Seguridad en Kirguistán ⚠️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Kirguistán Seguridad en Kirguistán ⚠️

Recomendaciones de seguridad para Viajar a Kirguistán. ⛔ Zonas peligrosas y seguras para hacer turismo o vivir en Kirguistán ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a Kirguistán?

Índice
- ¿Es peligroso o seguro viajar a Kirguistán?
- ¿Cuáles son las recomendaciones generales en Kirguistán?
- ¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Kirguistán?
- Recomendaciones de Viaje a Kirguistán
Seguridad Kirguistán

¿Es peligroso o seguro viajar a Kirguistán?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Kirguistán.

Aunque la mayor parte de las manifestaciones en el país se producen de manera pacífica, ha habido ocasiones en que estas han desembocado en episodios violentos (en 2020 y 2024). Por ello, se recomienda evitar todo tipo de manifestaciones o de aglomeraciones públicas, especialmente durante la celebración de elecciones.

Kirguistán es un país sometido a una intensa actividad sísmica y en el que se producen terremotos con frecuencia. Las inundaciones también son comunes en determinadas épocas del año y en ciertos lugares. En zonas de alta montaña se pueden producir igualmente desprendimientos de tierra y avalanchas de nieve. Como consecuencia de estas eventualidades, además, ciertas poblaciones pueden quedar incomunicadas y bloqueadas durante varias semanas.


Por último, el tráfico automovilístico es poco seguro, tanto para los conductores como para los peatones. Se recomienda extremar la precaución. Las gasolineras son limitadas en las zonas rurales y a menudo no tienen combustible disponible.
A la llegada al aeropuerto es aconsejable haber contactado previamente con un medio de transporte a través del hotel o la agencia de viajes, si bien también existen compañías de taxis con oficinas en el propio aeropuerto de Bishkek, con tarifas fijas de viaje a Bishkek por precios razonables (alrededor de 800-900 soms sólo ida).
En caso de accidente se ha de informar a la comisaría local y a la Embajada de España en Astaná.
Los españoles deben ir siempre provistos de su pasaporte original con el correspondiente visado en regla. Se recomienda hacer uso adicional de fotocopias compulsadas.

Recomendaciones específicas para turismo de aventura y de alta montaña

El senderismo en Kirguistán suele implicar viajar a zonas muy remotas, en las que existe un alto riesgo de avalanchas, corrimientos de tierras y desprendimientos de rocas. El tiempo puede cambiar de forma imprevista, y las fuertes nevadas pueden bloquear carreteras y rutas de senderismo, sobre todo en otoño e invierno.


Se recomienda contratar un seguro específico para la práctica de deporte de alta montaña, que cubra también eventuales operaciones de rescate, al existir un servicio limitado de rescate en montaña. El número de emergencia 24 horas del servicio de rescate en montaña es +996 312 651 404.


Zonas de riesgo (deben ser evitadas):


Se recomienda encarecidamente evitar las zonas fronterizas entre la República de Kirguisa y la República de Tayikistán, dado que son frecuentes los incidentes entre los respectivos guardias de fronteras. Los últimos episodios violentos se registraron en enero de 2022 con un balance de dos fallecidos y más de veinte heridos.En el sur del país, en particular las zonas fronterizas con Uzbekistán y Tayikistán, persisten las tensiones inter-étnicas que estallaron durante las violentas revueltas del año 2010. Las fronteras no están claramente definidas y hay zonas aún en disputa.

Es habitual el cierre de las fronteras entre Tayikistán y la República Kirguisa sin previo aviso. En general, se recomienda evitar todas las zonas fronterizas muy especialmente en la zona de Batken (sur oeste del país). Se recomienda a los viajeros que vayan a cruzar la frontera con Uzbekistán y Tayikistán por vía terrestre que solo lo hagan por los puntos oficiales y que se informen previamente con las autoridades locales del estado de estos, ya que podrían exigirse permisos especiales para cruzarlos.
Se recomienda evitar las montañas Pamir y sus pasos fronterizos.
En el valle de Fergana son frecuentes los conflictos en torno a los enclaves tayikos y uzbecos en territorio kirguiso. Los conflictos llegan a ser violentos, incluso con víctimas mortales.
En la región de Batken, incluidas las ciudades de Osh y Jalalabad, persisten fuertes tensiones políticas y socio económicas que provocan con cierta frecuencia manifestaciones y enfrentamientos con las autoridades si bien ambas ciudades están tranquilas en la actualidad y se pueden visitar.
En la provincia de Osh se repiten deslizamientos de tierra e inundaciones que provocan graves accidentes y cortes de carreteras.


Zonas de riesgo medio:


Se recomienda encarecidamente solicitar información sobre la situación de seguridad en la zona a la que se prevea visitar con carácter previo al viaje.


Zonas sin problemas:


La capital, Bishkek, respetando las recomendaciones generales de seguridad mencionadas anteriormente.

¿Cuáles son las recomendaciones generales en Kirguistán?

Uso y consumo de drogas


El tráfico, consumo y posesión de drogas en este país está sujeto a penas muy severas de cárcel.



Tolerancia para los colectivos LGBTI


En general, la situación en el país no es favorable para los derechos y libertades del colectivo LGBTI.

Las relaciones entre personas del mismo sexo, aunque no están penadas si son consentidas y entre mayores de edad, están socialmente muy mal consideradas, por lo que se recomienda evitar las muestras de afecto en público.

No existe el matrimonio entre personas del mismo sexo ni ningún tipo de legislación sobre parejas de hecho del mismo sexo.

Comunicaciones con España


Las comunicaciones con la República Kirguisa no son fáciles, aunque existen vuelos directos desde Bishkek a Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Kazajstán, Tayikistán, Turquía, China, Corea del Sur, India, Irán, Mongolia, Ucrania y Uzbekistán. Desde algunos de estos países es más accesible una conexión hacia España. Los vuelos no son diarios, con lo que dependiendo del día de la semana es preciso tomar una ruta u otra. Cabe destacar que las líneas aéreas kirguisas tienen prohibido el sobrevuelo en Europa.

Existe una conexión por tren entre Bishkek y Almaty. Desde el aeropuerto de Almaty se puede viajar a terceros países desde los cuales es más accesible una conexión hacia España.

Entre Bishkek y Almaty por carretera hay unos 250 km. Se debe pasar un control fronterizo. Cabe destacar que el tráfico automovilístico es considerablemente menos seguro que en Europa. Con mucha frecuencia se producen accidentes y no todos los conductores poseen un seguro.

Corriente eléctrica


La misma que en España (220V y 50H), por lo que no es necesario venir provisto de convertidores ni enchufes adaptadores.

Sistema de pesos y medidas


El sistema de pesos y medidas es el sistema métrico decimal, igual que en España.

Telefonía


Las comunicaciones telefónicas y telegráficas, tanto interiores como con el extranjero son aceptables aunque pueden fallar durante cortos espacios de tiempo, especialmente en invierno. El sistema de telefonía ha mejorado notablemente en los últimos cinco años y el uso de internet está relativamente generalizado.

El código del país es +996.

Horario comercial y bancarioEl horario habitual de atención al público en los bancos es, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00, con intermedio para la comida de 12:00 a 13:00. En algunos casos abren los sábados de 10:00 a 14:00. El horario de las casas de cambio es más amplio y puede extenderse ininterrumpidamente desde principios de la mañana hasta las 20:00.

Los restaurantes y demás comercios generalmente abren desde las 10:00 hasta las 12:00 de la noche.​​


Infraestructuras turísticas

Existe infraestructura turística en Bishkek, siendo escasa fuera de la capital. Las destinadas a actividades de caza y al montañismo están poco desarrolladas. Sus servicios son limitados especialmente en las zonas de alta montaña.

Otras recomendaciones

El transporte público está muy desarrollado si bien sus condiciones son limitadas. Existen diversas compañías de taxis privados con taxímetro y las APPS de transporte funcionan muy bien, siendo la más utilizada la de Yandex. Se puede también recurrir a los servicios del hotel para contratar un conductor durante el día. No se recomienda a los turistas, sin embargo, parar taxis por la calle por la necesidad de regatear y las posibilidades de que el viaje acabe siendo mucho más costoso.

Se desaconseja adentrarse en las montañas o fuera de las carreteras transitadas. Si no es absolutamente necesario, no conviene desplazarse en un solo vehículo.

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Kirguistán?

Embajada de Kirguistán acreditada ante España

Embajada de la República Kirguisa en Francia

No hay Representación de la República Kirguisa residente en España. La Embajada kirguisa acreditada ante España se encuentra en Francia.

49, rue de Bellechasse, 75007 Paris

Teléfono: +33 171 60 37 04

Correo electrónico: kgembassy.fr@mfa.gov.kg

Se recomienda recabar de las autoridades kirguisas información oficial actualizada para su viaje, para lo cual puede ponerse en contacto con la sección consular de la citada Embajada o con las Embajadas kirguisas que pudiera haber en alguno de los países de su itinerario de viaje. Podrá consultar el siguiente enla​ceSe abre en ventana nueva

Prefijo del país: + 996

Embajada de España acreditada ante Kirguistán
Embajada de España en Kazajstán

Kosmonavtov 62 A, 10 planta,- 010000 Astaná

Teléfono: (00) (7) 717 295 88 06/9588073
Teléfono de emergencia consular: (00) (7) 7017 115 502 - El teléfono de emergencia consular está destinado exclusivamente a atender asuntos urgentes y de extrema gravedad que afecten a personas de nacionalidad española fuera del horario laboral de la Embajada.

Página Web Se abre en ventana nueva

Teléfonos de interés:

  • Número general para emergencias: 112
  • Bomberos: 101
  • Policía: 102
  • Ambulancia: 103

Prefijos de las ciudades principales del país:

  • Bishkek: 312
  • Osh: 322
  • Jalal-Abad: 372
  • Karakol: 392
  • Kara-Balta: 313
Llamadas desde España a la República Kirguisa: marque 00 (o "+" si llama desde un móvil), el prefijo de país 996 y el número tayiko.
Si desea llamar desde la República Kirguisa a otro país, debe marcar 810, + código de país (34 para España) + número de teléfono.

Recomendaciones de Viaje a Kirguistán

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Kirguistán.

SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.


Seguridad: Se recomienda encarecidamente evitar las zonas fronterizas entre la República Kirguisa y la República de Tayikistán, pues son frecuentes los incidentes entre los respectivos guardias de fronteras. Los días 14 y 16 de septiembre de 2022 los enfrentamientos se convirtieron en un conflicto armado entre el ejército tayiko y kirguís, que se saldó con más de 100 muertos, entre ellos civiles, y una importante destrucción de bienes materiales. Existe el riesgo de nuevos episodios de violencia y cierres de fronteras en cualquier momento. Debe permanecer alerta en las áreas fronterizas muy especialmente en la zona de Batken (sur oeste del país) y verificar los informes de los medios locales antes de viajar.



Puntuación Promedio: 4.400, Votos: 17, Visitas: 8584
Puntuación Promedio: 4.400
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Kirguistán. Kyrgyzstan - Kirguizistan
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 374
143515 Lecturas
AutorMensaje
Josean2017
Imagen: Josean2017
Super Expert
Super Expert
17-05-2017
Mensajes: 677

Fecha: Sab Jun 15, 2024 06:11 pm    Título: Re: Viajar a Kirguistán. Kyrgyzstan - Kirguizistan

Transporte en Kirguistán. De Bishkek a Karakol en marshrutka, por 500, salida a las 9 mas o menos, salió cuando se llenó, fue por el lado norte del lago y llega a la estación norte de Karakol, y de acá al centro por 150 en taxi. De Karakol a Kochkor en dos etapas. Primero a Balikci, desde la estación sur de Karakol, por 350, que al ser sábado no había más gente y para salir había que esperar al menos una hora me dice el conductor; pero estaba yo solo y no me fie si iba a salir a las 10 o a qué hora. Por lo que decido ir en taxi compartido a una población al oeste a unos 40 minutos...  Leer más ...
Pelompi
Imagen: Pelompi
Experto
Experto
11-03-2018
Mensajes: 109

Fecha: Mie Jun 19, 2024 10:39 am    Título: Re: Viajar a Kirguistán. Kyrgyzstan - Kirguizistan

"airincon" Escribió:
Hola, voy este verano en Julio a Kirguistan y quiero hacer el Trekking Heights of Alay. ¿Alguien que lo haya hecho? ¿Hay bastantes yurtas en cada etapa? ¿Es posible encontrar alojamiento en yurta sin haber reservado previamente?. Muchas gracias

Buenos días Airincon, yo también voy en Julio a Kirguistán, si quieres podemos ponernos en contacto para ayudarnos con el plan!
U_marin
Imagen: U_marin
New Traveller
New Traveller
21-10-2024
Mensajes: 1

Fecha: Lun Oct 21, 2024 03:59 pm    Título: Re: Viajar a Kirguistán. TREN DE Bishkek-Balykchy

Hola, quiero viajar en el puente de diciembre a Kyrguiztan, en especial al tren de las montañas celestiales, que hace el recorrido de Bishkek hasta Balykchi. Tengo dudas y no existen muchas fuentes de información. He leído en algunos sitios que esta durante todo el año, en otros solo en verano, en otros solo en temporada alta ya que va a zonas de baño y turisticas del lago. Se que no es una buena fecha por el frio, nieve, zonas cortadas, para hacer treks, la cosa es que me interesa ver zonas de capitales, mas bien visita cultural. También si existen los tipicos grupos de whats...  Leer más ...
Amablin
Imagen: Amablin
Silver Traveller
Silver Traveller
16-02-2014
Mensajes: 10

Fecha: Lun Oct 21, 2024 10:55 pm    Título: Re: Viajar a Kirguistán. TREN DE Bishkek-Balykchy

Creo que ir a Kirguistán en diciembre es un error. Lo más probable es que acabes atrapado por la nieve en cualquier punto al que vayas. Es un país extremadamente frío. Te aconsejaría que busques otro destino.
Si aún con esta información decides ir, ojalá nos cuentes tu experiencia a la vuelta.
kuxufleta
Imagen: Kuxufleta
Travel Addict
Travel Addict
02-10-2012
Mensajes: 95

Fecha: Mar Dic 31, 2024 11:16 am    Título: Re: Viajar a Kirguistán. Kyrgyzstan - Kirguizistan

Tenemos pensado ir 10 días a Kirguistán ( nos gustaría pasar a Almaty tambien). Vamos con un niño de 9 años. Que ruta nos recomendáis por el norte de Kirguistán pata una semana aprox? Nos gustaría hacer trekking, uno no muy difícil ( máx 8km). Que zona podemos hacer? No encuentro mucha información sobre una ruta básica.. Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube