Recomendaciones de Viaje a Ucrania ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Ucrania Recomendaciones de Viaje a Ucrania

Información general sobre Ucrania: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.

Índice
- Información sobre Ucrania
- Notas importantes de Ucrania
- Documentación y visado en Ucrania
- Seguridad en Ucrania
- Sanidad en Ucrania
- Moneda de Ucrania
- Recomendaciones de Ucrania
- Teléfonos de interés de Ucrania
- Clima de Ucrania

Información sobre Ucrania

Ucrania demográficamente ocupa el Puesto 36.º en el ranking mundial con una población total de 41 510 726 (sin la península de Crimea) hab. (habitantes) y con una densidad de población 71 hab./km². Es un país de nivel de vida medio: el 74º del Ranking Mundial. Su moneda es el Grivna (₴, UAH).

La capital de Ucrania es Kiev (y ciudad más poblada). Idiomas oficiales: Ucraniano. Por extensión (superficie) Puesto 39.º del mundo con 603 700​ sin la península de Crimea 576,628. km². El huso horario es EET (UTC +2), en verano EEST (UTC +3).

Ucrania
Україна  (ucraniano)
Ukrayina

Flag of Ukraine.svg
Lesser Coat of Arms of Ukraine.svg

Lema: Слава Україні! Героям Слава!
Slava Ukrayini! Heróyam Slava!
(en ucraniano: «¡Gloria a Ucrania, gloria a los héroes!»)
Himno: Ще не вмерла Українa
Shche ne vmerla Ukrayina
(en ucraniano: «Ucrania aún no ha muerto»)

Europe-Ukraine (и не контролируемые).png

En verde claro se resaltan los territorios disputados de Ucrania.
Capital
(y ciudad más poblada)
Kiev
Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficiales Ucraniano
 • Hablados Idiomas regionales de Ucrania
Gentilicio Ucraniano, -a
Forma de gobierno República semipresidencial
 • Presidente Volodímir Zelenski
 • Primer ministro Denys Shmyhal
Órgano legislativo Rada Suprema Ver y modificar los datos en Wikidata
Formación:
 • Declaración de independencia

 • Constitución
Hitos fundacionales
 • Rus de Kiev
 • Reino de Rutenia
 • Hetmanato
 • Ucrania
 • Ucrania Occ.
 • Acta de Zluky


24 de agosto de 1991

28 de junio de 1996

882
1199
1648
20 de noviembre de 1917
1 de noviembre de 1918
22 de enero de 1919

Superficie Puesto 39.º
 • Total 603 700​ sin la península de Crimea 576,628. km²
 • Agua (%) 7
Fronteras 5 618 km​
Línea de costa 2 782 km​
Punto más alto Goverla Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 36.º
 • Censo (2020) 41 510 726 (sin la península de Crimea) hab.
 • Densidad 71 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 47.º
 • Total (2018) Crecimiento $ 390 336 millones​
 • Per cápita Crecimiento $ 9 283​
PIB (nominal) Puesto 55.º
 • Total (2018) Crecimiento $ 124 603 millones​
 • Per cápita Crecimiento $ 2 963​
IDH (2020) Crecimiento 0,779 ​ (74.º) – Alto
Moneda Grivna (₴, UAH)
Huso horario EET (UTC +2)
 • En verano EEST (UTC +3)
Código ISO 804 / UKR / UA
Dominio internet .ua y.укр Ver y modificar los datos en Wikidata
Prefijo telefónico +380
Prefijo radiofónico EMA-EOZ / URA-UZZ
Siglas país para aeronaves UR
Siglas país para automóviles UA
Código del COI UKR Ver y modificar los datos en Wikidata

Notas importantes de Ucrania

Recomendaciones de Viaje a Ucrania

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Ucrania.

Se recomienda NO viajar a Ucrania bajo ninguna circunstancia.

A los españoles que se encuentren actualmente en Ucrania se les insta a que abandonen el país siempre que el desplazamiento pueda realizarse en condiciones de seguridad. En caso contrario, se recomienda que permanezcan en lugar seguro e informen periódicamente de su situación.


En caso de emergencia, los ciudadanos españoles que se encuentren en Ucrania pueden ponerse en contacto con la Embajada de España llamando al teléfono de emergencia consular, que está operativo 24 horas al día: +380503538977

También pueden ponerse en contacto con la Embajada en los siguientes números de teléfono (+380 44 5210742 y +380 44 5210743) en horario de lunes a viernes de 09:00h a 14:30h o enviar un correo electrónico a emb.kyiv.cons@maec.es

Dobles nacionales


En caso de nacionales españoles que ostenten también la nacionalidad ucraniana, su entrada en Ucrania podría dar lugar a su sometimiento a la legislación vigente en el país en materia de movilización, lo cual podría suponer la imposibilidad de salida de Ucrania y la aplicación de normativa en materia de reclutamiento militar.


Maternidad subrogada

La Embajada de España desaconseja la gestación subrogada en Ucrania desde el año 2016 por no tener cabida en el ordenamiento jurídico español. Por otra parte, se reitera la recomendación de NO viajar a Ucrania bajo ninguna circunstancia mientras que el conflicto bélico en el país continúe.

Se informa asimismo de que, conforme a instrucción de 28 de abril de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en vigor desde su publicación en el BOE a partir del 1 de mayo de 2025, se dejan sin efecto las instrucciones de 5 de octubre de 2010 y de 18 de febrero de 2019 de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución.

Por lo tanto, de acuerdo con la citada instrucción, en ningún caso se admitirá por las personas encargadas de los registros civiles, incluidos los registros civiles consulares, como título apto para la inscripción del nacimiento y filiación de los nacidos mediante gestación subrogada una certificación registral extranjera, o la simple declaración acompañada de certificación médica relativa al nacimiento del menor, ni sentencia firme de las autoridades judiciales del país correspondiente.

Los solicitantes podrán obtener de las autoridades locales, si procede, el pasaporte y permisos correspondientes para que los menores puedan viajar a España y, una vez allí, la determinación de la filiación se efectuará a través de los medios ordinarios previstos en el ordenamiento español: filiación biológica, en su caso, respecto de alguno de los progenitores de intención y filiación adoptiva posterior cuando se pruebe la existencia de un núcleo familiar con suficientes garantías.

A este último respecto, si a pesar de que se desaconseja recurrir a la gestación subrogada, los solicitantes deciden seguir esta vía, deberían informarse con antelación sobre los requisitos, procedimientos y plazos aplicables en su caso concreto de cara a la tramitación y obtención de pasaporte ucraniano, así como de los permisos que puedan ser necesarios para que el menor pueda viajar a España.



Documentación y visado en Ucrania

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Ucrania?

Pasaporte / DNI

Al no encontrarse Ucrania dentro del espacio Schengen, no es posible entrar al país con la sola tenencia del DNI, SE REQUIERE PASAPORTE. Se recomienda encarecidamente comprobar, antes de salir de España, que se tiene PASAPORTE EN VIGOR. Las autoridades fronterizas ucranianas no permitirán el acceso al territorio de Ucrania a todos aquellos ciudadanos que hayan entrado en el territorio de la república autónoma de Crimea desde la Federación Rusa, con posterioridad al año 2014.

Visados

Exención de visados de corta duración: No se precisa para estancias inferiores a 90 días durante un periodo de 180 días. El pasaporte deberá estar en vigor, como mínimo, durante toda la estancia prevista.

Medios económicos: Los extranjeros que deseen visitar Ucrania deben estar en disposición de demostrar medios económicos suficientes para sufragar su estancia en Ucrania. Este aspecto puede ser requerido en el puesto fronterizo. La cantidad a demostrar es de unos 300 euros como mínimo, más 50 euros por cada día adicional de estancia. En cualquier caso, la cantidad mínima será la equivalente a seis días, aun cuando la estancia en Ucrania sea inferior. En frontera se admiten como prueba de medios económicos: balances bancarios, crédito en tarjetas de crédito, disposición de efectivo e invitación de un ciudadano ucraniano que se haga cargo de los posibles costes. Se excluyen de esta exigencia, ciertos casos excepcionales (cruceros, tripulaciones, etc.)

Visados de larga duración: Para estancia de más de 90 días se requerirá visado, dependiendo el tipo del mismo de la actividad que se pretenda realizar en Ucrania (estudios, trabajo, reagrupación familiar, etc.). Los visados se deberán solicitar en las representaciones diplomáticas de Ucrania en España. No es posible solicitar dichos visados en frontera. Para más información visite el siguiente enlace: (VisadosSe abre en ventana nueva

Sanciones: La sobreestadía (superar la estancia de 90 días) en territorio de Ucrania puede suponer una sanción económica y la posible prohibición de entrada en el país por determinado período de tiempo.

¿Dónde obtener el visado online para Ucrania?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.
👉 Leer más sobre Documentación y visado en Ucrania

Seguridad en Ucrania

¿Es peligroso o seguro viajar a Ucrania?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Ucrania.

SE DESACONSEJA TODO VIAJE a Ucrania, con independencia del motivo del mismo y de la zona territorial en la que se encuentren. A los españoles que se encuentren actualmente en Ucrania se les insta a que abandonen el país siempre que el desplazamiento pueda realizarse en condiciones de seguridad. En caso contrario, se recomienda que permanezcan en lugar seguro e informen periódicamente de su situación.

Los españoles que, a pesar de la recomendación de abandonar el país, residan habitualmente en Ucrania y aquellos que trasladen allí su residencia habitual deberán inscribirse en el Registro de Matrícula Consular de la Embajada de España en Ucrania. De lo contrario, la Embajada no tendrá conocimiento de su presencia en el país.

La situación de conflicto armado por la que atraviesa el país desaconseja encarecidamente la estancia en todo el territorio del mismo, sin excepción. La imprevisibilidad de los ataques representa un riesgo en todo el país. Existen, además, riesgos adicionales a los puramente militares: desabastecimiento, riesgos a la salud o potenciales fugas radioactivas, entre otros.


Dentro de un marco de inseguridad generalizada, son especialmente desaconsejables:

  • Las regiones cercanas a la línea de frente (el Donbás y la zona sur del país), así como grandes ciudades cercanas a ésta (Kharkiv, Odessa, Dnipro) y el noroeste del país (Chernihiv, Sumy) por su cercanía con la frontera rusa.
  • Las regiones cercanas a centrales nucleares controladas por la Federación Rusa o a la línea de frente (Zaporizhzhia).
  • Las principales carreteras, líneas de ferrocarril y otras rutas de comunicación terrestre
  • Las inmediaciones de bases militares, infraestructuras críticas (como puentes o puertos), centros logísticos, almacenes de combustible, edificios gubernamentales y otros objetivos militares potenciales.

En caso de que por algún motivo no pueda abandonar el país:

  • Se recomienda que, dentro de lo posible, permanezca en las regiones occidentales (Lviv, Uzhgorod, Ivano-Frankivsk, Ternopil, Chernivtsi), con posibilidad de desplazarse hasta la frontera con la Unión Europea más cercana llegado el caso.
  • Siga en todo momento las instrucciones de las autoridades locales, especialmente en lo referente a observar el toque de queda, normativa sobre búnkeres y espacios seguros más cercanos a su domicilio, y observe escrupulosamente la recomendación de acudir a un búnker mientras las alarmas estén activas
  • Si no tuviera oportunidad de acudir a un búnker, se recomienda que al advertir las alarmas permanezca en su domicilio, en la planta inferior y, a ser posible, en una habitación sin ventanas (como un garaje o un cuarto de baño)
  • Se recomienda descargar la aplicación móvil gratuita "Trivoga!", disponible en Android y iOS, que avisa de las alarmas en tiempo real.
  • Si desea abandonar el país, pero no dispone de medios para hacerlo, se ruega que se ponga en contacto con la Embajada de España en Ucrania por cualquiera de los medios habituales
  • Si usted permanece en Ucrania se ruega que contacte periódicamente con la Embajada por los canales habituales para informar sobre su localización, actualizar, si hiciera falta, sus números de contacto y comunicar cualquier información relevante. Si fuera a abandonar el país por carretera, ferrocarril, o por cualquier otro medio, se ruega que informe a la Embajada del itinerario y medio de transporte previsto

Si se encuentra en una zona temporalmente ocupada por la Federación Rusa:

  • La capacidad de la Embajada de España en Ucrania para prestar asistencia consular de cualquier naturaleza a los ciudadanos españoles presentes en las mismas es extraordinariamente limitada
  • Se informa de que la Embajada de España en la Federación Rusa NO PUEDE prestar ningún tipo de asistencia consular en el territorio de Ucrania.
  • Se recomienda a los españoles que se encuentren en estas zonas que permanezcan en lugar seguro y que, si deciden abandonarlas, lo hagan vía la Federación Rusa, puesto que todo desplazamiento que implique cruzar la línea de frente está absolutamente desaconsejado.
  • También se recomienda a los españoles que puedan encontrarse en estas regiones que mantengan un perfil bajo, que procuren no llamar excesivamente la atención, que limiten las conversaciones públicas en idiomas extranjeros como el español o el inglés, que eviten el envío de comunicaciones telefónicas o por internet que pudieran resultar sospechosas y que sigan las recomendaciones de seguridad de las autoridades locales.

Se Recomienda encarecidamente No Viajar. Todo el país es peligroso por estar en guerra.


👉 Leer más sobre Seguridad en Ucrania

Sanidad en Ucrania

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Ucrania?

Vacunas:
Obligatorias: Ninguna.
Recomendadas: Véase el apartado Sanidad.

Condiciones sanitarias en Ucrania

Seguro médico

La Disposición del Gabinete de Ministros de Ucrania nº 121 del 19 de marzo de 2014 por la que se aprueba el Reglamento de prestación de asistencia médica a nacionales de otros países estipula que "los extranjeros y apátridas que residen temporalmente en Ucrania no dispondrán de atención médica gratuita, ni siquiera de emergencia, por lo que deberán costearla o disponer de un seguro médico que cubra dicha asistencia". Por este motivo, se reitera que se recomienda a aquellas personas que se dispongan a viajar a Ucrania que contraten un seguro de viaje que cubra posibles emergencias sanitarias durante su estancia.

Chernóbil

La zona de la Central Nuclear de Chernóbil tiene el acceso estrictamente restringido. No se realizan visitas guiadas desde febrero de 2022. El acceso a las inmediaciones de la misma es altamente desaconsejable.

Vacunas

Se recomiendan las vacunas contra la hepatitis A y B y la vacuna tétanos-difteria. También es recomendable vacunarse de la encefalitis primavero-estival, si va a visitar zonas rurales o boscosas, se recomienda ver las recomendaciones de viaje de nuestro Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Las autoridades ucranianas recomiendan asimismo la vacunación contra el sarampión en caso de no haber estado vacunado anteriormente o no haber sufrido dicha enfermedad. Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones.

Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados. La rabia y la tuberculosis no se encuentran erradicadas. Para más información puede acudir a la página web de la Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int/es

Otros riesgos sanitarios

Los alimentos se encuentran en unas condiciones higiénicas deficientes en los mercados locales. La carne es manipulada sin ninguna clase de precaución sanitaria. Se recomienda lavar bien las frutas y verduras o consumirlas peladas. No se recomienda el consumo del agua del grifo, aunque es potable. Se aconseja, aparte de la instalación de un filtro de agua, solamente el consumo de agua embotellada.

Hospitales de reconocido prestigio:

Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web



👉 Leer más sobre Sanidad en Ucrania

Moneda de Ucrania

¿Cuál es la moneda / divisa de Ucrania?

La moneda oficial de Ucrania es: Grivna (₴, UAH).

Moneda nacional de Ucrania:

1 Hryvnia, sigla internacional UAH (1 euro: 40,167 UAH, julio 2023). El cambio de moneda extranjera a Hryvnias se puede realizar en los bancos y en numerosos puestos de cambio repartidos por las principales ciudades, así como en supermercados y determinadas tiendas. Desde el estallido de la guerra convive un tipo de cambio oficial en bancos y establecimientos oficiales y otro oficioso existente en las muy numerosas casas de cambio y que suele estar en torno al 10% por encima. En el pago con tarjeta de crédito se aplica el tipo de cambio oficial.

No hay problemas de aprovisionamiento de moneda local. Es aconsejable tener billetes pequeños para facilitar el pago. Existe una amplia red de cajeros automáticos y bancos en el país. Las monedas extranjeras más corrientes en Ucrania son el euro y el dólar.

Aduana y restricciones a la cantidad de dinero a la entrada o salida del país

Al llegar a Ucrania, deberá rellenarse una declaración aduanera si se lleva consigo más de 10.000 €, un litro de alcohol de más de 22º o más de dos litros de menos de 22º, si se llevan armas de fuego, artículos de arte o antigüedades. Se indicarán las pertenencias personales y el dinero que se lleve. Al salir de Ucrania, será necesario presentar esta declaración. No obstante, no hay que presentar la declaración si se lleva menos de 10.000 €, un litro de alcohol de más de 22º o no más de dos litros de menos de 22º, menos de 1000 Hryvnias, o si no se llevan armas de fuego, artículos de arte o antigüedades. Es importante conservar la factura de todos los artículos que se compren.

Tarjetas de crédito/debito

Es posible pagar con tarjeta de débito o crédito, especialmente en las ciudades. Sin embargo, se recomienda precaución para evitar su duplicación y otros problemas (no perder de vista la tarjeta, no dejar la tarjeta a terceros, mirar el estado de cajero automático, etc.). No se admite en la mayoría de los establecimientos el pago con tarjetas American Express. Con motivo de la guerra, el pago con tarjeta de crédito se ha eliminado de algunos establecimientos locales, si bien continúa siendo posible pagar por este medio en la mayor parte de grandes comercios, hostelería y restauración.

Cotización actualizada del Grivna (₴, UAH) frente a otras Monedas

Cambio de Moneda Grivna (UAH) a las principales divisas del mundo.

* Datos actualizados a fecha de 14/07/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.

Divisa de origen Cambio
100 UAH (Grivna) 2,05 EUR (Euros)
1 EUR (Euro) 48,87 UAH
1 USD (Dólar EE.UU) 41,84 UAH
1 GBP (Libra esterlina) 56,38 UAH
100 JPY (Yen) 28,39 UAH

Más información sobre Grivna (₴, UAH)

La grivna[2]​ (en ucraniano: гривня; romanización: hryvnia; pronunciación: [ˈɦrɪu̯nʲɑ]) es la moneda de curso legal de Ucrania. Se divide en 100 kopeks (en idioma ucraniano: копійка). En 1996 circuló junto a los billetes del karbóvanets hasta que este fue totalmente sustituido. El código ISO 4217 para esta unidad monetaria es UAH y su abreviatura oficial es hrn (грн). Sin embargo, en el año 2004 el Banco Nacional de Ucrania obtuvo la normalización de un símbolo nuevo, ₴, que en Unicode se escribe U+20B4.


👉 Leer más sobre Moneda en Ucrania

Recomendaciones de Ucrania

¿Cuáles son las recomendaciones generales en Ucrania?

Tenencia y/o consumo de drogas

Ucrania posee un conjunto normativo severo en cuanto al tráfico y posesión de sustancias estupefacientes e impone fuertes condenas penales no sólo por tráfico de estupefacientes, sino también por su consumo. Este hecho ha de ser tenido en cuenta por todos los ciudadanos españoles que viajen a Ucrania y puedan albergar la creencia errónea de que la posesión de pequeñas cantidades de droga no constituye infracción penal por ser para consumo propio. A modo de ejemplo, las sanciones administrativas por producción, tenencia, compra o traslado de narcóticos y psicotrópicos sin fines comerciales van desde 50 a 100 veces el mínimo no imponible (unos 29 – 48 euros) hasta privación de libertad hasta 8 años dependiendo de la gravedad de la infracción. Las penas en caso de venta con fines lucrativos se pueden ver aumentadas hasta los 12 años de cárcel dependiendo de la cantidad.

Restricciones aduaneras

Los objetos de arte, oro, piedras preciosas e iconos están sujetos al control aduanero. Si estos artículos son importados, deberán incluirse en la declaración aduanera. Si han sido comprados en Ucrania y se desea sacarlos del país hay que cerciorarse de que pueden exportarse y de si es necesario un permiso especial del departamento de cultura de la administración urbana correspondiente. Está prohibida la entrada en el territorio de Ucrania de ciertas sustancias farmacológicas. Ver el siguiente enlace (disponible en ucraniano).

Normativa para la entrada con animales de compañía

Si viaja con alguna mascota o animal de compañía puede visitar el visitar el siguiente enlace. (Información en ucraniano).

Normativa para la entrada con vehículos y normativa aplicable a los permisos de conducir

En caso de cruzar la frontera ucraniana en vehículo propio, se deberá estar en posesión de la "CARTA VERDE" expedida en el país de origen y válida para Ucrania. En caso de ausencia de esta "carta verde", los ciudadanos extranjeros deberán suscribir en Ucrania un contrato de seguro obligatorio de responsabilidad civil válido durante su período de estancia en este país. El permiso de conducir español será válido durante las estancias que no superen los 90 días en un período de 180. Para más información, consulte el siguiente enlace: http://www.dgt.es/es/ Durante la temporada de invierno (desde el mes de septiembre hasta marzo), Ucrania suele experimentar condiciones climatológicas extremas en el conjunto de su territorio nacional, con temperaturas a menudo por debajo de los veinte grados bajo cero y grandes acumulaciones de nieve, lo que provoca que numerosas carreteras no estén en buen estado. Durante el periodo invernal es obligatorio el uso de neumáticos de invierno.

Situación colectivo LGTBI

El reconocimiento de los derechos del colectivo LGBTI es ambiguo en Ucrania. La homosexualidad es legal desde la disolución de la Unión Soviética y en la Constitución se hace referencia a la igualdad de derechos con independencia de las creencias religiosas políticas o de otro tipo u otras características, aunque no se prohíbe expresamente la discriminación por motivos de orientación sexual. Por otro lado, la constitución ucraniana establece que el matrimonio se basa en el libre consentimiento entre hombre y mujer. Sigue existiendo cierto rechazo en una parte de la población hacia el colectivo LGTBI.

Transporte público

El transporte público es bueno en general, pero algo anticuado. Hay autobuses, minibuses, trolebuses, tranvías y metro. Además, se puede contratar el servicio de vehículos con conductor de empresas como Uber, Uklon, Bolt y diversas compañías de taxi. Hay una amplia red de ferrocarril siendo Kyiv su centro neurálgico, desde donde parten trenes para todo el país, aunque desde el conflicto militar se han reducido la frecuencia de algunos trayectos y otros destinos han sido cancelados, como por ejemplo a las ciudades de Donetsk y Lugansk o a la península de Crimea. Hay vuelos directos a Madrid y a Barcelona, dependiendo su frecuencia de la época del año. También hay comunicaciones aéreas con las principales ciudades europeas y asiáticas. Desde el comienzo del conflicto en febrero de 2022 el espacio aéreo del país está cerrado y no existen vuelos ni internacionales ni internos.

Seguro

Se reitera, en cualquier caso, que el viaje a Ucrania se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero español y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones sanitarias de la Seguridad Social no operan en Ucrania, por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.



Teléfonos de interés de Ucrania

¿Cuáles son los teléfonos de interés para viajar a Ucrania?

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Ucrania?

Embajada de Ucrania en España

Ronda de Abubilla, 52 - 28043 Madrid

Teléfono: 91/748.93.60

Fax: 91/388.71.78

Correo electrónico: emb_es@mfa.gov.ua

Sección Consular: consulvl@ya.com

Página web

  • Consulado General de Ucrania en Barcelona: c/ Numancia, 185 bajos 2ª - Barcelona; Tel: 93 280 40 09 ; Fax: 93 205 2521. Correo electrónico: gc_esb@mfa.gov.uaPágina web
    • Demarcación: Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares.
  • Consulado de Ucrania en Málaga: c/ Maestranza, 23 -1º B, 29016 Málaga; Tel: 95 222 06 15; Fax: 95 222 03 52.Correo electrónicogc_esm@mfa.gov.ua
    • Demarcación: Andalucía, Región de Murcia, Canarias, Ceuta y Melilla.​

Prefijo País: 380

Prefijo de la capital Kyiv: 44. Para llamar otras ciudades ucranianas ver enlace

Embajada de España en Kyiv

Cancillería:

Joriva nº 46. 01901 Kyiv

Estación de metro: Kontraktova Plosha. Líneas de autobús: 151 y 53

Teléfono: +38 044 521 07 40/41

Teléfono emergencia consular: +38 050 353 89 77

Fax: + 38 044 425 45 05

Dirección de correo: emb.kyiv@maec.es

Página Web: https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/kiev

  • Sección Consular: Joriva nº 46. 01901 Kyiv. Teléfono: +38 044 521 07 42/43. Fax: +38 044 425 45 05. Dirección de correo: emb.kyiv.cons@maec.es
  • Oficina Económica y Comercial: Embajada de España en Ucrania. Klovsky uzviz 7a, 15ª planta, 01021 Kyiv. Estación de metro: Klovska y Arsenalna. Teléfono: +38 044 280 53 65. Correo electrónico: kiev@comercio.mineco.es


Teléfonos de interés:

Las llamadas a estos números son gratuitas:

  • 112 Emergencias en general
  • 101 Bomberos
  • 102 Policía Nacional (para todas las ciudades de Ucrania).
  • 103 Ambulancias/Asistencia médica​

¿Dónde está la embajada o consulado de Ucrania en España?

Embajada de Ucrania en España

Ronda de Abubilla, 52 - 28043 Madrid

Teléfono: 91/748.93.60

Fax: 91/388.71.78

E-mail: emb_es@mfa.gov.ua

Página web

Sección Consular: consulvl@ya.com

Consulado General de Ucrania en Barcelona:

c/ Numancia, 185 bajos 2ª - Barcelona;

Tel: 93 280 40 09 - ; Fax: 93 205 2521.

E-mail: gc_esb@mfa.gov.ua

Página web

Demarcación: Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares.

Consulado de Ucrania en Málaga:

c/ Maestranza, 23 -1º B, 29016 Málaga;

Tel: 95 222 06 15 - ; Fax: 95 222 03 52.

E-mail: gc_esm@mfa.gov.ua

Demarcación: Andalucía, Región de Murcia, Canarias, Ceuta y Melilla.


👉 Leer más sobre Teléfonos de interés en Ucrania

Clima de Ucrania

¿Qué tipo de clima tiene Ucrania?

El clima del país es contienental, con veranos temperaturas suaves e inviernos fríos. Las lluvias son menos frecuentes en verano.

¿Cómo es el clima en Ucrania?

El ⛅ clima de Ucrania es en su mayor parte continental templado, mientras que es más mediterráneo en ciudades como Odesa. El promedio de las 🌡️ temperaturas mensuales en ❄️ invierno varían desde -8 °C hasta 2 °C, son frescos en el mar Negro y fríos en el interior. Los 🌞 veranos varían desde el frescor a lo largo del mar Negro a frío más lejos tierra adentro. Las 🌡️ temperaturas medias anuales van de los 5,5 °C a 7 °C en el norte, a 11-13 °C en el sur.

👉 Leer más sobre Clima en Ucrania

¿Cual es la mejor época para viajar a Ucrania?

La mejor época para viajar es en verano: mayo a septiembre.



Puntuación Promedio: 4.600, Votos: 22, Visitas: 8464
Puntuación Promedio: 4.600
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Ucrania: Consejos
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 916
477588 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25974

Fecha: Mar Abr 30, 2024 04:19 pm    Título: Re: Viajar a Ucrania: Consejos

Un misil ruso impactó en el “castillo de Harry Potter” ucraniano y dejó 4 muertos: los videos del edificio en llamas Al menos 30 personas resultaron heridas. Se trata de una residencia que los residentes de Odesa llaman "Hogwarts". www.clarin.com/ ...cdj27.html Un misil ruso impactó contra el edificio gótico que los habitantes de Odesa llaman localmente “castillo de Harry Potter”. Cuatro personas murieron y 32 resultaron heridas, inform...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25974

Fecha: Lun May 27, 2024 04:40 pm    Título: España anuncia un acuerdo de armas por más de US$ 1.000 mill

España anuncia un acuerdo de armas por más de US$ 1.000 millones para Ucrania durante visita de Zelensky cnnespanol.cnn.com/ ...nsky-trax/ [i]El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció este lunes un acuerdo de armas por valor de US$ 1.080 millones (1.000 millones de euros) para Ucrania, durante la visita a Madrid del presidente de ese país, Volodymyr Zelensky. Zelensky dijo en una publicación en redes sociales a primera hora del lunes: "Durante la visita, firmaremos un acuerdo...  Leer más ...
vivajapon
Imagen: Vivajapon
Experto
Experto
10-04-2023
Mensajes: 126

Fecha: Mar Jul 16, 2024 10:44 am    Título: Re: Viajar a Ucrania: Consejos

Se sigue viendo muy lejano el día en que poder viajar a Ucrania de manera segura, por desgracia =( seguiremos atentos
traveller3
Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
20-04-2013
Mensajes: 18088

Fecha: Mar Jul 16, 2024 02:29 pm    Título: Re: Viajar a Ucrania: Consejos

Si hay cambio de presidente en USA, dice que tiene un plan para pacificar esa zona. Aunque tiene pinta de no ser equitativo para ambas partes y puede que se decante ligeramente hacia el lado ruso...
Esperemos a ver que sucede, pero no tiene pinta de ir a terminar muy bien para los ucranianos....
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25974

Fecha: Dom Sep 01, 2024 09:56 pm    Título: Un fotógrafo viajó 16.000 km a través de Ucrania!

Un fotógrafo viajó 16.000 km a través de Ucrania. Esto es lo que vio! cnnespanol.cnn.com/ ...ania-trax/ [i]En el nuevo libro de fotografías de Byron Smith, los ucranianos aparecen huyendo por todos los medios posibles: hacinados en coches con perros de compañía, esperando para subir a trenes con destino a Polonia o simplemente saliendo a las calles de los suburbios con bebés y mochilas en la mano. Como fotoperiodista cuyo trabajo se centra a menudo en la difícil situación de los migrantes (una misión que le ha llevado desde los...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube