Recomendaciones de Viaje a NepalInformación general sobre Nepal: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.Información sobre NepalRepública Federal Democrática de Nepal demográficamente ocupa el
Puesto 40.º en el ranking mundial con una población total de
30 485 798 hab. (habitantes) y con una densidad de población 207 hab./km² (densamente poblado). Su moneda es el
rupia nepalí (₨, La capital de Nepal es Katmandú (y ciudad más poblada). Idiomas oficiales: nepalí. Por extensión (superficie) Puesto 94.º del mundo con 147 516 km². El huso horario es NPT (UTC +5:45), en verano No aplica.
Notas importantes de NepalRecomendaciones de Viaje a NepalInformación y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Nepal.NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje. Las autoridades nepalíes recomiendan viajar a Nepal con la pauta primaria completa de vacunación frente a la COVID19 (dos primeras dosis), aunque ya no se exige presentar el certificado de vacunación. Para más información sobre requisitos de entrada relacionados con la COVID19, se recomienda consultar el apartado de "Documentación y Visados" de estas recomendaciones. Se recomienda a todos los españoles que se encuentren en el país o vayan a viajar próximamente al país que sigan en todo momento las instrucciones de las autoridades locales y estén atentos a las actualizaciones en el país que la Embajada publica en sus redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook). Teléfono de emergencia consular: + 91 98101 74160 (limitado exclusivamente a ciudadanos españoles que requieran protección consular inmediata por causa grave, tales como fallecimiento, accidente, detención, robo con violencia, etc.). Documentación y visado en Nepal¿Qué documentos se necesitan para viajar a Nepal?Pasaporte/DNI Se necesita pasaporte, con una validez mínima de seis meses y, al menos, dos páginas en blanco. . Se aconseja que todos los viajeros lleven fotocopias del pasaporte, visado y reservas de viaje, separadas de los originales, ya que en caso de robo o pérdida disponer de ellas puede evitar numerosos problemas burocráticos. Los viajeros que, desde Nepal, realicen excursiones hacia India deben comprobar que las autoridades migratorias sellan sus pasaportes tanto a la ida como al regreso. La entrada en Nepal está sometida a la obtención de un visado. Es posible obtenerlo en la Embajada de Nepal en Madrid, a la llegada al aeropuerto de Katmandú y en las oficinas de inmigración de los puestos fronterizos terrestres (en este último caso, es preciso contar con dos fotografías tamaño carnet). En el caso de que el viajero decida obtener su visado a la llegada ("visa on arrival"), las autoridades nepalíes recomiendan llevar dólares en efectivo para el pago de la tasa, pues el sistema de pago en línea habitualmente genera largas filas de espera. Considere pedir un visado de entradas múltiples si planea combinar su visita con otros países. Para más información sobre requisitos y procedimiento para obtener el visado consulte la siguiente página web Es posible prorrogar el visado por periodos de un mes, pagando la tasa correspondiente, siempre que no se supere el periodo máximo de permanencia en el país de 150 días por año natural. Permanecer en Nepal con un visado caducado es un delito con penas de multa y posibilidad de arresto. Contacte con el Departamento de Inmigración de Nepal si necesita extender la validez de su visado:
Vacunas:
Según las épocas, podría ser recomendable vacunación contra la encefalitis japonesa. Para viajes o estancias de cierta duración, consúltese a las autoridades sanitarias en la siguiente página web del Ministerio de Sanidad Requisitos COVID19 para entrar en Nepal Las autoridades nepalíes recomiendan viajar a India con la pauta primaria completa de vacunación frente a la COVID19 (dos primeras dosis), aunque ya no se exige presentar el certificado de vacunación. Para más información consulte la siguiente página web ¿Dónde obtener el visado online para Nepal?Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.👉 Leer más sobre Documentación y visado en Nepal Seguridad en Nepal¿Es peligroso o seguro viajar a Nepal?Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Nepal.Desastres naturales Nepal se encuentra en una zona de elevada actividad sísmica En caso de terremoto o de crisis por causa natural o humana, se aconseja extremar las medidas de autoprotección habituales en este tipo de incidentes. Asimismo, se aconseja al viajero que, en una situación de crisis, trate de mantener contacto constante con sus familiares y seres allegados y les informe directamente, en la medida de lo posible, de su estado. Las infraestructuras en Nepal son frágiles (no se han recuperado del todo del terremoto de 2015) y las fuertes lluvias que se producen durante la temporada del monzón (julio a septiembre) provocan inundaciones, riadas y corrimientos de tierra, que afectan negativamente a las comunicaciones viarias y a las telecomunicaciones. Es habitual que un viajero permanezca durante días incomunicado. En el caso de viajar a Nepal para hacer senderismo, trekking u otros deportes de aventura, es fundamental consultar las condiciones climáticas y de seguridad en las zonas a las que se viajará. En este sentido, se recomienda consultar las predicciones meteorológicas. Terrorismo Ningún país está exento de riesgo de terrorismo u otros actos de violencia. Extreme las precauciones cuando viaje al extranjero. Evite aglomeraciones y manifestaciones. Seguridad ciudadana y criminalidad Los accidentes de tráfico en Nepal son una de las mayores causas de mortalidad en el país. Evite viajar de noche y use vehículos en buen estado. El índice de criminalidadde Nepal ha aumentado en los últimos tiempos, con episodios aislados de robos y asaltos a turistas, a veces violentos. Hay riesgo de carterismo, especialmente en las áreas más turísticas como el barrio de Thamel en Katmandú. Se recomienda tomar las debidas precauciones e ir acompañado de un guía local que conozca la zona. En las rutas turísticas más transitadas (Katmandú, Pokhara, etc.) se dan con frecuencia estafas organizadas y dirigidas específicamente a los turistas extranjeros. En su origen puede estar la discusión sobre un servicio especial o un cargo no autorizado en una tarjeta de crédito. La estafa suele implicar la intervención de uno o varios supuestos agentes de policía que imponen multas o exacciones irregulares. Las protestas políticas de pequeña escala con enfrentamientos entre los manifestantes y las autoridades locales son comunes en Nepal y pueden ocurrir de un momento a otro. Se recomienda extremar las precauciones y evitar cualquier concentración de personas por motivos políticos. 👉 Leer más sobre Seguridad en Nepal Sanidad en Nepal¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Nepal?Vacunas:
Según las épocas, podría ser recomendable vacunación contra la encefalitis japonesa. Para viajes o estancias de cierta duración, consúltese a las autoridades sanitarias en la siguiente página web del Ministerio de Sanidad Requisitos COVID19 para entrar en Nepal Las autoridades nepalíes recomiendan viajar a India con la pauta primaria completa de vacunación frente a la COVID19 (dos primeras dosis), aunque ya no se exige presentar el certificado de vacunación. Para más información consulte la siguiente página web Condiciones sanitarias en NepalCondiciones sanitariasLas condiciones sanitarias locales son muy deficientes. Por lo general, es necesario pagar inmediatamente y al contado los servicios médicos y frecuentemente es necesario el traslado en helicóptero, cuyo coste es de varios miles de euros. Se recomienda encarecidamente a los viajeros la contratación de una PÓLIZA MÉDICA DE COBERTURA AMPLIA que incluya, entre otros, la repatriación a España y el rescate con avión o helicóptero, sobre todo si se tiene intención de hacer montañismo o senderismo. Consulte la cobertura del seguro, pues son frecuentes las exclusiones en caso de deportes de aventura.Contaminación El aire en el valle de Katmandú presenta durante el invierno altos niveles de contaminación. Las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pueden sufrir complicaciones en Katmandú, en particular después de una infección viral del tracto respiratorio superior. Las infecciones virales de vías respiratorias superiores son muy comunes. Es alto el porcentaje de ellas que conduce, a la sinusitis bacteriana o bronquitis. Centros médicos En caso de enfermedad o problemas médicos, se puede acudir, entre otros, a los siguientes hospitales de Katmandú:
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web 👉 Leer más sobre Sanidad en Nepal Moneda de Nepal¿Cuál es la moneda / divisa de Nepal?La moneda oficial de Nepal es:
rupia nepalí (₨, La moneda local es la rupia nepalí. Se recomienda conservar los recibos relativos a los cambios de divisa. Para cualquier otra información, puede consultarse la página oficial de aduanas del Gobierno de Nepal
Cotización actualizada del
rupia nepalí (₨,
|
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
1000 NPR (Rupia nepalí) | 7,03 INR (Rupia india) |
1 EUR (Euro) | 12.650,74 NPR |
1 USD (Dólar EE.UU) | 12.299,61 NPR |
1 GBP (Libra esterlina) | 15.014,90 NPR |
100 JPY (Yen) | 7.892,91 NPR |
NPR
) La rupia (nepalí: रूपैयाँ) (signo: ₨; código: NPR) es la moneda oficial de Nepal. Se divide en 100 paisa. La emisión de la moneda es controlada por el Banco Central de Nepal. El símbolo más comúnmente utilizado de la rupia es Rs ó ₨.
Trekking, senderismo y deportes de riesgo
En Nepal se practican el senderismo y trekking en regiones remotas. Muchas de esas zonas carecen de servicios de telefonía (fija y móvil) o internet. Para evitar alarmas innecesarias, se aconseja prevenir a la familia y amigos del desplazamiento a esas zonas y de que la realización de las rutas frecuentemente lleva por lo general uno o dos días más de los previstos. Se aconseja vivamente el registro en el Registro de Viajeros (ver recuadro al principio de estas recomendaciones). Asimismo, es imprescindible asegurarse de tener los permisos adecuados y portar en todo momento un seguro con cobertura específica de alta montaña. Consulte con su seguro la cobertura antes de hacer el viaje.
En Nepal existen dos tipos de áreas de trekking, que llevan aparejados sus correspondientes permisos:
Se recomienda a los senderistas:
Drogas
El tráfico de drogas está penado con hasta 10 años de prisión y una multa de hasta 100.000 rupias nepalíes en el caso de cantidades grandes. Si son cantidades intermedias, la pena es de 1 a 3 años de prisión y hasta 20.000 rupias de multa. Para cantidades pequeñas, la pena es de 3 meses de prisión y hasta 3.000 rupias de multa. El consumo se castiga con penas de hasta 1 año de prisión o multas de hasta 10.000 rupias.
La legislación nepalí no contempla la posibilidad de libertad bajo fianza para los extranjeros, independientemente del delito o de su gravedad. Infringir la legislación local puede acarrear consecuencias muy serias con independencia de que sea extranjero.
Restricciones aduaneras
La importación de metales preciosos está estrictamente regulada. Los visitantes pueden llevar joyas de hasta un máximo de 50 gramos en oro y 100 en plata. La no declaración de metales preciosos conlleva cuantiosas multas y posibles penas de prisión aparte de la confiscación de los bienes.
La compra, venta, captura o caza de animales salvajes protegidos es ilegal sin licencia y puede llevar asociada penas de cárcel.
Costumbres locales
Si visita lugares sagrados procure vestir con pantalón largo y mangas, especialmente las mujeres. Es necesario quitarse los zapatos al entrar en lugares sagrados y a veces no se permite el paso a los turistas.
LGBTI
Nepal es un país abierto y tolerante respecto a relaciones entre personas del mismo sexo. Una sentencia del Tribunal Supremo de Nepal de 2007 ordenó el fin de cualquier discriminación contra minorías sexuales. Sin embargo, debe ejercerse prudencia en las manifestaciones públicas de afecto.
Transporte
Nepal es un país con una infraestructura vial muy deficiente. Se ruega extremar las precauciones si se va a viajar en coche y no se recomienda hacerlo nunca de noche.
Si decide desplazarse en coche es recomendable alquilar un coche con conductor profesional. Es posible utilizar, durante un periodo máximo de 3 meses, el permiso de conducir español siempre que esté acompñado del permiso internacional en vigor.
Evite los autobuses públicos, cuyos estándares de seguridad son bajos. Es mejor el uso de autobuses turísticos.
Extreme las precauciones al elegir las rutas y las aerolíneas en Nepal. Las difíciles condiciones climáticas y la deficiente seguridad de las aerolíneas nepalíes, junto a la complicada geografía han ocasionado un número importante de accidentes en los últimos años. Todas las aerolíneas nepalíes han sido vetadas en el espacio aéreo de la Unión Europea por sus bajos estándares de seguridad aérea.
Prefijo país: 00977
Teléfonos de interés:
Policía: 100
Bomberos: 101
Cónsul Honoraria de España en Katmandú
Sra. Ambica Shrestha
P.O. Box: 459, Battisputali Road, Katmandú, Nepal
Teléfono: (+977) 1 447 07 70 9448
Fax: (+977) 1 447 13 77
Correo electrónico: info@dwarikas.com
La Representación de España en la República Federal Democrática de Nepal es la
Prefijo del país: 00977
Embajada de España en Nueva Delhi
12, Prithviraj Road New Delhi 110011
Teléfono: (+91) 11 4129 3000
Fax: (+91) 11 4129 3020
Correo electrónico: emb.nuevadelhi.nac@maec.es
Página webFacebook Twitter Instagram
Cónsul Honoraria de España en Katmandú
Pendiente de nombramiento oficial
P.O. Box: 459, Battisputali Road, Katmandú, Nepal
Teléfono: (+977) 1 447 07 70 9448
Fax: (+977) 1 447 13 77
Correo electrónico: archana@dwarikas.comsabina@dwarikas.com
Teléfono de emergencia consular: +91 98101 74160 (limitado exclusivamente a ciudadanos españoles que requieran protección consular inmediata por causa grave, tales como fallecimiento, accidente, detención, robo con violencia, etc.)
Teléfonos de interés:
Policía: 100
Bomberos: 101
Calle Manuel Gascón 4
28043 Hortaleza, Madrid
Teléfono: +34 91 103 82 85
Fax: +34 91 103 82 89
Email: eonmadrid@mofa.gov.np
https://sp.nepalembassy.gov.np
Nepal tiene una notable diversidad climática para su tamaño.
Al tener Nepal un clima tan variado la mejor época para viajar depende del destino y actividad.
Foros de Viajes | |
Tema: Viajar a Nepal | |
Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas. | |
Ir a tema del foro | |
Últimos 5 Mensajes de 769
612603 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
dpahari
Super Expert 04-04-2010 Mensajes: 388 |
Fecha: Jue Oct 17, 2024 04:44 pm
Título: Re: Viajar a Nepal
|
lmballesteros
Indiana Jones 08-12-2010 Mensajes: 3298 |
Fecha: Vie Oct 18, 2024 06:22 pm
Título: Re: Viajar a Nepal
|
Mayre
Silver Traveller 03-11-2023 Mensajes: 24 |
Fecha: Sab Oct 19, 2024 06:41 pm
Título: Re: Viajar a Nepal
|
Salodari
Moderador de Diarios 03-04-2009 Mensajes: 20993 |
Fecha: Sab Oct 19, 2024 07:49 pm
Título: Re: Viajar a Nepal
|
OihanaP
Indiana Jones 12-09-2011 Mensajes: 1331 |
Fecha: Sab Oct 19, 2024 08:36 pm
Título: Re: Viajar a Nepal
|