Información general sobre Países Bajos: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
Países Bajos Nederland | ||||
---|---|---|---|---|
País constitutivo del Reino de los Países Bajos | ||||
| ||||
Lema: Ik zal handhaven (en neerlandés: «Mantendré») | ||||
Himno: Het Wilhelmus (en neerlandés: «El Guillermo») | ||||
![]() | ||||
Coordenadas | ||||
Capital | Ámsterdam | |||
Idioma oficial | Neerlandés | |||
Entidad | País constitutivo del Reino de los Países Bajos | |||
• País |
![]() | |||
Rey Primer ministro |
Guillermo Alejandro Mark Rutte | |||
Fundación Independencia • Declarada • Reconocida |
del Imperio español 26 de julio de 1581 30 de enero de 1648 | |||
Superficie | Puesto 134.º | |||
• Total | 41 543 km² | |||
• Agua | (18,41 %) km² | |||
Fronteras | 1053 km | |||
Altitud | ||||
• Máxima | Monte Scenery, 887 m s. n. m. | |||
• Mínima | Zuidplaspolder, –7 m s. n. m. | |||
Población (2018) | Puesto 68.º | |||
• Total | 17 302 116 hab. | |||
• Densidad | 415,6 hab/km² | |||
Gentilicio | Neerlandés, -a | |||
PIB (PPA) | ||||
• Total | USD | 966 742 millones|||
• PIB per cápita | USD | 56 435|||
• Moneda | Euro (€, EUR) | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Huso horario | UTC+01:00, UTC+02:00, Tiempo del Atlántico, Hora de Europa Central y Europe/Amsterdam | |||
• en verano |
CEST (UTC +2:00) AST (UTC –4:00) | |||
Prefijo telefónico | +31, +599 | |||
Siglas país para automóviles | NL | |||
Código ISO | 528 / NLD / NL | |||
Dominio internet | .nl | |||
Siglas país para aeronaves | PH | |||
Prefijo radiofónico | PAA-PIZ | |||
Órgano legislativo | Estados Generales | |||
https://www.government.nl/, https://www.gobiernodireino.nl/ y https://www.gobiernudireino.nl/ Sitio web oficial | ||||
Miembro de: ![]() | ||||
| ||||
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Excepcionalmente, las personas procedentes de China y otros países están sujeto a algunas limitaciones relacionadas con la Covid-19. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Normativa COVID consultar el apartado de Sanidad.
Pasaporte/DNI
Pasaporte o DNI en vigor tanto a la entrada como a la salida del país.
Visados
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar en los Países Bajos.
Vacunas obligatorias
Ninguna
Vacunas recomendadas
Para los niños, tétanos, meningitis, polio y hepatitis.
Para más información, puede consultarse la siguiente página web del Ministerio de Sanidad español.
Seguridad vial
Terrorismo
Como consecuencia de los ataques terroristas ocurridos en los últimos años en toda Europa, incluidos los Países Bajos, se ha establecido en el país un nivel de alerta general 3 (nivel significativo) en una escala de 5, es decir, "significativo", con "posibilidad de un ataque real". Consecuentemente, existen medidas de seguridad especiales y reforzadas en estaciones de ferrocarril, aeropuertos, edificios públicos, fronteras terrestres y marítimas.
Desastres naturales
Todo el país se puede considerar seguro. El riesgo de graves inundaciones es limitado gracias al desarrollo y nivel técnicos del país.
Seguridad ciudadana y criminalidad
Aunque las condiciones de seguridad son buenas, los viajeros deben ser conscientes de que pueden producirse robos de objetos personales por descuido de los propietarios.
En Aruba, Curaçao, San Martín, Bonaire, San Eustaquio y Saba:
Vacunas
Hepatitis A; fiebre amarilla si se viaja desde un país donde esta enfermedad sea endémica. Para enfermedades como el chikungunya, el dengue, el zika, etc., conviene tomar medidas de precaución.
Se recomienda beber agua embotellada.
Desastres naturales
Se debe tener en cuenta que la temporada de huracanes en la zona se extiende de finales de mayo a finales de septiembre con consecuencias potencialmente graves para residentes y turistas.
Seguridad ciudadana y criminalidad
El nivel de criminalidad no es alto. Conviene, sin embargo, ser precavidos ante el peligro de pequeños hurtos y ante los delitos ligados al tráfico de drogas.
Ninguna
Vacunas recomendadas
Para los niños, tétanos, meningitis, polio y hepatitis.
Para más información, puede consultarse la siguiente página web del Ministerio de Sanidad español.
COVID-19
Situación covid y requisitos de entrada
Los Países Bajos sitúan todo el territorio español (Península, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla) en código verde.
Desde marzo de 2022 se ha cancelado el requisito del Certificado Digital Covid (DCC) para los viajeros procedentes tanto de países de la UE/Schengen como de países de fuera de la UE/Schengen que tengan las mismas medidas que la UE: no se pide ninguno de los certificados (resultado negativo de una prueba, certificado de superación de la enfermedad o certificado de vacunación).
Algunos nacionales de terceros países siguen estando sujetos a limitaciones para la entrada en la UE, como es el caso de los viajeros procedentes de China, que deberán contar con un test pcr negativo.
La web del Gobierno de los Países Bajos ofrece información exhaustiva sobre los requisitos de viaje.
Para más información sobre el nivel de alerta vigente para España, debe consultarse la web de información consular del Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos
En el siguiente enlace puede consultar la información oficial sobre la situación de la Covid-19 en Países Bajos.
Situación sanitaria
En general, la situación sanitaria en Países Bajos es comparable a la de España. Las condiciones sanitarias del país son buenas. No obstante, debe tenerse en cuenta que el acceso a médicos especialistas y la prescripción de antibióticos están mucho más restringidos que en España. Se recomienda viajar con un seguro válido de atención médica.
Para más información, se puede consultar la página web de Sanidad Exterior y la ficha país que aparece en la página web de la Organización Mundial de la Salud
Se recomienda a quienes se trasladen a los Países Bajos por razones turísticas, viaje de negocios, asuntos particulares o de búsqueda de empleo, que lleven consigo la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), que expide la Seguridad Social de España. Con dicha tarjeta podrán ser atendidos en consultas médicas y hospitales, pagando las facturas correspondientes, que les serán reintegradas a su regreso a España. En caso de hospitalizaciones por enfermedades sobrevenidas durante el viaje, el titular de una TSE puede gestionar que la Seguridad Social de España se haga cargo del pago de los gastos de hospitalización de forma directa.
Quienes dispongan de la obligatoria cobertura médica deben tener en cuenta que en los Países Bajos toda consulta médica o tratamiento se efectúa a través del médico de cabecera o de familia, al que se acude para cualquier dolencia o enfermedad. El médico de cabecera determinará si prescribe él mismo el tratamiento o remite al paciente a un especialista o al hospital.
Número de teléfono ambulancias: 112.
Principales hospitales de Ámsterdam:
Principales hospitales de La Haya:
Principales hospitales de Róterdam:
La moneda oficial de Países Bajos es: Euro (€, EUR) .
La moneda local es el euro.
Asimismo, debe tenerse en cuenta que en ocasiones solamente se acepta el pago con tarjeta de débito y no con tarjeta de crédito ni en efectivo. Además, no es infrecuente que únicamente se acepten tarjetas de débito expedidas por bancos holandeses.
En Aruba, Curaçao, San Martín, Bonaire, San Eustaquio y Saba: En las islas de Aruba, Bonaire y Curaçao la divisa que se utiliza es el florín antillano neerlandés (ANG) y no el euro (1 € equivale a 2 ANG, aproximadamente).
Cambio de Moneda Euro (EUR) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 16/01/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
1 EUR (Euro) | 1,03 USD (Dólar EE.UU) |
1 USD (Dólar EE.UU) | 0,97 EUR |
1 GBP (Libra esterlina) | 1,31 EUR |
100 JPY (Yen) | 0,67 EUR |
10 CNY (Renminbi) | 1,35 EUR |
Banco Central: https://www.ecb.europa.eu |
El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 27 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal. Además, 4 microestados europeos tienen acuerdos con la Unión Europea para el uso del euro como moneda: Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino. Por otra parte, el euro fue adoptado de manera unilateral por Montenegro y Kosovo.
Unos 340 millones de ciudadanos viven en los 19 países de la eurozona. Además, más de 240 millones de personas alrededor del mundo usan monedas fijadas al euro, incluyendo más de 190 millones de africanos. El euro es la segunda moneda de reserva así como la segunda moneda más negociada en el mundo, después del dólar estadounidense.
El nombre de «euro» fue adoptado oficialmente el 16 de diciembre de 1995 en Madrid. El euro se introdujo en los mercados financieros mundiales como una moneda de cuenta el 1 de enero de 1999, reemplazando la antigua Unidad Monetaria Europea (ECU) en una proporción de 1:1.
Las monedas y billetes entraron en circulación el 1 de enero de 2002 en los 12 Estados de la Unión Europea que adoptaron el euro en aquel año: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Además también adoptaron el euro aquel año los microestados europeos de Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino, que tenían acuerdos con países de la Unión Europea, y Andorra de manera no oficial. En 2011, Andorra firmó un acuerdo monetario con la Unión Europea, el cual entró en vigor el 1 de abril de 2012, que supuso la adopción del euro por Andorra de manera oficial.
El 1 de enero de 2007, Eslovenia se incorporó a la zona euro. Malta y Chipre lo hicieron el 1 de enero de 2008 y Eslovaquia el 1 de enero de 2009. Estonia se incorporó el 1 de enero de 2011, siendo el primer país que había formado parte de la URSS que se convirtió en miembro de la eurozona. Letonia se incorporó el 1 de enero de 2014. El país que más recientemente obtuvo su ingreso en la eurozona fue Lituania, el 1 de enero de 2015, que es por tanto el último de los países bálticos en adoptar la moneda común europea.
Ocho países de la Unión Europea todavía no han adoptado el euro: Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Hungría, Polonia, República Checa, Rumania y Suecia.
Viviendas para estudiantes y trabajadores extranjeros
El crecimiento exponencial de estudiantes y trabajadores extranjeros que optan por estudiar y trabajar en Países Bajos ha repercutido negativamente en el mercado de la vivienda local en los últimos años.
Aunque se trata de un problema estructural que afecta cada año a miles de estudiantes y trabajadores tanto extranjeros como neerlandeses, la carencia de alojamientos es un problema creciente.
Debido a esta situación, cada vez más universidades locales (Ámsterdam, Groninga, y Utrecht, entre otras) han recomendado a sus estudiantes inscritos que cancelen su matrícula si no logran encontrar vivienda antes del 15 de agosto de 2022.
En consonancia con las orientaciones de las autoridades administrativas y universitarias locales, deben tenerse en cuenta las siguientes cuestiones:
IMPORTANTE: La Embajada carece de vinculación tanto con estos servicios como con la información contenida en sus correspondientes portales, incluyendo las ofertas disponibles. Bajo ningún concepto puede entenderse la puesta a disposición de estos enlaces como de recomendaciones de esta Representación.
Puede recabar más información en los siguientes portales:
Trabajar en Países Bajos
En el caso de que vaya a trasladarse a Países Bajos para trabajar y residir, se recomienda consultar los siguientes enlaces, así como el subapartado "Trabajar en Países Bajos" de este portal.
Drogas
En contra de la creencia generalizada fuera de los Países Bajos, las drogas están prohibidas en el país.
De hecho, la legislación local castiga el tráfico, la venta, el cultivo o la preparación de drogas con multas de hasta 33.500 euros y penas de prisión que pueden alcanzar los 12 años.
Restricciones aduaneras
No existen restricciones para la mayoría de los MEDICAMENTOS, siempre que sean para consumo propio. En el sitio web de las Aduanas Neerlandesas (Douane) figura la normativa en esta materia. Por su parte, la Ley de Estupefacientes (Opiumwet) restringe determinadas medicinas que se consideran drogas, cuyos principios activos se recogen también en dicha ley. La ley sólo puede consultarse en neerlandés, pero menciona en cada caso el nombre internacional del genérico de cada sustancia.
Está prohibido enviar por correo medicinas a los Países Bajos. Las Aduanas Neerlandesas (Douane) las confiscará. En caso de necesitar medicinas, un médico holandés podrá prescribir un medicamento análogo, pero presentando un certificado médico español.
No se pueden llevar libremente determinados artículos en su EQUIPAJE, tales como armas, dinero (a partir de 10.000 euros) o artículos de imitación. Tampoco obras de arte, antigüedades o productos de origen animal. En el sitio web de las Aduanas Neerlandesas (Douane) encontrará una lista de productos sometidos a reglas adicionales.
Animales de compañía
Para la entrada de perros, gatos y hurones en los Países Bajos, se aplican las reglas uniformes de la UE: el pasaporte para animales de la UE, el chip y la vacunación obligatoria contra la rabia.
Si se trata de otro tipo de animales de compañía y viaja usted desde un país de la UE, necesitará un certificado de salud de un veterinario.
Para viajar a los Países Bajos con una especie animal o vegetal protegida necesitará un permiso CITES, que podrá solicitar en la siguiente dirección:
CITES-bureau
Rijksdienst voor Ondernemend Nederland
Postbus 40225
8004 DE Zwolle
Países Bajos
Tel: +31 88 042 4242
Fax: +31 70 378 6139
Correo electrónico: cites@rvo.nl
Hay que tener presente que las autoridades neerlandesas aplican con especial rigor la convención sobre comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres de 3 de marzo de 1973.
Tolerancia con LGTBI y otros grupos vulnerables
Las personas LGBTI en los Países Bajos están plenamente aceptadas y protegidas legalmente contra la discriminación. Los Países Bajos son conocidos por su postura liberal respecto a asuntos como la orientación sexual e identidad de género, siendo uno de los países más progresistas del mundo en cuanto a derechos LGBTI y su aceptación social. Sus ciudadanos han mostrado una gran tolerancia hacia la homosexualidad y han apoyado ampliamente la igualdad de derechos para las personas del colectivo LGBTI.
Permisos de conducir
Se puede circular por los Países Bajos con coche asegurado en España y permiso de conducir español. Es necesario que el seguro del coche y el permiso de conducir sean válidos durante todo el período del viaje. No se admiten ni permisos de conducir provisionales ni certificados.
Los permisos de conducir de las siguientes categorías son reconocidos en todos los países de la Unión Europea: AM, A1, A2, A, B, BE, B1, C1, C1E, C, CE, D1, D1E, D y DE.
Si se encuentra en los Países Bajos temporalmente, puede usted renovar el permiso a través del Consulado. Vea el procedimiento a seguir (apartado "Renovar si estoy en el extranjero").
Transporte a los Países Bajos y dentro del país
Los Países Bajos cuentan con una amplia red de transporte público de muy alta calidad. La red de transporte público es muy extensa (tren, autobús, tranvía y metro). También puede recorrerse el país en coche o bicicleta.
Avión
Ámsterdam-Schiphol es el principal aeropuerto del país, que cuenta también con varios aeropuertos internacionales más pequeños, como Rotterdam-La Haya, Eindhoven y Maastricht-Aquisgrán. Prácticamente no existen vuelos nacionales porque la alternativa de transporte terrestre suele ser más fácil, más rápida y más barata.
Tren
El tren es una manera muy cómoda de viajar por los Países Bajos. La red de ferrocarriles es muy amplia, y los trenes son modernos y cómodos. Además, los Países Bajos son un país relativamente pequeño y viajar en tren es la manera ideal de descubrir muchos lugares recónditos del país.
Para viajar en tren se puede utilizar una tarjeta chip desechable o la tarjeta OV-Chipkaart. Se adquiere en los expendedores automáticos y en las taquillas de las estaciones de trenes (Nederlandse Spoorwegen, NS). Con estas tarjetas desechables se paga siempre un recargo adicional de 1 euro por viaje. Hay que pasarlas por el lector de tarjetas a la entrada y salida de la estación. La tarjeta chip anónima cuesta 7,50 euros y sirve también para viajar en autobús, tranvía, metro y ferry.
Se puede montar la bicicleta en el tren, aunque siempre fuera de las horas punta (de 09:00 h a 16:30 h y después de las 18:00 h) y en el lugar habilitado al efecto en el tren. Se puede comprar un billete de día para bicicletas (6 euros) en cualquier expendedor automático en las estaciones de trenes.
Descargue aquí el folleto con información para viajar en tren por Países Bajos (en inglés).
Automóvil
Los Países Bajos cuentan con una extraordinaria red de carreteras y autopistas. Las estaciones de servicios son menos numerosas que en España.
Bicicleta
Los Países Bajos son el país de las bicicletas. Los numerosos carriles para bicis, los establecimientos de alquiler de bicicletas y el paisaje llano hacen de la bicicleta un transporte muy eficaz en distancias cortas y para practicar el cicloturismo
¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Países Bajos?
Embajada de los Países Bajos en España
Paseo de la Castellana, 259-D Piso 36. 28046
Fax: 91 353 75 65
Correo electrónico: mad@minbuza.nl
Prefijo país: 31
Embajada de España en La Haya
Lange Voorhout, 50.- 2514 EG La Haya
Teléfono: +31 70 302 49 99
Fax: +31 70 361 79 59
Correo electrónico: emb.lahaya@maec.es
Consulado General en Ámsterdam
Frederiksplein, 34.- 1017 XN Ámsterdam.
Teléfono: +31 20 620 38 11
Teléfono de emergencia consular: +31 6 52 66 50 78
Fax: +31 20 638 0836
Correo electrónico: cog.amsterdam@maec.es
Prefijo de las principales ciudades de los Países Bajos:
Teléfonos de interés:
El clima del país es continental templado, con veranos de temperaturas suaves e inviernos fríos. Las lluvias se dan durante todo el año.
La mejor época para viajar es de mayo a septiembre.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 1782
782869 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
gasolines
![]() Willy Fog ![]() 15-08-2007 Mensajes: 16516 |
Fecha: Mie Jun 11, 2025 08:38 pm
Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas
|
![]() | |
Tulkas84
![]() Silver Traveller ![]() 14-03-2017 Mensajes: 22 |
Fecha: Lun Jun 16, 2025 12:26 pm
Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas
|
![]() | |
hermi2al
![]() Travel Addict ![]() 27-10-2019 Mensajes: 94 |
Fecha: Lun Jun 16, 2025 01:17 pm
Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas
|
![]() | |
luchino
![]() Indiana Jones ![]() 21-05-2006 Mensajes: 3712 |
Fecha: Lun Jun 16, 2025 02:50 pm
Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas
|
![]() | |
viatges_1996
![]() New Traveller ![]() 17-06-2025 Mensajes: 1 |
Fecha: Mar Jun 17, 2025 10:05 am
Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas
|
![]() | |