Expongo una serie de preguntas y respuestas relacionadas con los seguros de viaje.
1) Si viajo por Europa y llevo la Tarjeta Sanitaria Europea (o el equivalente Certificado Provisional Sustitutorio)... ¿por qué contratar un seguro de viaje?
Porque hay cosas que la TSE o el CPS no cubren, por ejemplo, la repatriación sanitaria. Es decir, si estando en un país europeo una persona precisa ser hospitalizada y solo tiene la TSE o el CPS, no tendrá cubierta la vuelta a España para continuar su tratamiento hospitalario aquí en caso de que los médicos autorizaran el traslado. Tendría que quedarse hospitalizada en el país en que se encuentra hasta recuperarse y recibir el alta médica. 2) ¿La TSE o el CPS me cubren en Andorra?
No. En Andorra la TSE, y por ende el CPS, no sirven. Si viajamos a Andorra, precisaremos acudir a un CAISS (Centro de Atención e Información de la Seguridad Social) y firmar el convenio bilateral en Sanidad entre España y Andorra. 3) Me voy por Europa. ¿Qué es lo mínimo recomendable?
Llevar la TSE o CPS y un seguro de viaje que cubra, al menos, de 15.000 a 20.000 euros en concepto de gastos médico-quirúrgicos.
Si se viaja a Andorra, llevar el convenio bilateral (el impreso) y un seguro de entre 15.000 a 20.000 euros en concepto de gastos médico-quirúrgicos, como mínimo. 4) Y... ¿Si viajo a un país del mundo que no tiene suscrito ningún convenio sanitario con España y donde no me vale la TSE o el CPS?
En este caso, solo dependeremos del seguro privado en caso de precisar asistencia sanitaria urgente. Por ello, se recomienda llevar un seguro que, como mínimo, nos cubra 60.000 euros en gastos médico-quirúrgicos. 5) ¿Está cubierta la práctica de deportes y otras actividades en los seguros de viaje?
Hay que tener bastante cuidado con esto. En general, la práctica deportiva a nivel profesional no queda cubierta por los seguros de asistencia en viaje.
La práctica deportiva a nivel personal, no profesional y ocasional de un deporte o actividad puede quedar cubierta. Pero es necesario consultar la póliza de cada aseguradora para saberlo. Existen muchas diferencias de unas aseguradoras a otras en este aspecto.
Por ejemplo, algunas aseguradoras cubren por defecto (sin pagar sobreprima) el vuelo en globo como pasajero y otras no lo cubren o lo cubren mediante el pago de sobreprima.
Última Actualización: 13/03/2015 - 14:59
Fecha publicación: 13/03/2015 - 14:59
Localización: España
Tema:
Idioma:
Compartir:
📊 Estadísticas
Puntos
Votos
Media
Mes
0
0
Anterior
0
0
Total
40
9
Para votar necesitas ser usuario registrado
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí para acceder a esta parte de nuestro sitio. Gracias por tu comprensión
Foro de Viajes General: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
mil gracias por la ayuda en cuanto a seguro, he estado viendo IATI y para 6 díias en NY tres personas incluyendo el bebé nos sale por 170e los tres, es Iati estrella con hasta 4.800.000€ asistencia médica, como lo veis?
Ahora tendría que hacerme otro para RM
Gracias de corazón!
Creo que ya te contestaron en el hilo de seguros de USA. Es preferible no duplicar preguntas en distintos hilos
Tenemos poliza privada con sanitas mi marido y mi bebe y yo con adeslas, nos aseguran que tenemos cobertura internacional pero no me fio mucho... es mejor comprar una poliza de seguro tipo IATI? Nos vamos a NY y México.
Muchas gracias.
Sanitas te cubre 10.000€ de gastos en el extranjero, yo lo he usado conmigo y con mi hijo mayor pero en Europa y muy bien, todo rápido y sin gran burocracia. Sin embargo, como te dicen, no sirve casi para nada en EE.UU.
Para USA es casi obligatorio llevar un seguro medico con una cobertura bastante amplia, minimo de mas de 150.000 euros por persona. Y los seguros no suelen ser solo para USA, sino que son para todo el Mundo , incluyendo USA, por lo que es recomendable mirar que no solo cubra USA, sino todo el Mundo.
Hola buenas! en dos semanas vamos 20 días a Vietnam, Camboya y Tailandia. Estamos mirando seguros de salud y pérdida de equipajes o retrasos de vuelos, como el de IATI, AXA, Allianz, etc. que suelen salir por 120-200€ dos personas. ¿Alguna recomendación?
Por otro lado me ha sorprendido ver que la tarjeta de crédito N26 You incluye un seguro de salud con Allianz y tambien cubre pérdida de equipajes, retrasos, etc. por los 10€/mes que cuesta. Se puede contratar durante un mes y beneficiarse de esos seguros? o tiene trampa?
Muchas gracias
Salodari Moderador de Diarios Abr 03, 2009 Mensajes: 13418