
Información general sobre Uruguay: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República Oriental del Uruguay | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de Mercosur | ||||
| ||||
Lema: «Libertad o Muerte» | ||||
Himno: Himno Nacional de Uruguay | ||||
| ||||
Capital |
Montevideo ![]() | |||
Ciudad más poblada | Montevideo | |||
Idioma oficial | Ninguno (Español utilizado de facto) | |||
Gentilicio |
Uruguayo, -a Oriental | |||
Forma de gobierno | República presidencialista | |||
• Presidente | Luis Lacalle Pou | |||
• Vicepresidenta | Beatriz Argimón | |||
Órgano legislativo | Asamblea General de Uruguay | |||
Formación Provincia Oriental (Provincias Unidas del Río de la Plata) Provincia Cisplatina (Imperio de Brasil) Independencia Declarada Reconocida |
7 de marzo de 1813 20 de enero de 1817 del Imperio del Brasil 25 de agosto de 1825 4 de octubre de 1828 | |||
Superficie | Puesto 91.º | |||
• Total | 176 215 km² | |||
• Agua (%) | 1,5% | |||
Fronteras | 1591 km | |||
Línea de costa | 660 km | |||
Punto más alto | Cerro Catedral | |||
Población total | Puesto 133.º | |||
• Estimación (2021) | 3 518 552 hab. | |||
• Censo (2011) | 3 286 314 hab. | |||
• Densidad (est.) | 20,0 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 92.º | |||
• Total (2019) | USD 85 977 millones | |||
• Per cápita | USD 24 362 (58.°) | |||
PIB (nominal) | Puesto 80.º | |||
• Total (2019) | USD 62 893 millones | |||
• Per cápita | USD 17 874 (48.°) | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Coeficiente de Gini |
![]() | |||
Moneda |
Peso uruguayo ($, UYU ) | |||
Huso horario | UTC-3 | |||
Código ISO | 858 / URY / UY | |||
Dominio internet |
.uy | |||
Prefijo telefónico |
+598 | |||
Prefijo radiofónico |
CVA-CXZ | |||
Siglas país para aeronaves | CX | |||
Código del COI | URU | |||
| ||||
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCION. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
CORONAVIRUS COVID-19
Puede encontrar todos los requisitos de entrada al país vigentes en el sitio oficial de la República Oriental del Uruguay: Ingreso a Uruguay | Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay (www.gub.uy)
De acuerdo a lo establecido en Decreto N° 55/023 emitido con fecha 16 de febrero 2023, se derogan todas las disposiciones sanitarias que establecen exigencias de ingreso al territorio nacional, dictadas en el marco o como consecuencia de la Emergencia Nacional Sanitaria dispuesta por el Decreto Nº 93/020 promulgado el 13/03/2020 (Artículo 2˚).
Esto implica que ya no se solicitarán ni los certificados de vacunación, ni la presentación de resultados de testeo a los viajeros, cualquiera que sea su edad o nacionalidad.
Se mantiene para las personas extranjeras que ingresen por cualquier medio, la necesidad de contar con cobertura de salud o seguro médico
Las excepciones a éste requisito serán las establecidas en el Decreto 58/023 con fecha del 28 de febrero de 2023:
a) "casos manifiestamente fundados de protección internacional conforme a lo dispuesto por la Ley N° 18.076 del 19 de diciembre de 2006 (Ley de Refugiados) los que deberán ser analizados, caso a caso, tomando particularmente en cuenta la situación de las personas que arriban por motivo de reunificación familiar con extranjeros que ya cuentan con residencia permanente en el país".
b) "Situaciones debidamente justificadas de reunificación familiar (con padres, conyugues, concubinos, hijos solteros menores o mayores con discapacidad, conforme a lo dispuesto en el Artículo 10 de la Ley N° 18.250, de 6 de enero de 2008), o humanitarias, gestionadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores ante la Dirección Nacional de Migración."
Marco normativo vigente
Decreto 58/023: https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/sites/ministerio-salud-publica/files/documentos/publicaciones/D58%20023%20Excepciones%20seguro.pdf
Pasaporte / DNI
Pasaporte.
Visados:
Uruguay no exige visado de entrada a los nacionales españoles. Establece, no obstante, una limitación de 90 días en cuanto al tiempo de permanencia en el país, que pueden ser prorrogados mediante solicitud. De lo contrario, aquellas personas que hayan permanecido más tiempo sin prórrogas, deberán abonar una multa a su salida o al regularizar la situación.
Los españoles que deseen fijar su residencia en Uruguay deberán en todos los casos aportar un certificado de antecedentes penales apostillado, además de la documentación necesaria para el tipo de residencia que se solicite. También es conveniente que lleven consigo partidas de nacimiento y matrimonio igualmente apostillados.
En lo relativo a la apostilla, se informa de que desde el 14 de noviembre de 2012 Uruguay es parte signataria del Convenio de La Haya, que suprime la legalización diplomática previa en determinados documentos.
Vacunas obligatorias: Ninguna
Terrorismo: no existe una amenaza seria de terrorismo en Uruguay hasta el momento, ni lugares especialmente sensibles para la actividad de grupos terroristas. El riesgo es bajo.
Desastres naturales: No existen zonas de catástrofes naturales salvo esporádicas inundaciones por desborde de los ríos más caudalosos, como el Uruguay y el Negro. Pueden asimismo producirse pequeños tornados limitados a un área concreta, en cualquier parte del territorio.
Seguridad ciudadana y criminalidad: El país en general, y Montevideo en particular, ofrece un nivel de seguridad aceptable, siempre y cuando se observen medidas de autoprotección racionales y suficientes. No obstante, es de reseñar que existe un creciente clima de inseguridad en los barrios residenciales, ya que han aumentado considerablemente los robos en casas particulares. También se registra un aumento de robos a mano armada en tiendas y negocios.
Zonas de riesgo alto (a evitar):
Algunos barrios periféricos de Montevideo y de los departamentos de Canelones y Maldonado pueden resultar peligrosos para los turistas, así como la Ciudad Vieja de Montevideo de noche.
Zonas de riesgo medio
Hay que tener cuidado con los tirones y pequeños robos en el centro de Montevideo (Ciudad Vieja), si bien nada muy distinto de lo que ocurre en las grandes ciudades de todo el mundo.
Zonas sin riesgo
Salvo las zonas reseñadas, el resto del país es razonablemente seguro.
No se conocen problemas sanitarios destacables y sí cabe señalar la existencia, especialmente en la capital, de centros médicos privados de calidad. Los públicos cuentan con buenos profesionales pero en numerosos casos carecen de recursos suficientes para la correcta atención a los pacientes.
Es necesario que el viajero tenga un seguro médico particular ya que en Uruguay no existe convenio de asistencia sanitaria con la Seguridad Social española.
COVID-19:
Estas autoridades analizan constantemente la evolución de la pandemia y actualizan las medidas de lucha y prevención de contagios por COVID 19. Se recomienda consultar las siguientes páginas web para tener información sobre el estado de situación del Coronavirus en Uruguay, acceder al plan de vacunación COVID 19 y consultar los requisitos para ingresar en el país:
https://www.gub.uy/presidencia/
https://www.gub.uy/ingreso-uruguay
Vacunación contra COVID-19 a turistas
Como una etapa más de la estrategia del Plan Nacional de Vacunación Contra Covid-19 diseñado por el Ministerio de Salud Pública desde el pasado 1° de diciembre se ofrece la vacunación a turistas que ingresen a territorio nacional y cumplan con ciertos requisitos.
Para los turistas mayores de 18 años que ya ingresan al país con el esquema completo de vacunación contra covid-19, podrán obtener una tercera dosis.
Las personas menores de 18 años, pero mayores de 12, pueden acceder al esquema completo de vacunación contra covid-19 (dos dosis de Pfizer).
En el siguiente link se puede encontrar la información sobre los requisitos para apuntarse en la agenda de vacunación:
https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/noticias/vacunacion-contra-covid-19-turistas
Homologación plan vacunación COVID 19
Desde el Ministerio de Salud Pública se estableció la forma en la que se homologarán la vacunas contra covid-19 que hayan recibido, fuera del país, extranjeros residentes en Uruguay, nacionales que se hayan vacunado en el exterior y personal del cuerpo diplomático acreditado. Asimismo, se contemplan en este plan aquellas personas que hayan recibido una sola dosis de la vacuna contra covid-19 en el exterior y deban completar el esquema de vacunación en territorio nacional. De esta manera, todos los vacunados podrán tras realizar el trámite correspondiente, acceder a la certificación emitida por el sistema informático de vacunas (SIV) y al certificado electrónico.
(más información en https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/noticias/plan-homologacion-esquemas-vacunacion-contra-covid-19-emitido-exterior
La moneda oficial de Uruguay es:
Peso uruguayo ($, UYU
).
No existen restricciones para la entrada y salida de divisas en el país, con obligación de declarar sumas superiores a 10.000 dólares o equivalente. Hay muchas oficinas de cambio, en las que se pueden cambiar dólares, euros y otras divisas.
No obstante, se aconseja no viajar con billetes de 500 ni de 200 euros, por las dificultades que existen para cambiar billetes de esas denominaciones en los bancos y casas de cambio locales, ya que generalmente no son aceptados por las mismas.
La unidad monetaria es el peso uruguayo ($U). La página web del Banco Central de Uruguay es www.bcu.gub.uy
UYU
) frente a otras Monedas Cambio de Moneda Peso uruguayo (UYU) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 10/06/2023.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
100 UYU (Peso uruguayo) | 2,41 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 41,58 UYU |
1 USD (Dólar EE.UU) | 38,61 UYU |
1 GBP (Libra esterlina) | 48,47 UYU |
100 JPY (Yen) | 27,69 UYU |
UYU
) El peso es la moneda oficial de la República Oriental del Uruguay desde 1993, remplazando al nuevo peso por un valor de 1000 nuevos pesos = 1 peso uruguayo y 1 000 000 de viejos pesos. En 2011 se cambió completamente el diseño de las monedas con nuevas decoraciones y materiales, se añadieron distintos animales y figuras patrias al reverso de las monedas. Se representa con un $.
DROGAS: En Uruguay las penas por tenencia y/o tráfico de estupefacientes se están endureciendo.
RESTRICCIONES ADUANERAS: Pueden ingresarse medicamentos, en cantidades apropiadas a las necesidades y tiempo de permanencia en el país del viajero, de venta libre o en su defecto con su respectiva receta médica. Existen restricciones al ingreso de medicamentos no registrados en el país. En tal caso, deberá solicitarse autorización ante el Ministerio de Salud Pública de Uruguay.
Las leyes sanitarias uruguayas son estrictas en lo referente a la prohibición de ingresar alimentos (entre otros, no están permitidos frutas ni hortalizas frescas, leche fluida, manteca, huevos, crema de leche ni queso, carnes de cualquier especie, fiambres ni embutidos como jamón o chorizo, ni alimento para animales).
Se admite el ingreso de cantidades limitadas de alcohol y tabaco.
ENTRADA CON ANIMALES DE COMPAÑÍA: Es necesario presentar al ingresar a Uruguay un certificado oficial firmado por el Ministerio de Agricultura del país de origen, emitido dentro de los 10 días previos al viaje, donde conste que la mascota está libre de síntomas y signos de enfermedades infecciosas y parasitarias, que ha sido desparasitada interna y externamente debiendo constar fecha y producto aplicado, que se encuentra con la Vacuna antirrábica vigente (donde conste fecha de vacunación, tipo, serie y marca de vacuna) y, en el caso de perros, que ha sido tratado contra la Tenia Echinococcus (Quiste Hidático) con un antiparasitario que contenga como principio activo Praziquantel dentro de un período mínimo de 72 horas y máximo de 30 días previo al ingreso. Debe tenerse en cuenta que para el caso de perros, Uruguay NO autorizará la entrada a su territorio de animales previamente diagnosticados con Leishmaniosis.
Asimismo, a partir del 1 de octubre de 2018, los perros no residentes en Uruguay, deberán ingresar y egresar del país, con identificación individual mediante dispositivo electrónico (microchip), asociado al Certificado Sanitario Internacional expedido por la autoridad sanitaria competente del país de origen.
Para más información puede consultar el siguiente enlace:
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-ingreso-mascotas-uruguay
TOLERANCIA GRUPOS LGBTI Y OTROS GRUPOS VULNERABLES: Existe un alto grado de tolerancia, y no suelen darse problemas en este ámbito.
NORMAS PARA ENTRADA CON VEHÍCULOS Y PERMISO DE CONDUCIR: Se puede ingresar de manera temporal con vehículos para turismo (hasta 90 días) o para residir transitoriamente (hasta 18 meses). Dada la complejidad de la normativa, que impone requisitos tales como la antigüedad máxima del vehículo, se recomienda contactar con la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay (www.aduanas.gub.uy
El permiso español permite conducir de manera temporal en Uruguay, pudiendo efectuar el canje por el permiso uruguayo al residir de manera permanente en el territorio, en virtud del acuerdo en vigor entre ambos países.
TRANSPORTE PÚBLICO: Predomina el sistema de autobuses y autocares, que cubren tanto las zonas urbanas como las rurales, con una funcionalidad adecuada. En las ciudades principales existen taxímetros.
Hay vuelos directos de Montevideo a Madrid de las compañías españolas IBERIA y AIR EUROPA.
Prefijo País: 598
Emergencias policiales, bomberos, tráfico, violencia doméstica: 911
Iberia: (00598) 29014343
Air Europa: (00598) 27166666
CONSULADO GENERAL EN MONTEVIDEO
Cancillería: Calle Libertad, 2738 - 11300, Montevideo
Teléfono: (00598) 27080048.
Fax: (00598) 27086960
Teléfono de emergencia consular: (00598) 94526613 (desde Uruguay 094526613)
Correo electrónico: cog.montevideo@maec.es
Página web http://www.exteriores.gob.es/consulados/montevideo/es/Paginas/inicio.aspx
Transporte público más cercano: autobuses 71, 121, 145, 149
Fax/es: (00598) 2707 95 51
Correo electrónico: emb.montevideo@maec.es
Página web. http://www.exteriores.gob.es/embajadas/montevideo/es/Paginas/inicio.aspx
OFICINA COMERCIAL
Plaza de Cagancha 1335, Piso 10 Oficina 1001
Tel.: 00598-29007477 y 29000337 y 29008326.
Fax: 0058-29021600
Correo electrónico: montevideo@comercio.mineco.es
Página web: https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/portada/index.html?idPais=UY
CONSEJERIA DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (con acreditación en la República de Paraguay):
Avda. Dr. Francisco Soca -1462 - 11600 Montevideo
Tel.: 00598-27078420
Fax: 00598-227071589
Correo electrónico: uruguay@mites.gob.es
Página web: www.mites.gob.es/uruguay
OFICINA TECNICA DE COOPERACION AECID
Av. Tomás Giribaldi 2290 Montevideo 11300.
Tel.: 00598-27116174 y 27116411
Fax: 00598-27116171
Correo electrónico: otc.regional@aecid.es
Página web: http://www.aecid.org.uy/
CENTRO CULTURAL:
Calle Rincón 629
Tel.: 00598-29157594 y 29152250
Fax: 00598-29152250 ext. 125 o ext. 134
Correo electrónico: informacion@cce.org.uy
Página web http://cce.org.uy/
CENTRO DE FORMACION DE LA COOPERACION ESPAÑOLA
Calle 25 de mayo 520
Tel.: 00598-29168078
Fax: 00598-29151571
Correo electrónico: centrodeformacionMVD@aecid.es
Página web: https://intercoonecta.aecid.es/intercoonecta/centros-de-formaci%C3%B3n/centro-de-formaci%C3%B3n-de-montevideo
Paseo del Pintor Rosales, 28 - 2º Izq.
28008 Madrid
Tel.: 91 758 04 75
Fax.: (0034) + 915 478 362
E-Mail: uruespana@mrree.gub.uy
El clima en Uruguay es templado y húmedo, con veranos cálidos, inviernos frescos, y lluvias más o menos homogéneas durante todo el año. Uruguay es el único país de América del Sur que se encuentra íntegramente en la zona templada.
La mejor época para viajar a Uruguay es de diciembre a febrero, durante el verano austral.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Ultimos 5 Mensajes de 398
203125 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
Her_2004
![]() Super Expert ![]() Ago 21, 2021 Mensajes: 419 |
Fecha: Sab Ene 21, 2023 03:31 pm
Título: Re: Viajar a Uruguay
|
![]() | |
Mark112
![]() Experto ![]() Ene 17, 2017 Mensajes: 147 |
Fecha: Sab Ene 21, 2023 04:04 pm
Título: Re: Viajar a Uruguay
|
![]() | |
Her_2004
![]() Super Expert ![]() Ago 21, 2021 Mensajes: 419 |
Fecha: Dom Ene 22, 2023 03:49 pm
Título: Re: Viajar a Uruguay
|
![]() | |
Mark112
![]() Experto ![]() Ene 17, 2017 Mensajes: 147 |
Fecha: Dom Ene 22, 2023 08:55 pm
Título: Re: Viajar a Uruguay
|
![]() | |
Her_2004
![]() Super Expert ![]() Ago 21, 2021 Mensajes: 419 |
Fecha: Lun Ene 23, 2023 10:39 pm
Título: Re: Viajar a Uruguay
|
![]() | |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO | |