Total: 4734
Registrados: 33
...y Más |
Ruta Salkantay, alternativa al tradicional Camino Inca a Machu Picchu ✏️ Excursiones-Peru
Autor: Oficinas-Turismo
⭐ 5.0 (3 Votos)
Para todos aquellos que quieran realizar una ruta alternativa al Camino Inca a Machu Pichu, la Ruta Salkantay se convierte en una propuesta más que recomendable. La montaña Salkantay, de 6.271 metros, da nombre a esta ruta, Salkantay quiere decir "MontanÞa Salvaje" en quechua y sin duda la ruta hace honor a este nombre al ser más larga que el Camino Inca Clásico y alcanzar mayores altitudes. ¡Todo un reto para los amantes del trekking! Además, este nevado tiene la categoría de Apu que en lengua Quechua viene a significar señor, se define así a las grandes montañas que significan algo sagrado por encima de los valles. *** Imagen borrada de Tinypic *** El punto de partida del Camino Salkantay se encuentra cerca del pueblo de Mollepata, ubicado a una altura de 2.900 metros. La ruta suele durar cinco días. Un plan de ruta podría ser el siguiente: Día 1: Atravesando las comunidades andinas de Cruzpata, Challacancha y Soraypampa, el itinerario de este primer día permite disfrutar de las magníficas vistas de "Apu Salkantay" y del valle verde del Riìo Apurimac. Soraypampa suele ser el punto en el que se ubica el campamento al finalizar la jornada. Día 2: La jornada comienza con un ascenso de tres horas para llegar el paso de Apacheta a 4.590 metros. Desde el paso, los excursionistas pueden ver las montañas Salkantay, Humantay y Huayanay. A continuación, tras unas cinco horas de descenso, los excursionistas llegan a Rayan-Niyoc o Chaullay para acampar para la noche. Día 3: La ruta se dirige hacia Uscamayuc, donde los excursionistas llegarán al nicho del bosque de las nubes llamado la “Ceja de la Selva”. Esta selva alta destaca por la riqueza de especies, como la orquiìdea, o animales como el oso de anteojos (Tremarctos Ornatus) que pueden ser divisados por los excursionistas. El diìa acaba en el campamento La Playa (2.350 metros). Día 4: Comienza con una caminata hacia el pueblo de Lucmabamba para dirigirse posteriormente al sitio arqueológico inca de Llactapata, a una altitud de 2.740 metros. En Llactapata, los excursionistas consiguen ver por primera vez la ciudadela inca sacrada de Machu Picchu. Segun estudios recientes, Llactapata podría haber sido un centro sagrado parecido a Machu Picchu, con una combinacioìn distintiva de caracteriìsticas geograìficas y astronoìmicas. La mejor prueba de su significado es la presencia de un templo solar que es similar en su tamanÞo y sus dimensiones al templo solar en Qoricancha (Cusco). Llactapata fue descubierta y estudiada por Hiram Bingham en 1912 y referida por eìl como "las ruinas de un castillo inca." Sin embargo, su descubrimiento fue eclipsado por el de Machu Picchu. El último tramo del viaje, desde Llactapata tiene como destino el pueblo de Aguas Calientes o incluso, si toman el tren, Machu Picchu, donde pasarían la noche. Día 5: la última jornada transcurre en Machu Picchu, con el principal atractivo de la ciudadela inca y la posibilidad de visitar la montaña Huayna Picchu. Para realizar tanto el Camino Inca como la Ruta Salkantay es necesario hacer la reserva con los tour operadores autorizados y que cumplen con ciertos requisitos básicos como poseer guías profesionales, equipo de campamento en buenas condiciones, equipos de radiocomunicaciones y primeros auxilios(incluyendo oxígeno). Información facilitada por Promperu: www.peru.travel Última Actualización: 30/07/2013 - 01:45 Tips relacionados
EL SEÑOR DE SIPAN Y LA SEÑORA CAO, EJE DE LA RUTA MOCHE
La Ruta Moche peruana se caracteriza por la alta concentración de...
Cómo llegar a Máncora - Perú
Cómo llegar al balneario de Máncora, al norte de Perú
Las líneas de Nazca o Nasca - Peru
Hay un misterio que envuelve el origen y el significado de las Líneas de Nazca, unos...
Consejos y Tips básicos para visitar a la ciudad del Cusco
Antes de realizar un viaje hacia la ciudad del Cusco antes lea esta...
Las mejores rutas de trekking en Perú
Perú ofrece maravillosos y diferentes paisajes a lo largo de toda su geografía. Ésta hace...
📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (3 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
Enlaces relacionados
Tips de Viajes más visitados Peajes en Portugal - Como pagar Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber COMER Y TAPEAR EN SEVILLA Comer y tapear en Córdoba (por menos de 20 euros/persona) Peajes autopistas portuguesas: Mapas, Tarifas y Precios Últimos Tips de Viajes
Votaciones
Media: 5.0 Votos: 3 ⭐ 5.0 (3 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Opciones
|