En Ruente (Cantabria), de una pared caliza, nace La Fuentona que vierte sus aguas al río Saja. La leyenda cuenta que una anjana, un hada buena, habita en el interior de la gruta y, cada cierto tiempo, impide que salga el agua durante mas o menos horas, quedando el cauce seco.
LA FUENTONA DE RUENTERuente es uno de los tres municipios que componen el Valle de Cabuérniga. La localidad, del mismo nombre, está a 7 kilómetros de Cabezón de la Sal, y es a esta localidad donde debemos de acudir para conocer la surgencia de La Fuentona.
En Ruente seguro que nos llama la atención un puente con 9 arcos y muy poca altura (no llega ni a las rodillas), de origen medieval, bajo el cual pasa el río con un abundante caudal, camino del río Saja donde desemboca.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por un cómodo y corto paseo empedrado, llegamos a una pared de caliza donde encontramos la surgencia y nacimiento de La Fuentona. Un panel nos describe el recorrido subterráneo explorado hasta la fecha, así como un dibujo topográfico de la cavidad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lo mas curioso de esta surgencia, y aun no explicado el porqué, es que, en varias ocasiones, el agua ha dejado de manar de forma brusca, para volver a resurgir al cabo de unos minutos u horas. La última vez que este fenómeno ocurrió, fue en el año 2009.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La leyenda cuenta que en el interior de la cueva habita una anjana, un hada buena, que custodia el tesoro de los templarios, y de vez en cuando impide la salida del agua.
La otra teoría se basa en que el sistema de sifones del recorrido interior, es el que provoca ese fenómeno.
En la zona hay bancos y mesas utilizados como merendero, donde descansar y disfrutar del lugar.