Monasterio de Uclés

Monumento Monumento
Fecha publicación: 15/03/2013 16:51 - Escrito por Charucag
En este pueblo conquense encontramos un conjunto formado por un monasterio, una iglesia y los restos de una alcazaba árabe. Una excursión muy agradable para un día y un monumento muy interesante.
Este monasterio se encuentra ubicado en el pueblo de Uclés, Cuenca. Está situado a 97 km. de Madrid por la A3 hasta el desvío 90, que hay que tomar el desvío para el monasterio.

Ya desde el camino se divisa el conjunto monumental de Uclés formado por el Monasterio, la Iglesia y la Alcazaba árabe.

Monasterio de Uclés, Monumento-España (1)

El desvío al Monasterio se encuentra a la entrada y está bien visible y nos conduce hasta la misma entrada. Hay sitio suficiente para aparcar y podemos dejar el coche e iniciar nuestra visita.
Lo primero que nos llama la atención es la portada de estilo churrigueresco, obra de Pedro de Ribera y de gran belleza

Monasterio de Uclés, Monumento-España (2)

Al traspasar la puerta nos encontramos con la taquilla en donde debemos coger nuestra entrada, con ella nos darán una audio guía para poder proseguir nuestra visita.
Este enclave pertenece a la Orden de Santiago desde el 9 de enero de 1174 en que el rey de Castilla Alfonso VIII hizo donación a la Orden “del castillo y la villa de Uclés, con modas sus tierras, viñas, prados, pastizales, arroyos, molinos, pesquerías, portazgos, entradas y salidas”, a don Pedro Fernández, maestre de Santiago. Una vez terminada la Reconquista se consideró necesario edificar un nuevo Monasterio más acorde a las necesidades del momento.
La primera piedra del edificio actual se puso el 7 de mayo de 1529 y se asentó sobre el antiguo monasterio y parte de las dependencias de la Alcazaba que ya no era de utilidad pues la Reconquista había sido completada. Para la construcción de este Monasterio se trajeron las piedras de Segóbriga, completando así la destrucción del enclave romano.
En el interior lo primero que nos llama la atención es el impresionante claustro barroco

Monasterio de Uclés, Monumento-España (3)

Este claustro consta de doble arcada, abierta la del piso bajo y cerrada con balcones la del primer piso
En esta misma planta baja podemos admirar la Iglesia con planta en forma de cruz latina y una sola nave sobre la que se abren varias capillas que hoy albergan una exposición sobre la historia de Uclés. Alberga esta iglesia varias rejas de impresionante factura.

Monasterio de Uclés, Monumento-España (4)

El retablo que adorna el Altar Mayor es copia del original que hubo en su día y que fue destruido durante la Guerra Civil, solo se conserva el cuadro central que se salvó de la destrucción y ha necesitado una extensa restauración.
También podemos admirar en esta planta la Sacristía, con su curiosa planta en ángulo y dos preciosos muebles en madera policromada.

Se accede al piso primero por una grandiosa escalera, de mediados del siglo XVII y digna de admirarse.

Monasterio de Uclés, Monumento-España (5)

Una vez visitado el interior podemos recorrer el exterior del Monasterio, admirando sus fachadas y la de la iglesia

Monasterio de Uclés, Monumento-España (6)

Por último si nos colocamos frente a la portada de entrada al Monasterio, a nuestra mano derecha se encuentra un acceso al exterior de la muralla y desde ella podemos rodear el castillo y admirar su planta.

Monasterio de Uclés, Monumento-España (7)

Este castillo es en realidad una Alcazaba musulmana construida en la época en que Uclés se situaba en el cruce de caminos que llevaban a los reinos de Toledo y Valencia y era frecuente escenario de las contiendas fronterizas entre cristianos y musulmanes.

www.turismocastillalamancha.com/ ...-de-ucles/