Seguridad en Kirguistán ⚠️Recomendaciones de seguridad para Viajar a Kirguistán. ⛔ Zonas peligrosas y seguras para hacer turismo o vivir en Kirguistán ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a Kirguistán?¿Es peligroso o seguro viajar a Kirguistán?Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Kirguistán.Aunque la mayor parte de las manifestaciones en el país se producen de manera pacífica, ha habido ocasiones en que estas han desembocado en episodios violentos (en 2020 y 2024). Por ello, se recomienda evitar todo tipo de manifestaciones o de aglomeraciones públicas, especialmente durante la celebración de elecciones. Kirguistán es un país sometido a una intensa actividad sísmica y en el que se producen terremotos con frecuencia. Las inundaciones también son comunes en determinadas épocas del año y en ciertos lugares. En zonas de alta montaña se pueden producir igualmente desprendimientos de tierra y avalanchas de nieve. Como consecuencia de estas eventualidades, además, ciertas poblaciones pueden quedar incomunicadas y bloqueadas durante varias semanas.
Recomendaciones específicas para turismo de aventura y de alta montaña El senderismo en Kirguistán suele implicar viajar a zonas muy remotas, en las que existe un alto riesgo de avalanchas, corrimientos de tierras y desprendimientos de rocas. El tiempo puede cambiar de forma imprevista, y las fuertes nevadas pueden bloquear carreteras y rutas de senderismo, sobre todo en otoño e invierno.
Se recomienda encarecidamente evitar las zonas fronterizas entre la República de Kirguisa y la República de Tayikistán, dado que son frecuentes los incidentes entre los respectivos guardias de fronteras. Los últimos episodios violentos se registraron en enero de 2022 con un balance de dos fallecidos y más de veinte heridos.En el sur del país, en particular las zonas fronterizas con Uzbekistán y Tayikistán, persisten las tensiones inter-étnicas que estallaron durante las violentas revueltas del año 2010. Las fronteras no están claramente definidas y hay zonas aún en disputa. Es habitual el cierre de las fronteras entre Tayikistán y la República Kirguisa sin previo aviso. En general, se recomienda evitar todas las zonas fronterizas muy especialmente en la zona de Batken (sur oeste del país). Se recomienda a los viajeros que vayan a cruzar la frontera con Uzbekistán y Tayikistán por vía terrestre que solo lo hagan por los puntos oficiales y que se informen previamente con las autoridades locales del estado de estos, ya que podrían exigirse permisos especiales para cruzarlos.
Se recomienda encarecidamente solicitar información sobre la situación de seguridad en la zona a la que se prevea visitar con carácter previo al viaje.
La capital, Bishkek, respetando las recomendaciones generales de seguridad mencionadas anteriormente. ¿Cuáles son las recomendaciones generales en Kirguistán?Uso y consumo de drogas El tráfico, consumo y posesión de drogas en este país está sujeto a penas muy severas de cárcel. Tolerancia para los colectivos LGBTI En general, la situación en el país no es favorable para los derechos y libertades del colectivo LGBTI. Las relaciones entre personas del mismo sexo, aunque no están penadas si son consentidas y entre mayores de edad, están socialmente muy mal consideradas, por lo que se recomienda evitar las muestras de afecto en público. No existe el matrimonio entre personas del mismo sexo ni ningún tipo de legislación sobre parejas de hecho del mismo sexo. Comunicaciones con España Las comunicaciones con la República Kirguisa no son fáciles, aunque existen vuelos directos desde Bishkek a Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Kazajstán, Tayikistán, Turquía, China, Corea del Sur, India, Irán, Mongolia, Ucrania y Uzbekistán. Desde algunos de estos países es más accesible una conexión hacia España. Los vuelos no son diarios, con lo que dependiendo del día de la semana es preciso tomar una ruta u otra. Cabe destacar que las líneas aéreas kirguisas tienen prohibido el sobrevuelo en Europa. Existe una conexión por tren entre Bishkek y Almaty. Desde el aeropuerto de Almaty se puede viajar a terceros países desde los cuales es más accesible una conexión hacia España. Entre Bishkek y Almaty por carretera hay unos 250 km. Se debe pasar un control fronterizo. Cabe destacar que el tráfico automovilístico es considerablemente menos seguro que en Europa. Con mucha frecuencia se producen accidentes y no todos los conductores poseen un seguro. Corriente eléctrica La misma que en España (220V y 50H), por lo que no es necesario venir provisto de convertidores ni enchufes adaptadores. Sistema de pesos y medidas El sistema de pesos y medidas es el sistema métrico decimal, igual que en España. Telefonía Las comunicaciones telefónicas y telegráficas, tanto interiores como con el extranjero son aceptables aunque pueden fallar durante cortos espacios de tiempo, especialmente en invierno. El sistema de telefonía ha mejorado notablemente en los últimos cinco años y el uso de internet está relativamente generalizado. El código del país es +996. Horario comercial y bancarioEl horario habitual de atención al público en los bancos es, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00, con intermedio para la comida de 12:00 a 13:00. En algunos casos abren los sábados de 10:00 a 14:00. El horario de las casas de cambio es más amplio y puede extenderse ininterrumpidamente desde principios de la mañana hasta las 20:00. Los restaurantes y demás comercios generalmente abren desde las 10:00 hasta las 12:00 de la noche. Infraestructuras turísticas Existe infraestructura turística en Bishkek, siendo escasa fuera de la capital. Las destinadas a actividades de caza y al montañismo están poco desarrolladas. Sus servicios son limitados especialmente en las zonas de alta montaña.Otras recomendaciones El transporte público está muy desarrollado si bien sus condiciones son limitadas. Existen diversas compañías de taxis privados con taxímetro y las APPS de transporte funcionan muy bien, siendo la más utilizada la de Yandex. Se puede también recurrir a los servicios del hotel para contratar un conductor durante el día. No se recomienda a los turistas, sin embargo, parar taxis por la calle por la necesidad de regatear y las posibilidades de que el viaje acabe siendo mucho más costoso. Se desaconseja adentrarse en las montañas o fuera de las carreteras transitadas. Si no es absolutamente necesario, no conviene desplazarse en un solo vehículo. ¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Kirguistán?Embajada de Kirguistán acreditada ante EspañaEmbajada de la República Kirguisa en Francia No hay Representación de la República Kirguisa residente en España. La Embajada kirguisa acreditada ante España se encuentra en Francia. 49, rue de Bellechasse, 75007 Paris Teléfono: +33 171 60 37 04 Correo electrónico: kgembassy.fr@mfa.gov.kg Se recomienda recabar de las autoridades kirguisas información oficial actualizada para su viaje, para lo cual puede ponerse en contacto con la sección consular de la citada Embajada o con las Embajadas kirguisas que pudiera haber en alguno de los países de su itinerario de viaje. Podrá consultar el siguiente enlace Prefijo del país: + 996 Embajada de España acreditada ante Kirguistán Kosmonavtov 62 A, 10 planta,- 010000 Astaná Teléfono: (00) (7) 717 295 88 06/9588073 Teléfonos de interés:
Prefijos de las ciudades principales del país:
Si desea llamar desde la República Kirguisa a otro país, debe marcar 810, + código de país (34 para España) + número de teléfono. Recomendaciones de Viaje a KirguistánInformación y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Kirguistán.SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje. Seguridad: Se recomienda encarecidamente evitar las zonas fronterizas entre la República Kirguisa y la República de Tayikistán, pues son frecuentes los incidentes entre los respectivos guardias de fronteras. Los días 14 y 16 de septiembre de 2022 los enfrentamientos se convirtieron en un conflicto armado entre el ejército tayiko y kirguís, que se saldó con más de 100 muertos, entre ellos civiles, y una importante destrucción de bienes materiales. Existe el riesgo de nuevos episodios de violencia y cierres de fronteras en cualquier momento. Debe permanecer alerta en las áreas fronterizas muy especialmente en la zona de Batken (sur oeste del país) y verificar los informes de los medios locales antes de viajar.
Puntuación Promedio: 4.400,
Votos: 17,
Visitas: 8584
|