
Si algo se puede destacar sobre el pueblo de , aparte de su hermoso enclave, es la dificultad que siempre ha tenido en sus accesos. Y es dicha dificultad la que ha condicionado la vida de sus habitantes Buen ejemplo de ello es que el suministro eléctrico no llegó hasta noviembre de 1988, y hoy es uno de los pocos pueblos de España que no cuenta con acceso rodado. La enorme dificultad que planteaba construir una carretera hizo al Principado de Asturias construir un tren funicular que hoy une Bulnes con Poncebos, inaugurado en el año 2.000
A pesar de que el pueblo de Bulnes no tiene el aislamiento que sufrió durante toda su historia hasta la reciente construcción del funicular, es una visita totalmente recomendada para los amantes del excursionismo. Un recorrido no demasiado duro, nos llevará a través de la casi única via de acceso que tenían sus habitantes durante siglos con el resto del mundo. El lugar de partida es Poncebos, punto de arranque de la archiconocida "Ruta del Cares".
El resto de las fotos y una descripción más detallada para no aburriros la teneis en este enlace Losdelasclaras blog
El recorrido es en fuerte ascensión pero las vistas bien merecen la pena.
Finalmente tras 4 kilómetros y 450 metros de desnivel, se llega a la remota aldea de Bulnes, hoy muy preparada para el turismo gracias a la construcción del funicular, pero que aún mantiene gran parte del encanto.