Ferries en Croacia. Cómo Organizar tu Viaje por Mar

Cruise Cruise
Post time: 29/06/2016 19:01 - Written by Oficinas-Turismo
Ferries, catamaranes, barcos rápidos…. ¿Cómo organizar un viaje marítimo por Croacia? En un país con tantos kilómetros de costa y con 1.244 islas de las cuales solo 50 están habitadas, es muy tentador organizar un viaje por mar como alternativa a la carretera o complementándolo. Te explicamos al detalle cómo organizar tu viaje marítimo con ferries en Croacia.
Ferries en Croacia. Cómo organizar tu viaje por mar.


Tipo de embarcaciones. Además de ferries, en Croacia hay otro tipo de embarcaciones pero no puedes embarcar con vehículo.

Ferries: transporte regular con capacidad para pasajeros y vehículos. Los ferries de largo recorrido disponen de camarotes y de asientos para las distancias más cortas.
Catamaranes y barcos rápidos: son más rápidos que los ferries y algo más caros, se usan para distancias cortas y no se puede embarcar con vehículo. Se diferencian entre sí en el diseño de la embarcación pues el catamarán tiene dos quillas que neutraliza la resistencia de las olas.


Compañías que operan Jadrolinija: www.jadrolinija.hr

Es la compañía marítima nacional
Dispone de ferries, catamaranes y barcos rápidos
Une islas entre sí y con el continente en todas las regiones. También tiene conexiones con Italia
Permite la reserva online de la mayoría de sus rutas
Es importante saber que si se va a embarcar con vehículo en los ferries es necesario estar, al menos, una hora y media antes en el puerto. Aunque se disponga de billete hay que esperar el turno para embarcar y si el barco está completo habrá que esperar al siguiente ferry.
Tiene las siguientes rutas: Jadrolinija temporada alta 2016

Ferries en Croacia. Cómo Organizar tu Viaje por Mar, Cruise-Croatia (1)

GV&Line: www.gv-line.hr

Es una compañía privada
Dispone de catamaranes
Une las islas entre sí y con el continente en la región de Dubrovnik
Permite realizar reservas online a través de su web
Tiene las siguientes rutas. Los horarios y precios se pueden consultar a través de su web:
Dubrovnik – Luka Šipanska – Sobra (Mljet) – Polače (Mljet)
Ubli (Lastovo) – Korčula – Polače (Mljet) – Sobra (Mljet) – Luka Šipanska – Dubrovnik
Sobra (Mljet) – Luka Šipanska – Dubrovnik


Krilo: www.krilo.hr

Es una compañía privada
Dispone de catamaranes y barcos rápidos
Une las islas entre sí y con el continente en la región de Dubrovnik y Split
Permite realizar reservas online a través de su web
Tiene la siguiente ruta con una frecuencia al día. Los horarios y precios se pueden consultar a través de su web.
Split – Brač(Milna) – Hvar – Korčula – Mljet (Ponema) – Dubrovnik


Bura Line: www.buraline.com

Es una compañía privada
Dispone de catamaranes y barcos rápidos
Opera en la región de Split
No permite realizar reservas online a través de su web
Tiene la siguiente ruta. Los horarios y precios se pueden consultar a través de su web.
Trogir – Slatine – Split


LNP: lnp.hr/

Es una compañía privada
Dispone de catamaranes
Une las islas entre sí y con el continente en la región de Split y Sibenik
Permite realizar reservas online a través de su web
Tiene las siguientes rutas. Los horarios y precios se pueden consultar a través de su web.
Žirje – Kaprije – Šibenik
Rogač (Šolta) – Split


Rapska-Plovidba: www.rapska-plovidba.hr

Es una compañía privada
Dispone de catamaranes
Une las islas entre sí y con el continente en la región Zadar y Lika Karlovac
No permite realizar reservas online a través de su web.
Tiene las siguientes rutas. Los horarios y precios se pueden consultar a través de su web.
Rab (Mišnjak) – Stinica
Lun (Tovarnele) – Rab


Conexiones marítimas con Italia

Desde Trieste: www.triestelines.it

Desde Venecia: www.venezialines.com

Desde Bari y Ancona: www.jadrolinija.hr

Desde Bari www.azzurraline.com

Desde Ancona y Pescara www.snav.it

Desde Ancona www.blueline-ferries.com



Opciones para viajar por mar entre Dubrovnik y Split

La mayoría de vuestras consultas se centran en como viajar desde Dubrovnik a Split visitando las islas de Mljet, Korcula, Hvar y Brac. A continuación mostramos las diferentes opciones:

Si viajas con vehículo toma un barco de la compañía nacional de ferries en Croacia: Jadrolinija.
Desde Dubrovnik a Mljet: hay que dirigirse por carretera a la Península de Peljesac y en la población de Prapratno tomar el ferry hasta Sobra.

Desde Dubrovnik o Mljet a Korcula: hay que dirigirse por carretera a la Península de Peljesac y desde Orebic tomar el ferry hasta Korcula. Hay ferries prácticamente cada hora y la duración del trayecto es de 20 minutos. Compañía Jadrolinija.

Desde Korcula a Hvar: no hay ferries que unan las 2 islas. Existen 2 opciones:

Opción 1. Se puede tomar un ferry directamente a Split desde donde se pueden visitar en ferry las islas de Hvar (Stari Grad) y Brac (Supetar)
Opción 2. Volver a Orebic (Península de Peljesac) y desde Trapanj tomar un ferry a Ploce. Subir por carretera hasta Drevink desde donde hay ferries a Hvar (Sucuraj) o bien seguir el trayecto por carretera hasta Split desde donde parten ferries prácticamente cada hora a la isla de Hvar (Stari Grad) y Brac (Supetar).


Si viajas sin vehículo tienes mayor número de conexiones
.
Desde Dubrovnik a la isla de Mljet hay conexiones con www.krilo.hr y www.gv-line.hr

Desde Dubrovnik o Mljet a Korcula hay conexiones con www.krilo.hr y www.gv-line.hr

Desde Korcula a Hvar hay conexiones con www.krilo.hr y www.jadrolinija.hr

Desde Hvar a Brac hay conexiones con www.krilo.hr y www.jadrolinija.hr

Desde Brac a Split hay conexiones con www.krilo.hr y www.jadrolinija.hr[marq=down]


Información y fotografia facilitada por Oficina Nacional de Turismo de Croacia: croatia.hr/es-ES/ www.visitacroaciablog.es