La Serra da Estrela es la cordillera más alta del Portugal continental. Su pico más alto es Torre, con una altura 1993 metros, y alberga la única estación de esquí del país. Situada en la región de Beira, se encuentra dentro del Parque Natural Serra da Estrela, la mayor área protegida del país.
Dentro de sus atractivos, además de las actividades de nieve, están el senderismo y rutas por la naturaleza, para disfrutar de la fauna y la flora del lugar, de asombrosos paisajes como el valle del río Zêzere, el valle glaciar más grande de Europa, y los numerosos lagos y lagunas que salpican el paisaje.
Dentro de sus atractivos, además de las actividades de nieve, están el senderismo y rutas por la naturaleza, para disfrutar de la fauna y la flora del lugar, de asombrosos paisajes como el valle del río Zêzere, el valle glaciar más grande de Europa, y los numerosos lagos y lagunas que salpican el paisaje.

Para practicar senderismo en la Serra da Estrela, la mejor época es primavera u otoño. En verano también se puede hacer senderismo, pero en los días de calor habrá que protegerse bien y llevar mucha agua. Además, muchos charcos y cascadas pueden encontrarse sin agua. En invierno no es recomendable, porque puede haber nieve que dificultando el tránsito.
La mayoría de las rutas de senderismo en la Serra da Estrela están señalizadas únicamente por mariolas, piedras amontonadas que indican la dirección a seguir. Pero esto puede llegar a ser confuso, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de las rutas no transcurren por caminos. Por ello, es recomendable llevar GPS para una buena orientación.
Las webs donde se puede encontrar información sobre las rutas son las siguientes:
Turismo Serra da Estrela
* Cabeço da Bica
* Lagunas de la Estrella
* Salgadeiras
* La senda de los pastores
* Exlibris de la Estrella
Municipio de Covilhã. Proponen dos recorridos principales, que a su vez se pueden hacer en rutas más pequeñas:
* Ruta de las 25 lagunas
* Ruta de los Valles glaciares
Manteigas Trilhos Verdes. Esta web está muy bien, hay mucha información sobre las rutas y además están muy bien señalizadas, ya que se acondicionaron este año pasado. Disponen, además, de una aplicación para Android.
* Poço do Inferno
* Javali
* Carvão
* Maciço Central
* Glaciar
* Poios Brancos
* Reboleira
* Vale de Amoreira
* Azinha
* Sol
* Sameiro
* Faias
* Corredor de Mouros
* Covão de Santa Maria
* Quartelas

