Información general para viajar a Sudáfrica: clima, moneda, bancos, teléfonos de interes, embajada...
ESTACIONES DEL AÑO
• Verano: de mediados de octubre a mediados de febrero.
• Otoño: de febrero a abril.
• Invierno: de mayo a julio.
• Primavera: de agosto a octubre.
¿Cómo es el clima?
El clima sudafricano es, en general, templado y agradable, con hermosos días soleados durante la mayor parte del año. Por estar ubicada en el hemisferio sur, en Sudáfrica las estaciones son opuestas a las de Europa y América del Norte, por lo tanto, se celebra la Navidad y el Año Nuevo en la playa.
VERANO
En gran parte del país se caracteriza por un clima calido y con tormentas de poca duración al atardecer, dejando en el aire un aroma terroso característicamente sudafricano. El Cabo Occidental, con su clima mediterráneo, es la excepción y tiene su época de lluvias en invierno.
OTOÑO
En esta época se ofrece el mejor clima. Llueve poco en todo el país y el clima es templado y no demasiado caluroso, refrescando a medida que la estación avanza. En Ciudad del Cabo el otoño es maravilloso, con días soleados y calidos y noches templadas y apacibles que invitan a frecuentar las cafeterías al aire libre.
INVIERNO
En las zonas mas elevadas el invierno se caracteriza por días secos, brillantes, soleados y tonificantes, en tanto que las noches son frías. Por ello es conveniente llevar ropa de abrigo. El loweld (la sabana baja) y la costa de Maputaland ofrece unos días calidos y prácticamente sin lluvia ni viento. El Cabo Occidental recibe la mayor parte de la lluvia en invierno, puede tener algunos días grises, nublados y lluviosos, pero siempre intercalados con días soleados. En las altas montanas de la cadena del Drakensberg y del Cabo generalmente nieva y si se desea se puede esquiar.
PRIMAVERA
Como en todo el mundo, la primavera es una época de renovación, en la que aparecen los primeros brotes en los árboles y la sabana se cubre de pastos tiernos, pero en ningún lugar es tan espectacular como en el Cabo. Aquí el invierno gris queda en el olvido a medida que, el verde y brillante follaje del sur y del este, y los castaños marchitos del norte y del oeste, dan lugar a un campo de color formado por miles de pequeñas plantas. Que cubren la llanura con una increíble alfombra de flores. Para muchos sudafricanos, el viaje a Namaqualand y al Cabo Norte y del Oeste es necesario para disfrutar de las flores.
• Para pronósticos del tiempo para el día y a largo plazo puede consultar en www.weathersa.co.za
¿Cuál es la mejor época del año para viajar?
Es una pregunta difícil de responder, depende de lo que quiera hacer. La mejor época para observar los animales es avanzada la primavera, de agosto a octubre. La ballena blanca austral merodea cerca de las costas desde mediados de junio a finales de octubre. La mejor época para la practica del buceo es el invierno, así también como para practicar surf (pero con esto no se quiere decir que este limitado a esta estación). Las flores lucen su mayor esplendor entre agosto y septiembre. La práctica del rafting en los ríos del Cabo es posible hacia finales de invierno y en Kwuazulu-Natal en verano, desde finales de noviembre hasta febrero.
La primavera y el otoño son las mejores estaciones para realizar largos paseos o senderismo, ya que en verano puede ser demasiado caluroso en todo el país. En el Drakensberg, las tormentas estivales pueden ser sumamente peligrosas y existe una alta probabilidad de nieve en el invierno, En el Cabo, los inviernos son lluviosos por lo cual los largos paseos pueden resultar incómodos.
Si le interesan las aves, las especies migratorias paleoarticas llegan alrededor de noviembre y las intraafricanas a mediados de octubre. Si le gusta esquiar, en el hemisferio sur le garantizamos nieve de junio a agosto.
Si, por el contrario, le interesa descansar en las playas, la mejor época es en pleno verano, pero encontrara bastante gente. Recuerde que las playas del norte de Kwuazulu-Natal son calidas y soleadas, incluso en invierno.
MONEDA
La unidad monetaria de Sudáfrica es el Rand, que esta dividido en 100 centavos.
Existen monedas de 1,2,5,10,20 y 50 centavos y de 1, 2 y 5 rands.
Los billetes son de 10, 20, 50, 100 y 200 rands.
1 euro = 14 rands (aproximadamente)
Se debe de declarar todo el ingreso de dinero en efectivo al país.
Se puede cambiar euros en cualquier banco.
SERVICIOS BANCARIOS
Desde que baja del avión, encontrara bancos, cajas de cambio y cajeros automáticos en casi todas las partes. Generalmente los bancos abren entre semana de 09.00 a 15.30 y los sábados de 08.30 a 11.00 hrs. No obstante, en los aeropuertos los bancos adaptan su atención de horario al de los vuelos internacionales. Los principales bancos nacionales tienen sucursales y cajeros automáticos en todas las ciudades importantes. Thomas Cook (representado por Rennies Travel) y American Express tienen casas de cambio en las principales ciudades.
En Sudáfrica se aceptan las principales tarjetas de crédito, aunque American Express y Diners Club son menos comunes que Master Card y Visa. En algunas localidades más pequeñas, posiblemente tenga que pagar en efectivo. Una característica sudafricana es que no puede pagar combustible con tarjeta de crédito. Los ciudadanos sudafricanos utilizan para ello unas tarjetas de crédito determinadas para dichos pagos, que se conocen como de garaje o petrol, y que son aceptadas exclusivamente en las estaciones de servicio. No obstante; los peajes en las autopistas si se pueden pagar con tarjeta Master Card o Visa.
Informacion aportada por la Embajada de Sudafrica en Madrid:
South African Embassy - Embajada de Sudafrica
Claudio Coello, 91, 6º
28006 Madrid (Spain)
Tel: (34) 91 436 3799
Fax: (34) 91 435 5383
web: www.sudafrica.com
Última Actualización: 31/05/2012 - 19:09
Fecha publicación: 31/05/2012 - 19:09
Localización: Sudáfrica
Tema:
Idioma:
Compartir:
📊 Estadísticas
Puntos
Votos
Media
Mes
0
0
Anterior
0
0
Total
10
2
Para votar necesitas ser usuario registrado
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí para acceder a esta parte de nuestro sitio. Gracias por tu comprensión
Tengo pensado viajar a final de año a Sudáfrica, me gustaría saber si hace mucho calor en el parque Kruger y hay muchos mosquitos, estoy dudando si viajar en agosto a ahora.
Tengo pensado viajar a final de año a Sudáfrica, me gustaría saber si hace mucho calor en el parque Kruger y hay muchos mosquitos, estoy dudando si viajar en agosto a ahora.
Gracias
Tere28 Dr. Livingstone Ene 09, 2014 Mensajes: 5343
Tengo pensado viajar a final de año a Sudáfrica, me gustaría saber si hace mucho calor en el parque Kruger y hay muchos mosquitos, estoy dudando si viajar en agosto a ahora.
Gracias
Hola!
Nosotros viajamos en noviembre 2018 y durante el día hace calor, pero como vas en el coche con AC ni te enteras. Y por la noche y a primera hora hace fresquito
Mosquitos si que habían por la noche. Pero con un buen repelente y ropa larga sin problema.
Haciamos bbq casi cada noche y no recuerdo que nos picaran.
Hola viajeros!! Quería pedir algo de orientación/consejos. Viajo por trabajo a Ciudad del Cabo ahora a finales de noviembre, sola, y tengo 7 días para recorrer el país... Había pensado viajar por la zona oeste, me he enamorado de las fotos de Kgalagadi (quiero ver oryx... ) pero veo que pilla lejísimos de todo. Estoy sopesando mucho descartar el Kruger porque ya estuve hace pocos años y porque hace dos meses estuve en Botswana y es más parecido, por eso me llama tanto Kgalagadi, veo un paisaje diferente. ¿No hay manera de llegar en vuelo interno o transporte que no sea meterme yo... Leer más ...
Buenos dias a todos,,,,
Después de un tiempo pràcticamente fuera del foro, vuelvo a estar por aqui.
El 23 de enero vamos a Sudafrica y acabamos en Zimbawue.
Agradecedira consejos de los que habeis estado por ahi, viajeros q sabéis lo primordial para no encontrate con problemas.
<veo en el foro, que no se dedica pràcticamente nada al tema de la comida.
Eso me preocupa, saber donde se puede comer y cenar por alli, en Johanesburgo, Ciudad del Cabo, y en Zimbawue, la parte de las cataratas Victoria.
Si podéis aportar algo, os lo agradezco, como siempre.
Saludos cordiales desde la... Leer más ...