Recomendaciones de Viaje a Tailandia ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Tailandia Recomendaciones de Viaje a Tailandia

Información general sobre Tailandia: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.

Índice
- Información sobre Tailandia
- Notas importantes de Tailandia
- Documentación y visado en Tailandia
- Seguridad en Tailandia
- Sanidad en Tailandia
- Moneda de Tailandia
- Recomendaciones de Tailandia
- Teléfonos de interés de Tailandia
- Clima de Tailandia

Información sobre Tailandia

Reino de Tailandia demográficamente ocupa el Puesto 20.º en el ranking mundial con una población total de 65 493 298​ hab. (habitantes) y con una densidad de población 125,9​ hab./km² (densamente poblado). Es un país de nivel de vida medio: el 79º del Ranking Mundial. Su moneda es el Baht tailandés (฿, THB)​.

La capital de Tailandia es Bangkok (y ciudad más poblada). Idiomas oficiales: Tailandés​. Por extensión (superficie) Puesto 51.º del mundo con 513 115​ km². El huso horario es UTC + 7, en verano No aplica.

Reino de Tailandia
ราชอาณาจักรไทย  (tailandés)
Ratcha-anachak Thai

Flag of Thailand.svg
Emblem of Thailand.svg

Himno: เพลงชาติ
Phleng Chat
(en tailandés: «Himno nacional»)
Himno real: เพลงสรรเสริญพระบารมี
Sansoen Phra Barami
(en tailandés: «Glorificad su prestigio»)

Thailand (orthographic projection).svg

Capital
(y ciudad más poblada)
Bangkok
Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficiales Tailandés​
Gentilicio tailandés, -esa​
Forma de gobierno Monarquía constitucional bajo dictadura militar​
 • Rey Maha Vajiralongkorn
 • Primer ministro Prayuth Chan-ocha
Órgano legislativo Asamblea Nacional Legislativa de Tailandia Ver y modificar los datos en Wikidata
Fundación

Independencia
• Sukhothai
• Ayutthaya
• Thonburi
• Rattanakosin
• Actualidad


del Imperio jemer
1238 - 1438
1351 - 1767
1767 - 1782
1782 - 1932
24 de junio de 1932
Superficie Puesto 51.º
 • Total 513 115​ km²
 • Agua (%) 0,4 %
Fronteras 5 673 km​
Línea de costa 3 219 km​
Punto más alto Doi Inthanon Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 20.º
 • Censo 65 493 298​ hab.
 • Densidad 125,9​ hab./km²
PIB (PPA) Puesto 21.º
 • Total (2021) US$ 1 331 054 millones
 • Per cápita US$ 19 028
PIB (nominal) Puesto 25.º
 • Total (2021) US$ 546 223 millones​
 • Per cápita US$ 7 809
IDH (2020) Crecimiento 0,777​ (79.º) – Alto
Moneda Baht tailandés (฿, THB)​
Huso horario UTC + 7
 • En verano No aplica
Código ISO 764 / THA / TH
Dominio internet .th Ver y modificar los datos en Wikidata
Prefijo telefónico +66
Prefijo radiofónico HSA-HSZ / E2A-E2Z
Siglas país para aeronaves HS
Siglas país para automóviles T
Código del COI THA Ver y modificar los datos en Wikidata

Notas importantes de Tailandia

Recomendaciones de Viaje a Tailandia

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Tailandia.

​NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

Tarjera Digital de llegada a Tailandia (Thailand Digital Arrival Card - TDAC)

A partir del 1 DE MAYO DE 2025, todos los ciudadanos extranjeros (no tailandeses) que entren a Tailandia por vía área, marítima o terrestre, deberán cumplimentar – tres días antes de su llegada - la "Tarjeta digital de llegada a Tailandia" (TDAC), a través del siguiente enlaceSe abre en ventana nueva

Este requisito es aplicable a todos los ciudadanos extranjeros que viajen a Tailandia, tanto por turismo, como por negocios o por residencia.

Puede encontrar más información sobre la TDAC en los siguientes enlaces:

https://www.turismotailandes.com/actualizacion-importante-para-los-viajeros-a-tailandia/Se abre en ventana nueva

https://www.tatnews.org/2025/04/thailand-digital-arrival-card-system-set-to-launch-on-1-may-2025/Se abre en ventana nueva

En relación con el terremoto que tuvo lugar en Myanmar el pasado 28 de marzo de 2025, con efectos en Tailandia, este episodio no ha afectado ni a servicios básicos ni a infraestructuras en el país, si bien en algunos edificios de su capital (Bangkok) se están llevando a cabo inspecciones técnicas para evaluar su situación.

En caso de que se produzca un episodio de actividad sísmica se recomienda seguir las informaciones publicadas por fuentes oficiales (@DDPMNews, @TATnews_Org, @PRDThailand) y permanecer atento a las consignas de las autoridades locales.


COVID-19: Tailandia no exige ningún documento covid para entrar en el país. No es necesario por tanto mostrar prueba de vacunación contra el covid ni prueba negativa al llegar al país.

Se recomienda encarecidamente, en cualquier caso, viajar a Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible.

Es asimismo muy importante cumplir con los requisitos de pasaporte y visado que se indican en el epígrafe siguiente ‘Documentación y visados.


Documentación y visado en Tailandia

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Tailandia?

AVISO: Se ruega consulte NOTAS IMPORTANTES incluidas en apartado anterior para información sobre situación actual.

Tarjera Digital de llegada a Tailandia (Thailand Digital Arrival Card - TDAC)

A partir del 1 DE MAYO DE 2025, todos los ciudadanos extranjeros (no tailandeses) que entren a Tailandia por vía área, marítima o terrestre, deberán cumplimentar – tres días antes de su llegada - la "Tarjeta digital de llegada a Tailandia" (TDAC), a través del siguiente enlaceSe abre en ventana nueva

Este requisito es aplicable a todos los ciudadanos extranjeros que viajen a Tailandia, tanto por turismo, como por negocios o por residencia.

Puede encontrar más información sobre la TDAC en los siguientes enlaces:

https://www.turismotailandes.com/actualizacion-importante-para-los-viajeros-a-tailandia/Se abre en ventana nueva

https://www.tatnews.org/2025/04/thailand-digital-arrival-card-system-set-to-launch-on-1-may-2025/Se abre en ventana nueva


Pasaporte/DNI

Para entrar en Tailandia se necesita un pasaporte en vigor que tenga una validez de al menos 6 meses desde la fecha de entrada en el país con respecto a la fecha de caducidad del mismo. La fecha de renovación o la fecha prevista de renovación del pasaporte son irrelevantes a este efecto ya que las autoridades locales solo tienen en cuenta la fecha de caducidad. Por este motivo, la recomendación de la Embajada es que renueve su pasaporte antes de viajar a Tailandia si éste tiene menos de 6 meses de validez desde la fecha de entrada en el país.

Si durante su estancia en Tailandia le roban o pierde su pasaporte deberá acudir personalmente a la Embajada de España en Bangkok en horario laboral para solicitar un salvoconducto (gratuito) que le permitirá únicamente regresar a España o a algún Estado Miembro de la Unión Europea. Para ello es imprescindible aportar denuncia de robo o pérdida ante la policía local (preferiblemente del lugar donde ocurrió la pérdida o robo). Puesto que las autoridades tailandesas no permiten tomar vuelos internos con dicha denuncia policial, usted tendrá que organizar su traslado a Bangkok por vía terrestre y/o marítima))para realizar la solicitud de tal salvoconducto.


Visados

No se exige visado a los ciudadanos españoles para estancias turísticas. El plazo máximo de permanencia en Tailandia sin visado es de 60 días, que pueden extenderse otros 30 días, en las oficinas de inmigración.

Por vía terrestre solo se permite entrar bajo exención de visado un máximo de dos veces en un año natural.

Por vía aérea no hay limitación formal al número de veces que se puede entrar al año bajo exención de visado, siempre que éstas respondan a desplazamientos turísticos normales. No obstante, las autoridades tailandesas no permiten entrar y salir del país indefinidamente (bajo la práctica conocida como visa run) y por ello pueden denegar la entrada si consideran que se reside ilegalmente en el país.

Son posibles varias entradas y salidas de Tailandia para visitar los países vecinos o de la región(por turismo) pudiendo volver a entrar en Tailandia bajo exención de visado en cada ocasión.

Para estancias de duración superior a la permitida sin visado o para actividades distintas del turismo, se deberá solicitar el correspondiente visado en este enlace o, en su defecto, ante la Embajada de Tailandia correspondiente. El 1 de enero de 2025 entró en vigor el sistema global de visado electrónico (Thai e-Visa), que permite tramitar la solicitud de visado online, sin necesidad de entregar en persona el pasaporte y la documentación requerida en las Embajadas y Consulados Generales de Tailandia.

Las autoridades tailandesas exigen formalmente a los turistas tener un billete de salida de Tailandia para poder entrar en el país por vía aérea. Aunque normalmente no se solicita prueba de dicho billete en el control de inmigración de entrada a Tailandia, se recomienda a los españoles cumplir con este requisito.

Es ilegal residir y trabajar en Tailandia sin el correspondiente visado y permiso de trabajo.

Superar el límite de estancia permitido (overstay) se considera un delito castigado con una pena de 500 bahts por día de estancia, hasta un límite total de 20.000 bahts. Las autoridades de Tailandia pueden arrestar a la persona, deportarla (a su costa) y prohibirle volver a entrar en el país. Las autoridades de Tailandia proceden siempre a la detención y deportación cuando se superan los 42 días por encima de la estancia autorizada. El periodo de detención previa a la deportación puede extenderse hasta 4 semanas (en algunas ocasiones se ha extendido incluso más), en centros de internamiento de extranjeros cuyas condiciones son muy similares a las de prisión. La Embajada de España no sufraga los gastos de las multas por superar los límites de estancia ni expide ningún certificado justificativo.


Vacunas:

  • ObligatoriasFiebre amarilla para aquellas personas procedentes de áreas afectadas por esta enfermedad. Compruebe en este enlace ​Se abre en ventana nuevala lista de países a los que aplica este requisito.
  • RecomendadasHepatitis A y B, rabia, encefalitis japonesa, tétanos y BCG (tuberculosis).

Para más información, puede consultar la siguiente página web.

¿Dónde obtener el visado online para Tailandia?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.
👉 Leer más sobre Documentación y visado en Tailandia

Seguridad en Tailandia

¿Es peligroso o seguro viajar a Tailandia?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Tailandia.Se recomienda encarecidamente la atenta lectura del apartado de Notas Importantes y Otros.

Con carácter general, se recomienda evitar las grandes aglomeraciones de gente, incluyendo las manifestaciones y mítines políticos locales, que pueden derivar en disturbios. Se aconseja cuidar los mensajes de contenido político compartidos en redes sociales.

Se recuerda que el consumo de drogas está penado con la cárcel, en condiciones especialmente duras. Bajo ningún concepto consuma o negocie con ninguna clase de droga, por pequeña que sea la cantidad.

Tailandia tiene una elevada tasa de siniestralidad vial. Aunque las carreteras pueden ser buenas, la conducción es temeraria y es muy probable que en caso de accidente el conductor culpable no tenga seguro. El consumo de alcohol se asocia a muchos de los accidentes. Los siniestros de transportes colectivos, especialmente camionetas y vans, son habituales. Las muertes por accidentes de moto son muy comunes. Por todo ello, se ruega extremar la precaución en los desplazamientos terrestres. Asimismo, es fundamental extremar la prudencia al alquilar tuk-tuks, motos acuáticas, quads o similares.

Al desplazarse o alquilar coche o moto es muy importante recordar que en Tailandia se conduce por la izquierda, usar siempre el casco o cinturón de seguridad, moderar la velocidad, comprobar el estado de frenos y luces y contar con seguro y permiso adecuados.

Para conducir legalmente en Tailandia es necesario contar con el permiso de conducir internacional, con un permiso tailandés o un permiso emitido por un país miembro de ASEAN. Tailandia no reconoce la posibilidad de conducir motocicletas solo con el permiso B europeo. Se recomienda especial atención cuando se conduce bajo la lluvia y cuando hay agua, grava o arena en la carretera.


Conviene examinar cuidadosamente las condiciones del alquiler y el estado del vehículo. Puede haber fallos mecánicos y no suelen tener seguro obligatorio. Además, es posible que al entregar el vehículo los propietarios exijan sumas abusivas para reparar supuestos daños. Lo recomendable en estos casos es llegar a un acuerdo con la otra parte, evitando llamar a la policía, salvo en casos graves de abuso. Estas prácticas son frecuentes en las zonas más turísticas. En este sentido, se recuerda que nunca, bajo ninguna circunstancia, se debe entregar el pasaporte al alquilar un vehículo a título de depósito o con otros fines.

Por otra parte, la red ferroviaria está anticuada y la falta de mantenimiento ha provocado algunos descarrilamientos en la ruta Bangkok-Chiang Mai.

Durante la época de lluvias (de mayo a noviembre) son frecuentes las inundaciones en Bangkok y en otras ciudades, mientras que la costa suele costa experimentar fuertes corrientes. Se recomienda estar atentos a las previsiones meteorológicas y a la información proporcionada por las autoridades tailandesas.

Se recomienda gran precaución en las playas, ya que no están debidamente vigiladas o señalizadas. Todos los años se registran muertes de turistas en las playas por ahogamiento e incidentes graves por picadura de medusa. Son frecuentes también los accidentes de ferris y barcos de transporte de pasajeros, que se sobrecargan y no cuentan con las debidas medidas de seguridad (a veces ni siquiera con chalecos salvavidas).

Se desaconseja aceptar invitaciones de bebidas, especialmente si la botella no ha sido abierta en presencia del interesado. Algunos turistas han sido narcotizados. También se han producido ataques violentos a turistas y ataques de carácter sexual en zonas de ocio nocturno y en las fiestas de la luna llena. Mantenga la atención y evite siempre consumir bebidas cuya procedencia desconoce, así como toda clase de drogas.

Se recomienda mantenerse alerta ante las sugerencias de extraños para adquirir objetos, especialmente joyas y gemas. Es muy común ofrecer al turista comprar en joyerías que, supuestamente, ofrecen precios muy ventajosos. Los vendedores suelen engañar a sus clientes diciéndoles que en España obtendrán un beneficio mayor revendiendo las joyas o piedras. Conviene desconfiar de cualquier persona que ofrezca supuestas gangas.

En hoteles de nivel medio o bajo de las zonas más turísticas se han producido robos en las habitaciones, incluso en las cajas fuertes. Se aconseja elaborar una lista detallada, reconocida por el hotel, de los efectos que contiene la caja fuerte.

Se han denunciado casos de uso fraudulento de tarjetas de crédito. Se recomienda vigilar el pago con tarjetas de crédito y asegurarse de que los comprobantes responden exactamente a la compra.

Se dan robos de documentos (particularmente pasaportes) y de dinero, especialmente en las rutas de autobuses más populares entre los turistas. Se sugiere especial cautela en la custodia de documentos, principalmente pasaportes y tarjetas de crédito, que pueden ser utilizadas por redes de fraude y falsificación.

Es conveniente ser precavido en la "walking street/zona roja" de las principales ciudades turísticas. Algunos locales recurren a la intimidación física para obtener el cobro de facturas exorbitantes. Asimismo, en Bangkok operan carteristas en las zonas más concurridas (los robos son comunes en grandes aglomeraciones como las de Songkran).

En el caso de llevar a cabo actividades en recintos naturales, asegúrese de que éstas cuentan con las garantías y seguros oportunos.

Los deportes de aventura (rafting, trekking, buceo…) no tienen los mismos estándares de seguridad que en otros países de nuestro entorno. Se aconseja tomar precauciones, examinar bien los equipos y evitar cualquier actividad sin la suficiente preparación y cobertura médica. No practique actividades o deportes de riesgo sin la suficiente preparación y cobertura médica (seguro específico para ello).

Hay que ser también muy cauteloso visitando cascadas, ya que no suelen estar bien señalizadas ni contar con medidas de seguridad. Todos los años se registran muertes por caídas y accidentes en cascadas en todo el país.


Zonas de riesgo (deben ser evitadas)

Las provincias sureñas de Yala, Pattani, y Narathiwat (conocidas como el Deep South) son escenario de atentados por parte de grupos insurgentes. La mayoría de la zona está bajo estado de emergencia y los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad son habituales, por lo que se recomienda no viajar allí salvo viajes por razones excepcionales y justificadas. ​

El conflicto civil que asola Myanmar afecta a la larga frontera que comparte con Tailandia. Se recomienda evitar acercarse a la frontera, sobre todo entre las provincias de Tak y Chiang Mai, donde hay una fuerte presencia de las fuerzas de seguridad tailandesas.

Zonas de riesgo medio

La zona tailandesa fronteriza con Camboya alrededor de los templos de Preah Vihear, Ta Krabey y Ta Moan, donde ha habido enfrentamientos entre las fuerzas armadas de ambos países en el pasado, con víctimas civiles. Partes de la zona siguen minadas.

En la frontera entre Tailandia, Myanmar y Laos (el llamado "triángulo de oro") se concentra gran actividad de narcotráfico y a su amparo han proliferado mafias de todo tipo, que también operan centros de estafa en línea (scam centers) en territorio myanma y laosiano.

Zonas sin problemas

Resto del país. Se aconseja no obstante extremar las medidas de autoprotección en los destinos más turísticos, como Phuket, Pattaya, Ko Samui, Ko Phangan o Ko Tao, así como en zonas de ocio nocturno de las principales ciudades. En estos lugares se han dado estafas, robos y el cobro abusivo de servicios es frecuente. Por otro lado, también ha habido casos de viajeros narcotizados porque en sus bebidas se han introducido drogas sin que ellos se apercibieran. Es recomendable extremar la precaución en estos lugares, sobre todo por la noche.


👉 Leer más sobre Seguridad en Tailandia

Sanidad en Tailandia

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Tailandia?

Vacunas:

  • ObligatoriasFiebre amarilla para aquellas personas procedentes de áreas afectadas por esta enfermedad. Compruebe en este enlace ​Se abre en ventana nuevala lista de países a los que aplica este requisito.
  • RecomendadasHepatitis A y B, rabia, encefalitis japonesa, tétanos y BCG (tuberculosis).

Para más información, puede consultar la siguiente página web.

Condiciones sanitarias en Tailandia

En general, los hospitales privados, particularmente en Bangkok, son de alto nivel y con un personal competente. Debe tenerse en cuenta que sus tarifas son elevadas y que, aunque traten a turistas en caso de emergencia, luego exigirán el cobro de sus servicios. Además, no tienen obligación de atender a un extranjero si no está debidamente cubierto por un seguro. Por ello, se recomienda encarecidamente viajar por Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible.

Hay una alta prevalencia de dengue, especialmente en la época de lluvias, entre mayo y noviembre. Los síntomas del dengue son similares a los de la gripe (fiebre, dolor muscular, náuseas y escalofríos). En caso de fiebre, se debe acudir inmediatamente al médico y no automedicarse, ya que tomar aspirina (ácido acetilsalicílico) puede ser peligroso. Aunque el dengue se cura con reposo, en ciertas variantes puede ser mortal. Se aconseja evitar las picaduras de mosquitos, causantes de la transmisión de la enfermedad, utilizando repelentes especiales para zonas tropicales y otras medidas de autoprotección (mosquiteras).

El uso de repelentes y evitar la exposición a la picadura de mosquitos también reduce el riesgo de contraer malaria y zika, que también están presentes en Tailandia, sobre todo en las zonas rurales y tropicales, aunque el riesgo de infección no es alto. Los síntomas del zika son similares a los del dengue, pero con graves consecuencia en los fetos cuando el contagio se produce en mujeres embarazadas. Por ello, se recomienda a las mujeres en estado de gestación mantenerse informadas sobre la evolución del zika en el país y, en todo caso, consultar con su médico habitual antes de viajar a Tailandia.

Hay una alta incidencia de enfermedades de transmisión sexual de toda clase, incluido el VIH/SIDA.

Se recomienda beber agua embotellada o previamente filtrada o tratada. Se aconseja comer verduras y frutas previamente lavadas con agua y algún desinfectante y/o peladas.

El calor, especialmente en las regiones del interior, puede provocar deshidratación. Manténgase siempre hidratado y protegido del sol.

Entre los meses de enero y marzo la contaminación del aire empeora sustancialmente en el país y alcanza niveles muy elevados que resultan perjudiciales para la salud (especialmente en Bangkok y en Chiang Mai). Se recomienda mantenerse informado acerca de los niveles de polución del aire y, en el caso de que ésta sea elevada, seguir las recomendaciones de las autoridades locales en lo que se refiere a la exposición prolongada y/o la práctica de deporte al aire libre, así como al uso de máscaras y de purificadores de aire, entre otros.

Antes de viajar a Tailandia, se recomienda consultar la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadSe abre en ventana nueva y la de la Organización Mundial de la SaludSe abre en ventana nueva


👉 Leer más sobre Sanidad en Tailandia

Moneda de Tailandia

¿Cuál es la moneda / divisa de Tailandia?

La moneda oficial de Tailandia es: Baht tailandés (฿, THB)​.

La moneda oficial es el baht tailandés (THB). Es posible cambiar euros y dólares estadounidenses en efectivo o en cheques de viaje. Intentar cambiar dólares falsos está duramente penado.

La mayoría de los establecimientos en las ciudades aceptan todo tipo de tarjetas de crédito. Igualmente, existe una amplia red de cajeros, de la que es posible sacar dinero en efectivo, con tarjetas españolas.

Cotización actualizada del Baht tailandés (฿, THB)​ frente a otras Monedas

Cambio de Moneda Baht tailandés (THB) a las principales divisas del mundo.

* Datos actualizados a fecha de 30/04/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.

Divisa de origen Cambio
100 THB (Baht tailandés) 2,64 EUR (Euros)
1 EUR (Euro) 37,93 THB
1 USD (Dólar EE.UU) 33,33 THB
1 GBP (Libra esterlina) 44,65 THB
100 JPY (Yen) 23,38 THB

Más información sobre Baht tailandés (฿, THB)​

El baht (tailandés: บาท, símbolo: ฿, código ISO 4217: THB) es la moneda oficial de Tailandia. Se divide en 100 satang (สตางค์). La emisión de monedas y billetes es responsabilidad del Banco de Tailandia.


👉 Leer más sobre Moneda en Tailandia

Recomendaciones de Tailandia

¿Cuáles son las recomendaciones generales en Tailandia?

La ley de aduanas prohíbe introducir más de 200 cigarrillos (un cartón) por persona. El exceso conlleva multas que pueden suponer cuantías superiores a los 200 € por cartón, además de la confiscación de la mercancía. En el caso de negarse a pagar la multa impuesta por los agentes de aduanas, los infractores pueden ser detenidos hasta la celebración del correspondiente juicio, en el que se determinaría la responsabilidad y, en su caso, se podría llegar a establecer además del pago de la sanción, la expulsión del país. El límite de alcohol que se puede introducir en Tailandia es de un litro por persona. La ley se aplica tanto a viajeros con destino a Tailandia como a aquellos en tránsito.

También se prohíbe la exportación de imágenes y representaciones de buda, al estar considerado un objeto religioso y al que se debe respeto.

Se puede viajar a Tailandia con un botiquín de medicinas, incluidas aquellas que necesiten prescripción médica. Si por razones médicas va a viajar con muchos medicamentos, es recomendable que lleve consigo un certificado explicativo de su médico,a ser posible en inglés. Se pueden consultar además los listados de sustancias y medicamentos prohibidos en la siguiente página web del Ministerio de Sanidad tailandés (en inglés).Se abre en ventana nueva

Más información sobre las restricciones aduaneras en Tailandia en:

La introducción en España de cualquier tipo de ave o animales exóticos, sin los correspondientes permisos, está prohibida.

Las apuestas son ilegales, incluso por internet. Ha habido casos de arrestos de extranjeros por apuestas online

Aunque se vean por doquier, los cigarrillos electrónicos y el vapeo están formalmente prohibidos en Tailandia.

El robo está severamente castigado en Tailandia, no importando el valor de lo robado. Simples hurtos pueden ser castigados con elevadas multas y/o prisión.

En materia de drogas, la legislación tailandesa es muy dura, para todo tipo de sustancias. Se penaliza tanto el consumo como el tráfico. En algunos tipos de drogas, como la cocaína, no se distingue entre ambas categorías y se puede ser acusado de tráfico, independientemente de la cantidad. El mero consumo de drogas está también prohibido, con multas y elevadas penas de prisión que pueden llegar hasta cinco años. En caso de accidente, por ejemplo, las autoridades realizan siempre un test de drogas. La presencia de drogas en sangre se considera un delito en sí mismo (consumo) y sirve como agravante en caso de haberse cometido otros delitos.


El 9 de junio de 2022 Tailandia eliminó de su lista nacional de narcóticos el cannabis y el cáñamo, lo que no significa que sean completamente legales en el país. A la espera de que el gobierno apruebe una ley específica sobre el cannabis y el cáñamo, a día de hoy solo se permite el cultivo, distribución, posesión y consumo de cannabis para uso medicinal y su uso en comidas y bebidas. A eso se añade que solo se permite el uso en extracto cuando tenga menos de un 0,2 % de THC y que fumar marihuana en lugares públicos está prohibido. Los menores de 20 años y las mujeres embarazadas tienen totalmente prohibido consumir cannabis.

Así las cosas, el cultivo, distribución, posesión y consumo de cannabis para uso recreativo sigue estando formalmente prohibido. No obstante, al haber un vacío jurídico, han proliferado por todo el país tiendas de venta de marihuana y otros productos asociados, sin que se hayan registrado detenciones de turistas o problemas con la policía por la compra y consumo de marihuana en los mismos.

La recomendación de la Embajada es que los españoles eviten el cultivo, distribución, posesión y consumo de cannabis y cáñamo, así como de cualquier otra droga. Se ruega además especial atención al viajar. No porte bajo ningún concepto en equipaje de mano o facturado ninguna cantidad marihuana, ya sea en desplazamientos domésticos o internacionales. Se ruega especial atención en el caso de vuelos internacionales (llegada o salida de Tailandia). La importación y exportación de cannabis y cáñamo está terminantemente prohibido y sometido a fuertes penas. Se ruega consultar estos enlaces para más información sobre el cannabis en Tailandia:

La entrada ilegal en el país o la permanencia más allá del período de validez del visado conlleva la detención y una pena de hasta 2 años de cárcel, además de una multa de hasta 20.000 bahts (más de 500 euros) y la expulsión del país. La expulsión correrá a cargo del infractor, que permanecerá detenido mientras no pague el billete y la multa.

Se recomienda mucha precaución con los comentarios y reseñas en redes sociales y plataformas especializadas sobre hoteles, restaurantes y otros establecimientos. Se han dado casos en que los dueños han denunciado a extranjeros por difamación ante comentarios y reseñas negativas. Ello puede dar lugar a detención y multas en Tailandia. Por favor, evite hacer y dejar comentarios y reseñas negativas en internet durante su estancia en Tailandia.​

El vuelo de drones está permitido en Tailandia, siempre que el aparato esté debidamente registrado (más informaciónSe abre en ventana nueva) y se respeten las zonas de no-fly, so pena de prisión y fuertes multas. ​El vuelo de drones está totalmente prohibido en las provincias de Pattani, Yala y Narathiwat (a las que por otro lado se desaconseja viajar, salvo por razones excepcionales y justificadas).

El riesgo de que un maremoto produzca un tsunami de efectos devastadores como el de 2004 es bajo, más aún tras los sistemas de alerta temprana implantados en la región tras dicha catástrofe. No obstante, resulta conveniente familiarizarse con ciertas medidas de autoprotección consultando este enlaceSe abre en ventana nueva


Teléfonos de interés de Tailandia

¿Cuáles son los teléfonos de interés para viajar a Tailandia?

Prefijo país: 66

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Tailandia?

Embajada de Tailandia en España
C/ Joaquín Costa, 29. Madrid
Teléfonos:. 91 563 29 03/79 59
Faxes: 91 564 00 33/562 41 82
Correo electrónico: consuladotailandia@gmail.comSe abre en ventana nueva

Prefijo del pais: +66
Embajada de España en TailandiaLake Rajada Ofice Complex. Piso 23. 193 Rajadapisek Road, Klongtoey. Bangkok 10110.

Teléfonos desde España:

  • Teléfonos: +66 2 661 82 84/85/86/87
  • Teléfono de emergencia consular: +66 818 68 7507
  • Fax: +66 2 661 9220

Teléfonos desde Tailandia:

  • Teléfonos: 02 661 82 84/85/86/87
  • Teléfono de emergencia consular: 081 868 7507
  • Fax: 02 661 92 20

Correo electrónico: emb.bangkok.inf@maec.es

Página webSe abre en ventana nuevaFacebookTwitterInstagram

Consulado Honorario de España en Chiang Mai

Cónsul Honorario: D. Carlos José Jalón Oliveras

Baan Sirin Home 3, 89/87 Moo.6 Tambon San Klang, san Kamphaeng District 50130, Chiang Mai (Tailandia)

Teléfono: +66818687507​

Correo electrónico: ch.chiangmai@maec.es​


Consulado Honorario de España en Phuket

Cónsul Honorario: D. Cristóbal Rodríguez López

22/7-8 Moo 2, Soi Palai, Chaofa Rd. Tambon Chalong Amphur Muang 83130 Phuket
Teléfono: +66821062607
Correo electrónico: ch.phuket@maec.es


Direcciones y teléfonos de interés:

Policía

  • Policía turística​Se abre en ventana nueva: 1155 o 02 408 0333
  • Policía turística del aeropuerto Suvarnabhumi: 02 132 1155
  • Policía turística del aeropuerto Don Muang: 02 535 1155
  • Policía de autopistas: 1193 o 02 354 6000
  • Policía de tráfico: 1197 o 02 515 3000

Centros de Asistencia Turística:

  • Centro Bangkok: 02 356 0650
  • Centro Aeropuerto Suvarnabhumi: 02 134 4077
  • Centro Aeropuerto Don Muang: 083 131 2267
  • Centro Provincia de Chiang Mai: 081 796 7015
  • Centro Provincia de Chiang Rai: 053 150 192
  • Centro Provincia de Ubon Ratchathani: 045 311 228
  • Centro Provincia de Sukhothai: 055 610 222
  • Centro Provincia de Kanchanaburi: 034 520 355
  • Centro Provincia de Chonburi: 038 381 278
  • Centro Provincia de Surat Thani: 081 174 6873
  • Centro Provincia de Phuket: 076 327 100
  • Centro Provincia de Songkhla: 074 230 772

Hospitales

Ver listado de hospitalesSe abre en ventana nueva

Webs de interés:

¿Dónde está la embajada o consulado de Tailandia en España?

Embajada Real de Tailandia
C/ Joaquín Costa, 29. Madrid
Teléfonos:. 91 563 29 03/79 59
Faxes: 91 564 00 33/562 41 82
Correo electrónico: madthai@temb.e.telefonica.net


👉 Leer más sobre Teléfonos de interés en Tailandia

Clima de Tailandia

¿Qué tipo de clima tiene Tailandia?

Tailandia goza de un clima tropical húmedo afectado por la acción de los vientos monzones, que varían de dirección según la estación del año. De abril a octubre, los vientos son en su mayoría de componente sureste y están cargados de humedad; el resto del año, estos vientos soplan desde el noreste, siendo esta la estación mas seca.

¿Cómo es el clima en Tailandia?

Las 🌡️ temperaturas en Tailandia son por lo general altas, oscilando entre los 15 °C y 35 °C. ​ Las 🌡️ temperaturas más altas son durante los meses de marzo, abril, mayo o junio y septiembre. La temporada de lluvias va desde junio a octubre, cuando las 🌡️ temperaturas son altas y se producen fuertes lluvias. ​ Los meses más fríos son noviembre, diciembre, enero y febrero, cuando las 🌡️ temperaturas caen hasta los 15 °C durante las noches, aunque durante el día llegan a rondar los 30 °C.

👉 Leer más sobre Clima en Tailandia

¿Cual es la mejor época para viajar a Tailandia?

La mejor época para viajar a Tailandia es la estación seca: de octubre a marzo.



Puntuación Promedio: 4.500, Votos: 19, Visitas: 14554
Puntuación Promedio: 4.500
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Ayuda viaje a Tailandia
Foro Tailandia Foro Tailandia: Foro de viajes a Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket, Phi Phi, Pattaya...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1196
1764850 Lecturas
AutorMensaje
bichu
Imagen: Bichu
Travel Addict
Travel Addict
18-08-2007
Mensajes: 43

Fecha: Mar Abr 01, 2025 10:29 am    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Buenos días a todos, hace 1000 años que no entraba por aquí. Quería pedir ayuda a los expertos en cuanto a un viaje que queremos hacer 6 personas , de ellas 4 adolescentes. La idea es salir desde MAD a Bangkok, estar allí unos días y subir al norte para acabar en zona playa (teniendo en cuenta que las fechas son del 12 al 24 de julio) ver que zona de playa tiene algo menos de lluvia, o eso me han comentado. Yo estuve hace mas de 20 años y me pareció un país muy seguro con lo que me veo capaz de organizar muchas cosas por mi cuenta, aviones, hoteles y mirar excursiones. La duda...  Leer más ...
malik
Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Mensajes: 17136

Fecha: Mar Abr 01, 2025 02:53 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

La zona de playa donde menos probabilidades de lluvias y de Monzón hay, es la del Golfo. Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao.

llegas el 12 y vuelves el 24, o esos días son de avión y no los tienes en destino?
A ver si nos aclaras eso.

Bangkok, Sukhothai, Chiang Mai y playas puede ser un esbozo inicial.

Tailandia sigue siendo muy fácil de hacer por libre. En cuanto a hoteles, excursiones, guías..., en el foro hay hilos que tratan sobre esas dudas, te recomiendo que preguntes en cada uno.

Amistad
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16293

Fecha: Mar Abr 01, 2025 03:29 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

@bichu, puedes pasarte por los siguientes hilos y subforos y plantear tus dudas:
Tailandia: Agencias Locales y Guías Turísticos

Re: Ayuda viaje a Tailandia (1) Foro de Hoteles

Re: Ayuda viaje a Tailandia (2) Foro de Vuelos

Rutas de 14-16 días (2 semanas) por Tailandia - Itinerarios


Saludos
bichu
Imagen: Bichu
Travel Addict
Travel Addict
18-08-2007
Mensajes: 43

Fecha: Mar Abr 01, 2025 03:35 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Pues muchísimas gracias,nos hace falta mogollón de ayuda.
No se si estaré contestando bien , jejejeje
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16293

Fecha: Mar Abr 01, 2025 03:37 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Por aquí estaremos para ayudarte Amistad .
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube