
Total: 2381
Registrados: 23
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
...y Más |
Museo Lázaro Galdiano, Madrid ✏️ Museos-España![]() José Lázaro Galdiano ha sido uno de los coleccionistas más importantes que ha habido en España, su museo reúne una gran variedad de magnificas colecciones de todas las épocas y estilos. ![]() Uno de los grandes museos de Madrid, el Museo Lázaro Galdiano, está instalado en un edificio de estilo neo-renacentista y cuenta con más de 12.000 piezas catalogadas formando una sobresaliente colección de arte. El palacete se levantó, en el año 1903, en un solar de la calle Serrano en Madrid y fue utilizado como vivienda familiar siendo uno de los más lujosos de la época. José Lázaro Galdiano (1862-1947) nació en Beire, Navarra, y desde muy joven fue un gran aficionado al arte y a la lectura. Después de estudiar Derecho fundó la editorial La España Moderna de la que era Director y fue además periodista, editor y crítico de arte. Su gran poder adquisitivo se vio incrementado al casarse con una adinerada viuda argentina, Paula Florido y Toledo. A pesar de sus continuos viajes, fijaron su residencia en Madrid en este elegante palacio llamado Parque Florido en honor a su esposa. Ambos tenían un instinto natural para comprar y vender valiosas piezas artísticas. Durante sesenta años de su vida, José Lázaro Galdiano coleccionó extraordinarias obras conseguidas alrededor de todo el mundo en subastas, exposiciones o anticuarios. Tras su muerte, donó tanto el palacio como sus colecciones al estado español para el disfrute de todos. En los salones y habitaciones de las cuatro plantas de las que consta el museo se pueden admirar piezas de arqueología, cerámica y porcelana, medallas y monedas, tejidos, joyas y esmaltes, marfiles y armas. Sobresale la colección de pintura de diferentes escuelas, tanto españolas como europeas. Gracias a la colaboración de algunos museos que se intercambian obras, podemos contemplar "Enclosed field with ploughman" (Campo cercado con labrador) de Vicent Van Gogh. Este cuadro ha sido cedido por el Museo de Bellas Artes de Boston a cambio de tres obras de Goya: "El Aquelarre", "Las Brujas" y "La Era". Hasta octubre del 2014 estará en una sala especial este cuadro de Van Gogh perteneciente a su última etapa. Este óleo sobre lienzo lo pintó durante su estancia en el hospital psiquiátrico de Saint-Remy, donde ingresó voluntariamente buscando tranquilidad y orden en su alterada vida. Durante la visita a la exposición destacan varios cuadros de El Greco, Murillo, Zurbarán y Velázquez. Personalmente me gustaron muchísimo el sugerente "Aquelarre" de Goya y el enigmático "San Juan Bautista" de El Bosco. José Lázaro Galdiano ha sido uno de los coleccionistas más importantes que ha habido en España, su museo reúne una gran variedad de magnificas colecciones de todas las épocas y estilos. unosamigosdeparadores.blogspot.com.es/ ...adrid.html Web oficial del museo: www.flg.es/ Dirección: Calle de Serrano, 122, Madrid Última Actualización: 08/09/2014 - 19:53 Tips relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
![]() Tips de Viajes más visitados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Últimos Tips de Viajes ![]() Media: 5.0 Votos: 2 ⭐ 5.0 (2 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. ![]() |