Información general sobre Guinea: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.
Embajada de la República de Guinea en España
Calle Luis Muriel, nº 4
28002 Madrid
Teléfono: 91 435 29 28
Fax: 91 431 10 04
Correo electrónico:
embajada@guineamadrid.esPágina web:
https://es.ambaguinee.org
Consulado Honorario en Barcelona
Calle Mandri nº 38-4-1ª
08022 Barcelona
Teléfono: 93 802 49 22
Fax: 93 802 87 62
Correo electrónico: consul.republicaguinea.cat@gmail.com
Consulado Honorario en Las Palmas de Gran Canaria
Calle Lomo la Plana, 8
35019 Las Palmas de Gran Canaria
Teléfonos: 928 07 62 02 / 605 62 71 02
Correo electrónico: puno5873@hotmail.com
Página web: www.consuladohonorariorepublicaguinealaspalmas.es
Pasaporte/DNI
Es necesario pasaporte. Para visados de larga duración (más de 90 días y hasta un año) deberá tener validez de 6 meses.
Visado
El procedimiento de solicitud de visado para la entrada en Guinea está actualmente coordinado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Integración Africana y Guineanos del Exterior (MAEIAGE). Por ello, y en paralelo a la presentación de solicitudes a través de la plataforma electrónica de la Dirección General de la Policía de Fronteras
(DGPAF), se recomienda contactar con la Embajada de Guinea en España.
Para más información, puede consultar la página web de la Embajada de Guinea en España
Embajada de Guinea en España
Calle Luis Muriel, nº 4
28002 Madrid
Teléfono: +34 91 435 29 28
Correo electrónico: embajada@guineamadrid.es
Página web
Se recuerda que es absolutamente esencial encontrarse permanentemente documentado mediante el pasaporte con su visado correspondiente o, en su caso, la tarjeta de residencia. De no ser así, cualquier extranjero podría ser detenido en un control rutinario de documentación.
Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19),
recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas,
antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y
estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.
Embajada de Guinea en EspañaCalle Luis Muriel, nº 4
28002 Madrid
Teléfono: 91 435 29 28
Fax: 91 431 10 04
Correo electrónico:
embajada@guineamadrid.esPágina web
- Consulado Honorario de Guinea en Barcelona: Calle Mandri nº 38-4-1ª. 08022 Barcelona. Teléfono: 93 802 49 22. Fax: 93 802 87 62. Correo electrónico: consul.republicaguinea.cat@gmail.com
- Consulado Honorario de Guinea en Las Palmas de Gran Canaria: Calle Lomo la Plana, 8. 35019 Las Palmas de Gran Canaria. Teléfonos: 928 07 62 02 / 605 62 71 02. Correo electrónico: puno5873@hotmail.comPágina web

Prefijo del país: 224
Embajada de España en GuineaPlace Almamy Samory Touré. Bâtiment R2000, 6ᵉ étage.
Moussoudougou, Coléah. B.P. 706. Conakry.
Teléfonos: +224 664 18 64 04 y +224 664 20 22 01.Sección Consular: (+224) 657 34 00 00.
Fax: +34 870600968830.
Correo electrónico:
emb.conakry@maec.es
Horario de atención al público: de 8h a 13horas.
Teléfono de emergencia consular: (+224) 664 33 54 93.
Telefónos de interés: - Gendarmería nacional122 (reservado a las urgencias como ataques a mano armada u otras situaciones de urgencia)
- Policía: 117
- Bomberos18
- Teléfono para denuncias sobre abusos de las fuerzas de seguridad: 100
Información y recomendaciones del
Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Guinea.
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS
Con carácter general, el clima político en Guinea siempre reviste tensión y volatilidad.
Tras el golpe de Estado del 5 de septiembre de 2021, la situación de seguridad se mantiene relativamente estable en Conakri y en el resto del país. En todo caso, se recomienda a los ciudadanos que se encuentren en el país que guarden cautela y vigilancia durante los desplazamientos y que eviten su presencia en manifestaciones o concentraciones de personas.
El aeropuerto y las conexiones aéreas funcionan con normalidad.
En los últimos meses se ha multiplicado la presencia de vehículos militares y policiales y de efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como de inspecciones a la ciudadanía. En este contexto, se han dado situaciones en las que se ha retenido a miembros de la comunidad expatriada residente en el país. Se recomienda abstenerse de desplazarse por la noche en la capital, particularmente a pie.
La explosión y el consiguiente incendio acaecidos el 18 de diciembre de 2023 en el depósito central de la Sociedad Guineana de Petróleo (SPG), situado en la península de Kaloum, en el centro de la capital, ha provocado escasez de carburante. Se recomienda tomar las correspondientes precauciones en este sentido.
Se recomienda mantenerse informado de la situación por los medios de comunicación y de las redes sociales, particularmente a través de los perfiles de las autoridades locales y del de la Embajada (@EmbEspGuinea, en la red social X). No obstante, dado que las conexiones a la red son, en ocasiones, dificultosas o intermitentes, se recomienda descargar previamente la información y los contenidos indispensables, como los mapas, las principales direcciones y contactos de utilidad o estas recomendaciones de viaje.
Conviene tener en cuenta la presencia de enfermedades endémicas, como la malaria. Se recomienda leer con atención el apartado de Sanidad.
Se sugiere leer atentamente el resto de estas recomendaciones de viaje.
Condiciones sanitarias
Las condiciones sanitarias son extremadamente deficientes y las posibilidades de atención sanitaria de mínima calidad y fiabilidad son muy escasas, especialmente fuera de la capital.
Resulta imprescindible contratar antes del viaje un seguro médico de cobertura internacional que incluya una posible repatriación.
Situación política y de seguridad
De manera esporádica se registran episodios de desórdenes públicos, en el curso de alguno de los cuales se pueden producir incidentes violentos. En cualquier caso, y dado que los episodios de violencia política o los movimientos sociales de protesta por otros motivos en Conakri o en otras ciudades pueden reproducirse, se recomienda estar pendiente de los medios de comunicación.
Por ello, de modo general se recomienda viajar con precaución, obteniendo información de la situación de la ruta y de los eventuales destinos antes de cada desplazamiento.
Se recomienda abstenerse de desplazamientos en horarios nocturnos, especialmente las vías interurbanas o fuera de las vías principales en zonas urbanas, así como por zonas en las que se produzcan, o sean previsibles, desórdenes públicos.
Igualmente, se recomienda viajar con precaución al interior del país, así como abstenerse de hacerlo por las regiones fronterizas y de interés militar, debiendo informarse el viajero de las eventuales restricciones de acceso y tránsito por ellas.
Se ruega leer con atención el apartado relativo a las condiciones de seguridad.
En caso de necesidad, el número de teléfono de emergencia consular es +224 664 33 54 93 y se encuentra operativo durante las 24 horas.