Oslo. Excursión de cruceros por libre

Crucero Crucero
Fecha publicación: 19/03/2013 18:38 - Escrito por Charucag
Visita de la fortaleza de Akershus (castillo medieval) y la isla de Bigdoy con el Museo de los Barcos Vikingos y el del Folklore Noruego por tu cuenta, sin necesidad de contratar con naviera ni con empresa alguna
En Oslo se hace el desembarco en una zona asequible y cercana a los transportes urbanos por lo que no es necesario contratar excursión de ningún tipo. Oslo tiene muchas cosas que ver y yo aquí pondré una posible excursión que puede hacerse relajadamente pero si os apetece otra se puede hacer pues como ya os he dicho el acceso desde el puerto hasta el transporte urbano es muy bueno y hay muchas lineas y horarios.

Fortaleza de Akershus,

Este castillo se encuentra en el propio puerto, a pocos metros de la salida de la zona de cruceros y es, en realidad, un castillo que data de principios del siglo XIV y es, por tanto, medieval.

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (1)

Se puede realizar esta visita nada mas desembarcar o dejarla para la vuelta, eso a vuestro gusto.
Hay que sacar entrada y las visitas son guiadas en inglés. La vimos por fuera

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (2)

y por dentro

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (3)

No es comparable con el Palacio Real de Madrid, pero es una visita interesante.

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (4)

Nada mas acceder nos encontramos con unos cañones todos pintaditos de rojo, muy monos ellos

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (5)

Isla de Bigdoy

Esta isla es una zona residencial de alto standing y contiene varios museos interesantes de ver.
Siguiendo el muelle y pasada la fortaleza se llega a la salida del barco autobús que lleva a la isla de Bigdoy para visitar los museos que hay en ella. Estos barcos son como buses, van y vienen continuamente y se puede sacar el billete allí mismo en la parada. Aprovechando el tiempo de espera nos acercamos a ver los veleros que estaban allí aparcados, a cual más hermoso

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (6)

Una vez en la isla de Bigdoy hay que recorrer una calle larga para llegar hasta los museos, pero no hay pérdida, todo el mundo va al mismo sitio, así que como Vicente: donde va la gente.
Esta zona es como La Moraleja, casas enormes todas con jardín y se nota que son de gente con dinero

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (7)

Museo de Barcos Vikingos

Y, por fin, llegamos a nuestro primer destino: el Museo de Barcos Vikingos. El museo en si mismo no es gran cosa, una sala rectangular con las paredes blancas y una galería alta accesible. Lo que realmente merece la pena es lo que alberga: los restos de varios barcos vikingos

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (8)

barcos con una borda muy baja y con gran anchura cerca de la quilla lo que los hacía muy estables y, a la vez permitía el embarque de gran número de personas y con su característico adorno en la popa

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (9)

un carro de guerra

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (10)

diversos mascarones de proa

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (11)

Aquí, si me lo permitís, voy a hacer un pequeño inciso para contaros algo sobre estos mascarones. Aunque no os lo creais, los vikingos eran honrados comerciantes Angel que surcaban los mares en sus barcos para comerciar en cuyo caso llevaban por mascarón algúna pacífica figura. Pero también llevaban una cabeza de dragón bien guardadita Doblemente malvado . Cuando el trato no les gustaba, sutituían el antiguo mascarón por el dragón y ¡zas! los pacíficos comerciantes mutaban en fieros piratas y así conseguían lo que querían en condiciones mucho mas ventajosas que las anteriores.

Bueno, prosigamos con lo que interesa.

Entre los objetos que se conservan hay tambien un trineo.

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (12)

Museo Folklórico Noruego

En este museo se recrean diferentes edificios propios de Noruega a través de las diferentes edades, así como el mobiliario normal de las casas. No son edificios originales pero están construidos con las técnicas ancestrales y son copias exactas de otros ya existentes. El mobiliario si es original.

En esta recreación se pueden contemplar diferentes casas tradicionales noruegas, de diferentes lugares del pais así como de diferentes épocas. También se recrea una aldea tradicional.
Lo mejor es la reconstrucción de las antiguas iglesias vikingas de madera.

Aquí podemos ver una típica casa Noruega, toda ella de madera, con las puertas labradas

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (13)

Dentro pueden verse los muebles que se utilizaban: el dormitorio

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (14)

la cocina

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (15)

el comedor con la larga mesa corrida y algun elemento de menaje

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (16)

En otros edificios encontramos otros elementos de la vida rural, como el telar

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (17)

o esta bucólica estampa en que una azafata vestida con traje típico borda junto a su casa.

Oslo. Excursión de cruceros por libre, Crucero-Noruega (18)

Aparte de las reconstrucciones de viviendas tradicionales tambien se pueden ver reproducciones de las iglesias de madera vikingas, preciosas y raras.

La zona de embarque de cruceros está llena de tiendas de productos típicos y de recuerdos y tiene precios bastante buenos.