Seguridad en Tanzania ⚠️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Tanzania Seguridad en Tanzania ⚠️

Recomendaciones de seguridad para Viajar a Tanzania. ⛔ Zonas peligrosas y seguras para hacer turismo o vivir en Tanzania ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a Tanzania?

Índice
- ¿Es peligroso o seguro viajar a Tanzania?
- ¿Cuáles son las recomendaciones generales en Tanzania?
- ¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Tanzania?
- Recomendaciones de Viaje a Tanzania
Seguridad Tanzania

¿Es peligroso o seguro viajar a Tanzania?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Tanzania.​Terrorismo

Existe una potencial AMENAZA TERRORISTA en toda la región del África Oriental, en la que se incluye Tanzania. Dada la insurgencia terrorista en la región (Cabo Delgado en Mozambique, este de la República Democrática del Congo y Somalia), la porosidad de las fronteras y el carácter internacional de las redes de terrorismo, Tanzania puede ser objeto de incursiones y atentados.

Se recomienda extremar las precauciones, especialmente en lugares frecuentados por extranjeros (hoteles, restaurantes, lugares de ocio, etc.), centros comerciales y lugares de culto. Esta recomendación es extensiva a todo el país y, particularmente, a la ciudad de Dar es Salaam. En caso de alerta por terrorismo, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informado para conocer la evolución de los acontecimientos.

Zonas de riesgo:

  • Región de Mtwara (fronteriza con Mozambique). SE DESACONSEJA EL VIAJE.
  • Dar es Salaam

Seguridad ciudadana y criminalidad

Se tiene constancia de robos a turistas, especialmente por medio de tirones desde vehículos o motocicletas. Deben evitarse especialmente los desplazamientos a pie y se ha de extremar la vigilancia de los objetos personales en todo momento y especialmente cuando se viaje en transporte público. Debe extremarse la cautela en áreas de aglomeraciones urbanas y, en especial, en los lugares poco vigilados y a la salida de los hoteles, bares y restaurantes, especialmente en horario nocturno. Deben evitarse las zonas aisladas y sin vigilancia por el riesgo de ataques por parte de grupos organizados de delincuencia común.

Asimismo, se han denunciado casos de secuestros breves por parte de falsos taxistas. Durante el tiempo que están retenidas, las víctimas son llevadas a varios cajeros automáticos y obligadas a retirar el efectivo disponible. Se recomienda evitar llevar encima las tarjetas de crédito salvo que sea imprescindible. Es conveniente acordar con la entidad bancaria emisora de la tarjeta un límite razonable diario para la retirada de efectivo de cajero que evite grandes pérdidas en estos casos. Se insta asimismo a concertar previamente el transporte con quien facilite el alojamiento cuando esto sea posible, así como el uso únicamente de taxis oficiales. Se recuerda que para cualquier reclamación con las compañías de seguros estas suelen exigir la denuncia ante la policía local.

Desastres Naturales

Tanzania se encuentra sobre una falla geológica activa por lo que existe riesgo sísmico en el país. Durante la época de lluvias (marzo a mayo y noviembre a diciembre) son frecuentes las inundaciones.

Seguridad en los transportes

La conducción se realiza por la izquierda. El mal estado de las carreteras, la falta de señalización e iluminación, el comportamiento imprudente de los conductores y la presencia de animales en las carreteras aumentan el riesgo de accidentes. La conducción nocturna fuera de los núcleos urbanos está desaconsejada.

Las compañías aéreas locales no siempre se ajustan a las normas y estándares de seguridad europeos e internacionales. La compañía Air Tanzania tiene prohibido operar en el espacio aéreo comunitario. Puede consultar la lista de compañías aéreas prohibidas en la UE en este enlace. (The EU Air Safety ListSe abre en ventana nueva

¿Cuáles son las recomendaciones generales en Tanzania?

Drogas

Todo tipo de droga es ilegal en Tanzania. La legislación tanzana en materia de cultivo, posesión, consumo, venta y distribución de drogas es muy severa. El uso y consumo, aún sin ánimo comercial, de narcóticos, sustancias estupefacientes o psicotrópicas está rigurosamente penado en el país (particularmente en Zanzíbar). Las penas con las que se castigan este tipo de delitos incluyen severas multas y prisión de 10 a 20 años e incluso cadena perpetua.

Personas LGTBIQ+

Las relaciones entre personas del mismo sexo están tipificadas como delito en el Código Penal tanzano y castigadas con penas de prisión. Las personas LGTBIQ+ pueden ser objeto de cierta hostilidad social o policial.

Personas con movilidad reducida

La legislación tanzana prohíbe la discriminación contra personas con movilidad reducida o limitaciones sensoriales o cognitivas. Por lo general, el acceso a edificios y transporte público no está adaptado para personas con movilidad reducida.

Permiso de conducir

Para estancias inferiores a tres meses es preciso disponer del permiso de conducir internacionalSe abre en ventana nueva, pasado dicho período se deberá solicitar el permiso tanzano. ​

Animales de compañia

No están permitidos en los parques nacionales. Para la entrada al país de animales de compañía habrá de aportarse certificado de vacunación. En el caso de perros y gatos deberán estar vacunados al menos entre un mes y un año antes de la entrada a Tanzania contra la rabia. Se requiere la obtención de un permiso de importación del Director de Servicios Veterinarios en Tanzania:

  • Director of Veterinary Services, Ministry of Livestock & Development, P. O. Box 9152, Dar Es Salaam. Tel.: + 255 222 86 25 39 / 25 92 / 43 06. Fax: + 255 222 86 25 38. Correo electrónico: dvs@mifugo.go.tz

De igual forma tendrán que contar con permiso de exportación firmado por las autoridades del país de origen con una antigüedad no superior a los 7 días de la fecha de entrada en Tanzania. Esta documentación habrá de conservarse durante su estancia en este país y ser presentada a la salida del país.

Vestimenta y costumbres locales

Tanto Zanzíbar como la mayor parte de la costa del Océano Indico son zonas predominantemente musulmanas. Se deben respetar las tradiciones locales y costumbres en todo momento y no herir la sensibilidad local, especialmente en materia de vestimenta. Se debe tener especial cuidado durante el mes de Ramadán.

Exportación de especies protegidas

Tanzania establece penas muy severas, que incluyen prisión, para las personas que exporten especies protegidas de la fauna y flora tanzanas. En consecuencia, y debido a los rigurosos registros que se realizan en frontera, los visitantes deben abstenerse de sacar del país productos fabricados con marfil o cuerno de rinoceronte, prendas de vestir para las que en su confección se hayan empleado pieles de felinos (guepardo y leopardo) así como plantas y/o animales vivos o muertos, incluyendo insectos, troncos y madera de sándalo. Asimismo, se requiere un permiso especial para exportar aloe, pieles de reptiles (pitón y cocodrilo), pieles de cebra o antílope y ciertas conchas.

​Prohibición de las bolsas de plástico

Tanzania prohíbe la importación y uso de bolsas de plástico, castigándose con multa.


¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Tanzania?

​Embajada de Tanzania en Francia (acreditada ante España)

7ter rue de Leonard de Vinci - PARIS 75116

Tel.: 33.153.70.63.66
Correo electrónico: ambtanzanie@wanadoo.fr

Página webSe abre en ventana nueva


Prefijo País: 255

Embajada de España en Dar-Es-Salaam

Cancillería:

99B Kinondoni Road. P.O. BOX: 842.

Teléfono/s: +255 222 666 936, +255 222 666 018 y +255 222 666 019 19

Teléfono de emergencia consular, desde España: +255 754 042 123

Teléfono de emergencia consular, desde Tanzania: 0754 042 123

Fax: +255 222 666 938.

Correo electrónico: emb.daressalaam@maec.es

Página webSe abre en ventana nueva

Prefijos:

  • Prefijo de Dar es Salaam: 22
  • Prefijo de Arusha: 27

Teléfonos de interés:

  • Teléfono de emergencia Policía 24h: 112
  • Teléfono de Emergencias Sanitarias: 199
  • Policía Diplomática y de Turismo: +255 769 528 997
  • Bomberos: 114
  • Julius Nyerere International Airport: +255 22 284 4371
  • Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro:+255 27 255 4252
  • Swiss Airlines Airport: +255 757 724 243
  • KLM: +255 22 216 391
  • Turkish airlines: +255 (22) 2116681/82/83/84
  • Qatar Airways: +255 24 223 9177
  • Emirates: +255 22 211 6100 / 1/2

Recomendaciones de Viaje a Tanzania

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Tanzania.

SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

Seguro de viaje obligatorio para la entrada en Zanzíbar

A partir del 1 de octubre de 2024, todos los visitantes de Zanzíbar (excluidos los residentes en Tanzania) deberán tener un seguro obligatorio de viaje adquirido a la Zanzibar Insurance Corporation (ZIC), que cubra toda la duración de su estancia.

Este seguro sólo se puede contratar con la Zanzibar Insurance Corporation. Independientemente de que el visitante disponga de otro seguro internacional, la adquisición de este seguro es obligatoria.

Las autoridades podrán denegar la entrada en Zanzíbar a quien no disponga de este seguro.

Las pólizas podrán asquirirse, a partir del 1 de septiembre, en el sitio web Visit ZanzibarSe abre en ventana nueva

Se sigue recomendando, en cualquier caso, que quienes visiten Zanzíbar dispongan, además del seguro obligatorio, de un segguro internacional, dada que la cobertura ofrecida por las pólizas de Zanzibar Insurance Corporation es muy limitada.

Brote de enfermedad por virus de Marburgo

La OMS ha confirmado, a fecha de 15 de enero de 2025, un brote de la enfermedad por el virus de Marburgo en la región tanzana de Kagera, en el noroeste del país. Las autoridades sanitarias tanzanas, apoyadas por la comunidad internacional, han puesto en marcha medidas para limitar la propagación del virus. El virus puede transmitirse por contacto directo con los fluidos corporales (sangre, saliva, vómitos, excrementos, etc.) de personas infectadas por el virus, o por contacto con superficies u objetos contaminados por estos fluidos corporales. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores de cabeza intensos, vómitos y diarrea. No hay tratamiento específico ni vacuna. La enfermedad no se transmite por vía aérea. Esta fiebre hemorrágica grave puede ser mortal.

En este contexto, es aconsejable seguir las siguientes medidas preventivas:

- Mantenerse al corriente de la evolución de la epidemia y seguir las instrucciones de la OMS y de las autoridades sanitarias tanzanas;

- Evitar todo comportamiento de riesgo;

- Seguir sistemáticamente las normas de higiene descritas en el sitio web de la OMS.

Si presenta síntomas que sugieran la presencia de la enfermedad, debe interrumpir todas sus actividades, aislarse y ponerse inmediatamente en contacto con las autoridades sanitarias locales, informándolas de su estancia y actividades en Tanzania.

Seguridad

Terrorismo

Dada la actividad de grupos terroristas de carácter islamista en varios países de la región –Cabo Delgado (Mozambique), este de la República Democrática del Congo (DRC) y Somalia–, la porosidad de las fronteras y la internacionalidad de las redes en que operan, Tanzania puede constituir un potencial objetivo de los mismos, por lo que se recomienda viajar con cautela y en todo caso SE DESACONSEJA el viaje a la región de Mtwara –fronteriza con Mozambique–.

Criminalidad

Se han registrado robos a turistas, especialmente por medio de tirones desde vehículos o motocicletas. Se debe extremar la precaución en los desplazamientos a pie, así como en las áreas de aglomeraciones urbanas, lugares poco vigilados y a la salida de hoteles, bares y restaurantes, especialmente en horario nocturno. Deben evitarse las zonas aisladas y sin vigilancia por el riesgo de ataques por parte de grupos organizados de delincuencia común.

Ver apartado SEGURIDAD.

Otras recomendaciones

Se recomienda contratar el viaje únicamente con compañías conocidas y solventes. Se han denunciado casos de estafas, al contratar viajes y safaris a través de internet o por teléfono, con compañías locales cuyo registro no era legal.



Puntuación Promedio: 4.400, Votos: 14, Visitas: 8448
Puntuación Promedio: 4.400
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
Foro África del Este Foro África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1547
746617 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1237

Fecha: Mie Abr 16, 2025 10:54 pm    Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar

Dime que le pides a este destino y te dare mi opinion , yo lo elegi como final de un safari y me dejo un sabor agridulce , me encanto la ciudad stone por ciudad y por su historia , el resto como isla y playa me,memmmm hummm.....
backup
Imagen: Backup
Super Expert
Super Expert
19-10-2011
Mensajes: 311

Fecha: Jue Abr 17, 2025 10:39 am    Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar

No le pido nada especial. Ha surgido el destino por un grupo de amigos y hace 1 mes ni sabía que era un destino de viaje conocido.
Quiero como siempre ver cosas distintas, pasarmelo bien, conocer zonas bonitas etc.
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1237

Fecha: Jue Abr 17, 2025 11:25 am    Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar

Pasate por mi blog, algo te ayudará
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 12928

Fecha: Sab Abr 19, 2025 10:41 am    Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar

Yo aún no he ido pero a mi parecer sí que tiene algo más que buceo y snorkel. ¿Cuándo vas @backup?

Te dejo aquí un enlace al subforo de Zanzíbar y a los diarios, por si te es de ayuda para hacerte una idea.


Foro de Zanzibar

Diarios: www.losviajeros.com/ ...w=Zanzibar
LoretoTz
Imagen: LoretoTz
New Traveller
New Traveller
20-04-2024
Mensajes: 7

Fecha: Sab Abr 19, 2025 01:43 pm    Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar

¡Hola! Soy Loreto, vivo en Tanzania. Zanzibar es un destino para disfrutar la playa, cultura y naturaleza. De pasada tienes para hacer buceo u snorkel, pero no es lo principal. Los últimos años a aumentado mucho sus visitas, sobre todo en las playas de Nungwi (norte) y Paje - Jambiani (sur-este). Hay otras playas que son menos visitadas en la costa Este, y como decian por ahí Stone Town es muy linda la parte culturas y gastronómica. La diferencia por ejemplo con el Caribe, es que no es de grande edificios los resort, son más bien tipo bungalows, tienes opciones desde hostales hasta resorts...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube