Documentación y visado de Turquía ⚖️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Turquía Documentación y visado de Turquía ⚖️

Información general sobre Turquía: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.

Índice
- ¿Dónde está la embajada o consulado de Turquía en España?
- ¿Qué documentos se necesitan para viajar a Turquía?
- ¿Dónde obtener el visado online para Turquía?
- ¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Turquía?
- Recomendaciones de Viaje a Turquía
Visado y Embajadas Turquía

¿Dónde está la embajada o consulado de Turquía en España?

Embajada de Turquía en Madrid

Embajada Rafael Calvo, 18-2º A/B

28010 Madrid

Teléfono: 91 310 39 04

Fax: 91 308 66 02

Correo electrónico: embajada.madrid@mfa.gov.tr

Página webSe abre en ventana nueva

Consulado General de Turquía en Barcelona

Passeig de Gracia, nº 7, 1ª

08007 Barcelona

Teléfono: 93 317 92 31

Fax: 93 481 55 28

Correo electrónico: consulado.barcelona@mfa.gov.tr

Página webSe abre en ventana nueva

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Turquía?

Pasaporte/DNI:

Los ciudadanos españoles pueden entrar o salir de Turquía con pasaporte o DNI indistintamente salvo en los casos que se mencionan a continuación. Los ciudadanos españoles deberán estar en posesión de un pasaporte o DNI con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en Turquía.

Se recomienda que los menores de edad que viajen a Turquía lo hagan con una autorización de viaje por el progenitor que no se desplace con el menor firmada ante notario o autoridad policial española y traducida al turco o inglés.

En el caso de entrar con el pasaporte, tras el paso del control policial, conviene verificar que la policía haya estampado un sello, en donde figure la fecha de entrada y la leyenda GIRIS (entrada en turco). Se debe prestar especial atención a estos detalles, sobre todo si se realiza la entrada al país por alguna de las fronteras terrestres. Las autoridades turcas verificarán a la salida que la estancia en el país no haya sido superior a 90 días.

Pasaportes sin páginas libres: No se acepta la entrada de los extranjeros que no tengan al menos una página libre en sus pasaportes.

Casos en los que solamente es posible acceder con pasaporte y no se permite la entrada en el país con DNI:

1.- Si la estancia es superior a 3 meses.

2.- Si se accede al país en un vehículo propio.

3.- Si se llevan objetos de valor que declarar en la aduana (conviene consultar el importe con la Embajada de Turquía en Madrid, cuyos datos de contacto se encontrarán al principio de estas mismas recomendaciones de viaje).

4.- Si se realiza la entrada desde Irán, Irak y Siria. El acceso desde las fronteras del sudeste y este del país (Irán, Irak y Siria) sólo es válido con el pasaporte en vigor.

Los únicos puestos fronterizos por los que se puede entrar con DNI, como excepción a lo anterior son:

• Terrestres: todas las fronteras con Grecia y Bulgaria (salvo lo expuesto en el párrafo anterior para entradas con vehículo propio).

• Marítimos: por los puertos de Estambul, Izmir, Çanakkale, Mugla, Antalya, Içel, Hatay y Aydin.

• Aeroportuarios: aeropuertos de Estambul, Ankara, Adana, Kayseri, Mugla, Izmir, Antalya y Van.

En el caso de entrar con DNI se facilitará un impreso a la entrada del país. El viajero tiene la obligación de llevarlo durante toda su estancia en Turquía y entregarlo al agente del puesto fronterizo al salir de Turquía. Las autoridades turcas verificarán a la salida que la estancia en el país no haya sido superior a 90 días.

En todo caso, por razones prácticas, es preferible que se utilice el pasaporte en lugar del DNI.

VISADOS

A partir del 2 de marzo de 2020 los ciudadanos españoles están exentos de visado para viajar a Turquía y para una estancia máxima de 90 días en un período de 180.

Es necesaria la obtención de un visado para poder entrar al país si la estancia es superior a 90 días o con propósitos específicos (vid infra). Se reitera que los ciudadanos españoles deberán estar en posesión de un pasaporte o DNI con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en Turquía. En caso contrario, no se permitirá la entrada en Turquía.

VISADOS PARA ESTANCIAS SUPERIORES A TRES MESES O ACTIVIDADES ESPECÍFICAS

Para estancias superiores a tres meses o actividades específicas (investigación académica, trabajo remunerado, estudios, etc.) es necesario tramitar un visado de residencia ante la Embajada de Turquía en Madrid o en el Consulado General de Turquía en Barcelona. Se deberá solicitar el visado en la Embajada de Turquía en Madrid si el viajero es residente en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Madrid, Castilla La Mancha, Extremadura, Andalucía y Canarias. En cambio, la solicitud deberá cursarse en el Consulado General de Turquía en Barcelona si se es residente en Andorra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares.

Para la obtención del visado de trabajo es necesaria además una carta del empleador turco y la remisión de una serie de documentos por parte del empleador al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social turco en el plazo de diez días desde la fecha de solicitud de visado. Dicho Ministerio resolverá en el plazo máximo de 30 días. Puede consultarse esta información en la web del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social turco.

Este visado permite la obtención del posterior permiso de residencia, trabajo o estudios que deberá tramitarse ante las autoridades turcas en el plazo de un mes desde la entrada en el país. Una vez en Turquía es necesario registrarse en el Departamento de Extranjería de la Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior más cercana al lugar de residencia en el país, con independencia de la validez del visado.

Trabajar o residir de manera permanente en Turquía sin el correspondiente permiso es ilegal y puede dar lugar a la expulsión del país, así como al pago de una multa y a la posterior prohibición de entrada. Se recomienda, por lo tanto, no desplazarse a trabajar, residir o estudiar en Turquía sin el correspondiente visado expedido por la Embajada en Madrid o el Consulado en Barcelona.

Se recomienda en particular que los estudiantes Erasmus se informen sobre la necesidad de obtener un visado y sobre los trámites de registro ante las autoridades turcas una vez que se encuentren en Turquía.

Los ciudadanos extranjeros que deseen filmar un documental o llevar a cabo tareas de investigación arqueológica deben obtener un permiso especial antes de desplazarse a Turquía.

Puede encontrarse información adicional sobre el régimen de visados en la siguiente web del Ministerio turco de Asuntos Exteriores (en inglés).https://www.mfa.gov.tr/general-information-about-turkish-visas.en.mfa

En caso de necesitar información adicional, se puede consultar la página web de la Embajada de Turquía en Madrid.

¿Dónde obtener el visado online para Turquía?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Turquía?

Embajada de España en Ankara

Prof. Aziz Sancar 8 - 06680 Çankaya.

Teléfono: 0312 438 03 92
0312 405 80 76
0312 405 80 77

Teléfono de emergencia consular si se marca desde un teléfono NO turco: 00 90 533 397 69 07

Teléfono de emergencia consular si se marca desde un teléfono turco: 0533 397 69 07

El teléfono de emergencia consular se encuentra accesible las 24 horas todos los días del año.

Faxes: 0812 442 69 91

Dirección de correo electrónico: emb.ankara@maec.es

Página webSe abre en ventana nueva


Oficina Comercial de Ankara

Teléfono: 468 70 47

Fax: 468 69 75

Correo electrónico: ankara@comercio.mineco.es

(Falta poner la accesibilidad en transporte público y la manera de llegar a ellas)


Consulado General de España en Estambul

Karanfil Araligi Sok. N.º 16. 1 Levent. 34330 Besiktas. Istanbul.

Teléfonos: 270 74 10, 270 74 14 y 270 24 65

Teléfono de emergencia consular si se marca desde Turquía: 0532 547 4943

Teléfono de emergencia consular si marca desde fuera de Turquía: 0090 532 547 49 43

El teléfono de emergencia consular se encuentra accesible las 24 horas todos los días del año.

Fax: 270 74 84.

Dirección de correo electrónico: cog.estambul@maec.es

Página webSe abre en ventana nueva


Oficina Comercial de Estambul

Teléfono: 296 61 61.

Fax: 296 88 30.

Dirección de correo electrónico: estambul@comercio.mineco.es

Recomendaciones de Viaje a Turquía

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Turquía.

SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS.

SE RECOMIENDA ENCARECIDAMENTE CONSULTAR ESTE APARTADO Y LOS DE SANIDAD Y SEGURIDAD DE ESTAS RECOMENDACIONES DE VIAJE

Teniendo en cuenta la posibilidad de incidentes en Turquía como consecuencia de las reacciones al conflicto en Israel, se recomienda a los ciudadanos españoles, residentes y turistas, que eviten la zona centro de Estambul (especialmente Istiklal y Taksim), las aglomeraciones de personas y manifestaciones, así como extremar las medidas de precaución en sus desplazamientos en esta ciudad, recordando que los teléfonos de emergencia consular en caso de necesidad grave y urgente son:

- Consulado General Estambul:

Si marca desde un teléfono turco: 0532 547 49 43

Si marca desde España: +90 532 547 49 43

- Sección Consular Embajada de España en Ankara:

Si marca desde un teléfono turco: 0533 397 69 07

Si marca desde España: +90 533 397 69 07

Ante la posibilidad de actos terroristas, se recuerda a todos los ciudadanos españoles, residentes y turistas en Turquía, la recomendación encarecida de permanecer alerta y evitar, en la medida de lo posible, las inmediaciones de los sitios de culto, las aglomeraciones de personas y manifestaciones así como los lugares muy frecuentados por turistas.

A través de su perfil de Twitter, la Embajada de España en Turquía (@EmbEspTurquia) seguirá ofreciendo información y alertas puntuales en caso de necesidad.

Tras el grave terremoto ocurrido en la zona sur y sureste de Turquía el pasado 6 de febrero, se ruega evitar viajar a las diez provincias afectadas por el seísmo: Adana, Osmaniye, Hatay, Kahramanmaras, Kilis, Malatya, Adiyaman, Gaziantep, Sanliurfa y Diyarbakir

COVID 19 . No es necesario presentar ni certificado de vacunación ni test alguno, ya sea PCR o de Antígenos para entrar en la República de Turquía. Se recuerda que las Autoridades Turcas suprimieron el requisito de presentar un formulario Covid a la entrada del país desde junio de 2022, que nunca lo cobraron y que los ciudadanos españoles están exentos de visado de corta duración desde febrero de 2020.


MENSAJE IMPORTANTE: Se viene detectando la existencia de ciertas páginas web que presentándose como oficiales, (con logos incluidos) ofrecen sus servicios de intermediación y pretenden cobrar por "facilitar" la obtención del e-visado turco o del formulario Covid de dicho país u otros documentos pretendidamente necesarios. Se trata de un fraude para obtener dinero.


Se recomienda acudir directamente a la página oficial de la compañía aérea o del Gobierno turco y no a buscadores web que es donde se sitúan estas páginas fraudulentas.

Comportamiento:

Cabe señalar enfáticamente que los símbolos nacionales turcos (bandera, retratos del fundador de la república y del actual presidente, etc) son especialmente respetados en este país. Los ultrajes a los mismos acarrean una sanción penal que puede conllevar condenas a prisión.

Se recuerda asimismo que la aplicación del Código Penal es estricta en Turquía. Pequeños hurtos pueden traer como consecuencia multas y otras sanciones, así como la prohibición de abandonar el país hasta que no se celebre el correspondiente juicio.

Desde hace tiempo se recogen denuncias de nacionales españoles que son objeto de abusos por parte de personas que tratan de establecer relaciones cordiales con ellos en Estambul. Estas situaciones se suelen dar en torno a la plaza de Taksim y la zona turística de la ciudad como Sultanahmet.

Normalmente se limitan al pago de facturas exorbitantes pero también en ocasiones han dado lugar a agresiones, robos y sedación por lo que se recomienda actuar con prudencia y se recuerda que estos hechos han de denunciarse para todo tipo de trámites posteriores.

TURISMO SANITARIO

Dicho término se refiere a aquellos turistas que deciden recibir tratamiento médico o quirúrgico en el extranjero, en este caso, en Turquía. Se recomienda encarecidamente la lectura de este párrafo en el apartado de "Sanidad" de estas recomendaciones de Viaje.



Puntuación Promedio: 4.900, Votos: 18, Visitas: 8200
Puntuación Promedio: 4.900
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Últimos 5 Mensajes de 1018
717186 Lecturas
AutorMensaje
miguelang031075
Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
May 24, 2007
Mensajes: 14138

Fecha: Lun Ago 28, 2023 01:24 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Yo no quitaría ningún día a Estambul porque hay mucho que hacer y visitar. 3 días en Capadocia y con coche de alquiler está más que bien.

Saludos.
lebpower
Lebpower
Super Expert
Super Expert
Feb 16, 2022
Mensajes: 310

Fecha: Mie Ago 30, 2023 09:07 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola, yo tampoco le quitaria a istanbul si mas bien siempre siento que no son suficientes los días. Claro, todo depende de que quieras ver o hacer. Si tienes pocos lugares que de verdad quieres ver quizas te alcanza y le puedes quitar. Pero si quieres abarcar lo mas posible yo no le quitaria nada. Para optimizar te aconsejo dejar las visitas a Santa Sofia por la noche. Si planeas de día vas a perder mucho tiempo haciendo cola. Si vas al palacio anda desde temprano antes de que abran el palacio. Y un consejo: No pierdas tiempo haciendo cola fuera del palacio, ni te malgastes el animo si...  Leer más ...
viajandodeincognito
Viajandodeincognito
Travel Addict
Travel Addict
Oct 18, 2021
Mensajes: 31

Fecha: Mie Ago 30, 2023 01:42 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola, A mi me parecen bien los días que le dedicas a Estambul y a Capadocia. Nosotros, que viajamos con una niña pequeña de 2 años, le dedicamos 5 a Estambul y 3 y medio a Capadocia y nos dio tiempo a ver todo lo que queríamos. Ir a Pamukkale me parece un poco paliza, yo no lo haría. Y si quitas un día a Estambul, entonces lo dedicaría para una excursión. Por cierto, me parece un buen consejo el que te ha dado @lebpower de ir de noche a Santa Sofía, por la mañana las colas son largas, pero ten en cuenta que los mausoleos de los sultanes abren sólo durante el día. Nosotros...  Leer más ...
Andrewrm92
Andrewrm92
Experto
Experto
May 12, 2021
Mensajes: 112

Fecha: Mie Ago 30, 2023 01:52 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Gracias a todos por los consejos!
Al final lo voy a mantener así el itinerario, me parece bastante equilibrado.

Gracias de nuevo!
colax12
Colax12
New Traveller
New Traveller
Sep 01, 2023
Mensajes: 1

Fecha: Vie Sep 01, 2023 06:44 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Buenas tardes, nos planteamos alquilar una furgoneta camperizada en Turquía para hacer ruta libremente durante 12 días. Alguien lo ha hecho y lo recomienda? Sabéis de algún sitio de alquiler (preferiblemente en Estambul) de confianza? Gracias.
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube