
Información general sobre Kuwait: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
Estado de Kuwait دولة الكويت (árabe) Dawlat al-Kuwayt | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Himno: النشيد الوطني Al-Nasheed Al-Watani (en árabe: «Himno Nacional») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Kuwait | |||
Idiomas oficiales | Árabe | |||
Gentilicio | Kuwaití | |||
Forma de gobierno | Emirato parlamentario | |||
• Emir | Nawaf Al-Ahmad Al-Sabah | |||
• Primer ministro | Sabah Al-Jalid Al-Sabah | |||
Órgano legislativo | Asamblea Nacional de Kuwait | |||
Independencia • Emirato • Acuerdo anglo-otomano Independencia • Protectorado • Declarada • Constitución • Invasión iraquí • Kuwait baazista • Gobernación Independencia • Liberación |
del Emirato de Nechd 1752 - 1913 29 de julio de 1913 del Reino Unido 1914 - 1961 19 de junio de 1961 11 de noviembre de 1962 2 de agosto de 1990 7 de agosto de 1990 28 de agosto de 1990 de Irak 26 de febrero de 1991 | |||
Superficie | Puesto 157.º | |||
• Total | 17 818 km² | |||
• Agua (%) | 0 | |||
Fronteras | 475 km | |||
Línea de costa | 499 km | |||
Punto más alto | Mutla | |||
Población total | Puesto 128.º | |||
• Censo | 4 052 584 hab. | |||
• Densidad | 200,2 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 52.º | |||
• Total (2017) | US$ 317.068 millones | |||
• Per cápita | US$ 73.017 | |||
PIB (nominal) | Puesto 55.º | |||
• Total (2017) | US$ 161.885 millones | |||
• Per cápita | US$ 37.280 | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda | Dinar kuwaití (د.ك, KWD) | |||
Huso horario | UTC+3:00 | |||
• En verano | No aplica | |||
Código ISO | 414 / KWT / KW | |||
Dominio internet |
.kw | |||
Prefijo telefónico |
+965 | |||
Prefijo radiofónico |
9KA-9KZ | |||
Código del COI | KUW | |||
SE ACONSEJA VIAJAR A KUWAIT CON PRECAUCIÓN.
La situación en la región y las amenazas vertidas por grupos terroristas contra ciudadanos de países integrados en la coalición internacional contra Daesh, entre los que se encuentra España, aconsejan extremar las precauciones de seguridad. Varios países del Golfo han sido objeto de estas amenazas, entre ellos Kuwait. Cualquier lugar es un blanco potencial del tipo de terrorismo que asola la región de Oriente Medio.
Hay una amenaza general de terrorismo. Pueden producirse atentados terroristas contra intereses y nacionales occidentales.
Las comunicaciones terrestres con Irak y Arabia Saudí deben realizarse por los puestos fronterizos habilitados y disponiendo previamente de las autorizaciones y visados correspondientes.
Hay restricciones a la navegación nocturna, salvo que se disponga de la correspondiente autorización, en las aguas territoriales de Kuwait y entorno a las islas de su soberanía, con excepción de embarcaciones pesqueras con licencia y barcos comerciales o pesqueros equipados con sistemas de identificación automática.
La legislación de Kuwait en materia de drogas y estupefacientes es extremadamente severa. El Código Penal, establece la pena de muerte o la cadena perpetua, junto con una multa de 10.000 a 20.000 KD, en el caso de tráfico de drogas. El consumo de drogas está también terminantemente prohibido, estableciéndose una pena de prisión de cinco años, como mínimo, y una multa de 5.000 a 10.000 KD.
No son admitidos en el país los titulares de pasaporte con validez inferior a 6 meses. Las autoridades de inmigración y compañías aéreas aplican este criterio con rigor. El pasaporte provisional no es reconocido por las autoridades kuwaitíes para entrar en el país (ver apartado "Documentación y visados").
Desde septiembre de 2023, una decisión del Gobierno de Kuwait impide salir del país a aquellos expatriados que tengan infracciones de tráfico pendientes. En el caso de infracciones menores, dichas multas pueden ser pagadas a través de la página web del Ministerio del Interior de Kuwait al momento, pero en el caso de infracciones graves, el sancionado habrá de acudir en persona al Departamento de Infracciones. Por tanto, se aconseja verificar a través de la aplicación "Sahel" que no existen infracciones pendientes antes de viajar, ya que, de lo contrario, no podrán abandonar el país hasta solucionarlo.
La medida se ha extendido también a los recibos impagados por servicios de suministro, como agua, electricidad o teléfono. Las facturas impagadas de agua y electricidad habrán de pagarse a través de la aplicación "Sahel", la aplicación MEW-PAY o en la oficina del Ministerio de Agua y Electricidad en la T4 del aeropuerto de Kuwait. Las facturas de teléfono podrán pagarse a través de la página web http://moc.gov.kw, la aplicación "Sahel" o incluso en el aeropuerto.
Dado el carácter reciente de la medida y su incierta aplicación, se aconseja verificar con el tiempo suficiente que no se tienen deudas, para evitar problemas de última hora en el aeropuerto que no puedan ser solucionados a tiempo.
Es aconsejable contratar un seguro de amplia cobertura.
Sobre los trámites necesarios para residir en Kuwait, se recomienda consultar el apartado "Vivir en" de la página de la Embajada de España en Kuwait.
Existe un teléfono para emergencias graves operativo para atender exclusivamente asuntos urgentes y de gravedad que afecten a personas de nacionalidad española. No se atenderán llamadas que no sean emergencias (por ejemplo, consultas sobre visados).
Llamando desde fuera de Kuwait: 00965 97210578
Llamando dese Kuwait: 97210578
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Para la información relacionada con la evolución de la Pandemia de COVID-19, en estos momentos bajo control, se recomienda consultar el apartado "Sanidad".
Pasaporte en vigor, con validez para al menos 6 meses. Se han registrado casos de denegación de entrada en el país a titulares de pasaporte con sello de entrada o salida en Israel.
Atención: Las autoridades kuwaitíes no reconocen el pasaporte provisional (libreta verde) como documento válido para entrar en el país.
En caso de pretender salir de Kuwait con un documento de viaje diferente del que se utilizó al entrar en el país, antes de hacerlo se debe obtener un permiso de salida expedido por la policía kuwaití. Para ello, habrá que presentar el nuevo documento expedido por la Embajada de España, que será un pasaporte o un salvoconducto. Esta situación se puede presentar en supuestos como la renovación, el extravío o la sustracción del pasaporte durante la estancia en Kuwait.
Los españoles con permiso de residencia kuwaití titulares del nuevo Civil ID deben consultar los apartados "Vivir en Kuwait" y "Avisos" en la página web de la Embajada.
Visado: Sí.
La decisión sobre ek acces a Kuwait le corresponde a las autoridades Kuwaities.
LAS AUTORIDADES HAN REANUDADO tanto la emisión de visado en frontera como la emisión de visados online a través del link https://evisa.moi.gov.kw/evisa/home_e.do
Se exige visado a los titulares de pasaporte ordinarioy a los titulares de pasaporte diplomático o de servicio si es para su acreditación como personal de la Embajada.
En caso de entrada en Kuwait por vía terrestre desde Irak o Arabia Saudí, es aconsejable tramitar el visado antes de viajar.
Clases de visado:
- Para corta estancia (turismo).
Para estancias de hasta 90 días se puede solicitar un visado online a través del siguiente link:
https://evisa.moi.gov.kw/evisa/home_e.do
También es posible obtener un visado en el Aeropuerto Internacional de Kuwait a la llegada al país. El precio del visado en el aeropuerto o el obtenido electrónicamente desde la página web del ministerio del interior es de 3 KD, equivalentes a unos 9,5 euros. Los visados de turismo y visita no permiten trabajar.
Para residir en Kuwait por motivos de trabajo o de reagrupación familiar es imprescindible obtener de la embajada de Kuwait en Madrid un visado de residencia. Se recomienda consultar el apartado "Vivir en" de la Embajada de España en Kuwait.
- De acreditación.
Para la acreditación del personal de la Embajada es necesario el visado expedido previamente por la Embajada de Kuwait en el país correspondiente, preferiblemente por la Embajada de Kuwait en España.
Se recomienda comprobar la validez del visado obtenido y respetarla escrupulosamente. Salir del país tras la caducidad del visado conlleva el pago de una multas diaria por un importe que se especifica en el dorso del propio visado.
- De tránsito aeroportuario
Si bien los titulares de un pasaporte español no están sometidos a la necesidad de visado de tránsito aeroportuario según la normativa kuwaití, cuando dicho tránsito incluya el cambio de terminal dentro del aeropuerto, debido a la propia configuración del aeropuerto, el viajero deberá abandonar la zona de tránsito internacional y entrar en territorio kuwaití, aunque sea brevemente. Por lo tanto, en dicho caso, se recomienda estar en posesión de un visado de corta estancia.
Desde septiembre de 2023, una decisión del Gobierno de Kuwait impide salir del país a aquellos expatriados que tengan infracciones de tráfico pendientes. En el caso de infracciones menores, dichas multas pueden ser pagadas a través de la página web del Ministerio del Interior de Kuwait al momento, pero en el caso de infracciones graves, el sancionado habrá de acudir en persona al Departamento de Infracciones. Por tanto, se aconseja verificar a través de la aplicación "Sahel" que no existen infracciones pendientes antes de viajar, ya que, de lo contrario, no podrán abandonar el país hasta solucionarlo.
La medida se ha extendido también a los recibos impagados por servicios de suministro, como agua, electricidad o teléfono. Las facturas impagadas de agua y electricidad habrán de pagarse a través de la aplicación "Sahel", la aplicación MEW-PAY o en la oficina del Ministerio de Agua y Electricidad en la T4 del aeropuerto de Kuwait. Las facturas de teléfono podrán pagarse a través de la página web http://moc.gov.kw, la aplicación "Sahel" o incluso en el aeropuerto.
Dado el carácter reciente de la medida y su incierta aplicación, se aconseja verificar con el tiempo suficiente que no se tienen deudas, para evitar problemas de última hora en el aeropuerto que no puedan ser solucionados a tiempo.
Vacunas:
DESDE EL 1 DE MAYO 2022 SE PUEDE VIAJAR A KUWAIT INDEPENDIENTEMENTE DEL ESTATUS DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 DE CADA VIAJERO Y SIN NECESIDAD DE PRUEBA PCR, NI PREVIA AL VIAJE NI A LA LLEGADA A KUWAIT.
Sin embargo, para obtener la residencia las autoridades kuwaitíes exigen análisis de sangre y certificados médicos. No se conceden permisos a las personas que padecen o han padecido determinadas enfermedades contagiosas (SIDA, tuberculosis, hepatitis, etc.).
En los colegios también se requieren certificados sobre vacunación de los estudiantes extranjeros. Los menores de 5 años han de estar vacunados contra la tuberculosis.
Para más información, consulte la siguiente página web.
Terrorismo
El 26 de junio de 2015 se produjo un atentado contra una mezquita de la ciudad de Kuwait que puso de manifiesto la necesidad de extremar las precauciones en lugares de culto y evitar sitios en los que haya aglomeraciones y, en todo caso, seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Están considerados objetivos terroristas los lugares concurridos como los grandes centros comerciales, los lugares de culto y sus aledaños, en especial, las mezquitas chiitas. También ha de extremarse la vigilancia en las grandes infraestructuras y las instalaciones petrolíferas. El Aeropuerto Internacional de Kuwait, por sus dimensiones y características, tiene frecuentes problemas de congestión y falta de control de la seguridad que las autoridades del país tratan de subsanar.
En general, la seguridad ciudadana es buena y se producen escasos incidentes que afecten a extranjeros occidentales y españoles en particular, pero hay que mantener las precauciones normales y evitar, en todo caso, las manifestaciones y concentraciones que puedan producirse. Se recomienda evitar áreas como Al Jahra o lugares con población inmigrante como Jleeb Al Shuyoukh.
Kuwait es un país musulmán. La sociedad kuwaití, sobre todo en la ciudad, es generalmente tolerante pero debe mantener discrección en el vestir y en los comportamientos y tienen que respetarse las costumbres locales. Conviene prestar atención particularmente en las playas públicas, si bien en las playas privadas de hoteles o clubs de ocio se puede utilizar traje de baño al estilo occidental. La embriaguez puede dar lugar a la detención y deportación.
La legislación de Kuwait en materia de drogas y estupefacientes es extremadamente severa. El Código Penal, establece la pena de muerte o la cadena perpetua, junto con una multa de 10.000 a 20.000 KD, en el caso de tráfico de drogas. El consumo de drogas está también terminantemente prohibido, estableciéndose una pena de prisión de cinco años, como mínimo, y una multa de 5.000 a 10.000 KD.Se aconseja revisar las medidas de protección personal y adoptar las cautelas propias del buen sentido común, evitando comportamientos indecorosos y manteniendo una actitud prudente y vigilante cuando se encuentre en lugares concurridos.
Se aconseja revisar las medidas de protección personal y adoptar las cautelas propias del sentido común, evitando comportamientos indecorosos y manteniendo una actitud prudente y vigilante cuando se encuentre en lugares concurridos.
La siniestralidad en las carreteras de Kuwait es muy elevada, por lo que se recomienda extremar las precauciones a la hora de conducir.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas)
Hay áreas de acceso restringido en zonas fronterizas o en las islas de Kuwait que deben ser evitadas, existiendo la posibilidad de que se realicen ejercicios militares en alguna de las islas. Existen también, como consecuencia de anteriores conflictos, áreas minadas en zonas del desierto, por lo que se desaconseja la conducción de aventuras, salvo por los caminos o rutas normalmente utilizados.
Zonas de riesgo medio
En localidades periféricas como Al Jahra o Jleeb Al Shuyoukkh o Umm al Haimam (Ali Sabah Salem) conviene mantener especial atención y cautela.
Zona sin problemas
El resto de país.
Vacunas:
DESDE EL 1 DE MAYO 2022 SE PUEDE VIAJAR A KUWAIT INDEPENDIENTEMENTE DEL ESTATUS DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 DE CADA VIAJERO Y SIN NECESIDAD DE PRUEBA PCR, NI PREVIA AL VIAJE NI A LA LLEGADA A KUWAIT.
Sin embargo, para obtener la residencia las autoridades kuwaitíes exigen análisis de sangre y certificados médicos. No se conceden permisos a las personas que padecen o han padecido determinadas enfermedades contagiosas (SIDA, tuberculosis, hepatitis, etc.).
En los colegios también se requieren certificados sobre vacunación de los estudiantes extranjeros. Los menores de 5 años han de estar vacunados contra la tuberculosis.
Para más información, consulte la siguiente página web.
Se recomienda consultar la página web del ministerio de Sanidad y sus redes sociales.
La COVID-19 sigue presente en Kuwait, aunque su incidencia es reducida. Ya no es obligatorio el uso de mascarillas ni en interiores ni en exteriores, pero se recomienda tomar las precauciones debidas y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar los contagios.
En Kuwait hay un buen sistema sanitario público y privado, con varios hospitales y clínicas de calidad razonable. Si se dispone del permiso de residencia puede accederse al sistema público de salud, abonando unos precios especiales.
En cualquier caso, se recomienda contratar un seguro médico lo más amplio posible.
Aunque las condiciones de las playas han mejorado, se desaconseja el baño en las playas del área urbana.
Principales hospitales: consultar el apartado "Vivir en Kuwait". en la página web de la Embajada.
La moneda oficial de Kuwait es: Dinar kuwaití (د.ك, KWD).
La moneda de curso legal en el país es el Dinar Kuwaití (KD). A fecha de 11 de septiembre de 2023 la equivalencia respecto del Euro es: 1 KD = 3,02 Euros y 1 Euro= 0,329 Dinares Kuwaitíes (329 Fils).
Es posible cambiar moneda en entidades bancarias y en las numerosas oficinas de cambio existentes.
No se pueden importar ni exportar sin declaración previa más de 3.000KD en moneda local, divisa u oro.
Se pueden utilizar tarjetas de crédito internacionales para el pago en numerosos comercios y para obtener moneda local en efectivo en los cajeros automáticos.
Cambio de Moneda Dinar kuwaití (KWD) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 30/11/2023.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
1 KWD (Dinar kuwaití) | 2,95 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 0,34 KWD |
1 USD (Dólar EE.UU) | 0,31 KWD |
1 GBP (Libra esterlina) | 0,39 KWD |
100 JPY (Yen) | 0,21 KWD |
El dinar (en árabe: دينار, código ISO 4217 KWD) es la unidad monetaria de Kuwait, que se divide en 1000 fils (en árabe: فلس). Actualmente es la moneda física de mayor valor en el mundo asociada a un país
Se recomienda prudencia en el vestir, de acuerdo con los usos locales.
•El consumo, la posesión y la venta de alcohol, productos del cerdo y material pornográfico están totalmente prohibidos y pueden conllevar penas de prisión. También está prohibida su importación. Son muy habituales los registros del equipaje personal por los agentes de aduanas, que suelen ser muy minuciosos en su trabajo.
•Durante el mes del Ramadán está prohibido comer, beber (ni siquiera agua, salvo los niños pequeños) y fumar en lugares públicos, desde el amanecer hasta después de la plegaria de la tarde. Estas actividades deberán realizarse exclusivamente en privado. La infracción de la restricción de comer, beber o fumar en público está sancionada con una multa y un mes de cárcel, seguida de la deportación del país.
•Debe evitarse realizar fotografías y tomas de video de edificios públicos (incluidas embajadas) e instalaciones estratégicas (instalaciones militares, industriales, puestos fronterizos) sin contar con los permisos correspondientes. Se recomienda consultar previamente con la embajada de Kuwait en Madrid.
•Inscripción en la Embajada de España en Kuwait: Se recomienda consultar el apartado "Vivir en-Documentación y trámites" de la web de la Embajada.
•Se permite la conducción con el permiso internacional a los visitantes. Si reside en Kuwait, no puede utilizar ese permiso internacional ya que es necesario disponer del permiso de conducción kuwaití. El permiso de conducción español es susceptible de reconocimiento por estas autoridades, realizando los trámites correspondientes. Se recomienda consultar el apartado "Vivir en-Documentación y trámites" de la web de la Embajada.
El transporte público (autobús) es limitado, precario y poco útil para desplazamientos. Los servicios de taxi funcionan con normalidad
•Las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo y el travestismo están prohibidos por la ley. La cohabitación entre personas de distinto sexo que no están casadas está prohibida. Kuwait no reconoce las parejas de hecho registradas en España ni los matrimonios entre personas del mismo sexo.
• Las embarazadas no casadas corren el riesgo de ser detenidas y deportadas.. También se arriesgan a ser deportados los progenitores de un hijo que haya nacido en Kuwait habiendo estado casados menos de seis a nueve meses antes del parto.
•Animales de compañía: Kuwait permite la importación de determinados animales de compañía. En la frontera, las autoridades kuwaitíes pueden comprobar la documentación de los animales. Se recomienda consultar con la Embajada de Kuwait en España en lo relativo a documentación necesaria y duración de periodo de cuarentena..
El pago de cheques sin fondo está castigado con penas de prisión.
Se recomienda contratar un seguro médico de amplia cobertura.
Prefijo País: +965
•TELEFONO GENERAL DE EMERGENCIA : 112
•EMERGENCIA MÉDICA: +965 2477 1500
•DEPARTAMENTO ESPECIAL DE ASISTENCIA AL CIUDADANO: +965 25382000
•PRINCIPALES COMISARIAS DE POLICIA:
- KUWAIT CITY : +965 2427157
- NUGRA : +965 22616662- NUGRA : +965 22616662
- SALMIYA : +965 25727806
Cancillería y Agregaduría Económica y Comercial
Dirección: Surra, Bloque 3, Calle 14, Villa 19, Kuwait
Dirección postal: P.O.Box. 22207, Safat 13083, Kuwait
Teléfonos:+ 965 2 532 58 28/ 29 (Cancillería)
+ 965 97210578 (emergencia consular)
+ 965 2 532 58 28/ 29 ext. 117 (Agregaduría Comercial)
Fax: + 965 2 532 58 26 (Cancillería)
+ 965 2 535 74 39 (Agregaduría Comercial)
Correo electrónico: emb.kuwait@maec.es (Cancillería)
kuwait@comercio.mineco.es (Agregaduría Comercial)
El clima es continental variable pero normalmente muy cálido, con temperaturas altas o muy altas casi todo el año.
La mejor época para visitar el país es de noviembre a febrero, cuando las temperaturas son más suaves.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 43
35777 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
aquatarkus17
![]() Experto ![]() Mar 23, 2013 Mensajes: 133 |
Fecha: Jue Ago 17, 2017 01:49 am
Título: Re: VIAJAR A KUWAIT
|
![]() | |
hambredetravel
![]() New Traveller ![]() May 15, 2019 Mensajes: 6 |
Fecha: Mie May 15, 2019 10:51 pm
Título: Re: VIAJAR A KUWAIT
|
![]() | |
lebpower
![]() Super Expert ![]() Feb 16, 2022 Mensajes: 310 |
Fecha: Dom Mar 12, 2023 09:31 am
Título: Re: Viajar a Kuwait
|
![]() | |
iandury
![]() Super Expert ![]() Feb 27, 2007 Mensajes: 440 |
Fecha: Lun Ago 21, 2023 05:31 pm
Título: Re: Viajar a Kuwait
|
![]() | |
aacereijo
![]() New Traveller ![]() Oct 09, 2023 Mensajes: 3 |
Fecha: Lun Oct 09, 2023 02:53 pm
Título: Re: Viajar a Kuwait
|
![]() | |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO | |