Iglesia de San Martín de Artaiz. Navarra

Monumento Monumento
Fecha publicación: 11/03/2013 17:21 - Escrito por Charucag
Una joyita románica, pequeña y poco conocida. Un ejemplo clásico de románico rural.
De vuelta hacia Ochagavia por la NA 140, nos desviamos pasado el pueblo de Garralda, hasta Aoiz y el pequeño núcleo urbano de Artaiz que guarda una joyita románica de gran belleza. La iglesia de San Martín.

Iglesia de San Martín de Artaiz. Navarra, Monumento-España (1)

Esta iglesia data del siglo XII, tiene una sola nave terminada en ábside semicircular y con una torre sobre su única nave. Es un típico ejemplo de iglesia con leones devoradores de hombres. En la fachada principal y sobre la espléndida portada encontramos dos leones, uno a cada lado de la portada. En uno vemos a un león que devora por la cabeza a un hombre y sujeta entre sus patas a otra víctima, ambos son pecadores y el león guardián de la puerta no les permite el paso, el otro león sujeta a un hombre con cara de felicidad, se trata de un justo que sonríe feliz pues nada tiene que temer del león.

Iglesia de San Martín de Artaiz. Navarra, Monumento-España (2)

La portada merece una larga y tranquila contemplación, desde la belleza de los capiteles que adornan las columnas, hasta el adorno en damero de sus arcos. Y sin olvidarnos del tímpano, adornado con medallones labrado.

Iglesia de San Martín de Artaiz. Navarra, Monumento-España (3)

Por último debemos fijarnos en el alero y las pequeñas esculturas que adornan todo el perímetro de la iglesia, desde la portada hasta el ábside, todo un muestrario de figuras humanas y de todo tipo, algunas bastante curiosas, entre ellas un falo. A ver si lo encontráis.

Iglesia de San Martín de Artaiz. Navarra, Monumento-España (4) Iglesia de San Martín de Artaiz. Navarra, Monumento-España (5)

Iglesia de San Martín de Artaiz. Navarra, Monumento-España (6) Iglesia de San Martín de Artaiz. Navarra, Monumento-España (7)