BARCO TURÍSTICO "ANTONIO DE ULLOA"
Con la intención de unir por barco los campos castellanos con la costa cantábrica, en el año 1753 y con un proyecto del ingeniero Antonio de Ulloa, se comenzó a construir el Canal de Castilla.- Las obras terminaron en 1849 uniendo solamente Alar del Rey con Medina de Rioseco.- La llegada del ferrocarril y la dificultad del transporte por el canal, motivada por el paso de esclusas, y el atar y desatar los animales (mulas y/o bueyes) que tiraban de las barcazas, hizo que el canal dejare de utilizarse como medio de transporte.-
BARCO TURÍSTICO "ANTONIO DE ULLOA"
Una parte del tramo que comienza en Medina de Rioseco, es el que actualmente recorre el barco turístico
“ANTONIO DE ULLOA”
El barco
“ANTONIO DE ULLOA” dispone de iluminación, aire acondicionado, calefacción, aseo, pequeño bar, 52 plazas, y esta adecuado para discapacitados.
El paseo nos permitirá disfrutar de la extraordinaria obra de ingeniería hidráulica, y de los paisajes y la naturaleza de la Tierra de Campos.-
El embarcadero de donde parten los viajes, está situado en la dársena de la antigua fábrica de harinas “San Antonio” del siglo XIX.-
Esta fábrica conserva intacta toda su maquinaria, y a través de una visita guiada, podemos conocer el proceso para la obtención de la harina.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
DEL 15 DE OCTUBRE AL 15 DE MARZO
Martes a Viernes:de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18.00 horas
Sábados, Domingos y Festivos: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00
DEL 16 DE MARZO AL 14 DE OCTUBRE
Martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
CERRADO 1 Y 6 DE ENERO Y 24, 25 Y 31 DE DICIEMBRE
VIAJES DE UNA HORA, 7 KMS. IDA Y VUELTA.
Estos viajes se realizan de martes a domingo. Las mañanas en que se realizan viajes a la esclusa no hay viajes de una hora.
HORARIO HABITUAL DEL 15 DE OCTUBRE AL 15 DE MARZO
11:00, 12:30 y 16:30
HORARIO HABITUAL DEL 16 DE MARZO AL 14 DE OCTUBRE
11:00, 12:30, 16:30 y 17:45
VIAJES DE 2 HORAS Y MEDIA HASTA LA 7ª ESCLUSA, 14 KM Y SUBIDA DE UNA ESCLUSA
HORARIO HABITUAL MARZO Y OCTUBRE
Jueves, sábados y domingos a las 11:00. Mínimo 20 personas.
HORARIO HABITUAL DE ABRIL A SEPTIEMBRE
Jueves y sábados a las 11:00. Mínimo 20 personas.
VIAJES DE 3 HORAS Y MEDIA A LA 6ª ESCLUSA, 16 KM Y SUBIDA DE 2 ESCLUSAS
HORARIO HABITUAL DE ABRIL A SEPTIEMBRE
Domingos a las 10:15. Mínimo 30 personas.
Conviene reservar con antelación debido a la demanda y a las actividades organizadas para grupos que, en ocasiones obligan a modificar los horarios habituales. En caso de no cumplirse los mínimos de personas exigidos en los viajes a las esclusas, se efectuarán los viajes de una hora en el horario habitual.
PRECIOS VIAJES EN BARCO
VIAJES DE 1 HORA, 7 KM IDA Y VUELTA:
• Adulto 5 €
• Niños 3 €
VIAJES DE 2 HORAS Y MEDIA HASTA LA 7ª ESCLUSA, 14 KM Y SUBIDA DE 1 ESCLUSA:
• Adulto 8 €
• Niños 5 € (de 4 a 12 años)
VIAJES DE 3 HORAS Y MEDIA APROX. A LAS 6ª ESCLUSA, 16 KM Y SUBIDA DE 2 ESCLUSAS, ACOMPAÑADO DE VINO/DEGUSTACIÓN:
• Adulto 12 €
• Niños 10 € (de 4 a 12 años)
Dársena del Canal de Castilla
47800 - Medina de Rioseco
Valladolid - España
Tel.: +34 983 701 923 Tel.: +34 983 427 174
turismo@medinaderioseco.com
Última Actualización: 27/07/2012 - 19:49
Fecha publicación: 27/07/2012 - 19:49
Localización:
España
Tema: 
Idioma:
Compartir:
Foros de Viajes |
Tema: Canal de Castilla: Rutas, barco, bicicleta. |
Foro Madrid: Foro de viajes de la Comunidad de Madrid: Capital, Aranjuez, Alcalá, El Escorial, Chinchón, Guadarrama, Buitrago
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 47
20237 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
Petalosdeluz
 Super Expert
 08-08-2011 Mensajes: 349
|
wanderlust Escribió:
Petalosdeluz Escribió:
Cualquiera de los dos. La Cueva porque es mi pueblo: la tortilla, las croquetas son típicos pero está todo rico. En Alar “terraza de vino y rosas” tiene cosas de picoteo muy ricas.
El Meson de Villalcazar es típico y curioso.
ostras! muchas gracias!
cualquier info es bienvenida! sospecho que puedo volver rodando!
Pregunta, pregunta...
|
|
wanderlust
 Willy Fog
 23-08-2011 Mensajes: 37009
|
|
|
Lecrín
 Admin
 01-02-2009 Mensajes: 25573
|
Si ya experimenté el Canal de Castilla en bicicleta, esta vez he probado el paseo en el barco Marqués de la Ensenada.
El Canal engancha
La actividad depende de la Diputación de Palencia y es necesario reservar en el teléfono que se muestra en su sitio web: www.diputaciondepalencia.es/ ...a-pisuerga
No abren un turno hasta haber completado el preferente, que es el de las 12:30 h. Por eso, es complicado conseguir un determinado horario.
El paseo dura en torno a una hora.
Las explicaciones a bordo y a pie de esclusa fueron muy interesantes.
Un plus de este barco es que navega utilizando la Esclusa VI, la única que sigue en funcionamiento. Así, es una oportunidad de ver el llenado y vaciado desde la propia embarcación. No fue así en nuestro caso, pues la esclusa estaba fuera de servicio por mantenimiento. No sé si es una situación muy frecuente, pero deberían advertirlo al hacer la reserva.
Otra cosa que me llamó la atención es que el canal parecía el Mato Grosso  . Nos explican que está prohibido aclarar la vegetación y no sé yo. Hay un breve trecho donde se ha limpiado la orilla para que podamos ver el “camino de sirga” por el que avanzaban las mulas tirando de las barcazas.
En conjunto, es una actividad interesante en torno a un prodigio de ingeniería que transformó la vida y la economía de la Vieja Castilla.
En la foto, la Barca de la Maroma en Herrera de Pisuerga: en funcionamiento para cruzar de orilla a orilla…tirando de la maroma. La energía del lechazo churro y los hojaldres de San Andrés del Arroyo transformada en movimiento. No se puede ser más sostenible.
Los álamos de la orilla dan unas bonitas notas doradas y hacen del otoño una época estupenda para conocer el Canal.
|
|
Lecrín
 Admin
 01-02-2009 Mensajes: 25573
|
Fecha: Vie Nov 11, 2022 05:36 pm
Título: Camino Liebaniego del Sur
En Frómista, junto a la Casa del Esclusero, me llamó la atención este mapa del Camino Liebaniego Castellano: Una estupenda manera de recorrer Canal y disfrutar románico. Palencia en canal, se podría decir  pues la recorre de sur a norte. Yo me lo estoy pensando, oye.
Os dejo también foto de la cuádruple esclusa de Frómista, que Tinipyc engulló la otra y a saber por dónde anda, con lo flamenca que estaba yo en febrero en mi bicicleta y sobre ese puente
|
|
landare
 Super Expert
 22-11-2009 Mensajes: 954
|
Nos han encantado las exclusas de Calahorra de Ribas o Ribas de Campos, para incluir a las ya mencionadas. Una preciosidad. Hemos heho varios paseos por el canal y lo hemos disfrutado
|
|
|