Recomendaciones de seguridad para Viajar a Kenia. ⛔ Zonas peligrosas y seguras para hacer turismo o vivir en Kenia ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a Kenia?
- Hay un toque de queda en vigor (6 pm a 6 am), en la región del North Rift por razones de seguridad, que afecta a algunas zonas de los siguientes Condados: Turkana, West Pokot, Elgeyo Marakwet, Baringo, Laikipia y Samburu. -La región del Noreste al completo, que incluye los condados de Mandera, Wajir y Garissa, y muy especialmente la frontera con Somalia.
- El condado de Marsabit, donde hay un toque de queda nocturno.
- El condado de Turkana, en especial la carretera de Kainuk a Lodwar. - El condado de Lamu, con excepción de las islas de Lamu y Manda. - La línea costera desde el río Tana hasta el río Galana. - Los barrios marginales de Nairobi, especialmente Eastleigh y Kibera.
- Las zonas fronterizas con Sudán del Sur y Etiopía.
- Se desaconsejan asimismo las travesías marítimas a causa de la piratería en el Golfo de Adén y el Océano Indico. En caso de realizar excursiones en barco a lo largo de la costa, deben hacerse por lugares no alejados de los núcleos turísticos, sin perder de vista la línea de costa y exclusivamente con personas de confianza recomendadas por los hoteles.
Zonas de riesgo medio: • El cuadrante norte del país (zona norte de las provincias Oriental y del Rift Valley): Zona de frecuentes choques tribales y donde se recomienda informarse previamente sobre la seguridad con las autoridades locales y, en caso de ser necesario, moverse con escolta armada. • La región de Laikipia. • La zona del monte Elgon, fronteriza con Uganda. •La linea costera al sur de Galana. • Zonas alejadas de las poblaciones y de los parques nacionales. En caso de visitar estas zonas, se recomienda extremar las precauciones en todo caso. • Las islas de Lamu y Manda en el condado de Lamu. Zonas sin problemas: • No hay ninguna zona absolutamente libre de problemas. MOVERSE POR KENIA Medidas básicas de precaución: • Verificar que los hoteles y los lugares que se vayan a visitar cuentan con las medidas de seguridad adecuadas, no alojándose en establecimientos aislados ni desplazándose a zonas deshabitadas o solitarias, especialmente tras la puesta del sol. • Evitar los desplazamientos a pie por la ciudad, incluso durante el día, dados los frecuentes robos. Se aconseja por lo tanto extremar las medidas de autoprotección. En caso de asalto, se aconseja no ofrecer resistencia y hacer caso de las instrucciones de los asaltantes, para intentar evitar sufrir daños físicos. • Se recomienda no llevar encima mucho dinero ni joyas u otros objetos de valor. • No es aconsejable aceptar comida o bebida de compañeros de viaje desconocidos, aún a riesgo de pasar por poco educado (no son infrecuentes los casos de personas drogadas y robadas por este sistema). • Llevar en todo momento un documento identificativo. Puede valer una fotocopia del pasaporte de la página de los datos personales (donde aparece la fotografía), aunque a veces las autoridades exigen el original. • Evitar las zonas muy concurridas, como los mercados, las estaciones y las paradas de transporte público. • En caso de robo hay que acudir a la Comisaría de Policía más cercana y hacer la denuncia oportuna. La policía le hará entrega del extracto de la denuncia, documento necesario en caso de robo del pasaporte para solicitar uno nuevo o un salvoconducto en la Embajada de España, y para justificar la falta de sello de entrada ante las autoridades de inmigración a la salida del país. Si se ve involucrado en un incidente de seguridad, solicite que la Embajada sea informada a la mayor brevedad. • En los desplazamientos por carretera llevar los seguros y las ventanillas cerradas, especialmente en los atascos, semáforos o zonas de circulación lenta. No dejar en el coche objetos a la vista. • Se debe conducir con precaución para evitar accidentes de tráfico que son corrientes por las deficientes infraestructuras del país. Evitar los desplazamientos de noche. • Se recomienda especialmente extremar la precaución en los desplazamientos entre el centro de Nairobi y el aeropuerto. Igualmente, debido a los frecuentes atascos en Mombasa Road, se recomienda salir hacia el aeropuerto con mucha antelación. • Agentes de policía le pueden parar y preguntar por sus documentos de identidad. Lleve consigo siempre una fotocopia del pasaporte de la página de los datos personales (donde aparece la fotografía). Por carretera: El mal estado y casi inexistente señalización de las carreteras, unidos a una temeraria manera de conducir, hacen de Kenia un país con un elevado número de accidente de carretera. Se desaconseja el uso del transporte público, y extremar las precauciones con los taxis y las plataformas VTC. · Coche: Para alquilar un coche será necesario presentar el carnet de conducir internacional o uno europeo. Es recomendable hacerlo con compañías internacionales. Hay que recordar que en Kenia se conduce por la izquierda. Se recomienda vivamente llevar un chófer o guía local. · Taxi: Es conveniente ser prudentes y contratar un taxi de confianza. Deberá negociarse con antelación el precio de la carrera. Aunque el sistema de taxis y de VTC (Uber y Bolt) son cada vez más eficientes y competitivos, ninguna de estas empresas tiene sistemas de verificación fiables al 100 %, habiéndose producido casos de ataques, robos y agresiones sexuales por parte de conductores, por lo que se recomienda extremar las medidas de precaución en trayectos nocturnos. Otros métodos de transportes para viajar por carretera son los matatus (minibuses que siguen una ruta particular) y los boda-bodas (motos taxistas). Aunque son baratos, se encuentran por lo general en malas condiciones, se conducen de manera temeraria y algunas veces no disponen de seguro adecuado. Los boda-bodas funcionan también dentro de plataformas de VTC como Uber o Bolt, pero se reiteran las recomendaciones de seguridad a los taxis. Los accidentes son muy comunes. En tren: Los trenes de pasajeros van de Nairobi a Kisumu y de Nairobi a Mombasa. Las puertas sólo se pueden cerrar desde el interior. Cuide de sus pertenencias mientras se encuentre en el tren o en las estaciones. Si deja su compartimiento llévese las pertenencias consigo.La línea entre Nairobi y Mombasa es la más fiable del país y sus prestaciones son equiparables a las de trenes europeos medios. Por aire: En algunos aeropuertos y aeródromos puede existir una falta de medidas de seguridad, sobre todo en el aeropuerto Wilson de Nairobi. Se recomienda estar atento en todo momento al transitar por los mismos. Las líneas de bajo coste que operan mediante aviones de hélice o avionetas para realizar trayectos internos a zonas turísticas (costa y parques naturales) no siempre cumplen estándares internacionales y ha habido casos de accidentes sin víctimas mortales y suspensiones y cancelaciones frecuentes de vuelos por parte de las autoridades aeroportuarias. Es frecuente que las aerolíneas modifiquen el horario o la ruta programada, incluso en el mismo día del viaje, por lo que es recomendable confirmar estos detalles con la aerolínea. Por mar: La piratería es una amenaza significativa en el Golfo de Adén y el Océano Índico, hasta a 1.000 millas náuticas de la costa de Somalia. En caso de realizar excursiones en barco a lo largo de la costa, deben hacerse por lugares no alejados de los núcleos turísticos, sin perder de vista la línea de costa y exclusivamente con personas de confianza recomendadas por los hoteles. Lagos (Victoria y Turkana): Debido a los frecuentes accidentes ocurridos, se aconseja actuar con cautela a la hora de viajar en transbordadores dentro de los lagos citados. La sobrecarga en dichos transbordadores es muy frecuente.
Homosexualidad Las prácticas homosexuales son delito en Kenia y están castigadas con hasta 21 años de prisión. Adopción internacional, maternidad subrogada o gestación por sustitución La gestación subrogada no está regulada en Kenia. Aunque existe jurisprudencia que ha permitido que se realicen estos acuerdos en el caso de parejas kenianas, otras sentencias han negado esa posibilidad a ciudadanos extranjeros. En cualquier caso, en el marco del ordenamiento jurídico español, en relación a la posibilidad de inscripción del nacimiento de un menor en el Registro Civil, se recuerda que artículo 10 de la Ley 14/2006 de 26 de mayo sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, establece que el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, será nulo de pleno derecho, siendo la filiación materna del menor determinada por el parto y la paterna según las reglas de la filiación matrimonial o la no matrimonial, según el caso. Esto supone que, de acuerdo con lo establecido en la Ley (de 8 de junio de 1957) del Registro Civil, no es posible hacer una inscripción de nacimiento por transcripción de la certificación local cuando haya duda de su legalidad conforme a la Ley española. En consecuencia, se desaconseja claramente iniciar un proceso de este tipo por no tener cabida en el ordenamiento jurídico español. Las Autoridades españolas no pueden hacerse responsables de las promesas y afirmaciones hechas por agencias privadas, que realizan fuera de España una actividad no amparada por la Ley española. Tampoco se puede asegurar que el tratamiento que se da a las madres gestantes sea bueno. Existe una moratoria restrictiva acerca de la adopción internacional en Kenia. Por todo lo anteriormente expuesto se desaconseja iniciar un proceso de adopción internacional, maternidad subrogada o gestación por sustitución en Kenia.
Permisos de grabación y fotografía
Constituye un delito sacar fotografías o grabar tanto para uso público como privado al Presidente, instalaciones militares, instalaciones de la televisión nacional, aeropuertos, comisarías de policía y policías de uniforme. En caso de duda, es preferible evitar sacar fotografías a los edificios gubernamentales y en las zonas públicas transitadas. El recrudecimiento de la alerta terrorista ha elevado la sensibilidad en esta materia y se han producido detenciones de turistas extranjeros por tomar fotos en zonas públicas, incluidos restaurantes o iglesias.
En el caso de algunas tribus, como por ejemplo los masais o turkanas, debe pedirse permiso antes de fotografiarlos.
En algunas zonas rurales, donde se han producido en ocasiones casos de secuestros de menores, la población puede resultar muy susceptible en el caso de extranjeros que se dirijan a los niños, incluso para hacerles fotografías o darles regalos. Del mismo modo, se recomienda a quienes viajen con sus hijos adoptivos que lleven consigo la documentación correspondiente.
La grabación para exhibición pública o venta tanto dentro del país como en el extranjero está prohibida en Kenia, salvo autorización o acuerdo en los términos y condiciones de grabación otorgados por la Oficina competente. La vulneración de esta normativa puede comportar multas de hasta 100.000 Ksh y penas de cárcel de hasta cinco años. Para más información y solicitar el permiso correspondiente puede consultar los siguientes enlaces:
Tabaco y consumo de drogas El consumo y tenencia de drogas, incluida la marihuana, están severamente castigados por la legislación penal, al igual que las relaciones sexuales con menores,. así como la prostitución callejera. Está prohibido fumar en lugares públicos, incluso en la calle. Únicamente se puede fumar en las zonas señalizadas para fumadores. La infracción de esta norma puede conllevar una multa de entre 50.000 y 3 millones de chelines (entre 450 y 2.7000 euros) y hasta 6 meses de cárcel.
Embajada de España en Nairobi Cancillería: C.B.A. Building, 3er piso Mara & Ragati Road, Upper Hill P.O. Box 45503-00100 Teléfonos Cancillería:(+254) 20 2720222/3/4/5 Fax: (+254) 20 272 02 26 Dirección de correo: emb.nairobi@maec.es
Embajada de Kenia en Madrid Calle Segre, 13, 28002 Madrid Teléfono: (+34) 91 781 2000 Fax: (+34) 91 576 0854 Página web E-mail: info@kenyaembassyspain.es
Consulado Honorario en Mombasa: New Mombasa/Malindi Road, close to Bamburi Cement Teléfonos: + 254 20 2408886/7; 0737 444 888 E-mail: enduro@endurokenya.com Cónsul honorario: Sergio Liemann
Teléfonos Policía: EMERGENCIA 999/112 (en todo el país) Nairobi (+254 20) 222222, 222225, 2240000
SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECACUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS.
El líder de la oposición ha convocado manifestaciones de protesta todos los lunes y jueves en Nairobi y otras ciudades del país. Se desaconseja participar en actos o concentraciones políticas. Se recomienda no transitar cerca de los mismos, seguir las indicaciones de las autoridades locales, así como las comunicaciones de la Embajada, incluyendo sus redes sociales.
La ALERTA POR ATENTADO TERRORISTA es alta en todo el país, con especial intensidad en las zonas fronterizas con Somalia. Se ruega extremar las precauciones, especialmente en lugares públicos, y seguir las indicaciones de las autoridades locales, así como las comunicaciones de la Embajada, incluyendo sus redes sociales.
Ante emergencias, contacte con el teléfono de Emergencia Consular:
+254 733 631 144 desde España 0733 631 144 desde Kenia
Situación sanitaria COVID-19 en Kenia: La situación ha mejorado considerablemente debido al avance de la estrategia de vacunación. Cabe recordar que la red sanitaria pública keniana es deficitaria y no dispone de medios para tratar casos graves de COVID-19.
Para información sobre la situación de la COVID-19 en Kenia, consulte el apartado "Sanidad"
Brote de cólera El Ministerio de Salud Keniano ha confirmado un brote de cólera en Nairobi y los condados adyacentes de Kiambu y Kajiado, así como otros condados algo mas alejados de la capita: Uasin Gishu, Nakuru y Muranga.El cólera se transmite a través de la ingesta de agua o alimentos contaminados o con el contacto directo de heces de personas infectadas. Se recomienda beber siempre agua embotellada que sea fiable y cerciorarse de que los alimentos crutods (frutas y verduras) han sido debidamente limpiados.Mas información en el apartado "Sanidad". Visado: Los ciudadanos españoles necesitan visado para entrar en Kenia, con independencia del motivo de su viaje. SÓLO PUEDE OBTENERSE EL VISADO ONLINE, EN NINGÚN CASO EN FRONTERA. - El proceso de solicitud y concesión del visado puede tardar hasta una semana, por lo que se recomienda comenzar este proceso con la suficiente antelación al viaje previsto. Para más información sobre este asunto, consulte el apartado "DOCUMENTACIÓN Y VISADOS"
Toque de queda en determinadas regiones: Hay problemas de seguridad en la región del North Rift debido al incremento del bandidismo y proliferación de armas. El Gobierno ha decretado un toque de queda (6 pm a 6 am) y declarado las zonas afectadas como peligrosas. Hay operaciones de cuerpos y fuerzas de seguridad en marcha. . Las zonas afectadas son:
1. Condado de Turkana: subcondados de Turkana South, Turkana East y Loima) 2. Condado de West Pokot: subcondados de Pokot North y Sigor (Turkwel Escarpment) 3. Condado de Elgeyo Marakwet: subcondados de Marakwet East y Marakwet West) 4. Condado de Baringo: subcondados de Mukutani, Muchongoi, Bartabwa, Tiaty East y Tiaty West)
5. Codado de Laikipia: en Olmoran, Ng’arua, and Mukogodo. 6. Condado de Samburu: en Loroki and Kirisia.
REQUISITOS SANITARIOS COVID-19 DE ENTRADA EN KENIA DESDE ESPAÑA Consulte el apartado "Documentación" para información sobre visados.
Desde el 9 de mayo de 2023, los viajeros procedentes de España que deseen entrar en Kenia ya no están obligados a mostrar una prueba de vacunación contra el COVID-19.
Solo los viajeros que lleguen a cualquier puerto de entrada a Kenia con síntomas similares a los de la gripe deberán llenar el formulario de localización de pasajeros en la plataforma 'jitenge' (https://ears.health.go.ke/airline_registration/).También se les pedirá que realicen una prueba de antígenos COVID19 a su llegada. En caso de dar positivo en la prueba de antígeno deberán realizar una prueba PCR COVID-19 adicional
REQUISITOS SANITARIOS PARA SALIDA DESDE KENIA
DESDE EL DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2022 ESPAÑA HA ELIMINADO LOS CONTROLES SANITARIOS DE ENTRADA POR COVID-19. Las autoridades portuarias y las aerolíneas pueden, no obstante, exigir prueba de vacunación contra la COVID-19 o PCR realizada en las 72 horas antes del viaje. Es recomendable viajar con la pauta completa de la vacuna o con una PCR reciente. Se recomienda consultar con la aerolínea sobre los requisitos.
Las autoridades kenianas verificarán que los pasajeros cumplen los requisitos sanitarios exigidos por el país de destino.
Se recomienda encarecidamente consultar asimismo con su aerolínea sobre los requisitos del país de tránsito.
ALERTA POR ATENTADO TERRORISTA
La alerta por atentado terrorista es alta en todo el país, con especial intensidad en las zonas fronterizas con Somalia. Se ruega extremar las precauciones, especialmente en lugares públicos, y seguir las indicaciones de las autoridades locales, así como las comunicaciones de la Embajada, incluyendo sus redes sociales.
Al Shabaab ha perpetrado graves atentados en los últimos años, tanto en Nairobi (especialmente en el barrio somalí de Eastleigh pero también el centro de la ciudad como en el caso de la matanza del Centro Comercial Westgate en 2013 o el ataque al complejo Dusit en 2019) como en Mombasa y también en la llamada Provincia del Noreste, fronteriza con Somalia (matanza de la Universidad de Garissa en 2015). Al Shabaab ha llevado a cabo en los últimos años secuestros de extranjeros en zonas próximas a la frontera de Somalia. Hasta ahora no se han producido ataques en los parques y reservas naturales del país, que constituyen el itinerario principal de los turistas. En Kenia es ilegal comprar, vender, o capturar cualquier animal salvaje protegido o comerciar con alguna de sus partes sin licencia. Kenia es firmante del Convenio sobre el Comercio Internacional de especies en peligro de la flora y fauna salvaje (CITES), bajo la que hay prohibición del comercio internacional de marfil. Aquellas personas que sean identificadas comprando o traficando bienes prohibidos son objeto de un procedimiento judicial y se exponen a graves penas de prisión y/o multas, de como mínimo 10.000 dólares. Recientemente, se ha producido incluso la detención de viajeros que portaban objetos / joyas de marfil, de carácter personal, y no vinculados al comercio ilegal, siendo objeto de elevadas multas. Se recomienda especial precaución en las zonas deprimidas de los centros urbanos (como los barrios de Kibera y Mathare, en Nairobi) y en la zona oeste, la región de Rift Valley y Laikipia, y la zona costera, así como alejarse de cualquier manifestación. Se aconseja encarecidamente informarse de la situación y seguir los medios de comunicación locales (como los periódicos Daily Nation, Standard Digital y The Star), además de la página de Facebook y la cuenta de twitter de la Embajada @EmbEspKeniaATRACOS VINCULADOS A PÁGINAS DE CONTACTOS
Se ha tenido noticia de atracos vinculados a páginas de internet y aplicaciones de contactos y de citas. Determinados grupos delictivos utilizan dichos medios para contactar con la potencial víctima y, de forma muy violenta, robar sus bienes y utilizar sus tarjetas de crédito. Se recomienda la máxima precaución.
Se recomienda precaución a la hora de realizar actividades de voluntariado en solitario, particularmente si se conocen a través de páginas web que ponen en contacto proyectos y voluntarios sin intermediarios conocidos. Es recomendable realizar estas actividades siempre a través de ONG españolas o establecidas en el país, preferiblemente siempre en compañía de un miembro de dicha ONG.
PROHIBICIÓN BOLSAS DE PLÁSTICO Desde el 28 de agosto de 2017 está prohibido el uso de las bolsas de plástico para envases comerciales y domésticos. Las alternativas a las bolsas de plástico son las bolsas de papel, tela, lona, sisal y papiro o bolsas reutilizables. El incumplimiento de la normativa puede acarrear multas e incluso penas de prisión.
ESTAFASSe informa de que ha habido un repunte reciente de estafas relacionadas con la minería y la compra de oro en el país. Se recomienda no realizar negocios en este sector.MEDIDAS BÁSICAS DE SEGURIDAD Y AUTOPROTECCIÓN:
• Registrarse antes de viajar en el Registro de Viajeros del MAEC y, eventualmente, en la Embajada de España en Nairobi a la llegada al país.
• Verificar que los hoteles y los lugares que se vayan a visitar cuentan con las medidas de seguridad adecuadas, no alojándose en establecimientos aislados ni desplazándose a zonas deshabitadas o solitarias, especialmente tras la puesta del sol.
• Evitar los desplazamientos a pie por la ciudad, incluso durante el día, dados los frecuentes robos. Evitar desplazarse en solitario
• Se recomienda no llevar encima mucho dinero ni joyas u otros objetos de valor.
• Llevar en todo momento un documento identificativo. Puede valer una fotocopia del pasaporte de la página de los datos personales (donde aparece la fotografía), aunque a veces las autoridades exigen el original.
• Evitar las zonas muy concurridas, como los mercados, las estaciones y las paradas de transporte público.
• Si se ve involucrado en un incidente de seguridad, solicite que la Embajada sea informada a la mayor brevedad.
DELINCUENCIASe informa de que últimamente se han registrado varios casos de estafas, al contratar viajes a través de internet o por teléfono. Se ruega contraten sus viajes únicamente con compañías conocidas y solventes. Kenia es un país que sufre también un alto nivel de inseguridad por actos de delincuencia común, especialmente en la capital, Nairobi, así como en las principales ciudades. Este tipo de delincuencia se produce tanto a la luz del día como de la noche. Se aconseja por lo tanto extremar las medidas de autoprotección, en especial evitar señales de ostentación y deambular por lugares poco concurridos. En caso de asalto, se aconseja no ofrecer resistencia y hacer caso de las instrucciones de los asaltantes, para intentar evitar sufrir daños físicos. No es aconsejable aceptar comida o bebida de compañeros de viaje desconocidos, aún a riesgo de pasar por poco educado (no son infrecuentes los casos de personas drogadas y robadas por este sistema).Se recomienda evitar caminar o practicar deporte en zonas poco concurridas. Se desaconseja el uso del transporte público, y extremar las precauciones con los taxis y las plataformas VTC.En caso de robo hay que acudir a la Comisaría de Policía más cercana y hacer la denuncia oportuna. La policía le hará entrega del extracto de la denuncia, documento necesario en caso de robo del pasaporte para solicitar uno nuevo o un salvoconducto en la Embajada de España, y para justificar la falta de sello de entrada ante las autoridades de inmigración a la salida del país.
Buenos dias, estoy preparando mi maleta para Kenia y estoy leyendo que el color blanco no es muy recomendable para vestir por el tema de los mosquitos. Alguien me puede decir algo al respecto? Camisas blancas de manga larga se podrian usar?
Genial muchas gracias, mirare el hilo tambien. Pues lo lei en un blog de una chica en internet y me parecio raro porque en el centro de vacunacion el medico me dijo que lo mejor eran las ropas claras y si puede ser manga larga mejor.
Bueno, aquí uno planificando viajes para el verano del 2024
Mi mujer me dijo que quería playa, así que me puse manos a la obra y medio planifiqué un viajecito por las Maldivas en islas locales. Cuando se lo mostré me dijo que quería playa, pero que no todo fuera playa, así que a pensar en otra cosa y vi la posibilidad de Seychelles con safari por Kenia, viendo que hay vuelo directo desde Nairobi. Se lo comenté antes de profundizar (con las Maldivas profundicé bastante antes de presentárselo) y parece que le gusta mucho más.
En el 2015 ya hicimos un safari por Tanzania más... Leer más ...