Información general sobre Italia: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República Italiana Repubblica Italiana (italiano) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Europea | ||||
| ||||
Himno: Il Canto degli Italiani (en italiano: «El canto de los italianos») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Roma | |||
Idiomas oficiales | italiano | |||
• Hablados | Italiano (95 %), véneto, siciliano y otros | |||
Gentilicio | italiano, -na | |||
Forma de gobierno | República parlamentaria | |||
• Presidente de la República | Sergio Mattarella | |||
• Presidente del Consejo de Ministros | Mario Draghi | |||
Órgano legislativo | Parlamento de la República Italiana | |||
Fundación • Risorgimento • Reino de Italia • Toma de Roma • Marcha sobre Roma • República actual |
1848-1870 17 de marzo de 1861 20 de sept. de 1870 30 de octubre de 1922 2 de junio de 1946 | |||
Superficie | Puesto 72.º | |||
• Total | 301 340 km² | |||
• Agua (%) | 2,4 % | |||
Fronteras | 1932,2 km | |||
Línea de costa | 7914 km | |||
Punto más alto | Mont Blanc | |||
Población total | Puesto 23.º | |||
• Censo (2021) | 60 542 215 hab. | |||
• Densidad | 200,41 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 12.º | |||
• Total (2021) |
![]() | |||
• Per cápita |
![]() | |||
PIB (nominal) | Puesto 8.º | |||
• Total (2021) |
![]() | |||
• Per cápita |
![]() | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Coeficiente de Gini |
![]() | |||
Moneda |
euro (€, EUR ). | |||
Huso horario | CET +1 | |||
• En verano | CEST +2 | |||
Código ISO | 380 / ITA / IT | |||
Dominio internet |
.it | |||
Prefijo telefónico |
+39 | |||
Prefijo radiofónico |
IAA-IZZ | |||
Siglas país para aeronaves | I | |||
Siglas país para automóviles | I | |||
Código del COI | ITA | |||
| ||||
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Italia tiene regiones con riesgo sísmico importante. Es recomendable consultar atentamente la información de Protección Civil antes de realizar el viaje, especialmente si viaja a las regiones de Umbría, Lacio, Las Marcas, Los Abruzos y Campania.
JUBILEO 2025. Con motivo del Jubileo 2025, y la consiguiente gran afluencia de peregrinos y turistas a Roma, se recomienda encarecidamente visitar regularmente estas recomendaciones de viaje, así como la página web del Consulado General en Roma, donde se irá actualizando diversa información de interés. Para más información haga clic aquí
Pasaporte/DNI: Se necesita DNI o pasaporte en vigor. Es aconsejable viajar provisto de ambos documentos y custodiarlos en lugares separados, ya que, en caso de pérdida o robo de alguno de ellos, se dispondrá del otro a efectos de identificación. La posesión del pasaporte es preceptiva cuando se llega a Italia en vuelos procedentes de países de origen no comunitarios. Si se viaja con menores, es aconsejable que los responsables de los mismos guarden su documentación y proporcionen a los menores fotocopias de la documentación.
Visado: No es necesario.
Vacunas
Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en supágina web
Para más información, puede consultarse la siguiente página web
Terrorismo: Tras los atentados de ISIS en Moscú (22 de marzo de 2024), Italia subió el nivel de alerta por terrorismo (en Italia no hay un sistema público que clasifique los niveles de alerta con una escala numérica como ocurre con otros países), lo que implica un reforzamiento de las actividades de vigilancia y control. Según informó el Ministerio del Interior, la vigilancia se centra en individuos sospechosos cerca de aglomeraciones de personas y objetivos sensibles. En dichas áreas, esté alerta y siga las indicaciones de seguridad.
Desastres naturales: Italia es un país de considerable riesgo sísmico, siendo imposible predecir la intensidad de dicho riesgo o el momento en que pueda producirse.
En caso de producirse un movimiento sísmico de importancia, se recomienda seguir escrupulosamente las instrucciones y avisos de las autoridades de Protección Civil. Los ciudadanos españoles que se encuentren en la zona afectada pueden ponerse en contacto con los Consulados Generales en Roma, Milán o Nápoles.
Seguridad ciudadana y criminalidad: Italia es un destino turístico de primer orden. Muchas de sus ciudades (Roma, Venecia, Florencia, Nápoles, etc.) son museos al aire libre por lo que en cualquier época del año reciben grupos muy numerosos de turistas.
Como ocurre en otras ciudades turísticas en otros países, en estas situaciones de aglomeración en zonas de interés turístico o muy concurridas (como estaciones de metro, taxi, tranvía, autobús, ferrocarril, aeropuerto o estaciones marítimas) conviene estar muy atento a cualquier distracción, para evitar el riesgo de ser víctima de un posible robo por carteristas, o de extraviar nuestra documentación o pertenencias.
En caso de robo o extravío procede presentar la oportuna denuncia ante las autoridades de policía italianas (Carabinieri, Polizia di Stato) procurándoles una descripción lo más detallada posible del objeto/s que nos ha sido sustraído o que hemos perdido.
En caso de pérdida o sustracción de la documentación, cuando la sustraída o perdida es la única de la que se disponga, es preceptiva la denuncia ante las autoridades de policía italiana para poder obtener la documentación de viaje necesaria exigible por un medio de transporte. Hay que recordar que con toda seguridad existirá una copia del DNI o Pasaporte en la recepción del hotel, ya que la habrán hecho al formalizar el registro al llegar al establecimiento y que nuestro Consulado General puede proporcionar un salvoconducto para el regreso a España.
A la hora de pagar con tarjetas de crédito se aconseja que siempre estén a la vista para evitar que sean duplicadas.
Zonas de riesgo alto (deben ser evitadas): Ninguna.
Zonas de riesgo medio: Ha de tenerse especial atención en las zonas donde se produzcan aglomeraciones, como aeropuertos, intercambiadores, estaciones marítimas, zonas portuarias, áreas de interés turístico, plazas y calles especialmente concurridas, así como al viajar en metro y autobús. La misma atención debe prestarse en espacios poco concurridos o desiertos, o en zonas de ocio nocturno. El robo de caravanas se produce principalmente, pero no exclusivamente, al aparcar en playas o cerca de paradas de metro, así como en lugares de compras tras llegar al país en ferries.
Este año, asimismo, vienen produciéndose en carreteras algunos roces entre coches al adelantarse, que pueden dar lugar a robos al intercambiarse los seguros.
La zona de mayor riesgo sísmico es la región central y montañosa del país, que abarcan las regiones de Umbría, Lacio, Las Marcas, Los Abruzos y Campania. Pero no se pueden descartar temblores en otras partes de la geografía italiana.
Se recuerda la conveniencia de consultar atentamente la información de las autoridades de Protección Civil, del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología
y, para la región de Campania, del Observatorio Vesubiano
sobre riesgos sísimicos y volcanológicos antes de realizar un viaje a Italia.
Zonas sin problemas: El resto del país.
Puede encontrarse información sobre los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad en Italia en la página oficial de Turismo de Italia.
Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en supágina web
Para más información, puede consultarse la siguiente página web
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web
Riesgos sanitarios y Sistema de salud italiano: Italia dispone de un sistema de salud avanzado y no presenta riesgos sanitarios distintos de los registrados en España.
Tarjeta Sanitaria Europea: Se recomienda a quienes vayan a viajar a Italia que soliciten la Tarjeta Sanitaria Europea. La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento que acredita el derecho de la persona titular de la misma a obtener atención médica durante cualquier estancia temporal en los países de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo, Reino Unido o Suiza. Su validez está indicada en la propia TSE y suele ser de 2 años.
La TSE puede cubrir cualquier viaje que hagamos por motivos de trabajo, estudios o turismo, pero no tendrá validez si el viaje se efectúa con la única intención de recibir asistencia sanitaria. Presentando la Tarjeta Sanitaria Europea, se tiene derecho a recibir atención médica pública en Italia, con las mismas condiciones, prestaciones y, eventualmente, el mismo coste que los ciudadanos asegurados de ese mismo país. La TSE, por tanto, no garantiza la total gratuidad de los tratamientos médicos en Italia. Las prestaciones médicas gratuitas en Italia operan en los ámbitos de la Medicina general y Pediatría; Urgencias y Emergencias; Hospitalización en caso de emergencias o necesidades médicas críticas, y Maternidad y Pediatría, aunque no todas las prestaciones en estos ámbitos son gratuitas.
Para más información sobre prestaciones sanitarias cubiertas y los posibles copagos (ticket) según la normativa vigente en Italia, consulta aquí
En caso de encontrarse ya en Italia sin la tarjeta, se puede solicitar un certificado provisional sustitutorio siguiendo las indicaciones del siguiente enlace: Tarjeta sanitaria europea y certificado provisional sustitutorio.
Seguro: la TSE no cubre una atención médica privada o los costes de regreso al país de origen en caso de enfermedad o accidente, que tienen que ser abonados en su caso por el propio interesado. Por esta razón, se recuerda la importancia de contratar un seguro de viaje que cubra estas contingencias.
En caso de viajeros en cruceos que toquen o arriben a puertos italianos es altamente recomendable que gocen de un seguro de cobertura de repatriación medicalizada, ya que, en caso de siniestro a bordo, serán desembarcados para ser tratados en el puerto más próximo y no se garantiza habitualmente por las compañías navieras, ni sus seguros, su regreso convaleciente al punto de origen de dicho viaje.
Covid-19: No hay en vigor medidas restrictivas, pero se mantienen, en forma de recomendaciones, una serie de medidas para la contención de su difusión (Normativa circular 25613 del Ministerio de Sanidad de 11 de agosto de 2023) para aquellas personas con diagnóstico confirmado de Covid-19.
Para mayor información se recomienda también remitirse a las siguientes páginas web:
Consulado General de España en Roma
Consulado General de España en Milán
Consulado General de España en Nápoles
La moneda oficial de Italia es:
euro (€, EUR
)..
En materia de divisas, rige la normativa de la Unión Europea
EUR
). frente a otras Monedas Cambio de Moneda Euro (EUR) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 16/01/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
1 EUR (Euro) | 1,03 USD (Dólar EE.UU) |
1 USD (Dólar EE.UU) | 0,97 EUR |
1 GBP (Libra esterlina) | 1,31 EUR |
100 JPY (Yen) | 0,66 EUR |
10 CNY (Renminbi) | 1,35 EUR |
Banco Central: https://www.ecb.europa.eu |
EUR
). El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 27 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal. Además, 4 microestados europeos tienen acuerdos con la Unión Europea para el uso del euro como moneda: Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino. Por otra parte, el euro fue adoptado de manera unilateral por Montenegro y Kosovo.
Unos 340 millones de ciudadanos viven en los 19 países de la eurozona. Además, más de 240 millones de personas alrededor del mundo usan monedas fijadas al euro, incluyendo más de 190 millones de africanos. El euro es la segunda moneda de reserva así como la segunda moneda más negociada en el mundo, después del dólar estadounidense.
El nombre de «euro» fue adoptado oficialmente el 16 de diciembre de 1995 en Madrid. El euro se introdujo en los mercados financieros mundiales como una moneda de cuenta el 1 de enero de 1999, reemplazando la antigua Unidad Monetaria Europea (ECU) en una proporción de 1:1.
Las monedas y billetes entraron en circulación el 1 de enero de 2002 en los 12 Estados de la Unión Europea que adoptaron el euro en aquel año: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Además también adoptaron el euro aquel año los microestados europeos de Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino, que tenían acuerdos con países de la Unión Europea, y Andorra de manera no oficial. En 2011, Andorra firmó un acuerdo monetario con la Unión Europea, el cual entró en vigor el 1 de abril de 2012, que supuso la adopción del euro por Andorra de manera oficial.
El 1 de enero de 2007, Eslovenia se incorporó a la zona euro. Malta y Chipre lo hicieron el 1 de enero de 2008 y Eslovaquia el 1 de enero de 2009. Estonia se incorporó el 1 de enero de 2011, siendo el primer país que había formado parte de la URSS que se convirtió en miembro de la eurozona. Letonia se incorporó el 1 de enero de 2014. El país que más recientemente obtuvo su ingreso en la eurozona fue Lituania, el 1 de enero de 2015, que es por tanto el último de los países bálticos en adoptar la moneda común europea.
Ocho países de la Unión Europea todavía no han adoptado el euro: Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Hungría, Polonia, República Checa, Rumania y Suecia.
Tenencia y/o consumo de drogas: Tanto el tráfico como la posesión de estupefacientes (incluidas la denomidas drogas blandas) son severamente castigados con penas de hasta 20 años según la legislación italiana.
Animales de compañia: Para aquellas personas que viajen con animales de compañia, resulta conveniente visitar las páginas de la Unión Europea y del Ministerio della Salute
italiano.
Vehículos con matrícula extranjera: Los vehículos con matrícula extranjera sólo podrán circular durante un máximo de 1 año, transcurrido el cual deberán ser matriculados en Italia (Art. 132 Codice della Strada). Un nacional italiano o un nacional extranjero residente en Italia (en el censo) NO pueden conducir en Italia vehículos con matrícula extranjera (matrícula no italiana, p. ej. con matrícula española). (Arti 93). Todos los ciudadanos que se inscriban como residentes en Italia (en el censo) tienen un plazo máximo de 90 días para tramitar la matriculación en Italia de los vehículos con matrícula no italiana que traigan consigo y vayan a utilizar en el país. La infracción de los artículos anteriores en un máximo de 180 días desde la retención, sea matrículado en Italia o se solicite un documento de tránsito hasta la frontera.
Seguro de robo: Es muy recomendable contratar un seguro de robo que incluya la posibilidad de disponer de dinero en efectivo de forma inmediata en caso de necesidad.
Desplazamientos en taxi: En todos los traslados en taxi o desde los aeropuertos se recomienda acordar el precio del trayecto previamente para evitar sorpresas desagradables. En algunas grandes ciudades como Roma, Milán y Nápoles, las autoridades locales has establecido tarifas fijas obligatorias para los traslados de los aeropuertos a la ciudad que puede consultar en los correspondientes enlaces para cada una de las ciudades indicadas (RomaMilán
y Nápoles
Transporte público: Cuando se haga uso del transporte público, hay que tener presente que los billetes de trenes y autobuses deben validarse. Esto significa que además de adquirir los billetes, hay que pasarlos por una máquina. En los autobuses los billetes pueden validarse dentro del vahículo. Sin embargo, ,en los trenes, la validación tendrá que efectuarse, antes de montar en ellos, en las máuinar correspondientes de color verde y gris que se encuentran en la cabecera de las vías del tren. Dicho esto, la validación no es necesaria en aquellos trenes como los de alta velocidad (Frecciarossa, Frecciargento) en los que se cuenta con horario específico y asiento pre-asignado.
Personas con discapacidad: Es importante comprobar con las empresas de transporte que se pretenda utilizar, especiealmente en compañias de transporte urbano, la posible gratuidad de su uso y si, en su caso, se extendería también a acompañantes ya que existen compañias que no lo contemplan. A título de ejemplo, en Roma la compañia de transporte público ATAC (autobús, tranvía, metro, trenes de cercanías) no contemplan la gratuidad para el uso de sus medios por personas con minusvalía por lo que todo viajero deber tener su billete debidamente validado para usar su servicio.
Siniestralidad nuevos medios de transporte: Cabe destacar que los accidentes de patinetes eléctricos están aumentando. A falta de datos de 2023, en 2022 hubo 2.929 accidentes, 2.787 heridos y 16 muertos.
Prefijo país: +39
Teléfonos y páginas web de interés:
Emergencias: 112
Policía: 113
Emergencia Sanitaria: 118
Asistencia en carretera (ACI): 803.116
Calle de Lagasca, 98, 28006 Madrid.
Teléfono: 91 423 33 00
Prefijo país: +39
Embajada de España en Italia
Largo della Fontanella di Borghese, 19. Roma.
Teléfono: (+39) 06 684 04 01
Fax: (+39) 06 687 22 56
Se puede acceder en transporte público: autobús (líneas 70, 628, 990, 81, 492 y 87)
Consulado General de España en Milán
Via F. Turati, n. 29 - 4º p
Teléfono: (+39) 02 367 57 720
Teléfono de emergencia consular: (+39) 335 265 959
Fax(+39) 02 267 57 734
Se puede acceder en transporte público: metro (línea 3 parada Turati), autobús (línea 43)
Consulado General de España en Nápoles
Palazzo Leonetti, Via dei Mille, 40, 4º piso.
Teléfonos: (+39) 081 411157 / (+39) 081 414115
Teléfono de emergencia consular: (+39) 335 20 12 42
Fax: (+39) 081 40 16 43
Se puede acceder en transporte público: metro L2 Piazza Amadeo, autobús (E6).
Consulado General de España en Roma
Via Campo Marzio, 34
Teléfonos: (+39) 06 687 14 01 / (+39) 06 687 38 22 / (+39) 06 683 00 587.
Teléfono de emergencia consular: (+39) 335 333 438
Fax: (+39) 06 687 11 98
Se puede acceder en transporte público: autobús (líneas 100, 119).
Prefijo de las principales ciudades: Roma 06, Milán 02, Nápoles 081, Turín 011, Palermo 091, Génova 010, Bolonia 051, Florencia 055, Bari 080, Catania 095, Venecia 041, Verona 045, Messina 090, Padua 049, Trieste 040, Brescia 030, Parma 0521, tarento 099, Modena 059, Reggio Emilia 0522.
Teléfono de interés:
Número único de emergencias: 112
Bomberos: 115
Emergencias médicas (ambulancias): 118
Asistencia en carretera (ACT): 803.116
En la sección Embajada/Demarcaciones de la página web de la Embajada de España ante la República de Italia y la República de San Marino, se pueden encontrar los datos de contacto de los diversos consulados honorarios dependientes de cada uno de los Consulados Generales.
Lagasca, 98. 28006 Madrid
Teléfono: 91 210 69 10
Fax: 91 575 77 76
El país tiene un clima mediterráneo, con 4 estaciones bien diferenciadas: primavera, verano, otoño e invierno. El verano es caluroso y seco, con muchos días de sol. El invierno es suave. Las lluvias más copiosas se dan en primavera y otoño.
La mejor época para viajar es de mayo a octubre.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 1719
1021821 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
gasolines
![]() Willy Fog ![]() 15-08-2007 Mensajes: 16575 |
Fecha: Vie Jun 20, 2025 08:58 pm
Título: Re: Viaje a Italia - Consejos
|
![]() | |
El_Tico
![]() New Traveller ![]() 20-02-2024 Mensajes: 4 |
Fecha: Mar Jun 24, 2025 10:14 pm
Título: Re: Viaje a Italia - Consejos
|
![]() | |
fladrokata_2025
![]() Silver Traveller ![]() 05-05-2025 Mensajes: 11 |
Fecha: Vie Jun 27, 2025 06:11 pm
Título: Re: Viaje a Italia - Consejos
|
![]() | |
Patry1963
![]() Travel Addict ![]() 08-04-2012 Mensajes: 90 |
Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:46 am
Título: Re: Viaje a Italia - Consejos
|
![]() | |
Patry1963
![]() Travel Addict ![]() 08-04-2012 Mensajes: 90 |
Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:51 am
Título: Re: Viaje a Italia - Consejos
|
![]() | |