El festival de los patios de Córdoba, se celebra desde 1918. En 2012, la UNESCO declara la Fiesta de los Patios de Córdoba Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
En 2014 empieza el dia 5 de mayo y dura hasta el 18, en estas fechas se pueden visitar los patios libremente. Pero fuera del concurso también es posible visitar algún patio.
El horario aproximado de visita es de 11,0h a 13,0h y de 18,0h a 20,0hEn 2014 empieza el dia 5 de mayo y dura hasta el 18, en estas fechas se pueden visitar los patios libremente. Pero fuera del concurso también es posible visitar algún patio.
Patios gratis fuera de concurso:
En la zona del Alcazar Viejo hay al menos tres patios que se pueden visitar sin pagar, algunos tienen un cestillo para dejar un donativo
En la calle San Basilio nº 15
San Basilio nº 50 ,pertenece a la asociación amigos de los patios cordobeses.Este edificio alberga además talleres artesanos , salas de exposiciones y tienda para adquirir algún souvenir ; artesanía, semillas, jabones,ect
En san Martin de Roa 9
Proyecto para visitar los patios del alcázar viejo
Se compra un ticket cuesta cinco euros por persona Incluye la visita a siete patios:
San Basilio 22 ( aquí se compra el ticket) , San Basilio 20, San Basilio 14, San Basilio 17, Martín de Roa 2 ,Martín de Roa 7, Duartas 2
En la zona de Santa Marina, el de la calle Marroquíes, 6 este patio ha recibido muchos premios
Pagamos 2€ por persona
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las características de los patios:
Los hay grandes, pequeños, modernos o antiguos (algunos mezcla de antiguo y moderno) en alguno se pueden apreciar restos de arquitectura musulmana. La mayoría con pozo, algunos con fuente, otros con lavadero. Incluso cocina antigua expuesta a la vista del patio
Algunos cuentan con más de 500 macetas, las especies son variadas: geranios, gitanillas, helechos, dalias, claveles , limoneros, ect