Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 4734
Registrados: 33
Imagen: Sonia-bcn86Imagen: WanderlustigImagen: Dificilisima
Imagen: DawsiImagen: Artemisa23Imagen: Default https Avatar
Imagen: Cathy1967Imagen: CATALEÑAImagen: Carrio
Imagen: Astur7Imagen: PelufaresImagen: Spainsun
...y Más

Registrados Registrados
Total: 386274
Ultimo: Rmr.
Nuevos Hoy: 20
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ruta Salkantay, alternativa al tradicional Camino Inca a Machu Picchu ✏️ Excursiones-Peru

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (3 Votos)

Para todos aquellos que quieran realizar una ruta alternativa al Camino Inca a Machu Pichu, la Ruta Salkantay se convierte en una propuesta más que recomendable.

Este itinerario está formado por diversos caminos que pasan junto a la montaña Salkantay, algunos de ellos conectados con el Camino Inca Clásico y que llegan hasta el poblado de Machu Picchu Aguas Calientes, a los pies de la ciudadela inca de Machu Picchu.

Ruta Salkantay, alternativa al tradicional Camino Inca a Machu Picchu


La montaña Salkantay, de 6.271 metros, da nombre a esta ruta, Salkantay quiere decir "MontanÞa Salvaje" en quechua y sin duda la ruta hace honor a este nombre al ser más larga que el Camino Inca Clásico y alcanzar mayores altitudes. ¡Todo un reto para los amantes del trekking! Además, este nevado tiene la categoría de Apu que en lengua Quechua viene a significar señor, se define así a las grandes montañas que significan algo sagrado por encima de los valles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El punto de partida del Camino Salkantay se encuentra cerca del pueblo de Mollepata, ubicado a una altura de 2.900 metros. La ruta suele durar cinco días. Un plan de ruta podría ser el siguiente:

Día 1: Atravesando las comunidades andinas de Cruzpata, Challacancha y Soraypampa, el itinerario de este primer día permite disfrutar de las magníficas vistas de "Apu Salkantay" y del valle verde del Riìo Apurimac. Soraypampa suele ser el punto en el que se ubica el campamento al finalizar la jornada.

Día 2: La jornada comienza con un ascenso de tres horas para llegar el paso de Apacheta a 4.590 metros. Desde el paso, los excursionistas pueden ver las montañas Salkantay, Humantay y Huayanay. A continuación, tras unas cinco horas de descenso, los excursionistas llegan a Rayan-Niyoc o Chaullay para acampar para la noche.

Día 3: La ruta se dirige hacia Uscamayuc, donde los excursionistas llegarán al nicho del bosque de las nubes llamado la “Ceja de la Selva”. Esta selva alta destaca por la riqueza de especies, como la orquiìdea, o animales como el oso de anteojos (Tremarctos Ornatus) que pueden ser divisados por los excursionistas. El diìa acaba en el campamento La Playa (2.350 metros).

Día 4: Comienza con una caminata hacia el pueblo de Lucmabamba para dirigirse posteriormente al sitio arqueológico inca de Llactapata, a una altitud de 2.740 metros. En Llactapata, los excursionistas consiguen ver por primera vez la ciudadela inca sacrada de Machu Picchu. Segun estudios recientes, Llactapata podría haber sido un centro sagrado parecido a Machu Picchu, con una combinacioìn distintiva de caracteriìsticas geograìficas y astronoìmicas. La mejor prueba de su significado es la presencia de un templo solar que es similar en su tamanÞo y sus dimensiones al templo solar en Qoricancha (Cusco). Llactapata fue descubierta y estudiada por Hiram Bingham en 1912 y referida por eìl como "las ruinas de un castillo inca." Sin embargo, su descubrimiento fue eclipsado por el de Machu Picchu. El último tramo del viaje, desde Llactapata tiene como destino el pueblo de Aguas Calientes o incluso, si toman el tren, Machu Picchu, donde pasarían la noche.

Día 5: la última jornada transcurre en Machu Picchu, con el principal atractivo de la ciudadela inca y la posibilidad de visitar la montaña Huayna Picchu.

Para realizar tanto el Camino Inca como la Ruta Salkantay es necesario hacer la reserva con los tour operadores autorizados y que cumplen con ciertos requisitos básicos como poseer guías profesionales, equipo de campamento en buenas condiciones, equipos de radiocomunicaciones y primeros auxilios(incluyendo oxígeno).

Información facilitada por Promperu: www.peru.travel

Última Actualización: 30/07/2013 - 01:45

Fecha publicación: 30/07/2013 - 01:45   Localización: Localización: Peru Peru   Tema: Excursiones   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
EL SEÑOR DE SIPAN Y LA SEÑORA CAO, EJE DE LA RUTA MOCHE EL SEÑOR DE SIPAN Y LA SEÑORA CAO, EJE DE LA RUTA MOCHE Puntos 3.9 - 7 votos La Ruta Moche peruana se caracteriza por la alta concentración de...
Cómo llegar a Máncora - Perú Cómo llegar a Máncora - Perú Puntos 5 - 1 votos Cómo llegar al balneario de Máncora, al norte de Perú
Las líneas de Nazca o Nasca - Peru Las líneas de Nazca o Nasca - Peru Puntos 5 - 7 votos Hay un misterio que envuelve el origen y el significado de las Líneas de Nazca, unos...
Consejos y Tips básicos para visitar a la ciudad del Cusco Consejos y Tips básicos para visitar a la ciudad del Cusco Puntos 5 - 1 votos Antes de realizar un viaje hacia la ciudad del Cusco antes lea esta...
Las mejores rutas de trekking en Perú Las mejores rutas de trekking en Perú Puntos 5 - 2 votos Perú ofrece maravillosos y diferentes paisajes a lo largo de toda su geografía. Ésta hace...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 20
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 21
Total 15 3 Puntuación: 5.0 4534

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Camino Inca alternativo: Trek deSalkantay (Cuzco, Perú)
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 173
107002 Lecturas
AutorMensaje
sventourperu
Imagen: Sventourperu
New Traveller
New Traveller
01-09-2023
Mensajes: 1

Fecha: Vie Sep 01, 2023 06:39 pm    Título: Re: Camino Inca alternativo: Trek deSalkantay (Cuzco, Perú)

Estoy muy satisfecha con la empresa Terra Quechua Perú hice el trekking de 5 días al Salkantay. El día antes de empezar el trekking, tuvimos una reunión en su oficina, donde nos explicaron el viaje y lo que necesitábamos. El guía era muy simpático y profesional, siempre estaba pendiente de nuestro grupo, se nota que le encanta lo que hace porque lo disfruta y lo transmite. ¡El alojamiento fue muy bueno, dormimos bajo una cúpula que estaban situadas en diferentes puntos del trekking! La comida fue fantástica.
En general, calificaría a la empresa de MUY BUENA y profesional y se la recomendaría a mis amigos.



- Mensaje escrito desde Ruta Salkantay, alternativa al tradicional Camino Inca a Machu Picchu -
Emeflautico
Imagen: Emeflautico
Travel Addict
Travel Addict
11-02-2018
Mensajes: 49

Fecha: Mar Ene 30, 2024 10:46 am    Título: Re: Camino Inca alternativo: Trek deSalkantay (Cuzco, Perú)

Hola buenas! ¿Alguien ha hecho el camino Salkantay por libre? Hay mucha información en internet y parece bastante bien indicado y fácil de seguir. Además con el tiempo parece que todos los pueblos por los que pasa ofrecen ya alojamiento. Vamos en marzo y en principio lo haremos así. ¿Opiniones? Gracias!
ness_alicia
Imagen: Ness_alicia
Super Expert
Super Expert
24-07-2010
Mensajes: 466

Fecha: Mar Jun 11, 2024 04:46 pm    Título: Re: Camino Inca alternativo: Trek deSalkantay (Cuzco, Perú)

Gracias por tu comentario. Soy montañera (creo) y estaba dudando que hacer Guiño
tiomac
Imagen: Tiomac
Experto
Experto
10-04-2009
Mensajes: 223

Fecha: Mar Jun 25, 2024 07:39 am    Título: Re: Camino Inca alternativo: Trek deSalkantay (Cuzco, Perú)

Yo lo que os puedo aportar es lo siguiente. Haré un pequeño resumen y luego las etapas detalladas. El precio más barato que encontré en Cusco para realizar el trekking de Salkantay en grupo fue de 180 dólares. No pregunté que incluía, pero fue el precio más barato que vi ofertado en algunas empresas caminando por las calles de Cusco. Ir por libre? Perfectamente! Es un camino muy frecuentado, casi todo grupos, es como una procesión. Básicamente consiste en el primer o segundo día (dependiendo desde donde empecéis, yo os recomiendo empezar en Soraypampa) subir hasta las laguna...  Leer más ...
tiomac
Imagen: Tiomac
Experto
Experto
10-04-2009
Mensajes: 223

Fecha: Mar Jun 25, 2024 07:57 am    Título: Re: Camino Inca alternativo: Trek deSalkantay (Cuzco, Perú)

SALKANTAY TREK | DÍA 1 De Cuzco a Soraypampa OPCIÓN 1: El Salkantay Trek hacia Machu Picchu comienza en la localidad de Mollepata, a unas dos horas en bus desde la ciudad de Cuzco Para llegar hasta Mollepata tendrás que tomar un bus en la parada (terminal) de Arcopata, en Cuzco La combi de Cusco a Mollepata cuesta 20 soles por persona (te intentarán cobrar más) y salen cuando se llenan. Primera salida a las 4:15. Ir temprano! Tarda unes 3 horas en llegar. Al llegar pagar 20 soles por persona de «ingreso al parque» OPCIÓN 2: Pillar un taxi directamente desde Cusco a Soraypampa y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 3

⭐ 5.0 (3 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube