Recomendaciones de Viaje a JamaicaInformación general sobre Jamaica: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.Información sobre JamaicaJamaica demográficamente ocupa el
Puesto 141.º en el ranking mundial con una población total de
2 726 667 (2020) hab. (habitantes) y con una densidad de población 266 hab./km² (densamente poblado). Es un país de bajo nivel de vida: el 101º del Ranking Mundial. Su moneda es el
Dólar jamaicano ( La capital de Jamaica es Kingston (y ciudad más poblada). Idiomas oficiales: Inglés (idioma oficial) y Patois jamaicano (idioma nacional). Por extensión (superficie) Puesto 166.º del mundo con 10 991 km² (país pequeño).. El huso horario es UTC -5.
Notas importantes de JamaicaRecomendaciones de Viaje a JamaicaInformación y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Jamaica.SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Temporada de huracanes Desde el 1º de junio hasta el 30 de noviembre. Formulario de entrada digital Todos los pasajeros que viajen a Jamaica deberán cumplimentar un nuevo formulario de entrada digital antes de su llegada al país. Seguridad Se aconseja seguir en todo momento las recomendaciones de las autoridades locales. Se recomienda especialmente evitar viajar a determinadas áreas. Para ver un listado detallado de las zonas de riesgo, por favor lea el apartado titulado "Seguridad". Visado Los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias turísticas. (Máximo 90 días). Teléfono de emergencia consular: +1 876 577 9719 Este teléfono está limitado exclusivamente a ciudadanos españoles en Jamaica, Bahamas, Antigua y Barbuda, Dominica y San Cristóbal y Nieves, en caso de requerir protección consular inmediata y urgente por causa grave. A continuación, se proporcionan recomendaciones detalladas sobre los requisitos de entrada y estancia, la sanidad, la seguridad, entre otros asuntos importantes. Por favor, lea con atención el resto de estas recomendaciones de viaje. Documentación y visado en Jamaica¿Qué documentos se necesitan para viajar a Jamaica?Pasaporte en vigor durante el tiempo de estancia en el país. Formulario de entrada digital Los pasajeros que lleguen a Jamaica deben rellenar un formulario de entrada digital. Dicho formulario puede ser cumplimentado antes del viaje, durante el vuelo o a la llegada al destino antes de atravesar el control fronterizo. Se recomienda rellenar el formulario digital con la debida antelación para evitar problemas de conexión a Internet a la llegada. Visado
Requisitos para el visado de estudiante:
Se recomienda, en todo caso, consultar la página de la Embajada de Jamaica en Bruselas para obtener más información. Requisitos para el visado de trabajo:
Se recomienda, en todo caso, consultar la página de la Embajada de Jamaica en Bruselas para obtener más información. Asimismo, puede contactar al siguiente correo electrónico: consular@jamaica-brussels.be Consulado Honorario de Jamaica en Madrid: Fernando Garcilaso de la Vega Ocaña Correo electrónico: consuladojamaicamadrid@gmail.com C. de Zurbarán, 14 – Bajo Dcha. Chamberí 28010 Madrid Tel: (34) 915 766 138 Consulado de Jamaica en Barcelona: Calle Aragón, 174 – 176 08011 Barcelona Tel.: +34 933 236 114 ¿Dónde obtener el visado online para Jamaica?Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.👉 Leer más sobre Documentación y visado en Jamaica Seguridad en Jamaica¿Es peligroso o seguro viajar a Jamaica?Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Jamaica.Importante Las mujeres deben poner especial cuidado en su seguridad, ya que, aunque no ha habido españolas afectadas, en el pasado se han producido agresiones sexuales a turistas estadounidenses y británicas en sus hoteles. Se recomienda tomar las máximas precauciones: coger únicamente taxis reservados por el hotel, asegurar las puertas en sus alojamientos y evitar a toda costa ir solas por la noche. Jamaica presenta índices de criminalidad elevados y, aunque esta no suele afectar a los turistas que se alojan en la costa norte y oeste, conviene ser precavido a la hora de salir de los recintos hoteleros y zonas turísticas. En este sentido, se recomienda utilizar los servicios de alquiler de taxis y organización de excursiones que ofrecen los hoteles y las agencias. Igualmente, es aconsejable contar con los servicios de un guía local profesional y declinar los ofrecimientos de asistencia por parte de personas desconocidas. La capital, Kingston, es poco turística por lo que la oferta hotelera es reducida. Se aconseja por ello la estancia en establecimientos recomendados por agencias de viaje o en las principales páginas web de información turística. Se recomienda extremar las precauciones en las casas, que deben estar provistas de sistemas de alarma adecuados y rejas en todas las puertas y ventanas. Evite andar solo por la calle de noche. Se desaconseja coger los llamados "route taxis" (taxis de ruta), resultando más conveniente el uso de un taxi de confianza. Se recomienda circular con las ventanillas subidas y con las puertas con el cierre de seguridad activado. No conviene llamar mucho la atención ni hacer ostentación de joyas, aparatos electrónicos o cámaras fotográficas de mucho valor. La sociedad jamaicana es, en general, conservadora y poco tolerante hacia la homosexualidad. Las relaciones sexuales entre hombres están penadas por ley. Es especialmente alto el rechazo social hacia expresiones públicas de afecto entre personas del mismo sexo, que pueden ser increpadas y, si se producen en la calle, se está expuesto a sufrir una agresión. Alerta Ante la posibilidad de que se produzca un robo a través del uso de aplicaciones de citas, recomendamos la máxima precaución, dado que los extranjeros suelen ser objetivo de los delincuentes. Se recomienda no facilitar datos personales en su perfil personal. Desastres naturales La temporada de huracanes en el Atlántico comienza oficialmente el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, aunque el período más activo suele ser de agosto a octubre. Su intensidad, trayectoria probable y velocidad de traslación se evalúan con una antelación de varios días por lo que se aconseja tener en cuenta los pronósticos meteorológicos para decidir sobre la conveniencia del viaje. Puede ver las previsiones en la siguiente página web, que tiene una versión en español. Antes, durante y después de las tormentas tropicales y huracanes se deben extremar la prudencia y la precaución, así como seguir los consejos de las autoridades locales y mantenerse informado, de manera regular, a través de los boletines meteorológicos. Es recomendable que los viajeros que se encuentren en Jamaica durante el paso de tormentas o huracanes mantengan el contacto con las agencias de viajes y de servicios turísticos que hubieran contratado para la organización del viaje. Algunas recomendaciones clave:
En la temporada de lluvias (de junio a noviembre) son frecuentes las inundaciones, muchas veces debidas a la falta de mantenimiento de las infraestructuras y al deficiente sistema de alcantarillado. Es la época de mayor incidencia de enfermedades transmitidas por la picadura de mosquito, como el dengue o el zika. También hay cierta actividad sísmica debido a su localización geográfica. Zonas de riesgo (deben ser evitadas): Se desaconseja su presencia en ciertas zonas de Kingston y de St. Andrew por el alto riesgo que entrañan en términos de seguridad y se recuerda que, algunas de ellas, han sido declaradas zonas en estado de emergencia:
Si pese a esta recomendación decidiese visitar estas zonas, se aconseja que se haga sólo de día, sin bajar del vehículo y siempre que se vaya acompañado de una persona del país que sepa cómo moverse, así como reconocer señales de peligro. Zoas de riesgo medio: Downtown Montego Bay y el resto de Kingston de noche. Zonas sin problemas: Complejos turísticos de la costa noroccidental: Negril, Montego Bay, Ocho Ríos y Port Antonio. 👉 Leer más sobre Seguridad en Jamaica Sanidad en Jamaica¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Jamaica?Condiciones sanitarias en JamaicaSe recomienda encarecidamente la contratación de un seguro médico lo más amplio posible. El tratamiento médico es costoso y los médicos y hospitales a menudo exigen el pago inmediato y en metálico, por lo que asegúrese de que tiene un seguro que cubra cualquier tratamiento médico e incluya la repatriación. Alertas sanitarias COVID-19 Desde el 1 de marzo de 2022, la Autorización de viaje ("Travel Authorisation") para entrar en el país ya no es necesaria. Asimismo, se elimina, desde esa misma fecha, la obligatoriedad de cuarentena. Desde el 15 de abril de 2022, no es necesario presentar una prueba diagnóstica negativa para entrar en Jamaica. A los viajeros se les puede realizar una prueba de COVID-19 si son sintomáticos o considerados de alto riesgo Enfermedades tropicales El dengue es una enfermedad de tipo gripal que afecta a bebés, niños pequeños y adultos, pero raras veces resulta mortal. Se debe sospechar que una persona padece dengue cuando experimenta una fiebre elevada (40 °C) y se acompaña de dos de los síntomas siguientes: dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o sarpullido. Los síntomas se presentan al cabo de un periodo de incubación de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado y, por lo general, duran entre 2 y 7 días. Puede encontrar más información en la página web de la Organización Mundial de la Salud Para evitar la picadura del mosquito y las posibles infecciones por dengue, la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) recomienda, tanto a las personas que habitan en zonas donde hay casos, como a los viajeros y especialmente a embarazadas:
Epidemia por dengue El Ministerio de Sanidad y Bienestar de Jamaica (Dengue – Ministry of Health & Wellness, Jamaica el pasado 22 de septiembre de 2023 declaró la presencia de un brote de dengue en el país, tras el repunte de contagios durante los meses de julio y agosto. En la actualidad, los casos han disminuido significativamente, aunque se recomienda estar atentos a las informaciones que emitan las autoridades locales. Algunos de los síntomas más frecuentes son la fiebre, los dolores de cabeza, de articulaciones y de músculos. Se recomienda el descanso y una adecuada hidratación. Aquellas personas entre cuyos síntomas se incluyan fiebre aguda, vómitos, fuertes dolores abdominales, hemorragias bajo la piel, debilidad general o desorientación, deben buscar atención médica inmediata. Viruela del mono El 6 de julio de 2022, Jamaica confirmó su primer caso de la viruela del mono. Para más información, puede visitar la página web oficial del Ministerio de Sanidad de Jamaica Vacunas
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en supágina web Para más información, consulte la siguiente página web Por otra parte, la situación sanitaria de Jamaica es aceptable, aunque en ciertas áreas rurales, así como en algunas zonas urbanas marginales pueden persistir lugares con condiciones higiénicas poco satisfactorias. El estándar de las instalaciones hospitalarias, con ciertas excepciones, no suele cumplir con las expectativas españolas, aunque varían depende de la zona del país. El agua del grifo en Kingston es potable. No obstante, para una estancia corta es aconsejable tomarla embotellada, para evitar un eventual malestar estomacal. Para más información, recomendamos consultar la web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como la página web de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad y la del Ministerio de Sanidad de Jamaica (Ministry of Health and Wellness) 👉 Leer más sobre Sanidad en Jamaica Moneda de Jamaica¿Cuál es la moneda / divisa de Jamaica?La moneda oficial de Jamaica es:
Dólar jamaicano ( La moneda es el dólar jamaicano (JMD). Para información actualizada relativa al tipo de cambio, consulte la página web del Banco de Jamaica En algunos hoteles y establecimientos turísticos se aceptan pagos con dólares estadounidenses. Los cajeros automáticos están disponibles por todo el país. Se aceptan las principales tarjetas de crédito, tales como Visa y MasterCard. Se admiten en frontera un máximo de 10.000 USD. Las cantidades superiores deben declararse.
Cotización actualizada del
Dólar jamaicano (
|
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
1000 JMD (Dólar jamaiquino) | 6,16 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 162,38 JMD |
1 USD (Dólar EE.UU) | 156,51 JMD |
1 GBP (Libra esterlina) | 192,10 JMD |
100 JPY (Yen) | 100,61 JMD |
JMD
) El dólar jamaicano (abreviado JMD) ha sido la moneda de Jamaica desde 1969. Su abreviatura es el signo del dólar $, o, J$, JA$ para diferenciarlo del dólar estadounidense y de otros tipos de dólares. El código ISO 4217 es JMD. Se divide en 100 cents.
El 29 de febrero de 1968, la Cámara de Representantes de Jamaica votaba la introducción del dólar, que sustituiría a la libra jamaiquina. El nuevo dólar no fue usado solo por Jamaica sino también por las Islas Caimán, antigua dependencia jamaicana, hasta mayo de 1972. En esa fecha, el territorio británico dejó de utilizar el dólar jamaiquino y comenzó a utilizar su propia moneda, el dólar de las Islas Caimán.
Circulan monedas de 1, 10 y 25 céntimos y de 1, 5, 10 y 20 dólares, y billetes de 50, 100, 500 y 1000 dólares, emitidos por el Banco de Jamaica (Bank of Jamaica),
Drogas
El uso de la marihuana está extendido en Jamaica. En la actualidad es legal su uso terapéutico, médico o científico.
La posesión de una pequeña cantidad para consumo propio no constituye una falta castigada. La posesión de una cantidad superior puede ser constitutiva de delito. Cualquier intento de sacar marihuana del país puede conllevar una denuncia por tráfico de drogas.
Seguridad vial
Jamaica no es un país para peatones. No se suele caminar por la calle, tanto por razones climatológicas como porque las poblaciones no están diseñadas para pasear: no siempre existen aceras, los peatones no son necesariamente respetados por los coches, no hay tiendas a pie de calle y las elevadas temperaturas desaconsejan los traslados a pie. Es preferible, por tanto, hacer todos los desplazamientos en vehículo.
Por otro lado, la conducción en Jamaica es peligrosa fuera de las ciudades, debido al poco respeto del código de circulación y al estado de conservación de la mayoría de las carreteras.
Permiso de conducir y normas
El permiso de conducir español es válido únicamente durante 6 meses desde la entrada al país, después hay que disponer del permiso jamaicano.
Se conduce por la izquierda.
Restricciones aduaneras
Está prohibida la importación de drogas, miel, divisa local, material pornográfico u ofensivo, etc.
Para información actualizada sobre productos cuya importación está prohibida o restringida en Jamaica, consulte la página web de Jamaica Customs Agency.
Importación de perros y gatos
Para obtener información detallada sobre la importación de perros y gatos, consulte la página web del Ministerio de Industria, Comercio, Agricultura y Pesca de Jamaica.
Normas para entradas de vehículos
Para obtener información detallada sobre las normas para entrada de vehículos, consulte la página web de la Agencia de Aduanas de Jamaica
Transporte público
Eviten utilizar los taxis sin licencia, ya que a menudo se han visto involucrados en delitos, como robos o violaciones. Los taxis jamaicanos tienen la matrícula de color rojo.
Prefijo País: (+1)
Para llamar desde Jamaica a España: 011 34
Teléfono de Emergencia Consular de la Embajada de España:
(+1) 876 577 9719. Este teléfono está limitado exclusivamente a ciudadanos españoles en Jamaica, Bahamas, Antigua y Barbuda, Dominica y San Cristóbal y Nieves, en caso de requerir protección consular inmediata y urgente por causa grave.
Agencia Consular Honoraria de España en Montego Bay. Agente Consular Honorario, Sra. Myrtle Dwyer. director@glamourdmc.com. 876 953 3810.
Teléfono único de emergencias: 119
Ambulancia y bomberos: 112 y 911
Policía Local:
• Kingston: 876 927 77 78 / 927 99 10
• Montego Bay: 876 953 61 91
• Negril: 876 957 41 48 / 957 42 68
• Ocho Rios: 876 974 24 69 / 974 24 96
• Port Antonio: 876 993 31 83
Hospitales:
• HOSPITEN (Montego Bay, St. James): (+1) 876 618 4455
• Medical Associates (Kingston & St. Andrew): 876-926-1400
• Andrew’s Memorial Hospital (Kingston & St. Andrew): 876-926-7401
• University Hospital of the West Indies (Kingston & St. Andrew): 876-927-1621-9
Jamaica no tiene Embajada residente en España.
Embajada de Jamaica en Bélgica
Dirreción: Venue Hansen-Soulie 77
1040 Bruselas, Bélgica.
Tel: + 322 230 11 70
Correo electrónico: emb.jam.brussels@skynet.be
Cónsul Honorario de Jamaica en España
Mr. Fernando Garcilaso de la Vega Ocaña
C. de Zurbarán, 14 – Bajo Dcha. Chamberí
28010 Madrid
Tel: (34) 91 576 6138
Correo electrónico:
consuladojamaicamadrid@gmail.com
Prefijo País: (+1)
Para llamar desde Jamaica a España: 011 34
Embajada de España en Jamaica
Cancillería: 6-8, St. Lucía Avenue, Courtleigh Corporate Centre, 6th floor, Kingston 5. Jamaica
Teléfono: (+1) 876 929 55 55
Tel. de emergencia consular: (+1) 876 577 9719
Fax: (+1) 876 929 89 65.
Correo electrónico: emb.kingston@maec.es
Página WebFacebook, Twitter e Instagram @EmbSpainJamaica
- Agencia Consular Honoraria de España en Montego Bay. Agente Consular Honorario, Sra. Myrtle Dwyer. Email: ch.montegobay@maec.es Teléfono: +1 876 789 0964.
Teléfono de Emergencia Consular de la Embajada de España:
(+1) 876 577 9719. Este teléfono está limitado exclusivamente a ciudadanos españoles en Jamaica, Bahamas, Antigua y Barbuda, Dominica y San Cristóbal y Nieves, en caso de requerir protección consular inmediata y urgente por causa grave.
Teléfonos de interés
Jamaica no tiene Embajada residente en España.
Hay que dirigirse a la Embajada de Jamaica en Bélgica. Avenue Hansen-Soulie 77- 1040. Bruselas. Bélgica. Teléfono: + 322 230 11 70 E-mail: emb.jam.brussels@skynet.be
O bien al Cónsul Honorario de Jamaica en Madrid:
Mr. Fernando Garcilaso de la Vega Ocaña
C/ Juan de mena, 6 -Bajo A - 28014 Madrid
Tel: (34) 91 576 6138
consuladojamaicamadrid@gmail.com
El clima en Jamaica es tropical. Suele ser cálido y húmedo todo el año, aunque en las zonas montañosas es algo más templado.
Se puede viajar todo el año.
Foros de Viajes | |
Tema: Viajar a Jamaica: Experiencias, consejos, información | |
Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos. | |
Ir a tema del foro | |
Últimos 5 Mensajes de 884
632421 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
ANGEMI
Moderador de Zona 09-08-2009 Mensajes: 31637 |
Fecha: Mie Feb 21, 2024 09:56 pm
Título: Re: Viajar a Jamaica: Experiencias, consejos, información
|
gonlopez
New Traveller 27-05-2013 Mensajes: 5 |
Fecha: Mar Mar 05, 2024 08:46 pm
Título: Re: Viajar a Jamaica: Experiencias, consejos, información
|
master78
Experto 16-03-2009 Mensajes: 134 |
Fecha: Mie Oct 09, 2024 11:43 am
Título: Playas de Jamaica
|
campanilla80
Moderador America 20-03-2012 Mensajes: 15958 |
Fecha: Mie Oct 09, 2024 11:47 am
Título: Re: Viajar a Jamaica: Experiencias, consejos, información
|
silvi_1982
Willy Fog 18-10-2009 Mensajes: 12060 |
Fecha: Mie Oct 09, 2024 12:08 pm
Título: Re: Playas de Jamaica
|