Sanidad en Panamá ❤️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Panamá Sanidad en Panamá ❤️

Condiciones sanitarias en Panamá: ⭐ Vacunas Obligatorias o Recomendadas. ⛔ ¿Es necesario prueba PCR Covid para ir o volver de Panamá? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Panamá?

Índice
- ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Panamá?
- Condiciones sanitarias en Panamá
Sanidad Panamá

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Panamá?

Vacunas

  • Obligatorias: Fiebre amarilla para aquellos extranjeros procedentes de África y determinados países de América Central y del Sur. Asimismo es necesario cuando el viajero se desplace desde Panamá a otros destinos de Latinoamérica se asegure que éstos no exigen la vacuna de la fiebre amarilla, de otro modo las autoridades aduaneras le impedirán su salida.
  • Recomendadas: Hepatitis A y B, Meningitis, Tétanos, Tratamiento contra las fiebres tifoideas y anti-palúdico; rabia (en algunas zonas del país).

En caso de tener previsto visitar zonas selváticas se recomienda vacunarse de fiebre amarilla.

Se recomienda el uso de repelente de mosquitos, especialmente durante los meses de más calor, lluvias y humedad (abril - noviembre), cuando aumenta la incidencia de las infecciones por los virus del Dengue, el Chikungunya y el Zika. Si bien, normalmente, no son enfermedades mortales, conllevan riesgos diversos, en especial para personas cuyo sistema inmunológico es más débil, como puede ser el caso de mujeres embarazadas, niños o ancianos, así como personas mayores.

Las zonas que se pueden ver más afectadas en Panamá, son las regiones de Panamá Oeste, Guna Yala, Chitré, Colón y los corregimientos de San Miguelito, Betania y San Francisco.

La OMS ha alertado sobre riesgos en la salud del feto en caso de que embarazadas contraigan el Zika. Para más información, se recomienda consultar la web de la OMS y la página de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Para más información, consulte la páginas web del Ministerio de SanidadSe abre en ventana nueva y la Situación Sanitaria - Ministerio de Sanidad Se abre en ventana nueva

Condiciones sanitarias en Panamá

COVID 19

Actualmente no hay vigentes restricciones generales relativas al Covid19. En caso de personas vulnerables, se recomienda precaución.

Para más información y, en todo caso, antes de viajar recomendamos encarecidamente visite el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva

Otros riesgos sanitarios


Son relativamente frecuentes los casos de dengue, especialmente en época de lluvias. Con menor frecuencia, existen brotes de chikunguya y zika. La malaria es poco frecuente, pero se han detectado casos en los últimos meses, principalmente en Guna Yala y Darién. Se recomienda precaución para evitar picaduras de mosquito en zonas tropicales. En particular, se aconseja dormir con las ventanas cerradas, con mosquiteras y preferiblemente con algún sistema de climatización, y utilizar repelente cuando se circule al aire libre.

Las condiciones sanitarias son satisfactorias en la ciudad de Panamá y centros turísticos. El agua es potable en la ciudad de Panamá y en todas las capitales de provincia. Según la página del gobierno panameñoSe abre en ventana nueva, las condiciones de agua potable son reducidas en las comarcas de Embera y Ngobe Bugle. Las condiciones mejoran en Bocas del Toro, Colon y Chiriquí. En zonas alejadas de las capitales, se recomienda el consumo de agua embotellada para evitar enfermedades de transmisión hídrica (cólera, fiebres tifoideas y diarreas) o bebidas debidamente precintadas. Además, se recomienda evitar en lo posible la comida en puestos de la calle , especialmente los alimentos crudos o con poca cocción, Así como los jugos de frutas en establecimientos sin las debidas garantías sanitarias.

No se recomienda el baño en el área urbana de la Ciudad de Panamá debido a la contaminación del agua de la bahía.

Dado el elevado calor y humedad, se aconseja la permanente hidratación, así como evitar la exposición al sol y el ejercicio en las horas centrales del día.

Pueden recomendarse los siguientes hospitales privados en Ciudad de Panamá:

Otros establecimientos de carácter públicos son los siguientes:

  • Hospital Nacional: está ubicado en Avenida Cuba y calle 38 en Bella Vista (abierto 24 horas). Tel.: +507 207.81.10.
  • Clínica Hospital San Fernando: Vía España Tel.: +507 305.63.00.
  • Hospital Seguro Social. Tel.: 5036000- Urgencias 5036001
  • Hospital Santo Tomás. Tel.: 5075600
  • Hospital del Niño. Tel.: 5129808 Urgencias: 5129823
  • Instituto Nacional Salud Mental (INSAM): 523-6813/523-6846
  • Cruz Blanca (drogas). Tel.: 2273002 ó 277.3004- Línea de auxilio: 8002211
  • Urgencias médicas. Tel.: 229.1133, 227.3237 ó 227.3233
  • Ambulancias. Tel.: 5032532- Urgencias 5036001 (Seguro Social), SEMM 3660122, Más Vida 2261222
  • Existen farmacias 24 horas en hospitales y dentro de los propios supermercados. Aunque existe una amplia oferta de medicamentos, los precios son en general más elevados que en España, por lo que, en caso de que requiera una medicación habitual o recurrente durante su viaje, se sugiere que la adquiera antes de desplazarse.

Se recomienda viajar provisto de seguro médico, ya que no siempre es posible recibir atención en los hospitales públicos, precarios para los estándares europeos y muy frecuentemente escasos de material médico. Los hospitales privados, de buena calidad, son muchos más costosos que en España, de ahí que se recomiende viajar con la oportuna cobertura sanitaria privada, incluyendo avión medicalizado que garantice el traslado a España en caso de accidente/enfermedad grave. En caso de emergencia consultar con su seguro médico para conocer la asignación del hospital que le dé cobertura.

Situación de emergencias- Teléfono 911.



Puntuación Promedio: 4.900, Votos: 13, Visitas: 16619
Puntuación Promedio: 4.900
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


⚠️ Ultimos países actualizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores

Últimos 8 países actualizados por el Ministerio Asuntos Exteriores (MAEC)
Tailandia_32 Tailandia Recomendaciones - Actualizado 24/04/2025
Suiza_32 Suiza Recomendaciones - Actualizado 21/04/2025
Grecia_32 Grecia Recomendaciones - Actualizado 21/04/2025
Liechtenstein_32 Liechtenstein Recomendaciones - Actualizado 21/04/2025
Kenia_32 Kenia Recomendaciones - Actualizado 11/04/2025
Estados Unidos_32 Estados Unidos Recomendaciones - Actualizado 10/04/2025
Corea_32 Corea Recomendaciones - Actualizado 09/04/2025
Líbano_32 Líbano Recomendaciones - Actualizado 08/04/2025

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 605
477446 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25573

Fecha: Jue Ene 23, 2025 10:19 pm    Título: Visita Isla Contadora, "La Perla del Pacífico" de Panamá

Ver:

Visita Isla Contadora, "La Perla del Pacífico" de Panamá[img]isladecontadora.com/[/img]

Visita Isla Contadora, "La Perla del Pacífico" de Panamá (1)

Enjoy!
prytz68
Imagen: Prytz68
Silver Traveller
Silver Traveller
15-02-2016
Mensajes: 20

Fecha: Vie Ene 24, 2025 11:08 am    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Muchas gracias, pensábamos ir y volver, porque la opción de dormir en cabaña con baño compartido, la verdad no me hace mucho. Has estado ?????
prytz68
Imagen: Prytz68
Silver Traveller
Silver Traveller
15-02-2016
Mensajes: 20

Fecha: Vie Ene 24, 2025 11:17 am    Título: Re: Visita Isla Contadora, "La Perla del Pacífico" de

Como San Blas no nos convencía, habíamos pensado en estas para estar un par de días. Hemos pensado en un día de excursión a San Blas, otro viendo el centro histórico, el parque y la ciudad, otro hacer recorrido por el canal, otro visitar Gamboa y ya irnos a estas islas. Solo disponemos de 7 días. Que te parece ??? Gracias por contestar. Amistad Amistad
carola10
Imagen: Carola10
Silver Traveller
Silver Traveller
10-10-2007
Mensajes: 10

Fecha: Sab Abr 19, 2025 05:34 pm    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola, mi mujer y yo vamos desde el viernes 25 abril hasta el sábado 3 de mayo. Tenemos pensando hacer el siguiente recorrido: Viernes: llegada Sábado: Canal de Panama, Parque Nacional Soberanía, cena Luna Rooftop Domingo: alquiler coche Automarket Rent a Car 4x4 por la mañana y nos vamos a Santa Catalina noche Lunes: Isla Coiba a las 8:00, por la tarde a Valle de Antón noche Martes: Visita Valle y por la tarde a Pontebelo Miércoles: Visita isla Mamey Jueves: a Ciudad de Panama Viernes: Isla Chapera o Isla Taboga Sabado: vuelta Como lo veis? Alguna sugerencia? alguien va en las...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1393

Fecha: Dom Abr 20, 2025 03:13 pm    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Me parece demasiado ambicioso el plan. Mucho para recorrer, bastante trajín ya comenzando desde el día uno. El Domingo perdés el día entero yendo desde Panamá a Santa Catalina, son más de 5 horas manejando dependiendo del tránsito a la salida de la Ciudad de Panamá. Isla Coiba tenés que contar el transporte y las actividades en Isla Coiba, luego regresás a Santa Catalina y vas en auto hasta Valle de Antón, son 4 horas manejando. Cuando hablás de Pontebelo, tal vez te refieras a Portobelo, otras 4 horas de manejo. Portobelo es un lindo lugar y muy importante centro histórico para...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube