Recomendaciones de Viaje a Santo Tomé y Príncipe ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Santo Tomé y Príncipe Recomendaciones de Viaje a Santo Tomé y Príncipe

Información general sobre Santo Tomé y Príncipe: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.

Índice
- Información sobre Santo Tomé y Príncipe
- Notas importantes de Santo Tomé y Príncipe
- Documentación y visado en Santo Tomé y Príncipe
- Seguridad en Santo Tomé y Príncipe
- Sanidad en Santo Tomé y Príncipe
- Moneda de Santo Tomé y Príncipe
- Recomendaciones de Santo Tomé y Príncipe
- Teléfonos de interés de Santo Tomé y Príncipe
- Clima de Santo Tomé y Príncipe

Información sobre Santo Tomé y Príncipe

Santo Tomé y Príncipe demográficamente ocupa el Puesto 209.º en el ranking mundial con una población total de 54,961 (estimación 2015) hab. (habitantes) y con una densidad de población 164 hab./km² (densamente poblado). Es un país de nivel de vida medio: el 74º del Ranking Mundial. Su moneda es el Sancristobaleño/a.

La capital de Santo Tomé y Príncipe es Basseterre (y ciudad más poblada). Idiomas oficiales:

Inglés

Moneda dolar de caribe oriental. Por extensión (superficie) Puesto 214.º del mundo con 261 ​ km² (país pequeño).. El huso horario es UTC-4, en verano UTC-4.

Federación de San Cristóbal y Nieves
Federation of Saint Kitts and Nevis  (inglés)

Flag of Saint Kitts and Nevis.svg
Coat of arms of Saint Kitts and Nevis.svg

Lema: Country Above Self
(inglés: 'El país por encima de uno mismo')
Himno: O, Land of Beauty!
(inglés: '¡Oh, tierra de belleza!')

KNA orthographic.svg

Capital
(y ciudad más poblada)
Basseterre
Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficiales

Inglés

Moneda dolar de caribe oriental
Gentilicio Sancristobaleño/a
Forma de gobierno Monarquía constitucional federal parlamentaria
 • Reina Isabel II
 • Gobernador General Samuel Weymouth Tapley Seaton
 • Primer ministro Timothy Harris
Órgano legislativo National Assembly Ver y modificar los datos en Wikidata
Independencia
 • Fecha
Del Reino Unido
19 de septiembre de 1983
Superficie Puesto 214.º
 • Total 261 ​ km²
 • Agua (%) Despreciable
Fronteras 0 km ​
Línea de costa 135 km ​
Punto más alto Monte Liamuiga Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 209.º
 • Censo 54,961 (estimación 2015) hab.
 • Densidad 164 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 176.º
 • Total (2016) US$ 1.458 millones
 • Per cápita US$ 25.913
IDH (2020) Crecimiento 0,779 ​ (74.º) – Alto
Huso horario UTC-4
 • En verano UTC-4
Código ISO 659 / KNA / KN
Dominio internet .kn Ver y modificar los datos en Wikidata
Prefijo telefónico +1-869
Prefijo radiofónico V4A-V4Z
Código del COI SKN Ver y modificar los datos en Wikidata

Notas importantes de Santo Tomé y Príncipe

Recomendaciones de Viaje a Santo Tomé y Príncipe

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Santo Tomé y Príncipe.

SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

​Importante:

  • En Santo Tomé y Príncipe hay riesgo alto de malaria en todo el país. Además, se han registrado algunos casos de dengue. Se aconseja a los viajeros que se informen de las medidas preventivas a adoptar, entre las cuales están el uso de repelente, ropa que cubra brazos y piernas y mosquiteras en puertas y ventanas.
  • Se recomienda precaución en los desplazamientos, en horarios nocturnos y en lugares deshabitados o marginales, así como seguir atentamente las posibles modificaciones de estas recomendaciones de viaje.
  • Se recomienda la contratación de un seguro médico de viaje que incluya la repatriación en el lugar de origen. Debido a las recurrentes interrupciones de vuelos entre Santo Tomé y la isla de Príncipe, se recomienda también contratar un seguro de viaje.
  • En ocasiones las aerolíneas interrumpen temporalmente los vuelos que conectan la isla de Príncipe con Santo Tomé. Se recomienda tener en cuenta esta circunstancia a la hora de planificar el viaje.

Teléfono de emergencia (Embajada de España en Libreville): +241 66 44 47 47.


Documentación y visado en Santo Tomé y Príncipe

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Santo Tomé y Príncipe?

Pasaporte / DNI

Pasaporte

Visados y documentación de viaje

Estancias inferiores a 15 días: No se requiere visado

Los ciudadanos de la Unión Europea en posesión de un pasaporte con una validez de al menos 3 meses, pueden entrar en Santo Tomé y Príncipe, por un periodo no superior a 15 días, sin visado.

Para estancias superiores a 15 días:Es necesario visado, que debe solicitarse a la Embajada de Santo Tomé y Príncipe en Lisboa (tfno. 00 351 218461197, embaixada.lisboa@mne.gov.st

Existe la posibilidad de solicitar un visado online a través de la web de eVisaST.​Se abre en ventana nueva

A partir del 15 de junio de 2016 entró en vigor una tasa turística por valor de 75.000 dobras (equivalente a aproximadamente 3,5 € por turista y noche) a cobrar en las unidades hoteleras, así como en las agencias de viaje de los cruceros. Esta tasa es adicional a la tasa de aeropuerto de 20 € que se paga a la salida de Santo Tomé y Príncipe, en el aeropuerto internacional.

De acuerdo con la legislación aplicable en Santo Tomé y Príncipe, la validez del pasaporte debe exceder la duración de la entrada prevista en al menos 12 meses. Para fines turísticos, la validez del pasaporte debe ser de al menos 3 meses en relación con la estadía prevista.

Vacunas

  • Obligatorias: Los viajeros en vuelos directos procedentes de Europa están exentos de la vacunación contra la fiebre amarilla, que sigue siendo obligatoria para aquellos con origen o destino a otros países africanos, así de los considerados de riesgo por la Organización Mundial de la Salud. En estos casos, los viajeros deben contar con un certificado internacional de vacunación en el que conste que la vacuna se ha administrado al menos 10 días antes de la entrada al país.
  • Recomendadas: Fiebre amarilla, Hepatitis B y Tétanos.

¿Dónde obtener el visado online para Santo Tomé y Príncipe?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.
👉 Leer más sobre Documentación y visado en Santo Tomé y Príncipe

Seguridad en Santo Tomé y Príncipe

¿Es peligroso o seguro viajar a Santo Tomé y Príncipe?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Santo Tomé y Príncipe.

La situación de Santo Tomé y Príncipe es habitualmente tranquila y el viajero no corre riesgos particulares. Se recomienda precaución en los desplazamientos, en horarios nocturnos y en lugares deshabitados o marginales, así como seguir atentamente las posibles modificaciones de estas recomendaciones de viaje.

Si bien el índice de criminalidad es poco elevado, en los últimos meses se ha registrado un aumento de la criminalidad con más casos de robos e incluso violaciones y ataques contra la libertad sexual de turistas solos y acompañados. Es recomendable mantener actitudes de prudencia, sobre todo en las playas.

Seguridad en carretera: Las carreteras principales están asfaltadas, aunque el estado de conservación es mejorable. En los caminos y pistas es aconsejable utilizar vehículo todoterreno y tener especial cuidado durante la estación de lluvias, ya que ciertos lugares pueden ser de difícil acceso. Es necesario estar en posesión de un permiso internacional. Es desaconsejable viajar de noche.

Seguridad aérea: Se aconseja consultar la lista de la Unión Europea, ya que alguna de las compañías que realizan vuelos a Santo Tomé y Príncipe desde países vecinos están en la lista negra o incluso prohibidas por la UE.

Seguridad marítima: Se recomienda precaución en los desplazamientos. El Golfo de Guinea puede verse afectado por incidentes de piratería marítima.

Zonas de riesgo (deben ser evitadas)

No existen zonas de especial peligro.

Zonas de riesgo medio

No se recomienda pasear en solitario durante la noche.

Zonas sin problemas

El resto


👉 Leer más sobre Seguridad en Santo Tomé y Príncipe

Sanidad en Santo Tomé y Príncipe

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Santo Tomé y Príncipe?

Vacunas

  • Obligatorias: Los viajeros en vuelos directos procedentes de Europa están exentos de la vacunación contra la fiebre amarilla, que sigue siendo obligatoria para aquellos con origen o destino a otros países africanos, así de los considerados de riesgo por la Organización Mundial de la Salud. En estos casos, los viajeros deben contar con un certificado internacional de vacunación en el que conste que la vacuna se ha administrado al menos 10 días antes de la entrada al país.
  • Recomendadas: Fiebre amarilla, Hepatitis B y Tétanos.

Condiciones sanitarias en Santo Tomé y Príncipe

Infraestructura sanitaria: La estructura sanitaria es deficitaria, particularmente fuera de la capital, donde no hay garantías de la calidad de la asistencia médica. Se recomienda un seguro de viaje que cubra la repatriación, ya que las opciones médicas locales en caso de accidente o enfermedad grave son muy básicas. Muchos medicamentos no existen. Las enfermedades diarreicas y los parásitos intestinales son comunes.

  • En la capital: Hospital Ayres Menezes (Hospital central): +239 906 00 00
  • Teléfono de emergencia (Embajada de España en Libreville):+241 06 44 47 47
Es recomendable llevar un pequeño botiquín con medicamentos de primera necesidad.

Conviene iniciar la profilaxis contra la malaria quince días antes del viaje y continuarla quince días después. Es mejor dormir con mosquitera o aire acondicionado. En los últimos meses, se han presentado además algunos casos de dengue en el país. Se aconseja a los viajeros que se informen de las medidas preventivas a adoptar, entre las cuales están el uso de repelente, ropa que cubra brazos y piernas y mosquiteras en puertas y ventanas.

La Organización Mundial de la Salud declaró en agosto de 2024 una emergencia de salud pública de importancia internacional por el brote de viruela símica (mpox). Se recomienda consultar antes del viaje la página web del Ministerio de Sanidad de Santo Tomé y PríncipeSe abre en ventana nueva para estar al tanto de posibles cambios en la evolución de la situación sanitaria en el país.

Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página webSe abre en ventana nueva


👉 Leer más sobre Sanidad en Santo Tomé y Príncipe

Moneda de Santo Tomé y Príncipe

¿Cuál es la moneda / divisa de Santo Tomé y Príncipe?

La moneda oficial de Santo Tomé y Príncipe es: Sancristobaleño/a.

La divisa más aceptada es el Euro. El 1 de enero de 2010 se estableció una tasa de cambio fija entre el euro y la dobra, a razón de 1 euro=24.500 dobras. El 1 de enero de 2018 se estableció la Nueva Dobra (STN) con un cambio fijo de 1€ = 24,5 STN.

Cotización actualizada del Sancristobaleño/a frente a otras Monedas

Cambio de Moneda Dobra santotomense (STN) a las principales divisas del mundo.

* Datos actualizados a fecha de 29/04/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.

Divisa de origen Cambio
100 STN (Dobra santotomense) 4,08 EUR (Euros)
1 EUR (Euro) 24,52 STN
1 USD (Dólar EE.UU) 21,54 STN
1 GBP (Libra esterlina) 28,87 STN
100 JPY (Yen) 15,12 STN

Más información sobre Sancristobaleño/a

El Dobra es la unidad monetaria de Santo Tomé y Príncipe. Es abreviado "DB" y se divide en 100 céntimos. El primer Dobra fue introducido en 1977.

A partir del 1 de enero de 2018 una nueva divisa (STN) con el mismo nombre reemplazó al primer dobra a razón de 1000 dobras viejos = 1 dobra.[4][5]


👉 Leer más sobre Moneda en Santo Tomé y Príncipe

Recomendaciones de Santo Tomé y Príncipe

¿Cuáles son las recomendaciones generales en Santo Tomé y Príncipe?

Drogas: El tráfico y consumo de drogas está castigado con penas que van de 2 a 8 años de prisión y multas.

Agua: Durante la estancia se recomienda precaución en comidas y bebidas. Es recomendable beber agua embotellada. Las afecciones gastronitestinales son frecuentes en el archipiélago, por lo que debe prestarse especial atención a las normas básicas de higiene, evitando la ingesta de agua no embotellada o de hielo del que se desconozca su composición y el consumo de verduras crudas y frutas que no hayan sido previamente desinfectadas.


Teléfonos de interés de Santo Tomé y Príncipe

¿Cuáles son los teléfonos de interés para viajar a Santo Tomé y Príncipe?

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Santo Tomé y Príncipe?

Embajada de Santo Tomé y Príncipe en Portugal

LISBOA-Rua Laura Alves, nº12, 3º

Teléfono: +351 21 846 1917


Prefijo del país: 239​

La Representación de España en Santo Tomé y Príncipe es la Embajada de España en Librev​ille ​(Gabón).​

Immeuble Diamant 2ème étage, Bd. de la Nation (intersection Rue Dr. Cureau), Arrondissement 3. B.P. 1157, LIBREVILLE (GABON)

Teléfono de emergencia (Embajada de España en Libreville): +241 66 44 47 47 (desde Gabón 066 44 47 47).

Correo electrónico: emb.libreville@maec.es

​Página webSe abre en ventana nueva

Cónsul Honorario: Miguel Martín Alomar

Teléfonos: +239 997 80 22/ +34 601 41 12 84

Correo electrónico: ch.stomeyprincipe@maec.esSe abre en ventana nueva

¿Dónde está la embajada o consulado de Santo Tomé y Príncipe en España?


👉 Leer más sobre Teléfonos de interés en Santo Tomé y Príncipe

Clima de Santo Tomé y Príncipe

¿Qué tipo de clima tiene Santo Tomé y Príncipe?

El clima de Santo Tomé y Príncipe se clasifica como ecuatorial, con diversos microclimas determinados por la ubicación, pluviosidad y temperatura, variando esta última según la altitud y el relieve

¿Cómo es el clima en Santo Tomé y Príncipe?

El ⛅ clima en el norte es más seco que en el sur, donde caen la mayor parte de las precipitaciones. Hay dos estaciones de lluvia al año, en Marzo y Septiembre, siendo los meses de diciembre a febrero los más calurosos. Los meses cálidos son más notables en el norte, lo que hace que el paisaje sea de sabana. El ⛅ clima es por tanto cálido y húmedo, con 🌡️ temperaturas medias anuales que oscilan entre los 22 °C y los 30 °C..

👉 Leer más sobre Clima en Santo Tomé y Príncipe

¿Cual es la mejor época para viajar a Santo Tomé y Príncipe?



Puntuación Promedio: 4.400, Votos: 13, Visitas: 9563
Puntuación Promedio: 4.400
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Santo Tomé (Sao Tome) y Principe
Foro África del Oeste Foro África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 519
222419 Lecturas
AutorMensaje
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11687

Fecha: Jue Feb 20, 2025 07:44 pm    Título: Re: Viajar a Santo Tomé (Sao Tome) y Principe

Imagino que ya has visto que yo me alojé en Quinta Natural, junto a la carretera. También hay buenas referencias de Eden Valley, que yo preferí no visitar porque está más metido en zona forestal. La isla es pequeña pero los alojamientos también lo son, y el verano es la época con más turismo porque algunos portugueses van asiduamente a São Tomé en sus vacaciones. Por eso no es raro que algún alojamiento se llene. Si localizas sitios en el mapa que no estén ofertados en Booking u otras plataformas, puedes tratar de contactar directamente con ellos; es muy habitual que sus propietarios...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6345

Fecha: Jue Feb 20, 2025 08:47 pm    Título: Re: Viajar a Santo Tomé (Sao Tome) y Principe

Bueno, no me he bajado de wikiloc ningun track aún, xk ya te digo que el viaje esta por hacer. Pero tienes bastantes , faciles de encontrar allí. Las hay mas largas y de mas desnivel, y al reves. Ya contaras tu que vas antes. Un saludo
Supersilvi90
Imagen: Supersilvi90
New Traveller
New Traveller
18-02-2025
Mensajes: 8

Fecha: Jue Feb 20, 2025 09:47 pm    Título: Re: Viajar a Santo Tomé (Sao Tome) y Principe

Perfecto, he buscado un poco y encontré esta, por si te sirve. ¡Mira esta ruta de @Wikiloc! es.wikiloc.com/ ...ce=9084771 (Visit to Parque Obo) . Ya te contaré, gracias
ferminch
Imagen: Ferminch
Super Expert
Super Expert
04-06-2009
Mensajes: 299

Fecha: Jue Feb 20, 2025 10:56 pm    Título: Re: Viajar a Santo Tomé (Sao Tome) y Principe

Pues yo si vas 15 días, aprovecharía para ir a príncipe. Es preciosa y merece la pena. Y una opinión, en agosto, las playas tienen el mar algo revuelto. Y el clima a veces puede ser un pelín fresco, te lo digo porque no es para hacer mucha playa. Suele estar nublado e incluso te puede caer algo de lluvia algún día. Es un tiempo agradable, pero puede resultar algo fresco, incluso por la noche sobre todo en el sur. Alguna noche te hará falta jersey. No es por desanimarte, todo lo contrario, porque las dos islas son espectaculares y merecen la pena. Es solo para que conozcas esta información...  Leer más ...
Supersilvi90
Imagen: Supersilvi90
New Traveller
New Traveller
18-02-2025
Mensajes: 8

Fecha: Vie Feb 21, 2025 09:55 am    Título: Re: Viajar a Santo Tomé (Sao Tome) y Principe

Muchas gracias por la info, si que tenia entendido que “refrescaba” pero también tengo entendido que es de los meses con menos probabilidad de lluvia, pero iremos preparados pra lo que sea, a disfrutar de ese paraíso y su gente . Tengo dudas sobre el tema del buceo y snorkel, pero sobre la marcha
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube