconsejable. En caso de mordeduras por un animal sospechoso es imperativo consulatr a un médico.

-Para estancias breves: la vacunación preventiva no está recomendada. Sólo en casos de estancias en condiciones de aislamiento (safari, senderismo, caza...) y en caso de contactos con animales por razones profesionales (veterinarios...).

En todos los casos, se aconseja vigilar atentamente a los niños para que no se acerquen a animales desconocidos.

Tuberculosis:

La tuberculosis no se ha erradicado totalmente en Georgia y tiende a aumentar en las regiones de Abjasia y Osetia del Sur y en las cárceles, así como entre los refugiados y personas desplazadas que viven en condiciones pésimas.

SIDA:

El SIDA está también presente en Georgia.

Condiciones sanitarias en Georgia

​Información general:

La policía de aduanas de Georgia en aplicación del Código Penal es especialmente estricta con la mera tenencia de medicamentos que contienen sustancia que consideran "prohibidas" (determinadas sustancias que consideran estupefacientes o psicotrópicas contenidas en medicamentos que en ocasiones se comercializan en España, u otros países, previa prescripción médica). La tenencia de estos medicamentos en el momento de entrada o salida del país, sin la pertinente prescripción en documento original emitida por autoridad médica competente del país de origen, puede acarrear serios problemas: desde prolongadas detenciones y multas, hasta penas de cárcel. Al no ser pública la lista de sustancias prohibidas en Georgia, en caso de duda, se recomienda antes de iniciar el viaje contactar con la Embajada de Georgia en España: email: consuladogeo.madrid@mfa.gov.ge; teléfono: +34 914293329.

La advertencia anterior es especialmente importante, si se tiene en cuenta que las autoridades georgianas indican que hay problemas a la hora de encontrar ciertos medicamentos, por lo que se recomienda, en caso de seguir un tratamiento, llevar la cantidad necesaria para continuarlo durante la estancia en Georgia. Esta recomendación es de especial interés para los casos de enfermedades coronarias o del sistema circulatorio y para aquellos que necesiten insulina.

Las condiciones sanitarias del país son por lo general malas, principalmente fuera de la capital. Existen clínicas privadas con precios muy altos, en especial cuando los clientes son extranjeros.

Es conveniente contratar antes del desplazamiento un seguro médico que cubra los gastos médicos y la repatriación médica y que incluya expresamente Georgia (la mayoría de las compañías españolas no lo incluyen).

La atención médica para los extranjeros es de pago, por lo que, en caso de haber contratado un seguro médico en España es conveniente confirmar la aceptación de dicha póliza en territorio de Georgia.

En el caso de llevar a cabo actividades de riesgo (submarinismo, viajes en globo, parapente, escalada, actividades relacionadas con el mundo del motor, actividades náuticas de cualquier clase, etc.) es conveniente cerciorarse que la póliza suscrita cubre tales actividades.

En caso de viajar sin seguro o con seguro insuficiente, los gastos (hospitalización, tratamiento médico, evacuación médica) son a cargo del paciente.

Las enfermedades más comunes en Georgia son las transmitidas por los alimentos y el agua: fiebres tifoideas y paratíficas, hepatitis vírica, siendo en verano cuando se registra un notorio incremento en los trastornos gastrointestinales.

En el consumo de alimentos deben observarse ciertas precauciones, especialmente en verano. Es conveniente hervir las verduras o lavarlas con una gota de lejía de uso alimentario si se consumen crudas. Se recomienda igualmente tener prudencia con el consumo de pescado y ensaladas durante los meses de verano. Se recomienda utilizar exclusivamente agua mineral embotellada para beber. Evítese, igualmente, el consumo de cubitos de hielo si no se tiene la certeza de que han sido preparados con agua mineral embotellada.

Antes de viajar, se recomienda consultar este enlace a la página web de Sanidad ExteriorSe abre en ventana nueva de España.

Vacunas:


Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web​Se abre en ventana nueva


La página webSe abre en ventana nueva del Ministerio de Sanidad tiene una herramienta en la que podrá consultar las vacunas necesarias para su viaje.

En el caso de Georgia, no es obligatoria ninguna vacuna para entrar en el país. No obstante, para aquellas personas que tengan prevista una larga estancia, es recomendable vacunarse:

  • contra la difteria y polio
  • contra el tétanos
  • contra la hepatitis A y B
  • contra la rabia (para cazadores, zoólogos, veterinarios o personas que vayan a estar en contacto con animales).

Rabia: La presencia de perros callejeros en Georgia (Tbilisi inclusive), algunos de los cuales son portadores de la rabia, ha sido confirmada por las autoridades sanitarias locales. Se están adoptando medidas para tratar de neutralizar a estos animales y vacunar aquellos que no son portadores de la enfermedad. Sin embargo, se aconseja a los viajeros respetar las siguientes recomendaciones:

Para largas estancias: una vacunación antirrábica preventiva es aconsejable. En caso de mordeduras por un animal sospechoso es imperativo consultar a un médico.

Para estancias breves: la vacunación preventiva no está recomendada. Sólo en casos de estancias en condiciones de aislamiento (safari, senderismo, caza…) y en caso de contactos con animales por razones profesionales (veterinarios...).

En todos los casos, se aconseja vigilar atentamente a los niños para que no se acerquen a animales desconocidos.

TuberculosisLa tuberculosis no se ha erradicado totalmente en Georgia y tiende a aumentar en las regiones de Abjasia y Osetia del Sur y en las cárceles, así como entre los refugiados y personas desplazadas que viven en condiciones pésimas.

Gripe aviar: Se han registrado casos de gripe aviar, por lo que se recomienda consultar antes de viajar la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadSe abre en ventana nueva y la de la Organización Mundial de la SaludSe abre en ventana nueva. Se recomienda mantenerse alejado de los mercados de aves, reservas naturales con aves y granjas, así como tener especial cuidado con la ingesta de huevos y carne de ave y porcina, en particular cruda.

VIH/SIDA: El VIH/SIDA está también presente en Georgia.

Hepatitis C Georgia es un país con una tasa elevada de hepatitis C, razón por la cual conviene ser precavido en las situaciones en que esta puede transmitirse (hacerse un tatuaje, un piercing, ir al dentista, etc.) y contratar servicios donde las herramientas estén debidamente esterilizadas.

Serpientes: Existen varios tipos de serpientes venenosas en Georgia, activas sobre entre la primavera y el otoño. Conviene ejercer precaución.

Recomendaciones de Viaje a Georgia: restricciones y Covid

Como regla general, los viajeros residentes en España y los nacionales españoles que quieran entrar en Georgia podrán hacerlo por aire, mar o tierra independientemente de si están vacunados o no, dado que se han suprimido las restricciones por la COVID-19 desde verano de 2021.

En cualquier caso, se recomienda viajar con precaución y abstenerse de hacerlo por determinadas zonas, en concreto por las regiones de Abjasia y Osetia del Sur, y se aconseja leer atentamente las condiciones de cruce de fronteras y de permanencia en apartado correspondiente, antes de decidir emprender un viaje a Georgia

Se desaconseja vivamente contratar servicios de reproducción asistida mediante la técnica de gestación por sustitución (o gestación subrogada) en Georgia. Más información sobre este punto al principio del apartado "Otros" de estas recomendaciones.

Información relacionada con el virus COVID-19:

Dada la baja incidencia del virus, prácticamente han desaparecido las medidas epidemiológicas restrictivas, que pueden aumentar en función de la incidencia del virus. A partir del 15 de junio de 2022 se eliminan todas las medidas epidemiológicas restrictivas. No es necesario presentar para entrar en el país (ya se haga por tierra, mar o aire) ningún tipo de certificado de vacunación contra el virus COVID-19, ni prueba negativa PCR, ni certificado de recuperación. Bastará cumplir las condiciones generales de entrada descritas en la sección "Documentación y visados" más abajo.

En el invierno de 2023 a 2024 está habiendo muchos casos de gripe, pero por el momento las autoridades no han tomado medidas al respecto al estar la situación controlada.


En lo que respecta a los cruces fronterizos por carretera hacia y desde Georgia, se recomienda informarse antes sobre si el paso está abierto para viajeros y sobre su horario. En todo caso, se puede entrar y salir por vía terrestre, área y ferroviaria de Turquía y Armenia. Sin embargo, no se puede entrar y salir a Azerbaiyán por vía terrestre y férrea al estar cerrado hasta finales de enero de 2024 (se va renovando cada tres meses desde 2020 por motivos de sanitarios). Por vía aérea sólo es posible acceder con el correspondiente visado de turismo (tramitado con carácter previo online) y con pasaporte con una validez mínima de 6 meses. El acceso a Rusia desde Georgia está desaconsejado por razones de seguridad y en todo caso se precisa de visado que tramita la sección de interés rusa en Georgia que depende de la Embajada suiza. Con todo, se han restablecido los vuelos con Rusia desde verano de 2023 y se han suprimido los requisitos de visado para georgianos, lo que ha hecho aumentar el flujo, sobre todo de rusos hacia Georgia. Esta medida no es aplicable para ciudadanos españoles en ningún caso.

Más información oficial sobre condiciones de entrada del Ministerio de Asuntos Exteriores georgiano aquí




Puntuación Promedio: 4.100, Votos: 16, Visitas: 11380
Puntuación Promedio: 4.100
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


⚠️ Ultimos países actualizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores

Últimos 8 países actualizados por el Ministerio Asuntos Exteriores (MAEC)
Israel_32 Israel Recomendaciones - Actualizado 30/06/2025
Bangladesh_32 Bangladesh Recomendaciones - Actualizado 27/06/2025
Catar_32 Catar Recomendaciones - Actualizado 26/06/2025
Jordania_32 Jordania Recomendaciones - Actualizado 26/06/2025
Kenia_32 Kenia Recomendaciones - Actualizado 25/06/2025
Irak_32 Irak Recomendaciones - Actualizado 25/06/2025
Moldavia_32 Moldavia Recomendaciones - Actualizado 24/06/2025
Corea_32 Corea Recomendaciones - Actualizado 24/06/2025

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento, visitas
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 399
228712 Lecturas
AutorMensaje
caescam
Imagen: Caescam
Experto
Experto
17-08-2014
Mensajes: 133

Fecha: Mar May 07, 2024 10:37 am    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Aviso a navegantes: Estoy ahora mismo en Kazbegi (07/05/2024). Hoy tenía planeado bajar de esta zona para llegar por la tarde a Udabno, pero mis planes se han truncado: la carretera está cortada por la nieve entre Kobi y Gudairi. De momento no se sabe cuando la abrirán, si hoy o mañana, porque sigue nevando y a la una de la tarde de aquí (11 hora española) aún no habían empezado ni sabían cuando empezarían. He tenido que volver a Kazbegi y pillar una habitación en una guest house. Ya de no hacer nada, prefiero no hacerlo calentita en una habitación con baño que en el coche Sonriente Lo...  Leer más ...
zaiby
Imagen: Zaiby
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2009
Mensajes: 1300

Fecha: Mar Jun 11, 2024 12:57 pm    Título: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Nosotros lo hicimos en avioneta [EDITADO MODERACIÓN], con Vanilla Sky. Muy recomendable, las vistas de las montañas son impresionantes.
moss
Imagen: Moss
Experto
Experto
05-03-2008
Mensajes: 142

Fecha: Mar Sep 10, 2024 01:43 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Ya estoy de viaje por Armenia y Georgia, después de una semana en Armenia, acabamos de llegar a Tiflis. En coche de alquiler, y tal como esperaba, en la primera ciudad de Georgia, Sadakhlo, hay una oficina bastante moderna que creo que es un banco y además venden tarjetas sim de Magti. Así que lo hemos hecho todo en el mismo sitio, cambiar dinero y comprar la sim para poder legar al hotel de Tiflis sin perdernos. Por si a alguien le interesa. Ahora nos quedan algo más de 2 semanas en Georgia, antes de volver a Armenia un par de días más y coger el vuelo de vuelta. Me gustaría que alguien me...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22171

Fecha: Jue Jun 12, 2025 09:36 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Separado hilo:

Móviles, SIM y wifi en Georgia

Esperamos sea de utilidad Amistad
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22171

Fecha: Sab Jul 05, 2025 09:24 pm    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Separado hilo Recién llegados de Georgia: experiencias

Esperamos sea útil Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube