Recomendaciones de Viaje a Nueva Zelanda ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Nueva Zelanda Recomendaciones de Viaje a Nueva Zelanda

Información general sobre Nueva Zelanda: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.

Índice
- Información sobre Nueva Zelanda
- Notas importantes de Nueva Zelanda
- Documentación y visado en Nueva Zelanda
- Seguridad en Nueva Zelanda
- Sanidad en Nueva Zelanda
- Moneda de Nueva Zelanda
- Recomendaciones de Nueva Zelanda
- Teléfonos de interés de Nueva Zelanda
- Clima de Nueva Zelanda

Información sobre Nueva Zelanda

Nueva Zelanda demográficamente ocupa el Puesto 120.º en el ranking mundial con una población total de 4 699 755 hab. (habitantes) y con una densidad de población 18,3 hab./km². Es un país muy desarrollado (IDH: Crecimiento 0,931​ (14.º) – Muy alto), el 14º del Ranking Mundial. Su moneda es el Dólar neozelandés (NZD).

La capital de Nueva Zelanda es Wellington . Idiomas oficiales: Inglés, maorí y la lengua de señas de Nueva Zelanda.. Por extensión (superficie) Puesto 76.º del mundo con 268 838 ​ km². El huso horario es UTC +12  , en verano UTC +13  .

Nueva Zelanda
New Zealand  (inglés)
Aotearoa  (maorí)

Flag of New Zealand.svg
Coat of arms of New Zealand.svg

Lema: Ninguno
(antiguo lema regimental: Onward
«Hacia adelante»)
Himno: God Defend New Zealand
(inglés: «Dios defienda a Nueva Zelanda») ¿Problemas al reproducir este archivo?
Himno real: God Save the Queen
(inglés: «Dios salve a la Reina») 

New Zealand (orthographic projection).svg

Capital Wellington
Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad más poblada Auckland
36°50′26″S 174°44′24″E
Idiomas oficiales Inglés, maorí y la lengua de señas de Nueva Zelanda.
Gentilicio Neozelandés, -esa
Kiwi coloq.
Forma de gobierno Monarquía parlamentaria
 • Reina Isabel II
 • Gobernadora general Cindy Kiro
 • Primera ministra Jacinda Ardern
Órgano legislativo Parlamento de Nueva Zelanda Ver y modificar los datos en Wikidata
Independencia
• Constitución
 • Dominio de Nueva Zelanda
 • Adopción del Estatuto
 • Acta de Nueva Zelanda
del Reino Unido
17 de enero de 1853
26 de septiembre de 1907
25 de noviembre de 1947​
13 de diciembre de 1986
Superficie Puesto 76.º
 • Total 268 838 ​ km²
 • Agua (%) 2,1
Fronteras 0 km ​
Línea de costa 15 134 km ​
Punto más alto monte Cook Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 120.º
 • Estimación (2020) 5 006 020 hab.​
 • Censo (2018) 4 699 755 hab.
 • Densidad (est.) 18,3 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 61.º
 • Total (2018) 198 516 millones USD
 • Per cápita 40 118 USD
PIB (nominal) Puesto 51.º
 • Total (2018) 220 888 millones USD
 • Per cápita 44 639 USD
IDH (2020) Crecimiento 0,931​ (14.º) – Muy alto
Moneda Dólar neozelandés (NZD)
Huso horario UTC +12  
 • En verano UTC +13  
Código ISO 554 / NZL / NZ
Dominio internet .nz Ver y modificar los datos en Wikidata
Prefijo telefónico +64
Prefijo radiofónico ZKA-ZMZ
Código del COI NZL Ver y modificar los datos en Wikidata
  1. ↑ El Himno Real solo se entona en presencia de un miembro de la familia real, pero es más común en persona de S. M. la Reina.
  2. ↑ Excepto en las Islas Chatham, donde es tres cuartos de hora más: UTC +12:45, y UTC +13:45 en horario de verano.

Notas importantes de Nueva Zelanda

Recomendaciones de Viaje a Nueva Zelanda

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Nueva Zelanda.

NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.

Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.


Nueva Zelanda tiene sus fronteras abiertas a los visitantes españoles para estancias de menos de 90 días. No se requiere prueba de vacunación para entrar en el país. Deben cumplirse los requisitos migratorios que se pueden consultar en la sección "documentación y visados". Los titulares de visados pueden tener algún requisito especial, que conviene consulten en la web indicadaSe abre en ventana nueva. Se recomienda la lectura de los detalles concretos en la siguiente página webSe abre en ventana nueva

El atentado terrorista en Christchurch del 15 de marzo de 2019 fue un episodio aislado, habiendo descendido las autoridades locales​Se abre en ventana nueva el nivel de alerta de "medio" a "bajo" siendo no obstante éste un nivel donde un ataque terrorista es "una posibilidad realista" según las citadas fuentes. Las autoridades competentes mantienen mayor presencia policial en las calles y, en ocasiones, hay controles adicionales de seguridad en los aeropuertos. Se recomienda atender en todo momento las indicaciones de las autoridades y se insiste en la importancia de inscribirse en el Registro de viajeros y seguir las indicaciones que la Embajada pueda enviar en caso de emergencia a través, prioritariamente, de las cuentas en Instagram @embespwellington y X @EmbajadaEspNZ de esta Embajada.

El estado de la red viaria y su señalización, la conducción por la izquierda y las frecuentes alertas meteorológicas desaconsejan los viajes en coche para aquellas personas que no estén familiarizadas con el país, sus carreteras y la forma de conducir. Son frecuentes las inundaciones, los desprendimientos, los cortes y las obras y los accidentes, en ocasiones fatales. Especialmente en la Isla Sur, pero también en la Norte, hay que extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera en situaciones de mal tiempo. Si a pesar de todo el viajero tiene la intención de conducir en el país, se aconseja que tramite en España un permiso de conducir internacional. También han aumentado notablemente los robos de coches alquilados por turistas y de sus pertenencias, incluida la documentación. En el caso de alquilar un vehículo, no es aconsejable dejar nunca la documentación ni ninguna pertenencia en su interior.

La delincuencia ha aumentado tras la pandemia, especialmente en las grandes ciudades como Auckland, Christchurch o Wellington. Se aconseja extremar la precaución especialmente en las zonas de ambiente nocturno. Son frecuentes los robos de vehículos de alquiler, especialmente en el área de Hamilton y, en general, en el norte de la Isla Norte.

En gran parte de Nueva Zelanda el riesgo de terremotos, temporales y lluvias torrenciales catastróficas, erupciones volcánicas y tsunamis es constante y al tratarse de una eventualidad especialmente imprevisible, se recomienda tomar precauciones al respecto (ver apartado titulado "Desastres naturales").

Con el argumento de proteger su ecosistema, Nueva Zelanda mantiene una política de control aduanero extremadamente estricta. Está absolutamente prohibido el ingreso de frutas, verduras y alimentos frescos, miel, embutidos y productos animales en general. Los medicamentos también están restringidos. El material deportivo, calzado y cualquier objeto que pudiera haber estado en contacto con vegetación o con un ecosistema extraño y que no esté limpio y sin resto alguno de barro, tierra o cualquier resto puede ser destruido en frontera a costa del turista. El incumplimiento de las normas es sancionado con dureza. Se recomienda leer con atención las normas al respecto y se insta a seguirlas escrupulosamente en todo momento, especialmente en la llegada al país, en el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva

De viajar con medicamentos en el equipaje o cualquier sustancia que pueda ser considerada un estupefaciente, se aconseja declararlo en aduana y justificar la necesidad de su consumo con un certificado médico. Todo el equipaje se escanea al entrar al país y lo mismo ocurre con la paquetería que se envía por correo o mensajería. Los medicamentos enviados por estos últimos procedimientos son aprehendidos y el destinatario sancionado.

La ley de Aduanas (Customs and Excise Act 2018) incluye además la posibilidad de que los servicios de aduana puedan exigir a los viajeros que faciliten las contraseñas de sus ordenadores personales y otros equipos electrónicos, en el caso de que sea necesario para la prevención o persecución de un delito. El negarse a facilitar dicha información puede suponer la imposición de multas de hasta 5.000 dólares neozelandeses. La ley puede consultarse en el siguiente linkSe abre en ventana nueva

La declaración de viaje Se abre en ventana nuevaprevia que todo viajero debe realizar antes de iniciar viaje a Nueva Zelanda sustituye actualmente al formulario impreso que los viajeros tenían que presentar a su llegada al país. Se recomienda leer con atención las preguntas y responderlas con precisión.


Documentación y visado en Nueva Zelanda

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Nueva Zelanda?

Immigration New Zealand es la institución responsable de la gestión de fronteras, entradas y requisitos para visitar y residir en el país. Se recomienda la lectura de su página web​Se abre en ventana nueva para mayor información.

Es necesario realizar en todo caso una declaración de viaje, la NZeTA antes de iniciar el viaje. Su tramitación se hará online, Realizado el trámite online, el solicitante recibirá la autorización para viajar en un plazo máximo de 72 horas, aunque suele llegar en las siguientes dos horas a la realización Si no se dispone de NZeTA no se permitirá embarcar en el barco/crucero o avión con destino a Nueva Zelanda. La NZeTA tendrá una validez de 2 años (ver su página web para más información, donde se avisa de la importancia de realizar el trámite a través de canales autorizados, y preferiblemente la propia Immigration NZ).

Existe una aplicación de la NZeTA que se puede descargar en el móvil.



Documentación (pasaporte y otros requisitos)

Para visitas turísticas y tránsito, los ciudadanos que viajen con pasaporte español pueden entrar a Nueva Zelanda sin solicitar visado, pero deben:

  • Tener pasaporte con validez no inferior a un mes en el momento de salir del país, dado que España dispone de Embajada en Nueva Zelanda. Pese a ello, y dado que es necesario hacer transbordo en terceros países para viajar a Nueva Zelanda, se recomienda que se viaje con un pasaporte con una validez superior a tres meses en el momento de salir de Nueva Zelanda;
  • Rellenar un formulario de entrada.
  • Disponer de una Autorización Electrónica para Viajar (NZeTA).
  • Contar con billete de salida de Nueva Zelanda hacia un país al que tenga permitida la entrada, incluyendo los requisitos para ello (visados en su caso).
  • Disponer de dinero suficiente para vivir en Nueva Zelanda el periodo de permanencia (400 dólares neozelandeses por mes si se dispone de alojamiento o 1.000 dólares neozelandeses si no se dispone de alojamiento. Las autoridades en frontera pueden exigir demostrar que se puede acceder a esos fondos una vez en el país)

Reunidos esos requisitos el visitante puede permanecer en el país hasta tres meses.

Aviso: si sale del país deberá presentar nuevamente los mismos requisitos para volver a entrar (la NZeTA sigue siendo válida por dos años independientemente del número de entradas). Para visitas turísticas de más de tres meses, es necesario solicitar un visado de visita. Asimismo, es posible extender la permanencia estando en Nueva Zelanda, solicitando dicho visado una vez en el país y dentro de los tres meses de la visita inicial. Para ello, así como para el resto de opciones de visado y residencia en el país, se recomienda consulten la web de Immigration New Zealand.

Visados

Como se ha indicado, no se necesita visado previo para visitas turísticas de menos de tres meses ni para tránsitos (la NZeTA no tiene condición legal de visado). Para todo el resto de visitas y estancias, para las que se necesita visado, (por ejemplo visitas por más de tres meses, estudios, trabajo, residencia…) se recomienda visitar la web de Immigration New Zealand, así como contactar con la Embajada de Nueva Zelanda en Madrid.Se abre en ventana nueva

Estancias ilegales

  • En caso de no disponer de NZeTA en el momento de ir a embarcar en un avión o barco destino a Nueva Zelanda, no se permitirá el embarque.
  • En caso de que se sobrepase el tiempo de estancia autorizada las autoridades neozelandesas podrán proceder a la deportación de la persona. En caso de que la situación personal cambie y sea necesario extender la estancia más allá del tiempo autorizado, se recomienda contactar con los servicios neozelandeses competentes al menos un mes antes de la fecha de terminación de la estancia autorizada.
  • Si una persona ha sido deportada, el gobierno neozelandés le enviará la factura del coste de deportación, y esa persona no podrá pedir otra visa en los cinco años siguientes a su deportación.
Vacunas
No se requieren.

Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web Sanidad ExteriorSe abre en ventana nueva

¿Dónde obtener el visado online para Nueva Zelanda?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.
👉 Leer más sobre Documentación y visado en Nueva Zelanda

Seguridad en Nueva Zelanda

¿Es peligroso o seguro viajar a Nueva Zelanda?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Nueva Zelanda.

Terrorismo

Nueva Zelanda se encuentra en estado de alerta bajo, siendo éste un nivel donde un ataque terrorista es "una posibilidad realista" según las autoridades neozelandesas competentes, por lo que no puede descartarse el riesgo de un atentado.

Desastres naturales

Como se mencionó anteriormente, en gran parte de Nueva Zelanda el riesgo de terremotos es constante y muy elevado por lo cual, se recomienda consultar la Guía de Emergencia, que puede encontrar en el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva

La actividad sísmica en la zona hace que también haya riesgo de tsunami y de erupciones volcánicas.

Recordamos algunas instrucciones básicas que la Embajada aconseja seguir en situaciones de este tipo:

  • Inscribirse en el Registro de Viajeros ​Se abre en ventana nuevadel Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.​
  • Tener preparado un Plan de Emergencia, así como un Kit de emergencia.
  • Seguir las orientaciones que brinde en el momento de la emergencia el personal de Protección Civil (Civil Defence) de Nueva Zelanda.
  • Avisar a sus familiares en España y a la Embajada en Wellington de su situación tan pronto como sea posible.

Nueva Zelanda ha desarrollado una prolija regulación para desastres naturales. Se recomienda recabar más información en las páginas oficiales:

En caso de una emergencia esas organizaciones envían alertas a todos los móviles compatibles que se encuentran en zonas de riesgo y que así lo soliciten. La lista de móviles compatibles está en el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva

Seguridad ciudadana y criminalidad

La seguridad ciudadana en Nueva Zelanda es similar a cualquier país desarrollado.

No hay zonas a evitar ni precauciones especiales a señalar.

Pese a ello, en las zonas más turísticas suelen ocurrir incidentes, siendo los más habituales el robo de objetos de valor y documentación del interior de vehículos y caravanas. Se recomienda no dejar objetos de valor como cámaras, relojes, joyas o teléfonos móviles desatendidos en la playa o en vehículos. Se recomienda llevar fotocopias de los documentos de viaje y tarjetas de crédito para poder hacer el reclamo correspondiente en caso de emergencia.

Es una práctica extendida el robo de vehículos para realizar carreras de coches y la quema posterior. Conviene extremar las precauciones con los vehículos de alquiler y tomar un seguro para evitar complicaciones en caso de robo o accidente.


Zonas de riesgo alto (deben ser evitadas)

Ninguna


Zonas de riesgo medio

Todas las zonas de montaña de la Isla Sur, los volcanes en la Isla Norte y sus alrededores, el lago Taupo (el volcán Taupo se encuentra en su lecho y está activo).

En general, todas las zonas remotas y alejadas de las ciudades, especialmente en la Isla Sur y, en la Isla Norte, la zona de Waikato, Tongariro y Rotorua.

El estrecho de Cook debido a los fuertes vientos y corrientes.

Todos los ríos grandes y medios. Las crecidas pueden ser repentinas. Los ríos en Nueva Zelanda no están regulados. Aunque no llueva en una zona concreta, eso no evita una crecida abrupta. No acampar nunca en los cauces de los ríos.

En algunas de estas zonas, puede no haber cobertura de telefonía.

En caso de hacer camping, ceñirse a las zonas autorizadas.

No dejar nunca documentación ni efectos de valor en el coche o autocaravana.

Zonas sin problemas

Las zonas urbanas, en las que los niveles de seguridad son equiparables a los de cualquier ciudad europea salvo los riesgos sísmicos.


👉 Leer más sobre Seguridad en Nueva Zelanda

Sanidad en Nueva Zelanda

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Nueva Zelanda?

Vacunas
No se requieren.

Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web Sanidad ExteriorSe abre en ventana nueva

Condiciones sanitarias en Nueva Zelanda


Seguro de viaje

La asistencia médica para extranjeros no es gratuita. En caso de emergencias e intervenciones costosas, se suele pedir al paciente el depósito o pago de una cantidad previamente. Según el tipo de atención que se requiera, podría ser necesaria la evacuación a Australia..

Por ello, y también por la distancia con España, que hace que el tipo y número de emergencias sea potencialmente mayor y más grave, se recomienda siempre contratar un seguro de viaje con la cobertura lo más amplia posible, que incluya tanto la atención médica como los gastos de repatriación y otras incidencias que puedan suceder.

Teniendo en cuenta que muchos seguros cubren solo una parte reducida de los daños y riesgos y dada la proliferación de deportes de riesgo y aventura en Nueva Zelanda (bungee jumping, rafting, deportes de montaña ...) es muy recomendable contratar seguros que cubran eventuales accidentes que puedan producirse por su práctica.

Las pruebas de detección de COVID-19 así como el tratamiento de la enfermedad están cubiertas por la sanidad neozelandesa por tratarse de una emergencia de salud pública. No están incluidos sin embargo las pruebas de detección de COVID-19 cuando sean como requisito para viajar o entrar en un tercer país.

La respuesta a la pandemia en el país está gestionada por el Ministerio de Salud y la información actualizada puede encontrarse en las webs:


Riesgos sanitarios

Debido a la delgadez de la capa de ozono, existe un grave riesgo de quemaduras y de cáncer de piel por exposiciones al sol. Se recomienda el uso de buenas cremas protectores, sombreros y gafas de sol.

El agua del grifo no es potable en todo el país. Sí lo es, como norma general, en todas las áreas urbanas aunque el agua tiene diferentes niveles de calidad. En zonas apartadas y aisladas, es necesario consultar localmente. Es necesario filtrar o hervir el agua antes de tomarla cuando viene de un lago o un río. No beber en ningún caso directamente agua de los ríos ni de los lagos. En Nueva Zelanda hay más 23 millones de ovejas y más de 5 millones de vacas que contaminan los recursos hídricos. Tomar precauciones con el baño tras las lluvias torrenciales, tanto en ríos y lagos como en las zonas marítimas cercanas a la desembocadura de ríos.

En las zonas cercanas a las emanaciones de aguas termales no sumergir la cabeza al bañarse por riesgo de contraer amebas.



Calidad de la atención médica

Las condiciones sanitarias en el país no son equiparables a las españolas. Los hospitales, servicios de urgencia y atención primaria son menos accesibles, hay una gran escasez de profesionales, tanto médicos como de enfermería y, tras el impacto de la pandemia de COVID-19, la situación ha empeorado sustancialmente.

Los servicios sanitarios tienen una manera de funcionar muy distinta a la española. Es habitual que se reclame el pago de todos los servicios, aunque se tenga seguro.


Principales hospitales

Se puede encontrar los contactos de los hospitales en las diferentes ciudades en el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva


Sanidad exterior de España

Se sugiere prestar especial atención a las recomendaciones de Sanidad Exterior Se abre en ventana nueva


👉 Leer más sobre Sanidad en Nueva Zelanda

Moneda de Nueva Zelanda

¿Cuál es la moneda / divisa de Nueva Zelanda?

La moneda oficial de Nueva Zelanda es: Dólar neozelandés (NZD).

La moneda local es el dólar neozelandés y no se aceptan otras monedas. Existen bancos y cajeros en todas las ciudades y se aceptan las tarjetas de crédito y débito tanto habituales como de bancos electrónicos (Wise, Revolut, etc.).

Se requiere que montos en efectivo superiores a 10,000 dólares neozelandeses o su equivalente en cualquier divisa, sean declarados al ingreso o a la salida de Nueva Zelanda.

Cotización actualizada del Dólar neozelandés (NZD) frente a otras Monedas

Cambio de Moneda Dólar neozelandés (NZD) a las principales divisas del mundo.

* Datos actualizados a fecha de 21/06/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.

Divisa de origen Cambio
1 NZD (Dólar neozelandés) 0,52 EUR (Euros)
1 EUR (Euro) 1,92 NZD
1 USD (Dólar EE.UU) 1,67 NZD
1 GBP (Libra esterlina) 2,25 NZD
100 JPY (Yen) 1,15 NZD

Más información sobre Dólar neozelandés (NZD)

El dólar neozelandés o dólar de Nueva Zelanda (abreviado NZD o NZ$) es la moneda oficial de Nueva Zelanda, las Islas Cook, Niue, Tokelau y las Islas Pitcairn. Se introdujo en 1967 para sustituir a la libra neozelandesa cuando se introdujo el sistema decimal para las monedas.

El dólar de Nueva Zelanda se divide en 100 centavos, y a menudo es llamado coloquialmente Kiwi. Las tasas de cambio para finales de 2006 eran de 1.55 dólares neozelandeses por dólar estadounidense, y de 1.87 dólares neozelandeses por euro. Es una de las diez monedas de mayor transacción mundial.


👉 Leer más sobre Moneda en Nueva Zelanda

Recomendaciones de Nueva Zelanda

¿Cuáles son las recomendaciones generales en Nueva Zelanda?

Drogas
Las penas máximas por tráfico y consumo de drogas en Nueva Zelanda aparecen recogidas en la ley "Misuse of Drugs Act 1975" son las siguientes: ​

  • Por tráfico y posesión con el intento de traficar: de 8 a 14 años o incluso cadena perpetua, dependiendo del tipo de droga.
  • Por colaboración en dichos delitos: penas de prisión de 7 a 14 años.
  • Por comprar, poseer la cantidad de consumir, o consumir: penas de prisión de 3 a 6 meses y/o una multa de 500-1.000 dólares neozelandeses.
Si el viajero tiene que tomar medicación, se recomienda encarecidamente que traiga las dosis necesarias para toda su estancia y porte un certificado médico traducido. En el caso de medicamentos o sustancias que puedan considerarse como estupefacientes (por ejemplo, metanfetaminas para el tratamiento de TDAH), el control aduanero es muy estricto. Se escanea el correo y la paquetería y los medicamentos así enviados son confiscados y el destinatario sometido a un procedimiento sancionador.


Restricciones aduaneras
Las autoridades sanitarias y los servicios de cuarentena (conocidos como biosecurity) tienen en vigor unas normas específicas y muy rigurosas para todas las llegadas a Nueva Zelanda, tanto extranjeros como nacionales. Para información al respecto, se debe consultar la página en internet de Bioseguridad de Nueva ZelandaSe abre en ventana nueva
Las normas aduaneras son muy rigurosas y se aplican a todos los pasajeros. Los controles por cuarentena son minuciosos. TODOS los equipajes son sometidos a control por rayos, por perros o manual a la llegada a Nueva Zelanda. Existe una lista de prohibiciones y condiciones para la entrada de productos alimenticios, plantas o flores, que deben ser declarados todos, por nimios o pequeños que sean (por ej. un trozo de queso o un trozo de pan de la comida del avión). La ficha de entrada al país, actualmente consolidada con la Declaración Previa de Viaje que se cubre online antes de emprender viaje, debe ser cuidadosa y minuciosamente cumplimentada, declarando cualquier producto sometido a cuarentena, incluyendo equipos de acampada, deportes, bicicletas, palos y equipos de golf, esquís y botas y, en general, material deportivo de cualquier tipo. Cualquier falsedad u omisión al respecto acarrea una multa instantánea de 400 dólares neozelandeses y puede implicar confiscaciones de objetos y fuertes multas, penas de prisión de hasta 5 años, además del riesgo de ser deportado en el siguiente avión. Se recomienda no discutir con los oficiales de aduana y acatar sus órdenes e instrucciones.​
Existen limitaciones en la importación de alcohol y de tabaco (4,5 litros de cerveza o vino, 3 litros de alcohol o licor, 50 cigarrillos o 50 g. de tabaco o 50 g. de una combinación de los dos).
Animales de compañía

Solo se permiten perros y gatos.

Llevar un gato o un perro de España a NZ es extremadamente complicado e inviable para una estancia corta. Los animales NO pueden viajar como exceso de equipaje, y tampoco pueden hacerlo en cabina en el caso de los más pequeños. Es necesario que ingresen en el país por cargo y tienen que tener una autorización previa emitida por el Gobierno de Nueva Zelanda.

Más información y detalle de los trámites en el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva

Algunas razas de perro no son permitidas.

Todos los animales que vienen de España se ponen en cuarentena un mínimo de dos semanas en un puesto de cuarentena a costa del propietario del animal. El animal no puede cargarse con destino a Nueva Zelanda sin haber contratado y pagado previamente el servicio de cuarentena.

Para más información se puede contactar al siguiente correo electrónico: animal.imports@mpi.govt.nz


Tolerancia para grupos vulnerables

No hay problemas al respecto.

El matrimonio entre personas del mismo sexo fue aprobado en 2013.

Entrada con vehículos, permiso de conducir.

Se recuerda que en Nueva Zelanda se conduce por la izquierda.

Para información sobre normas de conducción en Nueva Zelanda se recomienda consultar la web de New Zealand Transport AgencySe abre en ventana nueva

Es posible conducir en Nueva Zelanda con el permiso de conducir español durante los primeros doce meses, y siempre y cuando el permiso esté acompañado de una traducción al inglés realizada por un servicio facilitado por la New Zealand Transport Agency o por una Embajada o Consulado español. También es posible presentar como traducción al inglés el carnet de conducir internacional. Pero el permiso internacional no autoriza a conducir en Nueva Zelanda si no se presenta también el permiso de conducir español, u otro, en que está basado. La multa por conducir sin el permiso apropiado es de 400 a 1.000 dólares neozelandeses.



Transporte público

El transporte público en las grandes ciudades es seguro y de confianza, pero caro.

Para viajes largos entre ciudades el medio preferido es el aéreo. La red de aeropuertos y conexiones aéreas en todo el país es muy tupida. El transporte aéreo es fiable. Los aeropuertos de Wellington y Queenstown están considerados entre los más peligrosos del mundo debido a los fuertes vientos en el primer caso y la difícil orografía en el segundo.

El transporte marítimo mediante ferris, especialmente entre Wellington y el norte de la Isla Sur, es frecuente y fiable pero caro y limitado. En temporada alta hay que reservar con mucha antelación.

La red viaria es muy deficiente, en absoluto equiparable a la de cualquier país europeo. Dado el elevado número de accidentes se encarece la atención al conducir (se circula por el lado contrario a la conducción en España). En el área de Auckland se han construido en los últimos años autovías de peaje con cobro telemático. En la Isla Sur, puede haber tramos de más de cien kilómetros en los que no hay estaciones de servicio.

La red ferroviaria es muy limitada y funciona como red de proximidad.



Electricidad

Es de 230/240 voltios (50Hz). Es necesario usar adaptadores o convertidores para los enchufes que son de tres patas, dos de ellas en "V".


Teléfonos de interés de Nueva Zelanda

¿Cuáles son los teléfonos de interés para viajar a Nueva Zelanda?

Prefijo país. +64

Prefijo principales ciudades:

Wellington: 04

Auckland: 09

Christchurch y Dunedin: 03

Si se llama desde fuera de Nueva Zelanda o se hace desde un móvil utilizando la fórmula +64, se quita el 0 del prefijo de la ciudad y de los móviles.

Teléfonos autoridades y urgencias:

Emergencias 111 (Policía, bomberos, ambulancia).

Situaciones post emergencia 105. Se trata de un nuevo diferente para informar de situaciones en el que ya no hay emergencia. Las pautas indicadas por estas autoridades para su uso son : si está ocurriendo, llama al 111, si ya ha ocurrido, llama al 105 (denunciar un robo, vandalismo, objetos perdidos). Tienen servicio en español. Para más información:

https://105.police.govt.nz/

Life Flight ambulancia aérea +64-4-387-9591

Se puede encontrar los contactos de los hospitales en: https://www.health.govt.nz/our-work/hospitals-and-specialist-care/public-hospitals/contact-details-public-hospitals-0

Principales líneas aéreas;

Air New Zealand:

De Nueva Zelanda: 0800 737 000.

De otro país: +64 (0)9 357 3000

Jetstar:

De Nueva Zelanda: 0800 800 995 o +64 (0)9 975 9426

De otro país: +613 9645 5999

Teléfonos Embajada y Consulados:

Embajada y Cancillería

Dirección física:

Level 11 – 50 Manners St

Te Aro

Wellington 6011

Nueva Zelanda

Dirección postal

Embassy of Spain

PO Box 24150

Manners St.

Wellington 6142.

Teléfono: desde el exterior +64 4 802 5665;

desde Nueva Zelanda: 04 802 5665.

Fax: desde el exterior +64 4 801 7701;

desde Nueva Zelanda: 04 801 7701.

Horario de atención al público: de lunes a viernes de 09:30 a 13:30.

Teléfono móvil de emergencia consular: +64 21 836 725

Dirección de correo: emb.wellington@maec.es

Página Web:

Desde el siguiente enlace se puede acceder a Google Maps y ver la ubicación de la Embajada en el mapa de Wellington:

Para llegar desde el aeropuerto:


A partir del 1 de julio de 2022, se puede tomar el nuevo servicio Airport Express entre el aeropuerto de Wellington y la estación de tren de Wellington. La Embajada se encuentra en dicho camino, debiendo usar la parada de Manners St.

El tiempo de viaje entre la estación de tren y el aeropuerto es de unos 25-35 minutos, dependiendo del tráfico. Más información, incluido el horario y las paradas, está disponible aquí: https://www.metlink.org.nz/news-and-updates/plans-and-projects/getting-to-the-airport-airport-express/​

En el Aeropuerto Internacional de Wellington, el autobús sale y se recoge en la parada de autobús AX fuera de la propia terminal.

Súper Shuttle (viaje compartido): los shuttles salen de la parada situada en la Puerta E.

Taxis: la parada principal de taxis se encuentra en la puerta E.

Viaje compartido: Uber, Zoomy y OLA operan desde el aeropuerto. Siga las instrucciones en su aplicación telefónica hasta el área de recogida desde la puerta G.

El aeropuerto también cuenta con una amplia gama de opciones de estacionamiento, zonas de recogida y devolución gratuitas y dos operadores de vehículos compartidos disponibles desde y hacia el aeropuerto.

Para llegar desde la estación de trenes:

Salir de la estación a la derecha, tomar la calle Featherston hacia la izquierda, y caminar hasta su cruce con Lambton Quay. Continuar por ésta una manzana, doblar a la derecha por Willis. Llegar hasta el cruce con Manners y girar a la izquierda. La Embajada se encuentra en la esquina siguiente.


Consulados Honorarios:

En la isla Norte:​

Consulado honorario de España en Auckland

​Doña Eva Ortega Ruiz

1/6 Amiria St, Saint Marys Bay, 1011, Auckland

Teléfono: 02108268772

ch.auckland@maec.es

Consulado honorario de España en Hastings (región de Hawke's Bay)

Mr. John Upton

Teléfono: (+64) 68703313


En la isla Sur:

- Consulado honorario de España en Christchurch (para toda la isla Sur)

VACANTE

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Nueva Zelanda?

Embajada de Nueva Zelanda en España
Pinar, 7-3º
28006 Madrid.
Tel.: +34 91.523.02.26 y +34 91.523.01.71
Correo electrónico: madrid@embajadanuevazelanda.com
Página webSe abre en ventana nueva


Prefijo país. +64

Embajada de España en Nueva Zelanda

Dirección física: Level 11 – 50 Manners St. Te Aro. Wellington 6011. Nueva Zelanda

​Desde el siguiente enlace se puede acceder a Google Maps y ver la ubicación de la Embajada en el mapa de Wellington.

Dirección postal: Embassy of Spain. PO Box 24150. Manners St.

Wellington 6142.

Teléfono desde el exterior: +64 4 802 5665

Teléfono desde Nueva Zelanda: 04 802 5665.

Fax: desde el exterior +64 4 801 7701 / desde Nueva Zelanda: 04 801 7701.

Horario de atención al público: de lunes a viernes de 09:30 a 13:30.

Teléfono móvil de emergencia consular: +64 21 836 725

Correo electrónico: emb.wellington@maec.es

Página WebSe abre en ventana nueva

Para llegar desde el aeropuerto:

  • Se puede tomar el servicio Airport Express entre el aeropuerto de Wellington y la estación de tren de Wellington. La Embajada se encuentra en dicho camino, debiendo usar la parada de Manners St.
  • El tiempo de viaje entre la estación de tren y el aeropuerto es de unos 25-35 minutos, dependiendo del tráfico. Más información, incluido el horario y las paradas, está disponible aquíSe abre en ventana nueva
  • En el Aeropuerto Internacional de Wellington, el autobús sale y se recoge en la parada de autobús AX fuera de la propia terminal.
  • Súper Shuttle (viaje compartido): los shuttles salen de la parada situada en la Puerta E.
  • Taxis: la parada principal de taxis se encuentra en la puerta E.
  • Viaje compartido: Uber, Zoomy y OLA operan desde el aeropuerto. Siga las instrucciones en su aplicación telefónica hasta el área de recogida desde la puerta G.
  • El aeropuerto también cuenta con una amplia gama de opciones de estacionamiento, zonas de recogida y devolución gratuitas y dos operadores de vehículos compartidos disponibles desde y hacia el aeropuerto.
  • Para llegar desde la estación de trenes: Salir de la estación a la derecha, tomar la calle Featherston hacia la izquierda, y caminar hasta su cruce con Lambton Quay. Continuar por ésta una manzana, doblar a la derecha por Willis. Llegar hasta el cruce con Manners y girar a la izquierda. La Embajada se encuentra en la esquina siguiente.


Consulados Honorarios:

  • Isla Norte:
    • Consulado honorario de España en Auckland: Doña Eva Ortega Ruiz. 2/60 Williamson Avenue, 1021, Grey Lynn, Auckland. Teléfono: 02108268772. Correo electrónico: ch.auckland@maec.es
    • Consulado honorario de España en Hastings (región de Hawke's Bay): Mr. John Upton. Teléfono: (+64) 68703313

  • ​Isla Sur:
    • Consulado honorario de España en Christchurch (para toda la isla Sur): George Forbes, Level 2, 76 Victoria Street. Christchurch. Teléfono: 033650579

      Correo electrónico: georgeforbes.spain@gmail.com


Prefijo principales ciudades

  • Wellington: 04
  • Auckland: 09
  • Christchurch y Dunedin: 03

Si se llama desde fuera de Nueva Zelanda o se hace desde un móvil utilizando la fórmula +64, se quita el 0 del prefijo de la ciudad y de los móviles.

Teléfonos autoridades y urgencias:

  • Emergencias 111 (Policía, bomberos, ambulancia).
  • Situaciones post emergencia 105. Se trata de un nuevo diferente para informar de situaciones en el que ya no hay emergencia. Las pautas indicadas por estas autoridades para su uso son : si está ocurriendo, llama al 111, si ya ha ocurrido, llama al 105 (denunciar un robo, vandalismo, objetos perdidos). Tienen servicio en español. Para más información​Se abre en ventana nueva
  • Life Flight ambulancia aérea +64-4-387-9591
  • Se puede encontrar los contactos de los hospitales en el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva
  • Principales líneas aéreas;
    • Air New Zealand: De Nueva Zelanda: 0800 737 000. De otro país: +64 (0)9 357 3000
    • Jetstar: Desde Nueva Zelanda: 0800 800 995 o +64 (0)9 975 9426. Desde otro país: +613 9645 5999

¿Dónde está la embajada o consulado de Nueva Zelanda en España?

Embajada de Nueva Zelanda en España
Pinar, 7-3º
28006 Madrid.
Tel.: +34 91.523.02.26 y +34 91.523.01.71
Correo electrónico: madrid@embajadanuevazelanda.com
Página en internet: https://www.mfat.govt.nz/es/countries-and-regions/europe/spain/new-zealand-embassy/

👉 Leer más sobre Teléfonos de interés en Nueva Zelanda

Clima de Nueva Zelanda

¿Qué tipo de clima tiene Nueva Zelanda?

El clima en todo el país es templado, principalmente oceánico, con temperaturas anuales medias que van desde los 10 °C en el sur, hasta los 16 °C en el norte. El sur y el suroeste de la Isla Sur tienen un clima más frío y lluvioso. Se mantiene glaciares en la Isla Sur.

¿Cómo es el clima en Nueva Zelanda?

Su aislamiento de influencias continentales y la exposición a los vientos fríos del sur y las corrientes oceánicas, le dan al ⛅ clima un carácter templado. ​ Las condiciones climáticas varían considerablemente entre las distintas regiones: de extremadamente húmedo en West Coast, a casi semiárido en el interior de Canterbury y subtropical en Northland. ​ De las siete ciudades más importantes, Christchurch es la más seca, recibiendo en promedio solo 640 mm de lluvia por año; Auckland, la más húmeda.

👉 Leer más sobre Clima en Nueva Zelanda

¿Cual es la mejor época para viajar a Nueva Zelanda?

La mejor época para visitar Nueva Zelanda es de noviembre a febrero. En su verano.



Puntuación Promedio: 4.100, Votos: 12, Visitas: 10033
Puntuación Promedio: 4.100
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Nueva Zelanda
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2317
995183 Lecturas
AutorMensaje
Chufina
Imagen: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-11-2007
Mensajes: 3424

Fecha: Dom Abr 06, 2025 09:27 am    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

Jajaja pues me iban a salir caros los euros...
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12527

Fecha: Dom Abr 06, 2025 01:14 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

@chufina. desagradecida!!!! Riendo 😂😂😂😂😂😂😂
Kadiri
Imagen: Kadiri
Silver Traveller
Silver Traveller
01-06-2022
Mensajes: 14

Fecha: Lun Abr 07, 2025 10:14 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

Yo estoy ahora planificando mi luna de miel para enero de 2026... Pilla algo tarde, si no, encantado de echarte un cable
Chufina
Imagen: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-11-2007
Mensajes: 3424

Fecha: Lun Abr 07, 2025 11:10 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

Gracias Kadiri. Sí, un poco tarde! Amistad
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13331

Fecha: Vie May 16, 2025 06:43 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

Ultimos mensajes movidos a: Hooker Valley Track - Cerrado hasta nuevo aviso
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube