Información general sobre Letonia: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República de Letonia Latvijas Republika (letón) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Europea | ||||
| ||||
Himno: Dievs, svētī Latviju (en letón: «Dios, bendice a Letonia») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Riga | |||
Idioma oficial | Letón | |||
Gentilicio | letón, -ona | |||
Forma de gobierno | República parlamentaria | |||
• Presidente | Egils Levits | |||
• Primer ministro | Arturs Krišjānis Kariņš | |||
Órgano legislativo | Saeima | |||
Independencia • Declarada • Restaurada • Reconocida |
del Imperio Ruso 18 de noviembre de 1918 4 de mayo de 1990 21 de agosto de 1991 | |||
Superficie | Puesto 123.º | |||
• Total | 64 589 km² | |||
• Agua (%) | 1,5 % | |||
Fronteras | 1370 km | |||
Línea de costa | 498 km | |||
Punto más alto | Colina Gaizina | |||
Población total | Puesto 150.º | |||
• Censo | 1 912 789 (2019) hab. | |||
• Densidad | 34,3 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 91.º | |||
• Total (2018) |
![]() | |||
• Per cápita |
![]() | |||
PIB (nominal) | Puesto 79.º | |||
• Total (2018) |
![]() | |||
• Per cápita |
![]() | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Coeficiente de Gini |
![]() | |||
Moneda |
Euro (€, EUR ) | |||
Huso horario | EET (UTC + 2) | |||
• En verano | EEST (UTC + 3) | |||
Código ISO | 428 / LVA / LV | |||
Dominio internet |
.lv y.eu | |||
Prefijo telefónico |
+371 | |||
Prefijo radiofónico |
YLA-YLZ | |||
Siglas país para aeronaves | YL | |||
Siglas país para automóviles | LV | |||
Código del COI | LAT | |||
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
COVID-19
Actualmente no existen restricciones de entrada en Letonia por COVID-19. Encontrará información más detallada en los apartados "Documentación y visados" y "Sanidad" de las presentes recomendaciones.
Pasaporte / DNI
Los ciudadanos de la Unión Europea (U.E.), y del Espacio Económico Europeo pueden entrar en Letonia con pasaporte o tarjeta de identidad nacional (DNI) durante todo el periodo de su validez.
Visado
No es necesario para ciudadanos de la U.E. y del Espacio Económico Europeo. Más información (en inglés)
Menores de edad
Los menores de edad pueden entrar y salir de Letonia viajando desde/hacia los países Schengen y comunitarios sin autorización específica siempre y cuando estén acompañados por uno o los dos progenitores (o su tutor legal) y disponiendo del correspondiente documento que pruebe la filiación o patria potestad. Cuando viajen solos o acompañados por terceras personas, deberán disponer de autorización paterna
Más información (en inglés)
COVID-19
A la llegada al país no es necesario presentar un certificado de vacunación, recuperación de la COVID-19 o resultados negativos de las pruebas.
Más información (en inglés)
Otras vacunas: Obligatorias para entrada al país: ninguna.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en supágina web
Terrorismo
El nivel de alerta terrorista en Letonia es bajo, aunque se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. No hay terrorismo de carácter local.
Desastres naturales
Se considera bajo el riesgo de catástrofes naturales que puedan afectar a la población, aunque pueden crear problemas las bajas temperaturas en invierno (especialmente entre enero y marzo) o eventuales inundaciones causadas por crecidas de ríos por el deshielo o períodos de lluvias prolongados, a consecuencia de las cuales los medios de transporte pueden verse afectados ocasionalmente (problemas de circulación en puertos, aeropuertos y carreteras).
Seguridad ciudadana y criminalidad
En principio, el nivel de seguridad en Riga es bueno. Aun así, se recomienda guardar las debidas precauciones, ya que, al igual que en otras capitales europeas, los hurtos menores a extranjeros son frecuentes, sobre todo en zonas turísticas. También se pueden producir peleas en los aledaños de locales de ocio nocturno o en el interior de los mismos.
Advertencia: Se ha tenido constancia de incidentes en bares, discotecas y lugares de ocio nocturno, bien sea porque dichos locales solicitan un precio desorbitado por las consumiciones o porque en los mismos se encuentran potenciales delincuentes que una vez fuera del local proceden a perpetrar robos. Muchos de esos locales se encuentran en el casco viejo de la capital. En ocasiones estos locales cuentan con la colaboración de terceras personas que funcionan de "enganche" para atraer turistas al local y, posteriormente, exigir un precio desorbitado por las consumiciones realizadas. Se han detectado asimismo casos de utilización de redes sociales (Facebook, Tinder etc.) para los mismos fines, por lo que se recomienda extremar las precauciones.
La Policía Nacional de Letonia recomienda seguir las siguientes recomendaciones a los turistas extranjeros:
En el pasado se han detectado algunos casos de retención de extranjeros por agentes de tráfico de la policía de Letonia que, esgrimiendo faltas contra la seguridad vial, solicitaron sobornos a los conductores para permitirles continuar su trayecto. La propia Policía Nacional está sensibilizada al respecto y hace un llamamiento a denunciar estos abusos en la dirección web idb@vp.gov.lv o teléfonos + 371 67075090, +371 67075248, +371 67075389. En caso de verse involucrado en una situación de este tipo, se recomienda prudencia en el trato, tomar nota del mayor número de datos posibles de los agentes implicados y, en su caso, presentar la correspondiente denuncia.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas): ninguna.
Zonas de riesgo medio: deben mantenerse precauciones en los barrios a las afueras de Riga, especialmente de noche, así como en los locales de ocio nocturno y alrededores (principalmente en el casco histórico) igualmente en horario nocturno.
Zonas sin problemas: en general Letonia es un país seguro, con las salvedades antes mencionadas.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en supágina web
COVID-19
Mascarillas
El 9 de mayo se eliminó el uso obligatorio de mascarillas quirúrgicas o FFP2 sin válvula en instituciones médicas o de asistencia social. Sin embargo, en caso de que la situación epidemiológica en Letonia empeore, el uso de las mascarillas podría volver a establecerse si dichas instituciones así lo viesen necesario.
Tests
Únicamente los trabajadores de centros médicos y de asistencia social que hayan sido contacto estrecho con un positivo por COVID-19 deberán realizar un test de previo al inicio de la jornada laboral, así como cumplir con una cuarentena domiciliaria. En el resto de casos de contacto estrecho se impone la necesidad de portar durante una semana mascarilla del tipo FFP2 sin válvula.
Correrán por cuenta del Estado únicamente los tests del tipo PCR realizados, previa consulta médica, a pacientes cuyo tratamiento previo pudiera verse afectado por el COVID, a saber: pacientes de edad avanzada, susceptibles de ingreso hospitalario, en preoperatorio, trabajadores sanitarios o trabajadores sociales. Para el resto los costes de realización de tests tipo PRC serán sufragados por cada interesado.
Más información (en inglés)
Cuarentena
Las personas expuestas al virus, y las que dan positivo, deben aislarse en casa durante 7 días, a menos que obtengan un resultado negativo de la prueba de COVID-19 no antes del séptimo día de confinamiento.
Más información (en inglés)
Certificados vacunación COVID-19
No se requiere prueba de vacunación, recuperación de COVID-19 o resultado negativo de la prueba para acceder a instalaciones interiores o utilizar espacios públicos.
Más información (en inglés)
Atención sanitaria
La atención médica y hospitalaria pública es de nivel medio, aunque la falta de recursos hace que su nivel de calidad y prestaciones no sean del mismo nivel que en España. La prestación de servicios sanitarios no es gratuita, aunque se cuente con la Tarjeta Sanitaria Europea. En caso de emergencia puede llamar al 112
Los principales hospitales públicos son:
Otras vacunas
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en supágina web
Para más información, puede consultar el apartado correspondiente a Letonia en la página web de Sanidad Exterior, así como la página web de la Organización Mundial de la Salud.
La moneda oficial de Letonia es:
Euro (€, EUR
).
Desde 1 de enero de 2014, la moneda oficial del país es el euro.
No hay restricciones a la importación de divisas más allá de la específica determinada en la regulación comunitaria para viajes en el interior de los Estados miembros de la U.E. y la entrada o salida de capitales de la U.E., que establece la obligatoriedad de declarar cantidades superiores a los 10.000 € (o equivalente en otra divisa) en efectivo.
Más información (en inglés)
Los cajeros automáticos atienden todas tarjetas de débito/crédito más comunes (Mastercard, Maestro, Visa, etc.). Al mismo tiempo se recomienda disponer de pequeñas cantidades de dinero en efectivo, especialmente si tiene previsto viajar a las regiones.
EUR
) frente a otras Monedas Cambio de Moneda Euro (EUR) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 16/01/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
1 EUR (Euro) | 1,03 USD (Dólar EE.UU) |
1 USD (Dólar EE.UU) | 0,97 EUR |
1 GBP (Libra esterlina) | 1,30 EUR |
100 JPY (Yen) | 0,68 EUR |
10 CNY (Renminbi) | 1,33 EUR |
Banco Central: https://www.ecb.europa.eu |
EUR
) El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 27 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal. Además, 4 microestados europeos tienen acuerdos con la Unión Europea para el uso del euro como moneda: Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino. Por otra parte, el euro fue adoptado de manera unilateral por Montenegro y Kosovo.
Unos 340 millones de ciudadanos viven en los 19 países de la eurozona. Además, más de 240 millones de personas alrededor del mundo usan monedas fijadas al euro, incluyendo más de 190 millones de africanos. El euro es la segunda moneda de reserva así como la segunda moneda más negociada en el mundo, después del dólar estadounidense.
El nombre de «euro» fue adoptado oficialmente el 16 de diciembre de 1995 en Madrid. El euro se introdujo en los mercados financieros mundiales como una moneda de cuenta el 1 de enero de 1999, reemplazando la antigua Unidad Monetaria Europea (ECU) en una proporción de 1:1.
Las monedas y billetes entraron en circulación el 1 de enero de 2002 en los 12 Estados de la Unión Europea que adoptaron el euro en aquel año: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Además también adoptaron el euro aquel año los microestados europeos de Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino, que tenían acuerdos con países de la Unión Europea, y Andorra de manera no oficial. En 2011, Andorra firmó un acuerdo monetario con la Unión Europea, el cual entró en vigor el 1 de abril de 2012, que supuso la adopción del euro por Andorra de manera oficial.
El 1 de enero de 2007, Eslovenia se incorporó a la zona euro. Malta y Chipre lo hicieron el 1 de enero de 2008 y Eslovaquia el 1 de enero de 2009. Estonia se incorporó el 1 de enero de 2011, siendo el primer país que había formado parte de la URSS que se convirtió en miembro de la eurozona. Letonia se incorporó el 1 de enero de 2014. El país que más recientemente obtuvo su ingreso en la eurozona fue Lituania, el 1 de enero de 2015, que es por tanto el último de los países bálticos en adoptar la moneda común europea.
Ocho países de la Unión Europea todavía no han adoptado el euro: Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Hungría, Polonia, República Checa, Rumania y Suecia.
Se recomienda beber el agua embotellada.
Drogas
El uso y la tenencia de drogas para consumo personal conllevan penas de privación de libertad. El tráfico, la compra, el transporte, la producción, la tenencia y el envío de drogas para su venta están castigados con penas de cárcel de dos a ocho años. El mero hecho de cruzar la frontera con drogas, al margen de la cantidad y el propósito, está castigado con pena de cárcel de uno a cinco años.
Símbolos nacionales:
La legislación letona es extraordinariamente estricta en lo que se refiere a sus símbolos nacionales (banderas, monumentos, etc.). El arrancar o ultrajar los mismos puede ser sancionado con hasta 3 años de cárcel.
Conducir en Letonia:
Debe disponer del permiso de conducción en vigor.
Recuerde llevar toda la documentación original del vehículo.
Se recuerda a aquellos viajeros que se dispongan a entrar por carretera a Letonia desde fuera de la Unión Europea que deberán contar con un seguro de circulación válido en el territorio UE. En caso de no disponer ya del mismo deberán proceder a su compra antes de su cruce fronterizo para evitar ser multados por las autoridades del país.
Es obligatorio el uso de las luces de cerca durante todo el año, así como el uso de neumáticos de invierno desde diciembre hasta abril.Con el fin de garantizar la aplicación del octavo pquete de sanciones de la UE contra Bielorrusia y de conformidad con el Artículo 1 novodecies bis del Reglamento (UE) 2024/1865 del Consejo, de 29 de junio de 2024, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 765/2006 relativo a la adopción de medidas restricitvas habida cuenta de la situación en Bielorrusia y de la participación de este país en la agresión rusa contra Ucrania, a partir del 16 de julio de 2024 se prohibe la entrada en el territorio de la República de Letonia en vehículos matriculados en la República de Bielorrusia. Puede acceder al texto íntegro de la normativa en el siguiente enlace
Dicha prohibición de entrada no se aplicará a los vehículos destinados a ser utilizados por misiones diplomáticas y consulares, incluidas las delegaciones, embajadas y misiones en el curso de sus desplazamientos.
Las demás personas que viajen en un vehículo matriculado en Bielorrusia no podrán entrar en la UE a través de los pasos fronterizos entre Letonia y Rusia y entre Letonia y Bielorrusia, debiéndose regresar al país desde el que pretendía entrar en Letonia.
En caso de negarse a someterse a las instrucciones de la autoridades aduaneras, el vehículo podrá ser confiscado.
Por otra parte, se permitirá el regreso de la UE a Bielorrusia de personas en vehículos ligeros matriculados en Bielorrusia, siempre que no se declaren como mercancias y se utilicen únicamente como medio de transporte.
En aplicación del artículo 3.i del Reglamento (UE) n.º 833/2014 del Consejo, de 31 de julio de 2014, relativo a medidas restrictivas motivadas por acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania, los vehículos matriculados en la Federación de Rusia tienen prohibida la entrada en la UE (independientemente de la nacionalidad de su conductor) a través de los pasos fronterizos entre Letonia y Rusia y entre Letonia y Bielorrusia.
Únicamente se permitirá la entrada a Letonia de vehículos con matrícula rusa para cruzar el territorio de Letonia en tránsito y no más de una vez, habiéndose comunicado a la Dirección de Seguridad de Tráfico de Letonia con anterioridad a la entrada al país la siguiente información: 1) marca y modelo del vehículo; 2) el país de matriculación del vehículo; 3) el número de matrícula del vehículo; 4) el nombre, apellidos, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico del conductor del vehículo; 5) el período de tiempo durante el cual el vehículo participará en el tráfico por carretera en Letonia, que no deberá exceder 24 horas.
Dichos datos se enviarán mediante cumplimentación de solicitud online disponible en el siguiente enlace a la página web de la Dirección de Seguridad de Tráfico
Los vehículos con matrículas rusas que circulen por Letonia por motivos distintos del indicado anteriormente podrán ser incautados o confiscados y el infractor multado con hasta 2000€.
Quedarán exentos de la prohibición:
Viajar con los artículos sujetos al impuesto especial:
Las importaciones de tabaco en viajesdentro de la U.E. tienen un límite de 800 cigarrillos, 400 puritos (menos de 3 gr de peso), 200 puros o 1 kg de tabaco.
Las importaciones de alcohol en viajes dentro de la U.E. están sujetas a un límite de 110 litros de cerveza; 90 litros de vino, que incluyen un máximo de 60 litros de vino espumoso; 20 litros de bebidas de graduación media o 10 litros de bebidas de alta graduación y otras bebidas alcohólicas.
Más información (en inglés).
Las importaciones de tabaco realizadas a bordo de vuelos procedentes de terceros países (fuera de la U.E.) presentan unas limitaciones de 200 cigarrillos, 100 puritos (menos de 3 gr de peso), 50 puros o 250 gramos de tabaco.
Si entra en Letonia desde fuera de la U.E. por barco, coche o tren, las importaciones de tabaco están limitadas a únicamente 40 cigarrillos, 20 puritos (menos de 3 gr de peso), 10 cigarros o 50 gramos de tabaco por persona.
Las importaciones de alcohol en vuelos provenientes de fuera de la UE están sometidos a las siguientes restricciones: 1 litro de bebidas destiladas de más de un 22% de graduación o alcoholes desnaturalizados mineralizados de un 80% de graduación y superiores. 2 litros de bebidas destiladas con contenidos no superiores al 22% de alcohol, vinos espumosos o vinos dulces. 4 litros de vinos no espumosos o 16 litros de cerveza.
Más información (en inglés).
Animales:
Si viaja con animales de compañía, es conveniente consultar la página web del Ministerio de Agricultura letón (en inglés) y la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.
Calle Moreto nº 5, 1º derecha.
28014 Madrid
Tel. 91 369 13 62
Fax : 91 369 00 20
Correo electrónico: embassy.spain@mfa.gov.lvconsulate.spain@mfa.gov.lv
Prefijo País: 00371
Embajada de España en Riga
Elizabetes iela, 11, 3º. Riga LV 1010.
Teléfono: (00371) 67 320 281
Teléfono emergencia consular: 0037126399222.
Fax/es: (00371) 6 732 50 05
Correo electrónico: emb.riga@maec.es
Fuera del horario de atención al público, la Embajada dispone de un teléfono móvil de emergencia consular operativo las 24 horas del día para atender exclusivamente asuntos urgentes y de gravedad que afecten a personas de nacionalidad española.
Si llama desde España y desde fuera Letonia, el número es 0037126399222.
Si llama desde Letonia, el número es 26399222.
El buzón de correo electrónico exclusivo para emergencias consulares es: emergencia.riga@maec.es
Teléfonos de interés
Transporte público
Calle Moreto nº 5, 1º derecha.
28014 Madrid
Tel. 91 369 13 62
Fax : 91 369 00 20
Mail: embassy.spain@mfa.gov.lvconsulate.spain@mfa.gov.lv
El clima del país es frío, pero suavizado por la influencia de la corriente del golfo y el Báltico, con veranos breves y de temperaturas suaves e inviernos fríos. Las lluvias se dan durante todo el año.
La mejor época para viajar es en verano.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 196
93175 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
dagolu
![]() Willy Fog ![]() 11-09-2009 Mensajes: 12485 |
Fecha: Lun Jul 22, 2024 10:29 pm
Título: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer
|
![]() | |
landare
![]() Super Expert ![]() 22-11-2009 Mensajes: 934 |
Fecha: Vie Ago 02, 2024 06:42 pm
Título: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer
|
![]() | |
landare
![]() Super Expert ![]() 22-11-2009 Mensajes: 934 |
Fecha: Vie Ago 02, 2024 06:44 pm
Título: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer
|
![]() | |
dagolu
![]() Willy Fog ![]() 11-09-2009 Mensajes: 12485 |
Fecha: Dom Ago 18, 2024 04:08 pm
Título: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer
|
![]() | |
ViToL
![]() Silver Traveller ![]() 30-09-2008 Mensajes: 16 |
Fecha: Vie Ago 30, 2024 11:06 am
Título: Re: Letonia: que ver, transporte, donde comer
|
![]() | |