Autor: Mivok
Fecha publicación: 13/03/2015 - 14:59
Idioma:
Expongo una serie de preguntas y respuestas relacionadas con los seguros de viaje.
1) Si viajo por Europa y llevo la Tarjeta Sanitaria Europea (o el equivalente Certificado Provisional Sustitutorio)... ¿por qué contratar un seguro de viaje?
Porque hay cosas que la TSE o el CPS no cubren, por ejemplo, la repatriación sanitaria. Es decir, si estando en un país europeo una persona precisa ser hospitalizada y solo tiene la TSE o el CPS, no tendrá cubierta la vuelta a España para continuar su tratamiento hospitalario aquí en caso de que los médicos autorizaran el traslado. Tendría que quedarse hospitalizada en el país en que se encuentra hasta recuperarse y recibir el alta médica. 2) ¿La TSE o el CPS me cubren en Andorra?
No. En Andorra la TSE, y por ende el CPS, no sirven. Si viajamos a Andorra, precisaremos acudir a un CAISS (Centro de Atención e Información de la Seguridad Social) y firmar el convenio bilateral en Sanidad entre España y Andorra. 3) Me voy por Europa. ¿Qué es lo mínimo recomendable?
Llevar la TSE o CPS y un seguro de viaje que cubra, al menos, de 15.000 a 20.000 euros en concepto de gastos médico-quirúrgicos.
Si se viaja a Andorra, llevar el convenio bilateral (el impreso) y un seguro de entre 15.000 a 20.000 euros en concepto de gastos médico-quirúrgicos, como mínimo. 4) Y... ¿Si viajo a un país del mundo que no tiene suscrito ningún convenio sanitario con España y donde no me vale la TSE o el CPS?
En este caso, solo dependeremos del seguro privado en caso de precisar asistencia sanitaria urgente. Por ello, se recomienda llevar un seguro que, como mínimo, nos cubra 60.000 euros en gastos médico-quirúrgicos. 5) ¿Está cubierta la práctica de deportes y otras actividades en los seguros de viaje?
Hay que tener bastante cuidado con esto. En general, la práctica deportiva a nivel profesional no queda cubierta por los seguros de asistencia en viaje.
La práctica deportiva a nivel personal, no profesional y ocasional de un deporte o actividad puede quedar cubierta. Pero es necesario consultar la póliza de cada aseguradora para saberlo. Existen muchas diferencias de unas aseguradoras a otras en este aspecto.
Por ejemplo, algunas aseguradoras cubren por defecto (sin pagar sobreprima) el vuelo en globo como pasajero y otras no lo cubren o lo cubren mediante el pago de sobreprima. 6) Quiero ampliar información sobre los seguros de viaje.
Podéis consultar: www.divagacionesenferm... viaje.html
Aunque es un poco extenso, recomiendo su lectura de principio a fin, para que podáis saber qué aspectos he considerado importantes al valorar los seguros y qué entiendo por "seguros españoles" y "seguros extranjeros".
El autor declara que tiene intereses en este artículo.
Fecha publicación: 13/03/2015 - 14:59
Localización: España
Tema:
Idioma:
Compartir:
Estadísticas
Puntos
Votos
Media
Mes
0
0
Anterior
0
0
Total
40
9
Para votar necesitas ser usuario registrado
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí para acceder a esta parte de nuestro sitio. Gracias por tu comprensión
Foro de Viajes General: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Hola tritina, nosotros estamos ahora mismo en usa y tambien he contratado mapfre, en diciembre estuvimos en nueva york y por circustancias (falta de tiempo) contrate con iati y eso que trabajo para una correduria de seguros...(por cierto no tengo ningun interes comercial, trabajamos con todas las compañías pero yo soy empleada, no comisiono por ventas).
Por suerte jamas en mi vida he tenido que usar un seguro médico en el extranjero y eso que salimos 6 o 8 veces al año...pero me he leido con detenimiento el condicionado general y me gusta bastante. Ademas la ventaja de no tener que... Leer más ...
El Despido laboral esta contemplado en la muchos seguros , no se cual tienes , pero debería reflejar las causas admitidas .. "" causas admitidas de anulación "" o parecido , aunque solo despidan a 1 de la pareja ( suponiendo q viajen 2 o mas ) admiten la cancelación en muchos casos del núcleo que de personas que viajan y constan como asegudos en la póliza.
Yo no he tenido la experiencia , pero si lo he visto en distintos seguros.
.......que rabia si tienes que anular
javiky13 Indiana Jones Feb 27, 2012 Mensajes: 3212
Muchos seguros incluso cubren como causa de anulación la incorporación a un nuevo puesto de trabajo. Se suele acompañar de la letra pequeña, el contrato debe ser mínimo de 6 meses a jornada completa
AnnieMoon Dr. Livingstone Abr 02, 2009 Mensajes: 9396
Si, se que está contemplado, pero como a veces ponen muchas pegas, era por conocer alguna experiencia de primera mano. Realmente de momento no necesitamos anular el viaje, pero era por mirar todas las opciones, por eso si habian puesto pegas no lo ibamos a hacer. Hemos decidido seguir con el viaje tal cual ya que mi marido quiere tomarse unos meses para hacer cursos, pero obviamente si recibe alguna buena oferta de trabajo la cogeria, y entonces creo que ya tendriamos que usar la causa de nuevo trabajo, que tambien esta contemplada, porque dudo que le vayan a dar 27 dias de vacaciones que... Leer más ...
Ostras ...pues no deberian poner ninguna AnnieMoon , siempre hay q leer la letra chica con lupa ..no te descubro nada nuevo, normalmente los seguros son muy escuetos en el abanico de cancelaciones , pero vamos ese supuesto es uno que no tiene dura , si es una incorporación laboral tienen q cubrir ...si o si ...
Tambien hay agencias que puedes anular 20 días antes sin cargo alguno , q seria otra opción , aunque jugamos con la suerte y q no te llamen para el trabajo de tu viada 2 días antes de viajar y ahí si estas fastidiado .....
Como dices a ver si algun viajero como bien... Leer más ...