Secretos de Cairo. El Museo Egipcio de Geología

Museos Museos
Fecha publicación: 09/04/2025 14:16 - Escrito por Bartomeu
En esta ocasión invito al lector a un apasionante viaje a un escondido lugar de la ciudad, un lugar donde las diferentes ramas de la geología se suman, se unen para mostrarnos un curioso museo, a la manera de los museos de Historia Natural, de los que ya no existen.
Secretos de Cairo. El Museo Egipcio de Geología

Secretos de Cairo. El Museo Egipcio de Geología, Museos-Egipto (1)

En esta ocasión invito al lector a un apasionante viaje a un escondido lugar de la ciudad, un lugar donde las diferentes ramas de la geología se suman, se unen para mostrarnos un curioso museo, a la manera de los museos de Historia Natural, de los que ya no existen.

Secretos de Cairo. El Museo Egipcio de Geología, Museos-Egipto (2)

Secretos de Cairo. El Museo Egipcio de Geología, Museos-Egipto (3)

Donde el esfuerzo y limitados medios de sus conservadores nos regalan como fue esta tierra antes del predinástico, sus cuidadores intentan enseñar a visitantes y especialmente a la juventud, pequeños y grandes tesoros, curiosidades e historia, más allá de la que suele buscar el turista o viajero en el país de los faraones.

Secretos de Cairo. El Museo Egipcio de Geología, Museos-Egipto (4)

El museo fue fundado en 1901 tras la creación del Servicio Geológico Egipcio en 1896, ordenada por el Jedive Ismail. El museo es el primero de su tipo en Oriente Medio, el mundo árabe y África. El primer conservador del museo fue Charles William Andrews en 1904, seguido por Henry Orborne en 1906, mientras que el Dr. Hassan Sadek fue el primer conservador egipcio del museo.

Secretos de Cairo. El Museo Egipcio de Geología, Museos-Egipto (5)

Donde descubrir fósiles de todo tipo, viajar con ellos al Eoceno o al Paleolítico, o al cercano predinástico mediante una inmensa muestra de minerales procedentes de todo el territorio egipcio.

Secretos de Cairo. El Museo Egipcio de Geología, Museos-Egipto (6)

La extraordinaria colección de restos óseos que nos transportan a los tiempos de los:

*Moeritherium que vivió en África entre Eoceno superior y el Oligoceno inferior.
*Del Palaeomastodon fósil de animal que vivió en África hace unos 36-35 millones de años y evidente antepasado de los actuales elefantes.
*Del Priconodon un género extinto de dinosauro, conocido por sus grandes dientes.
*Del Basilosaurus el primer cetáceo grande en aparecer hace aproximadamente 45 millones de años, en el Eoceno tardío.
*Del Espinosauro un género de dinosauro carnívoro que vivió en África a mediados del cretáceo, que fue descubierto por primera vez en el año 1912 en Egipto por el paleontólogo alemán Ernst Stromer.
*O del Arsinoitherium un mamífero extinto parecido a los actuales rinocerontes pero de mayor tamaño que vivió desde finales del Eoceno a inicios del Oligoceno en el norte de África desde hace 36 a 30 millones de años.

Secretos de Cairo. El Museo Egipcio de Geología, Museos-Egipto (7)

Todos ellos procedentes de tierras egipcias, del Fayum, del mar Rojo, del Mediterráneo, del lago Moeris en Alejandría. Pero el aspecto didáctico del museo también nos muestra los testimonios óseos del Pitecántropos, del Neandertal e incluso un cráneo de un Cromañón.

Secretos de Cairo. El Museo Egipcio de Geología, Museos-Egipto (8)

Poder ver en primer plano minerales como la turquesa, la malaquita, la esmeralda o ver por primera vez Natrum traído del Wadi del mismo nombre del desierto occidental.

Secretos de Cairo. El Museo Egipcio de Geología, Museos-Egipto (9)

Todo esto como si fuera un museo de curiosidades del siglo XIX, podemos sumar Gemas cósmicas, meteoritos como el de Nakhla o el de Gebel Kamil e incluso una piedra lunar que es expuesta junto con la bandera de Egipto que acompañó la misión Apolo XVII en 1972………

Secretos de Cairo. El Museo Egipcio de Geología, Museos-Egipto (10)

lo que hace aún más apasionante la visita para niños y mayores

Secretos de Cairo. El Museo Egipcio de Geología, Museos-Egipto (11)

Solo 20 minutos en la línea 1 del metro, apearse en El-Zahraa y andar 10 minutos hasta el museo en la Corniche.

Secretos de Cairo. El Museo Egipcio de Geología, Museos-Egipto (12)