Información general sobre Uzbekistán: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República de Uzbekistán Ўзбекистон Республикаси (uzbeko) O‘zbekiston Respublikasi Республика Узбекистан (ruso) Respublika Uzbekistan | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Lema: Куч адолатдадир Kuch adolatdadir (en uzbeko: «La fuerza está en la justicia») | ||||
Himno: Ўзбекистон Республикаси Давлат мадҳияси Oʻzbekiston Respublikasining Davlat Madhiyasi (en uzbeko: «Himno Nacional de la República de Uzbekistán») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Taskent | |||
Idiomas oficiales | Uzbeko, Ruso (de facto) | |||
• Cooficial | Karakalpako | |||
Gentilicio |
Uzbeko, -a Uzbeco, -a | |||
Forma de gobierno | República presidencialista | |||
• Presidente | Shavkat Mirziyoyev | |||
• Primer ministro | Abdulla Aripov | |||
Órgano legislativo | Asamblea Suprema | |||
Fundación • Kto. uzbeko • Kto. de Bujará • Kto. de Jiva • Kto. de Kokand • Em. de Bujará • Conquista rusa • RSS. corasmia • RSS. uzbeka Independencia • Fecha |
1428-1471 1506-1785 1511-1920 1709-1876 1785-1920 1839-1895 1920-1925 1924-1991 de la Unión Soviética 1 de septiembre de 1991 | |||
Superficie | Puesto 57.º | |||
• Total | 447 400 km² | |||
• Agua (%) | 4,9 % | |||
Fronteras | 6893 km | |||
Línea de costa | 420 km¹ (Mar de Aral) | |||
Punto más alto | Khazret Sultan | |||
Población total | Puesto 42.º | |||
• Censo (est. 2017) | 32 979 000 hab. | |||
• Densidad | 70,5 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 62.º | |||
• Total (2018) | US$ 238.997 millones | |||
• Per cápita | US$ 7.350 | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda |
Som uzbeko (UZS ) | |||
Huso horario | UTC+5 | |||
• En verano | no se adopta | |||
Código ISO | 860 / UZB / UZ | |||
Dominio internet |
.uz | |||
Prefijo telefónico |
+998 | |||
Prefijo radiofónico |
UJA-UMZ | |||
Código del COI | UZB | |||
| ||||
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se recomienda la atenta lectura del resto de estas Recomendaciones de Viaje.
Uzbekistán es un país por lo general estable y seguro en el que existe una fuerte presencia policial en las principales ciudades turísticas, como son Samarcanda, Bujara, Jiva y Nukus. No obstante, nunca puede descartarse la comisión de un delito de robo, hurto o un atentado terrorista por lo que habrá que atenerse a las medidas elementales de seguridad que se señalan más adelante en estas recomendaciones de viaje. Asimismo, se aconseja seguir la actualidad política del país antes de viajar.
Se recomienda encarecidamente al viajero contratar un seguro médico de viaje completo que contemple todo el espectro de asistencia médica durante su estancia, así como la repatriación en caso necesario.
La posesión de drogas es ilegal y puede conllevar pena de cárcel.
En Uzbekistán, las manifestaciones de afecto en público entre personas del mismo sexo pueden ser mal aceptadas socialmente e incluso pueden acarrear penas que van de multas hasta la detención y deportación.
Lleve consigo el pasaporte en todo momento. Este es un requisito legal en Uzbekistán y la policía realiza controles con frecuencia.
Por otro lado, Uzbekistán se encuentra en zona de riesgo sísmico. Aunque de registro bajo, se producen frecuentes movimientos de este tipo. Por ello se recomienda estar familiarizado con las medidas elementales de autoprotección que se deben tomar en caso de terremoto.
Pasaporte
Se necesita pasaporte en vigor con una caducidad no inferior a tres meses a partir de la fecha de finalización de la estancia en los casos en que se disfrute del régimen de 30 días sin visado.
Si el viajero se aloja en un hotel, normalmente la administración del establecimiento realizará el registro de sus huéspedes. Es conveniente comprobar la formalización de dicho registro.
Lleve consigo el pasaporte en todo momento. Este es un requisito legal en Uzbekistán y la policía realiza controles con frecuencia.
Los turistas españoles que no vayan a pernoctar en hoteles pueden registrarse ellos mismos a través del sitio de Internet de registro en línea
Visados
Desde el 1 de febrero de 2019 existe un régimen de la entrada y estancia sin visado para los ciudadanos españoles en Uzbekistán por un período de 30 días con fines turísticos.
Este régimen sin visado se aplica para los turistas portadores de todas las categorías de pasaportes (diplomáticos, de servicio, oficiales y ordinarios), que planeen visitar Uzbekistán por un período de hasta 30 días.
Para entrar en el país solamente hay que tener un pasaporte en vigor con una caducidad no inferior a tres meses a partir de la fecha de finalización de la estancia.
El régimen de 30 días sin visado entra en vigor en el momento en que se cruza la frontera estatal de Uzbekistán y, cuando expiren los 30 días, el ciudadano extranjero debe abandonar el país. El hecho de superar los 30 días de estancia sin visado es una violación del reglamento para la estancia de ciudadanos extranjeros en Uzbekistán y conlleva responsabilidad administrativa.
Si la estancia prevista en Uzbekistán es superior a 30 días, el ciudadano extranjero deberá presentar los documentos necesarios en la Embajada de Uzbekistán para tramitar el visado correspondiente al propósito de su viaje.
A la hora de recoger el visado, se recomienda revisar los datos consignados en él.
A los menores de edad se les aplican los mismos requisitos en cuanto a la necesidad de visado.
Por otra parte, una vez en Uzbekistán, es fundamental ir siempre debidamente documentado con el pasaporte, el visad y el documento de registro. La policía uzbeca puede requerirlos en cualquier momento. Si el viajero se encuentra indocumentado, puede ser retenido y trasladado a una comisaría hasta que se le identifique.
Vacunas
Obligatorias: No existen obligaciones específicas de vacunación para viajar a Uzbekistán.
Recomendadas: tétanos-difteria/tos ferina; triple vírica (sarampión, rubeola, parotiditis); hepatitis A y B; rabia; fiebre tifoidea.
Es aconsejable consultar antes de viajar la página web del Ministerio de Sanidad de España
Terrorismo
Ninguna región del mundo está exenta de posibles atentados terroristas, incluido Uzbekistán. Las autoridades ejercen un exhaustivo control en el país para evitar posibles ataques, si bien se recuerda que en un pasado no muy lejano ha habido riesgo de infiltración islamista.
Desastres naturales
Uzbekistán se encuentra en zona de riesgo sísmico. Aunque de registro bajo, se producen frecuentes movimientos de este tipo. Por ello se recomienda estar familiarizado con las medidas elementales de autoprotección que se deben tomar en caso de terremoto.
Seguridad ciudadana y criminalidad
El índice de criminalidad es bajo aunque de manera muy ocasional se han producido incidentes con ciudadanos extranjeros. Se han dado casos de extorsión por parte de presuntos policías, en cuyo caso conviene insistir en acudir a la comisaría más próxima para resolver el asunto.
En general, se recomienda ser prudente, evitando cualquier ostentación, en particular en zonas poco concurridas y de noche.
Se recuerda que las carreteras uzbecas pueden suponer un peligro por lo que se recomienda extremar las precauciones.
El acceso a las áreas fronterizas con terceros países suele estar cerrado a los extranjeros, con la excepción de los puntos de tránsito. Estas zonas sólo pueden ser visitadas con la autorización correspondiente previa.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
Independientemente de que Uzbekistán es un país cuyas autoridades han apostado por la seguridad y la estabilidad y de hecho, existe una fuerte presencia policial en las principales ciudades turísticas, como son Samarcanda, Bujara, Jiva y Nukus, hay que tener en cuenta que en un pasado no muy lejano ha habido riesgo de infiltración islamista y peligro de minas antipersona y por lo tanto, se recomienda prudencia al viajar a las zonas de montaña y fronterizas con Kirguistán y Tayikistán, el valle de Fergana, la ciudad de Andiján y la región de Surjandaria (al sudeste de Uzbekistán que limita con Afganistán y Tayikistán).
Por otro lado, se recuerda que el cruce de la frontera con Afganistán está desaconsejado bajo cualquier circunstancia. En todo caso, se trata de un desplazamiento que requiere un visado y, en ocasiones, una autorización especial uzbeca.
Zonas de riesgo medio:
Ninguna.
Zonas sin problemas:
Resto del país con las precauciones mencionadas.
Obligatorias: No existen obligaciones específicas de vacunación para viajar a Uzbekistán.
Recomendadas: tétanos-difteria/tos ferina; triple vírica (sarampión, rubeola, parotiditis); hepatitis A y B; rabia; fiebre tifoidea.
Es aconsejable consultar antes de viajar la página web del Ministerio de Sanidad de España
Las condiciones y atención sanitarias en Uzbekistán pueden variar considerablemente según la región y no siempre están a la altura de los estándares occidentales. Los centros de atención médica privada exigen el previo pago o garantía de los tratamientos médicos que van a dispensar. Por ello, se recomienda al viajero contratar un seguro médico de viaje completo que contemple todo el espectro de asistencia médica durante su estancia, incluida la hospitalización así como la repatriación en caso necesario.
Si se desea conocer la prevención recomendada en las áreas de riesgo, se aconseja consultar la ficha del país para Uzbekistán del Ministerio de Sanidad de España y la página web de Sanidad Exterior.
Listado no exhaustivo de clínicas y hospitales
Medicamentos
Para aquellos viajeros que precisen de alguna medicación, es aconsejable que lleven consigo una cantidad suficiente que cubra sus necesidades mientras estén en Uzbekistán. No obstante, si se viaja con medicamentos, debe tenerse en cuenta que a este respecto pueden darse restricciones en frontera. Para saber si se puede estar afectado, se recomienda consultar con la Embajada de Uzbekistán en Madrid. En todo caso, siempre es conveniente viajar con las recetas correspondientes y declarar en aduana.
Tenga en cuenta que si lleva consigo medicamentos a Uzbekistán deberá declararlos (formulario T-6) al entrar y podrá llevarlos consigo si estos están homologados en el territorio de la República de Uzbekistán.
Para más información se recomienda visitar la página web de Sanidad Exterior en:
Ministerio de Sanidad - Áreas - Áreas - Sanidad Exterior - Quiénes Somos
Vacunas
Obligatorias: No es obligatoria ninguna vacuna para entrar en el país.
Recomendadas: tétanos-difteria/tos ferina; triple vírica (sarampión, rubeola, parotiditis); hepatitis A y B; rabia; fiebre tifoidea.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web
La moneda oficial de Uzbekistán es:
Som uzbeko (UZS
).
La moneda local es el som.
Los tipos de cambio los puede consultar en la página Web de inicio del Banco Central de la República de Uzbekistán
Se recomienda viajar con el suficiente dinero en efectivo para cubrir todas las necesidades básicas durante la duración completa del viaje. Si bien los grandes establecimientos aceptan tarjetas de crédito (Visa), muchos locales sólo aceptan efectivo. Los cajeros automáticos son más escasos que en España y los cheques de viaje poco aceptados. Por ley es obligatorio cambiar divisa sólo en los bancos, hoteles y puntos oficiales de cambio. Euros y dólares se cambian con facilidad siempre y cuando los billetes estén en perfecto estado (no doblados ni pintados).
UZS
) frente a otras Monedas Cambio de Moneda Som uzbeko (UZS) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 30/04/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
100000 UZS (Som uzbeko) | 6,80 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 14.712,69 UZS |
1 USD (Dólar EE.UU) | 12.926,80 UZS |
1 GBP (Libra esterlina) | 17.319,29 UZS |
100 JPY (Yen) | 9.069,55 UZS |
UZS
) El som (en uzbeko escrito en cirílico сўм, y en alfabeto latino, so‘m), es la moneda oficial de Uzbekistán. Se divide en 100 tiyin y su código ISO 4217 es UZS.
Drogas
La legislación uzbeka es muy severa en cuanto a la tenencia de drogas, ya sea para consumo propio o para su venta. La tolerancia es cero en cuanto a la entrada en el país de psicotrópicos y sustancias narcóticas y sus precursores en cualquier forma, incluidos medicamentos y plantas que contengan estas sustancias o sus partes. No se permite ninguna cantidad aunque ésta sea ínfima. Las penas de privación de la libertad que contempla el código penal uzbeko pueden llegar a los 20 años de prisión.
Aduanas
Visite la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Uzbekistán sobre la normativa aduanera (en inglés). Para más información consulte la página Web del Comité Estatal de Aduanas:
Se aconseja declarar los objetos de valor, así como el dinero y cualquier medicamento, aunque éste sea de uso corriente en Europa. En caso de duda sobre ciertos elementos es mejor declararlos. Cualquier cantidad de divisa u objeto de valor no declarado podrá ser confiscado.
La declaración en aduana se efectúa cumplimentando dos impresos al entrar en Uzbekistán. El viajero recibe uno de ellos sellado y lo deberá conservar hasta que salga del país, ya que se le exigirá que presente el documento.
Además, hay que tener especial cuidado con la compra de antigüedades, objetos de arte y alfombras. Hay limitaciones considerables para exportar este tipo de objetos. En todo caso, siempre y cuando se tenga la intención de sacar algún objeto que pueda ser catalogado como antigüedad u objeto de arte, incluidos libros antiguos, es obligatorio obtener el correspondiente permiso del Ministerio de Cultura uzbeco. Las autoridades locales examinarán la pieza y permitirán o, en su caso, denegarán su salida del país. Se destaca que el intento de sacar fuera del país objetos de arte o antigüedades que no lleven el correspondiente certificado del Ministerio de Cultura puede ser considerado como contrabando y acarrear las consiguientes responsabilidades penales para el viajero.
Transporte
En cuanto a posibles desplazamientos, se informa de que los niveles de comodidad y seguridad de los transportes públicos no son los occidentales. Las carreteras tampoco presentan buenas condiciones. En todo caso, si se va a circular por carretera, es necesario disponer del permiso de conducir internacional y debe saberse que las estaciones de gasolina pueden distar mucho unas de otras en algunos lugares del país. En particular, se deberá hacer acopio de amplias reservas de combustible si se viaja al interior del país, especialmente de diésel.
Normativa entrada de vehículos y normativa aplicable a los permisos de conducir
Documentación requerida: permiso de importación temporal; seguro de responsabilidad civil; registro del vehículo.
Se necesita un Permiso Internacional para Conducir además del permiso nacional. La edad mínima para alquilar un coche es de 21 años.
Colectivo LGTBIQ+
En Uzbekistán, las relaciones sexuales consensuales entre hombres del mismo sexo están penalizadas con hasta tres años de prisión. Asimismo, las manifestaciones de afecto en público entre personas del mismo sexo pueden ser mal aceptadas socialmente e incluso pueden acarrear penas que van de multas hasta la detención y deportación.
Entrada de animales de compañia
Para ingresar animales de compañía es necesario cumplir con los siguientes requisitos: pasaporte veterinario internacional (el examen clínico debe realizarse dentro de los cinco días previos al viaje); vacuna contra la rabia y otras vacunas necesarias según la especie e indicaciones veterinarias; certificado veterinario internacional 10 días previos a la entrada en el país; microchip.
Prefijo del país: +998 (Tashkent 71)
Para llamadas internacionales: +998 71
Embajada de España en Moscú (acreditada en Uzbekistán)
Bolshaya Nikitskaya, 50/8 - 115127 Moscú
Teléfonos: + 7 495 690 29 93/690 30 02/690 30 54/690 32 50/ 916 54 00/ 916 54 34
Fax: +7 495 691 91 71
Correo electrónico: emb.moscu@maec.es
Página web
Encargada de Negocios a.i.: Dª Mª Asunción Sánchez Ruiz
Correo electrónico: emb.uzbekistan@maec.es
MUY IMPORTANTE: no es un teléfono de atención ciudadana sino una línea de emergencias que está disponible las 24 horas del día única y exclusivamente para aquellos ciudadanos españoles que se encuentren en situación de emergencia en nuestra demarcación consular (accidentes, detenciones, robos, retenciones en fronteras, hospitalizaciones, conflictos bélicos, actos de violencia, etc.)
Correo electrónico: cog.moscu@maec.es
Página web
Emergencias: 112
Bomberos: 101
Policía: 102
Ambulancia: 103
Policía Turística: 1173
Oficina de visados en el Aeropuerto Internacional de Tashkent: +998 71 255 18 36
Dirección: Plaza de la Lealtad 3, entreplanta derecha, 28014
Teléfonos: +34-91 310-16-39
Fax: +34-91 310-31-23
Correo electrónico: es.uzembassy@mfa.uz
Correo electrónico Sección Consular: secretaria@uzbekembassy.es
Página Web: http://www.uzembassy.es/
El clima es árido continental, con veranos calientes e inviernos fríos. Las temperaturas de verano a menudo superan los 40ºC y en invierno puede bajar a -40° C.
El clima es extremo en invierno y verano. Un poco mas suave en primavera y otoño.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 1131
509015 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
anais85
![]() Indiana Jones ![]() 03-04-2009 Mensajes: 2245 |
Fecha: Mar Abr 22, 2025 04:55 pm
Título: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias
|
![]() | |
yonhey
![]() Indiana Jones ![]() 18-08-2016 Mensajes: 2960 |
Fecha: Mar Abr 22, 2025 06:02 pm
Título: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias
|
![]() | |
SIBARIAM
![]() Travel Addict ![]() 16-05-2013 Mensajes: 31 |
Fecha: Mar Abr 22, 2025 10:17 pm
Título: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias
|
![]() | |
irema
![]() Travel Addict ![]() 17-11-2009 Mensajes: 62 |
Fecha: Mie Abr 23, 2025 10:24 am
Título: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias
|
![]() | |
ALROJO
![]() Moderador Viajes ![]() 24-11-2007 Mensajes: 9188 |
Fecha: Mie Abr 23, 2025 10:39 am
Título: Re: Viajar a Uzbekistán
|
![]() | |