
Información general sobre Túnez: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República Tunecina الجمهورية التونسية (árabe) el-Jomhūriya it-Tūnisiya République tunisienne (francés) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Africana | ||||
| ||||
Lema: حرية, كرامة, عدالة, نظام, Ḥoriya, karama, ʿadāla, niẓām (en árabe: «Libertad, dignidad, justicia y orden») | ||||
Himno: حماة الحمى Humat el Hima (en árabe: «Defensores de la madre patria») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Túnez | |||
Idioma oficial | árabe | |||
Gentilicio | tunecino, -na | |||
Forma de gobierno | República semipresidencialista | |||
• Presidente | Kaïs Saied | |||
• Primera ministra | Najla Bouden Romdhane | |||
Órgano legislativo | Asamblea de Representantes del Pueblo | |||
Formación • Estado púnico • Dinastía Aglabí • Dinastía Fatimí • Dinastía Almohade • Dinastía Hafsí • Eyalato • Beylicato • Protectorado Independencia • Reino • República • Revolución tunecina |
s. VIII a. C.-146 a. C. 800-909 909-1171 1171-1229 1229-1574 1574-1705 1705-1881 1881-1956 de Francia 20 de marzo de 1956 25 de julio de 1957 14 de enero de 2011 | |||
Superficie | Puesto 93.º | |||
• Total | 163 610 km² | |||
• Agua (%) | 5 | |||
Fronteras | 1495 km | |||
Línea de costa | 1148 km | |||
Punto más alto | Djebel Chambi | |||
Población total | Puesto 79.º | |||
• Censo (2020) | 11 708 370 hab. | |||
• Densidad | 71,6 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 78.º | |||
• Total (2019) | USD 151 566 millones | |||
• Per cápita | USD 12.862 dólares | |||
PIB (nominal) | Puesto 93.º | |||
• Total (2019) | USD 42 272 millones | |||
• Per cápita | USD 3587 dólares | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda |
Dinar tunecino (DT, د.ت, TND ) | |||
Huso horario | CET (UTC + 1) | |||
• En verano | No aplica | |||
Código ISO | 788 / TUN / TN | |||
Dominio internet |
.tn | |||
Prefijo telefónico |
+216 | |||
Prefijo radiofónico |
3VA-3VZ, TSA-TSZ | |||
Siglas país para aeronaves | TS | |||
Siglas país para automóviles | TN | |||
Código del COI | TUN | |||
| ||||
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
A raíz de los atentados terroristas contra objetivos turísticos y fuerzas de seguridad del Estado en 2015, las autoridades tunecinas declararon el estado de emergencia y pusieron en marcha una serie de medidas para reforzar la seguridad. El estado de emergencia ha sido prorrogado en sucesivas ocasiones y sigue vigente en todo el territorio del país.
Si se decide viajar, se subraya la necesidad de tomar precauciones, observar las medidas básicas de autoprotección, así como seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales. Es importante evitar situaciones de riesgo y desplazamientos innecesarios, especialmente los nocturnos fuera de las zonas urbanas. Deben evitarse, muy en especial, las zonas fronterizas del país.
Se recomienda en general evitar aglomeraciones y respeto de las reglamentaciones en vigor.
COVID19
Actualmente no es necesario la presentación de un test antígeno, PCR o certificado de vacunación al embarque hacia Túnez.
Ver apartado "SANIDAD" de estas mismas Recomendaciones de viaje.
DOBLES NACIONALES
Las autoridades tunecinas consideran a los titulares de doble nacionalidad de hecho hispano-tunecina como ciudadanos tunecinos plenos, quedando la nacionalidad española latente y pudiendo verse limitado el ejercicio de las funciones de asistencia y protección consular a dobles nacionales hispano-tunecinos durante su estancia en Túnez.
MENORES
El ordenamiento jurídico tunecino dispone que ningún menor puede abandonar el territorio tunecino sin la autorización de su progenitor tunecino, aunque sea doble nacional.
Pasaporte/DNI:
Pasaporte en vigor en el momento de entrada y salida del país.
El Documento Nacional de Identidad español no permite la entrada en Túnez.
Visado:
Los ciudadanos españoles están exentos del requisito de visado para estancias inferiores a 90 días.
En caso de sobrepasar la estancia permitida (90 días), puede haber retrasos e inconvenientes a la salida de Túnez y será objeto de multas por parte de las autoridades tunecinas.
A la llegada de no residentes en el país por vía marítima es obligatorio presentar en el puerto una reserva de hotel pagada y un billete de vuelta.
Vacunas:
Obligatorias:
Ninguna.
Para más información, puede consultarse la siguiente página web: http://www.mscbs.gob.es
A raíz de los atentados terroristas contra objetivos turísticos y fuerzas de seguridad del Estado en 2015, las autoridades tunecinas declararon el estado de emergencia y pusieron en marcha una serie de medidas para reforzar la seguridad. El estado de emergencia ha sido prorrogado en sucesivas ocasiones y sigue vigente en todo el territorio del país.
Si se decide viajar, se subraya la necesidad de tomar precauciones, observar las medidas básicas de autoprotección, así como seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales. Es importante evitar situaciones de riesgo y desplazamientos innecesarios, especialmente los nocturnos fuera de las zonas urbanas. Deben evitarse, muy en especial, las zonas fronterizas del país.
Se desaconseja todo desplazamiento a:
1) Zonas fronterizas con Argelia, incluidas las zonas militarizadas (de acceso restringido), y en particular el monte Chaâmbi y el área montañosa que lo rodea en los departamentos de Kasserine y El Kef.
2) Zonas fronterizas con Libia, incluidas las zonas militarizadas (de acceso restringido), y aquellas en el desierto al sur de la línea que va desde El Borma hasta Ben Guerdane pasando por Borj Bourguiba, en especial la ciudad de Ben Guerdane y sus alrededores.
Se desaconsejan los desplazamientos no esenciales a:
1) La región aledaña a la zona fronteriza con Libia del apartado anterior desde El Borma hasta el sur de la ciudad de Zarzis pasando al sur de la ciudad de Tataouine.
2) La zona oriental de los departamentos de Jendouba y el Kef.
Zona libre de riesgo:
La posibilidad de actos terroristas hace que no haya ninguna zona del país completamente libre de riesgo, por lo que se recomienda precaución y efectuar los viajes en grupo a través de agencias especializadas.
Se aconseja mantenerse constantemente informado sobre la situación en el país. Contacte para ello con la Embajada (emb.tunez@maec.es) o síganos en Twitter.
Para cualquier emergencia consular, se recuerda que el número de teléfono de atención permanente es el 00 216 98 34 68 03.
Obligatorias:
Ninguna.
Para más información, puede consultarse la siguiente página web: http://www.mscbs.gob.es
COVID19: Se aconseja comprobación antes de realizar cualquier viaje a Túnez de las informaciones oficiales de las Autoridades sanitarias tunecinas (www.santetunisie.rns.tn y www.onmne.tn
Se aconseja viajar con un seguro médico completo, que incluya repatriación en avión medicalizado y que cuente, con la cobertura más amplia posible que permita acudir a los hospitales y clínicas del país y cubrir cualquier incidencia.
Sistema sanitario
Si necesita acudir a un hospital, en Túnez existen tanto centros públicos como privados. Tenga en cuenta que las infraestructuras y medios en los hospitales públicos pueden ser deficitarios. Por lo tanto, es altamente recomendable disponer de un seguro médico y de viaje completo.
En caso de necesidad, póngase en contacto con su empresa aseguradora para que le indiquen a qué establecimiento hospitalario acudir.
Para más información sobre hospitales puede consultarse el apartado dedicado a sanidad de la página web de la Embajada de España en Túnez, así como el portal del Ministerio Sanidad tunecino: http://www.santetunisie.rns.tn/
La moneda oficial de Túnez es:
Dinar tunecino (DT, د.ت, TND
).
El dinar tunecino (DT) es la moneda oficial de Túnez, pero no es una moneda convertible
Se puede importar divisas sin límite. No obstante, si el contravalor sobrepasa los 5.000 dinares deberá ser declarado expresamente a la entrada del país en la Aduana, no pudiéndose salir del país con divisas que superen dicha cantidad si no fueron declaradas en el momento de la entrada. El exceso de divisas que no fue declarado es objeto de infracción y se retiene en el punto de salida
Se deben guardar los recibos de los cambios efectuados.
La exportación de dinares tunecinos está prohibida, cualquiera que sea su cantidad
TND
) frente a otras Monedas Cambio de Moneda Dinar tunecino (TND) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 29/11/2023.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
10 TND (Dinar tunecino) | 2,94 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 3,40 TND |
1 USD (Dólar EE.UU) | 3,10 TND |
1 GBP (Libra esterlina) | 3,93 TND |
100 JPY (Yen) | 2,10 TND |
TND
) El dinar tunecino (TND ISO 4217) es la moneda nacional de Túnez. El dinar Se divide en 1000 millimes. Existen billetes de 5, 10, 20 y 50 dinares, y monedas de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 y 200 millimes, 1/2, 1, 2 y 5 dinares.
Esta divisa tiene una gran peculiaridad y es que está prohibido sacar la moneda local del país. Con ello consiguen que la divisa se mantenga fuerte y no sufra muchas fluctuaciones respecto al Dólar estadounidense o al Euro.
A la salida del país, se pueden cambiar los dinares tunecinos sobrantes a divisas hasta un 30% de lo cambiado previamente, con un tope máximo de 100 dinares. Para ello es necesario presentar los certificados de cambio de divisas efectuados en bancos, oficinas de cambio, hoteles, etc.
El consumo o posesión de cualquier estupefaciente, incluida la tentativa, se castiga con una pena de entre 1 y 5 años de cárcel además de con la imposición de una multa que puede oscilar entre los 1.000 y los 3.000 dinares.
El cultivo, recolección, producción y tráfico de drogas se pena con entre 6 y 10 años de prisión, así como con una multa de entre 5.000 y 10.000 dinares.
Importar o exportar estupefacientes implica una pena de 10 a 20 años de cárcel y la imposición de una multa de entre 20.000 y 100.000 dinares.
El extranjero condenado por estos delitos será expulsado del país una vez haya cumplido su pena.
Por otra parte, el tráfico de personas de entrada o salida del país, cualquiera que sea el medio e incluidas la tentativa y la preparación, se pena con 3 años de cárcel y una multa de 8.000 dinares.
Quien aloje a personas que hayan entrado o salido irregularmente del país será penado con 4 años de cárcel y una multa de 10.000 dinares.
Aquellas personas que transporten conscientemente a otras para introducirlas en territorio tunecino o sacarlas de él se enfrentarán a 5 años de cárcel y a una multa de 12.000 dinares.
Si alguno de estos delitos se produce en el marco de alguna organización, la pena aumenta hasta los 10 años de cárcel y la multa asciende a los 30.000 dinares.
Asimismo, el extranjero condenado por estos delitos será expulsado del país una vez haya cumplido su pena.
En lo que se refiere a las relaciones entre personas del mismo sexo, se informa de que el Código Penal tunecino las considera "un ultraje público al pudor" y que se penan con hasta 3 años de prisión.
Se desaconseja permanecer por un tiempo superior a lo autorizado. La estancia ilegal en Túnez se castiga con hasta 6 meses de cárcel además de con la expulsión.
Si se pretende introducir un vehículo en el país, se necesita un permiso de circulación válido durante tres meses expedido por las autoridades tunecinas. Transcurrido este plazo, hay que regularizar el vehículo ante las aduanas tunecinas. Los turistas no pueden vender su vehículo en el país. Debe tenerse en cuenta que el permiso de circulación será solicitado a la salida.
Túnez dispone de una red de autopistas y carreteras aceptable con abundante vigilancia policial. No obstante, el comportamiento de peatones y conductores no siempre obedece a las reglas de tráfico, lo que obliga a extremar la precaución.
Los seguros de alquiler de vehículos locales responden a daños a terceros, no existiendo en términos generales pólizas de cobertura a todo riesgo.
Prefijo país: 216
Teléfonos de interés:
Protección civil: 198
Garde National: 193
Policía de Socorro: 197
SAMU: 190
Avenida Dr. Ernest Conseil 24. Cité Jardin.
Teléfonos: (+216) 71782271, (+216) 71787796, (+216) 71794658, (+216) 71792990, (+216) 71794628
Teléfono emergencia consular: (+216) 98 346 803
Faxes: (+216) 71786267
Correo electrónico: emb.tunez@maec.es
Sección Consular
Avenida Dr. Ernest Conseil 22. Cité Jardin.
Teléfonos: (+216) 78 22 17/78 77 96/79 46 58/ 79 29 90/79 46 28
Fax: (+216) 79 20 59
28016 Madrid
Teléfono: 91 447 35 08/12
Fax: 91 593 84 16
Oficina de Turismo de Túnez
Los dos factores que determinan el clima de Túnez son el mar Mediterráneo, emisor de brisas frías, y el desierto del Sáhara, emisor de calor y vientos secos. El clima en el litoral es cálido, pero suavizado por el mar, mientras que el interior es mayormente desértico.
La mejor época para viajar a Túnez es en invierno.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 1080
758081 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
franmades
![]() Super Expert ![]() Feb 29, 2008 Mensajes: 525 |
Fecha: Mie Sep 13, 2023 01:23 pm
Título: Re: Viajar a Túnez
|
![]() | |
sira61
![]() Indiana Jones ![]() Feb 03, 2008 Mensajes: 1373 |
Fecha: Lun Sep 25, 2023 08:53 am
Título: Re: Viajar a Túnez
|
![]() | |
sira61
![]() Indiana Jones ![]() Feb 03, 2008 Mensajes: 1373 |
Fecha: Lun Sep 25, 2023 09:05 am
Título: Re: Viajar a Túnez
|
![]() | |
sira61
![]() Indiana Jones ![]() Feb 03, 2008 Mensajes: 1373 |
Fecha: Mar Sep 26, 2023 08:36 am
Título: Re: Túnez: Experiencias Recién Llegados de Viaje
|
![]() | |
ANGEMI
![]() Moderador de Zona ![]() Ago 09, 2009 Mensajes: 29508 |
Fecha: Mar Sep 26, 2023 09:24 am
Título: Re: Viajar a Túnez
|
![]() | |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO | |