
El Valle de Ossau se presenta como un paraíso natural y una región de profundas tradiciones, marcada por el pastoralismo, que se extiende por 619 km² y abarca 18 municipios y posee dos estaciones de esquí muy destacadas: La Gourette y Artouste. El valle es un destino ideal tanto para los amantes del esquí, senderismo, el trail y bicicleta, como para aquellos que buscan reponer fuerzas en la naturaleza y disfrutar de la gastronomía local.
Guía de Invierno del Valle de OssauEl Valle de Ossau se extiende desde Rébénacq hasta la frontera española (Huesca) y está dominado por paisajes de alta montaña, mesetas, ríos y lagos, con el Pic du Midi de Ossau como su figura emblemática.
I. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO REGIONAL
El Valle de Ossau cuenta con dos estaciones de esquí y su Oficina de Turismo opera como un Establecimiento Público, habiendo obtenido la Categoría 1, el sello de calidad de servicios, y el más alto reconocimiento en la clasificación de municipios turísticos. La agencia principal se encuentra en Laruns, Maison de la Vallée d’Ossau, y cuenta con oficinas de información turística en Arudy, Eaux-Bonnes, Artouste y Gourette. El equipo de la Oficina está compuesto por especialistas que ofrecen conocimientos expertos y consejos personalizados.
- Información General y Oficinas de Turismo: www.valleedossau.com.
- Estado de Carreteras en Invierno: La circulación requiere equipamiento obligatorio (4 neumáticos de nieve o cadenas) del 1 de noviembre al 31 de marzo. Para consultar el estado vial, visite inforoute.le64.fr/

II. DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA Y CIRCUITOS CLAVE DEL VALLE
El mapa turístico es una herramienta fundamental que ilustra la riqueza del territorio.
- Picos y Puertos Principales: La región está enmarcada por cimas como el Pic du Midi d'Ossau (2884 m) y el Pic de Ger (2613 m). Los puertos de montaña clave incluyen el Col d’Aubisque (1709 m), el Col du Pourtalet (1794 m) y el Col de Marie Blanque (1035 m). La carretera a Bious-Artigues y el paso del Col d’Aubisque/Col du Soulor están cerrados en invierno; el acceso está prohibido a peatones por no ser carreteras seguras.
- Hidrografía y Lagos: El mapa señala el río Gave d’Ossau, la columna vertebral del valle. Los cuerpos de agua notables incluyen el Lac de Fabrèges, Lac de Castet, Lac d’Artouste y los Lacs d’Ayous. Está prohibido bañarse en el Gave d'Ossau y en los lagos represados (Castet, Fabrèges, Bious-Artigues, Artouste) debido a la presencia de centrales hidroeléctricas.
- Circuitos de Descubrimiento (Auto-guiados): El mapa demarca cuatro circuitos principales para explorar la región:
- Circuito del Piamonte (35 km): Conecta pueblos como Rébénacq (pueblo fortificado fundado en 1347), Buzy (con un patrimonio significativo relacionado con el agua) y Lys.
- Circuito de la Ribera Izquierda del Río d'Ossau: Pasa por Gère-Bélesten, Bielle (antigua capital administrativa y jurídica del valle), Bilhères y la Meseta del Benou.
- Circuito de la Ribera Derecha del Río d'Ossau (37 km): Recorre Béost, Louvie-Soubiron (con sus antiguas canteras de mármol), Aste y Castet (con su iglesia románica y torreón del castillo).
- Circuito del Alto Valle de Ossau (70 km): Un amplio recorrido por Laruns, Eaux-Chaudes, Gabas, Bious-Artigues, Artouste, el Cirque d’Anéou y el Col Du Pourtalet.
- Actividades y Puntos de Interés Representados: El mapa utiliza simbología para identificar oficinas de turismo, telecabinas, estaciones de esquí, balnearios (Eaux-Bonnes, Eaux-Chaudes), el Tren de Artouste (el tren turístico más alto de Europa), piscicultura (Laruns y Pédéhourat), actividades ecuestres, BTT/VTT (con una vía verde de 13 km), actividades acuáticas (rafting, piragüismo), zonas de patrimonio notable y museos.
- Geocaching: Las rutas de Terra Aventura (geocaching) se encuentran en pueblos como Sainte-Colome, Bielle, Eaux-Bonnes, Gourette, Gère-Bélesten y Bilhères, con información en www.terra-aventura.fr.
III. DESTINO ARTOUSTE: TIERRA DE ESQUÍ ACCESIBLE
Artouste, situada a 25 minutos de Laruns y cerca de la frontera española, se promociona como un destino con precios que buscan desafiar la competencia, ofreciendo tarifas desde 11 € para niños y 24 € para adultos. Es un remanso de paz con un entorno natural virgen.
- Dominio Esquiable: Ofrece 15 km de pistas entre 1,400 m y 2,100 m de altitud, con 1 telesilla y 6 telesquíes. El dominio tiene 15 pistas: 2 verdes, 8 azules, 3 rojas y 2 negras. Cuenta con 3 restaurantes de altitud y la Terraza de Sagette, ideal para reponer fuerzas con vistas al Pic du Midi d’Ossau.
- Zonas Recreativas y Rutas: Dispone de 3 zonas recreativas, incluyendo una pista de raquetas, una zona de trineos y un Kid Park. El Kid Park incluye una pista de trineo clásica y de boyas, una zona de eslalon para niños y módulos de freestyle para principiantes, accesible con pase peatonal desde la telecabina superior. También se han establecido rutas seguras con raquetas de nieve en la nueva zona de Soussouéou.
- Adrenalina y Bienestar:
- Tirolina: Ofrece una tirolina con giros de 500 metros de descenso insólito y sensacional, apta para personas a partir de 1.40 m y 35 kg. Información y reservas en www.artouste.fr.
- Área de Juegos Infantiles (3-14 años): Ofrece actividades gratuitas como el Adventure Park (ruta por los árboles con 9 niveles), una Jump Room (trampolín gigante de 21 m²) y una tirolina de 8 m.
- Relax: El Espacio Bienestar (Le Cocon de Sagette) ofrece spa y sauna con magníficas vistas a Le Pic du Midi de Ossau, situado al pie de las pistas. Reservas a través de contact@artouste.fr o al 05 59 98 91 10.
IV. DESTINO GOURETTE: ESTACIÓN FAMILIAR Y DINÁMICA
Gourette es una estación familiar ubicada a 1,350 m de altitud, destacada por su ubicación a pie de pista en un entorno natural clasificado ante el mítico Col d’Aubisque. Su dominio esquiable ofrece más de 1,000 m de desnivel.
- Dominio Esquiable: Cuenta con 39 pistas de esquí alpino, 11 remontes mecánicos y 2 restaurantes de altitud con terrazas panorámicas. Se utiliza nieve artificial en 70 hectáreas mediante 240 cañones de nieve. El dominio se divide en:
- Bézou: Espacio único en los Pirineos, seguro y acondicionado para principiantes, con 70 hectáreas reservadas para la iniciación en pendientes suaves.
- Cotch: Zona de dificultad intermedia con anchas pistas azules.
- Pène Blanque: Zona de alta montaña (hasta 2,450 m), que ofrece el privilegio de la altitud y nieve de ensueño.
- Freestyle: 3 zonas (Snowpark, Railpark, Kidspark) para los amantes de las sensaciones fuertes.
- Tarifas y Planes: La tarifa normal de día completo es de 37,5 € los fines de semana/vacaciones y 31 € fuera de vacaciones. Ofrecen recompensas por fidelidad (7º día a mitad de precio, 10º de regalo) y la opción de pago automático (Esquía primero y paga a fin de mes), incluyendo seguro de accidente en pista. Las tarifas y planes se pueden comprar o recargar en gourette.com o n-py.com.
- Escuelas de Esquí:
- ESF (Escuela de Esquí Francés): Ofrece clases colectivas (esquí alpino, snowboard, Club Piou-Piou para 3-5 años) y clases privadas, además de Handiski con monitores especializados. Clases privadas a partir de 48 €/h (1 persona). Reservas en www.esf-gourette.com.
- Escuela Buissonnière: Monitor independiente que ofrece clases en grupo y privadas para adultos y niños (francés/español). Contacto en www.ski-ecolebuissonniere.fr.
- Raquetas y Miradores: Hay 4 circuitos específicos de raquetas. Se puede acceder al Mirador Panorámico de Gentianes (30 min ida y vuelta) desde la telecabina de Cotch.
- Trineos: Pista de Trineos de 200 m al pie de las pistas. El Happy Luge se realiza en el altiplano de Bézou durante las vacaciones.
- Escape Games: Ofrecen el Escape Game Avalancha (18 minutos para resolver acertijos de seguridad en montaña y encontrar equipo de rescate) y el Escape Game Pisanieves (15 minutos para ayudar al conductor a recuperar la llave).
- Otros servicios: La Maison de Gourette alberga la Oficina de Turismo, oficina postal, un rocódromo (préstamo gratuito de zapatos) y squash (alquiler de sala 45 min por 6 €).
V. HISTORIA, CULTURA Y CONEXIÓN CON LA NATURALEZA
El Valle de Ossau es una tierra de descubrimientos con un rico patrimonio geológico, cultural y ancestral.
- Patrimonio y Museos:
- Museo d’Ossau (Arudy): Instalado en una antigua abadía laica del siglo XVII y declarado Monumento Histórico, el museo, perteneciente a la red «Musées de France», exhibe colecciones de paleontología, arqueología y etnografía. Está abierto solo durante las vacaciones escolares, y para grupos con reservación, contactando al +33 (0)5 59 05 61 71 o contact@musee-ossau.fr
- Circuitos Patrimoniales: Se ofrecen rutas auto-guiadas como "Les Pierres" en Arudy (destacando la arquitectura de piedra tallada del siglo XV), "La Jurade" en Bielle (recorriendo la antigua capital del valle) y "Les Thermes" en Eaux-Bonnes (descubriendo la arquitectura del Segundo Imperio, con paseos como la Promenade Horizontale).
- Piedra de Arudy: Una caliza marmórea resistente que se ha utilizado en monumentos internacionales como el Empire State Building de Nueva York y la Ópera Garnier de París.
- Mármol Brecha de Bénou: Un mármol policromo único (tonos púrpura, verde, amarillo) extraído desde el siglo XVII, que ha regresado a la explotación desde mayo de 2023.
- Mármol Estatuario de Louvie-Soubiron: Un mármol blanco puro, utilizado en obras escultóricas francesas notables (como en Pau y París).
VI. ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE Y RELAX
El valle ofrece una amplia gama de actividades para todos los niveles de deportistas y entusiastas de la relajación.
- Senderismo y Rutas Largas: Incluye el tramo Ossau del GR10 (Gabas - Gourette) y el Tour de la Vallée de Ossau (TVO), un circuito de 108 km en 7 etapas para excursionistas experimentados. Se recomienda consultar las buenas prácticas y seguridad en www.reussirmarando.com.
- Rutas Familiares: Paseos cortos y accesibles, como el circuito circular de 1 hora en la Meseta del Bénou, el paseo de 1 hora alrededor del Lago de Castet, o la Mesa de Orientación Sagette en Artouste (1h I/V). El Pont de Camps ofrece un itinerario de 2 horas (I/V) en esquí de fondo o raquetas.
- Guías de Raquetas de Nieve: Profesionales ofrecen salidas de iniciación, descubrimiento, al atardecer o nocturnas, y la construcción de iglús. Se proporcionan raquetas y bastones. Los guías incluyen: Aventure Nordique (www.laventurenordique.fr), Pachamaqua (www.pachamaqua.com) y Bureau Montagne Vallée d’Ossau (BMVO) (www.bmvo.fr).
- Deportes de Aventura:
- Aguas Vivas: Traqueurs de Vagues ofrece Rafting, Kayak, Canoa e Hydrospeed en el Gave d'Ossau y en los Pirineos Atlánticos (https://rafting-pyrenees.fr/fr).
- Espeleología: Rutas de iniciación (a partir de 6 años) para descubrir el mundo subterráneo, disponibles en verano e invierno por Aqua Vertige (www.aqua-vertige.com) y Aventure Chlorophylle (www.aventure-chlorophylle.com).
- Escalada: El valle cuenta con un Rocódromo en Laruns (35 vías, 20 de iniciación) y otro en la Maison de Gourette. También hay una vía ferrata en el yacimiento de Siala en Gourette.
- Otros: Padel y Badminton en Arudy (www.padelossau.fr).
- Bienestar y Relax: Además de los espacios de spa en las estaciones (Artouste y Gourette):
- Laruns: Institut Spa Montagne (balneoterapia, sauna, masajes) (www.institut-spa-montagne.com).
- Sévignacq-Meyracq: Bains de Secours - Centro de Bienestar (baños relajantes en aguas ferruginosas, baño turco, masajes) (www.lesbainsdesecours.com).
- Arudy: Institut Laur Spa Ossau (balneoterapia, Hammam y Sauna privada) (www.institut-laur.fr).
VII. SERVICIOS Y LOGÍSTICA
- Central de Reservas: La Central de Reservas del Valle de Ossau ofrece una amplia oferta de alojamientos amueblados de calidad, con la seguridad de alquileres visitados y clasificados. Actúa como interlocutor único.
- Reservas en línea: www.valleedossau.com.
- Servicios: Ofrecen alquiler de ropa de cama y baño, seguro de cancelación y pagos flexibles (cheque, tarjeta bancaria, cheques de viaje ANCV). El bloqueo del alojamiento requiere un anticipo del 25%. Contacto: 05 59 05 10 50 o reservation@valleedossau.com
- Grupos: Ofrecen estancias todo incluido (alojamiento, actividades, alquiler de material, planes de esquí y clases) y paquetes a medida, incluyendo fines de semana de raquetas y estancias insólitas. Contacto para grupos: 05 59 05 48 94 o groupes@valleedossau.com
- Alojamiento en Gourette: Hoteles como L'Amoulat y La Boule de Neige. El Club Belambra Lou Sarri ofrece alojamiento colectivo. Agencias de alquiler incluyen Agence Barroso (www.gourette-immo.fr), IBC Immobilier (www.ibcimmobilier.fr) y Square Habitat (www.squarehabitat-vacances.fr).
- Restauración: Amplia oferta gastronómica. En Gourette destacan restaurantes de altitud como Le Cairn (sector Bézou) y Le Snow K’Fé (sector Cotch), y en la base Le Schuss (reservas: 09 83 73 01 90). En Artouste, Le Panoramic (lepanoramic-artouste.fr) y Les Terrasses de Sagette. En Laruns, opciones como Restaurant d’Ossau, Le Pamplona, L’Embaradère y creperías.
- Comercios y Alquiler de Material: En Gourette, tiendas como Arripe-Sports SKISET (www.skiset.com), Barroso Ski Shop SKIMIUM (www.gourette-skishop.fr) e Intersport (www.intersport-rent.fr). En Artouste, Jean Pierre Sports y Andreu Sports.
- Acceso y Transporte:
- Tren: Estación de Pau a 50 km. Consultar sncf.com (TGV Atlántico 3635).
- Bus: Línea 524 Pau/Gourette (trayecto de 1:30 h), venta de billetes en el autobús, consultar www.citrampyrenees.fr.
- Avión: Aeropuerto de Pau-Pirineos a 60 km (www.pau.aeroport.fr).
- Ruta: Desde Pau, tomar la D934 hacia Laruns y luego la D918 hacia Gourette. Información vial: 0 800 064 075 o inforoute.le64.fr.
- Servicios Familiares: La guardería Les Éterlous en Eaux-Bonnes acoge a niños de 5 meses a menos de 6 años, a pie de pista. Precios: 35 € el medio día o 50 € el día completo.

Metáfora de Solidificación: El Valle de Ossau se asemeja a una caja de herramientas alpina virtual. Las estaciones de esquí (Artouste y Gourette) son las herramientas especializadas para el invierno, cada una accesible rápidamente a través de sus propias páginas web. La Oficina de Turismo funciona como el manual centralizado (www.valleedossau.com), ofreciendo la clave para desbloquear todas las actividades, desde el kit de supervivencia del senderista (www.reussirmarando.com) hasta los mapas de navegación vial en invierno (inforoute.le64.fr), garantizando que cada visitante pueda construir la aventura perfecta en la montaña, con seguridad y conocimiento.
