Información general sobre Irán: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República Islámica de Irán جمهوری اسلامی ایران (persa) Ŷomhurí-ye Eslāmí-ye Irān | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Lema: استقلال. آزادی. جمهوری اسلامی Esteqlāl, āzādī, jomhūrī-ye eslāmī (en persa: «Independencia, libertad, república islámica») | ||||
Himno: سرود ملی جمهوری اسلامی ایران Sorud-e Mellí-e Yomhurí-e Eslamí-e Irán (en persa: «Himno nacional de la República Islámica de Irán») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Teherán | |||
Idioma oficial | Persa | |||
Gentilicio | Iraní | |||
Forma de gobierno | República islámica presidencialista | |||
• Líder Supremo | Alí Jamenei | |||
• Presidente | Ebrahim Raisi | |||
Órgano legislativo | Asamblea Consultiva Islámica | |||
Formación • Imperio medo • Imperio aqueménida • Imperio parto • Imperio sasánida • Dinastía safávida • Dinastía afsárida • Dinastía Kayar • Dinastía Pahlaví • Revolución iraní |
c. 625 a. C.-550 a. C. 550 a. C.-331 a. C. 247 a. C.-224 d. C. 224-651 1501-1736 1736-1796 1785-1925 1925-1979 11 de febrero de 1979 | |||
Superficie | Puesto 18.º | |||
• Total | 1 648 195 km² | |||
• Agua (%) | 0,7 | |||
Fronteras | 5 894 km | |||
Línea de costa | 2 440 km | |||
Punto más alto | Damavand | |||
Población total | Puesto 17.º | |||
• Censo (2019) | 82 630 945 hab. | |||
• Densidad | 50,1 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 18.º | |||
• Total (2019) | US$ 1,627 billones | |||
• Per cápita | US$ 21.050 dólares | |||
PIB (nominal) | Puesto 27.º | |||
• Total (2019) | US$ 333.603 millones | |||
• Per cápita | US$ 4.006 dólares | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda | Rial (ریال ایران, IRR) | |||
Huso horario | UTC+3.30 | |||
• En verano | UTC+4.30 | |||
Código ISO | 364 / IRN / IR | |||
Dominio internet |
.ir yایران. | |||
Prefijo telefónico |
+98 | |||
Prefijo radiofónico |
9BA-9DZ, EPA-EQZ | |||
Código del COI | IRI | |||
Debido a la situación de inestabilidad que vive la región, SE DESACONSEJA COMPLETAMENTE VIAJAR A IRÁN.
Tras el alto el fuego decretado en la madrugada del 24 de junio y aceptado tanto por Irán como por Israel, la situación continúa siendo inestable.
Las fronteras con Armenia, Turquía, Azerbaiyán y Turkmenistán siguen abiertas. Recomendamos a todos aquellos españoles que aún se encuentren en Irán y que deseen salir del país, el uso de estas vías.
Se recomienda permanecer atento a las redes sociales y otros medios de comunicación de la Embajada de España en Teherán.
Los cortes en las comunicaciones e internet son frecuentes. Sistemas de mensajería como WhatsApp y redes sociales tipo Facebook, Twitter o Instagram se encuentran bloqueados. Sólo son accesibles mediante VPN, que por otra parte, están prohibidas en Irán. Esto puede significar quedarse incomunicado durante largos periodos de tiempo.
Si se encuentra usted en Irán, se desaconseja absolutamente mezclarse en manifestaciones de cualquier tipo, hacer fotos o vídeos de las mismas, así como de cualquier edificio oficial. Hay que tener en cuenta que, en estos momentos, cualquier ciudadano que tome fotos o vídeos fuera de las zonas turísticas puede resultar sospechoso para estas autoridades. También se recomienda encarecidamente no tomar fotos o vídeos de instalaciones militares o gubernamentales, ni manifestarse públicamente sobre cuestiones políticas o religiosas, incluso a través de las redes sociales. Varios ciudadanos europeos han sido detenidos y condenados a penas de prisión por estos motivos.
Para más información, consulte el apartado "Seguridad".
Salida de Irán
Los extranjeros que residan en Irán con un permiso de trabajo deben tramitar una autorización de salida cada vez que deseen salir del país. Dicha autorización debe gestionarla la empresa para la que trabaje con antelación suficiente. La embajada no tiene ninguna capacidad de autorizar la salida de Irán de los ciudadanos españoles que se encuentren aquí, ya que es una cuestión que depende enteramente de las autoridades y la ley iraní. Para más información, consulte el apartado "Documentación y Visados", epígrafe "Visados".
Divisas
En Irán no es posible el pago con tarjetas de crédito o la retirada de dinero de cajeros automáticos con tarjetas españolas o internacionales. Por ello, es absolutamente necesario viajar con la suficiente cantidad de dinero en metálico para toda la duración del viaje. Para más información, consulte el apartado "Divisas".
Pasaporte/DNI
Para viajar a Irán es necesario el pasaporte en vigor.
El pasaporte debe tener una validez superior a seis meses. Irán no admite la entrada a viajeros cuyo pasaporte o documento de viaje contenga visado o sello del Estado de Israel.
Si usted pierde o le roban su pasaporte en Irán, la Embajada puede facilitarle un salvoconducto válido exclusivamente para regresar a España. Tenga en cuenta que este salvoconducto tiene que ser aprobado por las autoridades iraníes en los plazos que marquen estas autoridadesEste proceso puede tardar varios días o incluso más de una semana, lo que puede retrasar su salida del país. No basta con que la embajada emita el salvoconducto, ya que si el salvoconducto no está aprobado por las autoridades iraníes, no le permitirán la salida de Irán.
Visado
Los ciudadanos españoles necesitan visado para entrar en Irán, válido durante todo su tiempo de permanencia en el país.
Menores
Se recuerda que los menores de edad también deben viajar con pasaporte, visado y los debidos permisos parentales.
Salida de Irán
A los extranjeros que permanezcan en Irán más tiempo del permitido en su visado o permiso de residencia se les impone una multa por cada día que se supere el plazo. Es obligatorio pagarla para poder salir del país.
Se recomienda encarecidamente mantener su visado iraní en vigor en todo momento.
Los extranjeros que residan en Irán con un permiso de trabajo deben tramitar una autorización de salida cada vez que deseen salir del país. Dicha autorización debe gestionarla la empresa para la que trabaje con antelación suficiente. La duración de estos trámites depende totalmente de las autoridades iraníes y de los procesos y plazos que hayan establecido para ello. Se recomienda iniciar los trámites con antelación suficiente a su fecha de salida de Irán.
La embajada no tiene ninguna capacidad para poder permitir la salida de Irán de los ciudadanos españoles que se encuentren aquí, ya que ello depende enteramente de lo que establezcan las autoridades y las leyes de Irán.
Custodia de pasaportes y otros documentos de viaje
En el caso de españoles que se encuentren trabajando en Irán, se recomienda prestar especial atención a la custodia de su documentación, particularmente los pasaportes. En los últimos tiempos se ha registrado un incremento en el número de pasaportes retenidos por empresas iraníes a españoles con permiso de trabajo en este país, lo que ha terminado dificultando, y en la mayoría de los casos retrasando su salida de Irán.
Recomendación general
Antes de emprender cualquier viaje a Irán, se recomienda encarecidamente informarse sobre todas las cuestiones relacionadas con visados y permisos de residencia en la Embajada de Irán en España o en su país de residencia con la antelación necesaria a su viaje.
El viajero que prevea transitar por Irán y continuar su viaje hacia terceros países deberá haber solicitado previamente los visados correspondientes ante las Embajadas de dichos países en España o en su lugar de residencia habitual. Se advierte de que la Embajada de España en Irán no podrá asistir al viajero en estas gestiones al tratarse de decisiones que dependen de las autoridades de terceros países.
Vacunas
Obligatorias: Ninguna
Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla (2016) a los viajeros de más de 9 meses de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de dicha enfermedad.
Se exige vacunación frente a la polio para todos los viajeros con destino a Irán que procedan de países endémicos de polio o países reinfectados. Deben presentar un certificado internacional que pruebe que han recibido una dosis de vacuna antipoliomielítica entre las 4 semanas y los 12 meses anteriores al viaje.
Recomendadas: Ninguna
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en supágina web
Se recomienda consultar la información disponible en la web de Sanidad Exterior en el Ministerio de Sanidad.
Terrorismo
Irán sufrió un atentado terrorista de gravedad el 22 de septiembre de 2018 que dejó decenas de muertos y heridos. El 26 de octubre de 2022, se produjo un atentado en el mausoleo de Shagh Cheragh, en la ciudad de Shiraz, al sur del país y muy frecuentada por turistas. Exactamente en el mismo lugar se produjo un nuevo ataque el 13 de agosto de 2023, en ambos casos se registraron víctimas mortales. Ningún país del mundo está a salvo de posibles actos terroristas.
Seguridad ciudadana y criminalidad
Ante posibles situaciones de riesgo y en particular, las derivadas de la situación política actual, se recomienda encarecidamente no participar en manifestaciones de ninguna clase, especialmente las de tipo político o social y evitar hacer fotos o vídeos de las mismas. También se aconseja no manifestarse públicamente sobre cuestiones políticas o religiosas, ni siquiera a través de redes sociales. En caso de revueltas, se aconseja evitar los lugares concurridos y las salidas innecesarias de sus domicilios u hoteles.
Se aconseja encarecidamente no tomar fotografías ni vídeos de instalaciones militares o gubernamentales. Ciudadanos europeos han sido arrestados y condenados a penas de cárcel por este motivo. En caso de duda, se recomienda siempre preguntar antes de sacar cualquier fotografía o vídeo.
En Irán hay numerosas instalaciones militares de acceso prohibido presentes por todo el país, incluida la zona del Golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz. A veces no están señaladas como tales, por lo que se recomienda extremar la precaución e informarse bien antes de adentrarse en zonas desconocidas o hacer fotografías. Los ciudadanos que se encuentren en una de estas zonas o hagan fotos de las mismas pueden ser detenidos y acusados de graves delitos.
Se aconseja prudencia a la hora de colgar o compartir publicaciones sobre Irán en redes sociales.
El uso de drones está prohibido y puede suponer penas de prisión.
Por razones de seguridad, se desaconsejan los viajes en solitario, en moto, en bicicleta o a pie, así como el "auto-stop".
Se desaconseja el uso de alojamiento privado del tipo "coach-surfing" o similares. El camping libre o en zonas no autorizadas está prohibido.
Se desaconseja absolutamente recoger arena del desierto, piedras o plantas como recuerdo. Ciudadanos extranjeros han sido detenidos por este motivo.
Clasificación indicativa de zonas (susceptibles de cambio según la evolución de la situación en el país):Aunque Teherán es considerada una ciudad generalmente segura, en los barrios del sur la criminalidad y la drogadicción son más elevadas.
Desastres Naturales
Obligatorias: Ninguna
Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla (2016) a los viajeros de más de 9 meses de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de dicha enfermedad.
Se exige vacunación frente a la polio para todos los viajeros con destino a Irán que procedan de países endémicos de polio o países reinfectados. Deben presentar un certificado internacional que pruebe que han recibido una dosis de vacuna antipoliomielítica entre las 4 semanas y los 12 meses anteriores al viaje.
Recomendadas: Ninguna
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en supágina web
Se recomienda consultar la información disponible en la web de Sanidad Exterior en el Ministerio de Sanidad.
Se recomienda encarecidamente disponer de un seguro de asistencia sanitaria con la mayor cobertura posible (atención médica, hospitalización, cirugía, repatriación, etc.) y para todo el período de estancia en Irán. La Embajada no puede sufragar ningún tipo de gasto médico.
Se recomienda traer desde su lugar de residencia toda la medicación que necesite tomar habitualmente, dadas las dificultades que pueden producirse para encontrar determinados medicamentos.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en supágina web
Covid-19
Aunque la situación ha mejorado notablemente, se recomienda mantener la precaución y seguir las recomendaciones sanitarias.
Controles sanitarios a la llegada a Irán
A su llegada a Irán, los pasajeros podrán ser sometidos a controles médicos en el aeropuerto. Se podrá requerir realizar prueba PCR con gastos a cuenta del interesado en la frontera de entrada a las personas sospechosas de infección.
En caso de mostrar síntomas, se les practicará una nueva prueba PCR al llegar y deberán permanecer en cuarentena durante 14 días en los lugares designados por las autoridades iraníes. Deberán también asumir los gastos de la prueba y del alojamiento durante dicha cuarentena.
Dado que la aplicación de estas medidas puede ser variable o modificarse con poca antelación, se aconseja consultar con la Embajada de Irán del país desde el que vaya a viajar y con la aerolínea.
Se recomienda consultar periódicamente la página web de la Organización Mundial de la Salud y Red de Información de la OMS sobre epidemias
Otras enfermedades
Para evitar las intoxicaciones alimentarias, resulta aconsejable beber agua y otras bebidas siempre embotelladas, pelar las frutas y verduras, y evitar consumir alimentos crudos o en cuya preparación no se hayan respetado las medidas básicas de higiene (productos de venta en la calle, por ejemplo).
Se recomienda mantenerse alejado de los cadáveres de animales y de los animales de granja, aves, animales salvajes o callejeros, por el riesgo de transmisión de enfermedades.
Contaminación del aire: Teherán tiene uno de los índices de contaminación más altos del mundo, que empeora durante los meses de invierno.Las personas asmáticas o con cualquier tipo de problema respiratorio u otros condicionantes de salud deben tenerlo en cuenta, especialmente para estancias de larga duración.
Altitud
La elevada altura en numerosos puntos del país, incluido Teherán, puede provocar problemas en personas sensibles o con problemas de salud preexistentes.
Teléfonos de interés
Hospitales en Teherán
Hospitales en otras ciudades
La moneda oficial de Irán es: Rial (ریال ایران, IRR).
La moneda oficial es el rial iraní
El rial iraní ha sufrido una fuerte depreciación en los últimos meses. El tipo de cambio que se obtiene en las casas de cambio es muy fluctuante. Hay importantes diferencias entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio de mercado.
En Irán no es posible el pago con tarjetas de crédito o la retirada de dinero de cajeros automáticos con cargo a tarjetas internacionales. Por ello, es absolutamente necesario viajar con la suficiente cantidad de dinero en metálico para toda la duración del viaje. Esta recomendación debe ser observada también por los viajeros en tránsito que hagan escala en cualquier aeropuerto de Irán, por si su vuelo sufre retrasos o cancelaciones.
Existen regulaciones específicas sobre la cantidad de efectivo con la que se puede ingresar y salir del país: es necesario declarar si se entra con más de 10.000 dólares o su equivalente en otra moneda. En cuanto a la salida, se autoriza salir con un máximo de 5.000 dólares o su equivalente en otra moneda.
En caso de entrar o salir con cantidades superiores, deberá consultar con las autoridades aduaneras iraníes. Para más información, puede consultar el siguiente enlace
Cambio de Moneda Rial iraní (IRR) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 12/07/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
100000 IRR (Rial iraní) | 2,03 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 49.177,58 IRR |
1 USD (Dólar EE.UU) | 42.090,70 IRR |
1 GBP (Libra esterlina) | 56.919,17 IRR |
100 JPY (Yen) | 28.623,34 IRR |
El rial (ریال en persa; código ISO 4217 IRR; en inglés, Rls) es la moneda oficial de Irán. Se divide en 100 dinares pero, debido al bajo valor del rial, la fracción no se usa.
Aunque desde 1932 dejó de ser oficial el tomán (diez riales), hoy en día sigue siendo una moneda de cuenta para denominar cantidades de dinero. Normalmente los precios están marcados en tomanes (1.000 tomanes = 10.000 riales).
No existe un símbolo oficial para el rial, sin embargo la Agencia de Normalización iraní creó un símbolo para las máquinas de escribir: ﷼ (normas ISIRI 2900 y 3342).
Como ya se ha mencionado, se recomienda registrarse en el "Registro de Viajeros" de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia y/o necesidad. Puede encontrar el enlace al principio de esta página pulsando sobre las palabras "Registro de Viajeros". Se aconseja también tener a mano el teléfono de emergencia de la Embajada, atendido 24 horas, así como otros teléfonos útiles en caso de necesidad (policía, bomberos, hospitales, etc.).
Recomendaciones generales
Debe respetarse en todo momento las leyes y costumbres locales: llevar vestimenta adecuada, no consumir alcohol ni alimentos prohibidos (cerdo y derivados), música, películas, vídeos, libros y revistas prohibidos, etc.
Está prohibido entrar en Irán con alcohol, productos del cerdo o derivados, y publicaciones que puedan ofender la moral o las leyes de Irán.
La homosexualidad, las relaciones prematrimoniales, el adulterio o las relaciones sexuales entre hombres no musulmanes con mujeres musulmanas están prohibidos y pueden conllevar penas graves, incluida la pena de muerte.
Los hoteles pueden solicitar el certificado de matrimonio a las parejas que reserven una habitación.
La ley iraní favorece a los hombres frente a las mujeres.
Las leyes iraníes castigan severamente la blasfemia y los insultos a la religión musulmana. Se aconseja evitar cualquier tipo de conducta que pueda interpretarse como una ofensa a la religión, al régimen político o a las autoridades iraníes.
Código de vestimenta
Las mujeres y las niñas a partir de los 9 años de edad deben llevar un velo que cubra el cabello, prendas de manga larga y pantalón/falda larga siempre que estén en público (lo que incluyen también el aeropuerto, nada más aterrizar en Irán, así como todos los espacios públicos, tiendas, restaurantes y dentro de cualquier vehículo). Por encima de la ropa deben llevar también una prenda conocida como manteau, que cubra al menos hasta los muslos. Los hombres no pueden llevar pantalón corto. El uso de corbata es muy poco frecuente.
Las normas son más estrictas en las visitas a mezquitas y lugares de culto, en los que suele exigirse un chador para las mujeres. También debe prestarse especial atención a la indumentaria durante festividades religiosas especiales (meses de Ramadán o de Moharran, por ejemplo).
Durante el mes del Ramadán (las fechas varían cada año), se recomienda no comer, beber ni fumar en público desde el amanecer hasta el anochecer.
Viajeros LGTBI
La homosexualidad está tipificada como delito y puede acarrear la pena de muerte, por lo que los viajeros LGBTI deberán extremar la precaución. Se desaconsejan las muestras de afecto en público.
Alcohol y drogas
Está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas. En el caso de intentar introducirlas en el país, serán decomisadas en la frontera y la persona responsable podría ser deportada.
Tanto el tráfico como el consumo de drogas están castigados con fuertes penas. En Irán existe y se aplica la pena de muerte para los delitos graves relacionados con el narcotráfico.
Fotografía
Se recomienda extremar la prudencia a la hora de hacer fotos o vídeos. Fotografiar instalaciones militares o gubernamentales, incluidos los aeropuertos, está estrictamente prohibido y puede acarrear penas de prisión. Varios ciudadanos europeos han sido detenidos y encarcelados por este motivo.
En caso de duda sobre si se puede fotografiar un determinado lugar, se aconseja prudencia y preguntar de antemano. El uso de drones está prohibido y puede acarrear penas de cárcel.
Se desaconseja totalmente filmar o fotografiar manifestaciones callejeras. . En situaciones de revueltas políticas, cualquier ciudadano que haga fotos o vídeos fuera de zonas turísticas puede resultar sospechosos para estas autoridades. Se han dado casos de detenciones de ciudadanos extranjeros presentes, pero no participantes en el lugar de las mismas.
Debido a diversos incidentes que han afectado a ciudadanos de la Unión Europea con relación a la introducción en el país de cierto tipo de equipos informáticos, de telecomunicaciones y de filmación –drones-, así como de otros aparatos de tecnología poco frecuentes, se recomienda consultar a la Embajada de Irán en Madrid antes de viajar si está permitido el equipo especial que se quiere llevar a Irán.
Doble nacionalidad
Irán no reconoce la doble nacionalidad. Esto significa que, para las autoridades iraníes, los ciudadanos que tengan otra nacionalidad además de la iraní serán considerados únicamente como iraníes, pero no como ciudadanos de su otra nacionalidad.
Los ciudadanos iraníes, aunque ostenten otra nacionalidad, deben entrar y salir de Irán con su pasaporte iraní.
Matrimonio de mujeres extranjeras con hombres iraníes
Según las leyes de este país, las mujeres extranjeras casadas con hombres iraníes cuyo matrimonio esté registrado ante las autoridades de Irán adquieren la nacionalidad iraní. Esto puede implicar, entre otros, que su esposo debe autorizar cualquier viaje fuera de Irán, u otras actividades de la vida diaria, tales como trabajo, estudios, etc. Asimismo, la ley iraní establece que los hijos de padre iraní tendrán dicha nacionalidad y así serán reconocidos por estas autoridades. Ello significa que, aunque la madre pueda transmitirles su propia nacionalidad (por ejemplo, la española), las autoridades iraníes nunca los considerarán como españoles sino como ciudadanos iraníes. En caso de divorcio, la ley iraní otorga la custodia al padre como norma general.
Menores
La falta de reconocimiento de la doble nacionalidad por parte de Irán inhabilita cualquier tipo de cooperación por parte de este país ante posibles secuestros internacionales de menores. Irán no forma parte del Convenio de La Haya de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores.
Se aconseja a las personas que puedan verse afectadas por estas situaciones que consulten con abogados o entidades especializadas.
Servicio militar
Los varones iraníes mayores de edad, incluidos los dobles nacionales, deben hacer el servicio militar salvo que estén exentos. Las autoridades iraníes podrían dificultar la salida del país de los mayores de 17 años que no hayan cumplido esta obligación. Se aconseja a quienes puedan verse afectados que consulten su situación concreta antes de desplazarse a Irán.
Seguridad vial
Irán tiene una de las tasas de siniestralidad más altas del mundo, por lo que se recomienda extremar en todo momento la precaución al conducir. En caso de accidente, aunque sea leve, se debe permanecer en el lugar hasta que la policía levante el correspondiente atestado. Aunque la red principal de carreteras es generalmente buena, la conducción es a menudo errática y poco respetuosa con las normas de tráfico.
Destacar los atascos diarios en la capital, Teherán, situación que debe tenerse en cuenta para los desplazamientos habituales y en caso de salida de emergencia o posible evacuación.
La introducción de cualquier tipo de vehículo de motor en Irán por vía terrestre, para su uso particular durante la estancia en el país, debe hacerse según las indicaciones de la Embajada de Irán en España. Hay que tener en cuenta que pueden producirse modificaciones legales y jurídicas en la materia, por lo que se aconseja consultar antes del viaje. Será necesario, además, tramitar el Carnet de Passages en Douane (puede consultar el apartado "Documentación y visados", apartado "Visado").
El permiso de conducir internacional es válido en Irán. El permiso de conducir internacional es válido en Irán para quienes viajen a Irán como turistas. En España, este documento es expedido por el RACE Si se está en Irán como residente, deberá dirigirse con el carnet de conducir español en vigor a la policía de tráfico iraní para someterse a un examen de aptitud psicofísica. Tras haberlo superado, se le entregará un carnet de conducir válido para Irán durante el tiempo de su residencia en el país.
En el caso de los peatones, se aconseja extremar las precauciones al cruzar la calle ya que los pasos de cebra no suelen ser respetados.
Transporte público
La calidad del transporte público no es equiparable a la del transporte público europeo.
Se puede utilizar el ferrocarril, el metro y los autobuses urbanos e interurbanos, pero con precauciones. Es frecuente que los vuelos domésticos se vean cancelados o, en el mejor de los casos, retrasados.
Se aconseja utilizar solo taxis oficiales o reservados a través de su hotel.
Restricciones aduaneras
No está permitida la exportación de alfombras antiguas ni de antigüedades, por lo que conviene asegurarse de que podrán sacarse del país antes de efectuar cualquier compra.
La exportación de algunos productos (caviar, oro, plata, frutos secos, azafrán, etc.) está restringida a partir de una determinada cantidad.
Para más información sobre estas cuestiones, puede consultar el siguiente enlace
Entrada con animales de compañía
Se aconseja contactar con la Embajada de Irán de su país de residencia para conocer los requisitos para llevar su mascota a Irán.
En Irán es poco habitual tener perros como animales de compañía.
Comunicaciones e Internet
Desde septiembre de 2022, las conexiones a internet han empeorado mucho y a menudo se producen cortes. Muchas aplicaciones de mensajería y redes sociales no son accesibles sin una VPN. Sin embargo, y a pesar de que las VPN son ampliamente utilizadas, están prohibidas en Irán.
Las tarjetas SIM, incluidas las traídas del extranjero, permanecen operativas durante un mes desde la entrada en el país, pero su servicio es suspendido tras ese plazo si no se comunica a las autoridades iraníes.
Debido a la censura existente en el país, no resulta posible acceder a determinadas páginas web. A la hora de viajar a Irán, hay que tener muy presente que las autoridades pueden cortar el uso de internet, sistemas de mensajería y redes sociales (whatsapp, Instagram, Facebook, etc.), especialmente en contextos de descontento social o inestabilidad política.
Prefijo país: +98
Prefijo de Teherán: 021
Desde principios de 2006 existe un acuerdo de roaming que permite, dependiendo del modelo de teléfono, que los móviles de algunas compañías españolas puedan ser utilizados en Irán. Se recomienda consultar con la compañía de la que se sea cliente antes de viajar. En cualquier caso, la cobertura de telefonía móvil en Irán es aún incompleta y su funcionamiento irregular.
Teléfonos de interés:
Teléfono de emergencia consular (exclusivo para casos de urgencia consular grave fuera de horario de oficina):
- Si se llama desde fuera de Irán: 00 98 912 139 37 03
- Si se llama desde Irán: 0 912 139 37 03
Conexiones aéreas:
No hay vuelos directos entre España e Irán. Varias compañías realizan vuelos entre España e Irán con escala. También hay vuelos directos a varias capitales europeas.
Vuelos Domésticos: muchas ciudades de Irán cuentan con aeropuertos y existe gran cantidad de vuelos internos. Es frecuente que sufran retrasos o incluso cancelaciones anunciadas con poca o ninguna antelación.
Los estándares de seguridad aérea son inferiores a los europeos. Tenga en cuenta que algunas compañías iraníes o determinados modelos de algunas compañías iraníes figuran en la lista de aerolíneas prohibidas en el espacio europeo. Para más información, puede consultar el siguiente enlace
C/ Jerez, 5. Madrid
Villa El Altozano (Chamartín)
Teléfono: 91 345 01 12
Fax: 91 345 11 90
Irán tiene un clima continental árido o semiárido, excepto en la costa del mar Caspio donde domina un clima subtropical. En el noroeste los inviernos son fríos con intensas nevadas y temperaturas bajo cero en diciembre y enero.
La mejor época para visitar el país es primavera y otoño, cuando las temperaturas son más suaves.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 962
526735 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
carolco
![]() Willy Fog ![]() 23-01-2014 Mensajes: 25971 |
Fecha: Mar Oct 15, 2024 07:47 pm
Título: Iran Air cancela vuelos a destinos europeos horas después de
|
![]() | |
Isatatin
![]() New Traveller ![]() 15-04-2019 Mensajes: 3 |
Fecha: Jue Oct 17, 2024 07:22 pm
Título: Re: Viajar a Irán
|
![]() | |
carolco
![]() Willy Fog ![]() 23-01-2014 Mensajes: 25971 |
Fecha: Mie Ene 01, 2025 05:23 pm
Título: ¿Por qué Irán, uno de los países con mayores reservas de pet
|
![]() | |
empecinado
![]() Super Expert ![]() 16-01-2008 Mensajes: 264 |
Fecha: Vie Abr 04, 2025 07:32 am
Título: Re: ¿Por qué Irán, uno de los países con mayores reservas
|
![]() | |
carolco
![]() Willy Fog ![]() 23-01-2014 Mensajes: 25971 |
Fecha: Vie Jun 13, 2025 03:39 pm
Título: Risk Level: One - Do Not Fly
|
![]() | |