Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1254
Registrados: 18
Imagen: MkvennerImagen: Masarileb01Imagen: Tinuco
Imagen: Alfrito.alfritoImagen: LANENA69 
...y Más

Registrados Registrados
Total: 388044
Ultimo: Mamagavi
Nuevos Hoy: 16
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Nueva York en 7 días ✏️ Información General-USA

Imagen: Ader  Autor: Ader   ⭐ 4.9 (27 Votos)

Información variada para disfrutar de N.Y. en una semana

Nueva York en 7 días


Recién llegado de una semana en Nueva York voy a escribir mis recomendaciones para futuros viajeros que visiten esta ciudad. Por supuesto, está escrito desde mi punto de vista que posiblemente "choque" con la opinión de otros foreros que hayan visitado NY. Nada más lejos de mi intención crear polémicas sobre el tema. Son las recomendaciones que haría a amigos míos, para disfrute del que le interese.

1.- Nº de días: Creo que el mínimo de días aconsejable para disfrutar mínimamente de NY es de 5 días completos (es decir: aparte de los de viaje). Nosotros estuvimos más; pero entramos a mas museos de los que normalmente hacemos. Yo huiría como de la peste de las ofertas de Nueva York en tres días todo completo.

2.- Transporte: Yo no tuve la necesidad de coger taxi; pero salvo que vayáis un grupo de cuatro personas que podeis compartir gastos, aconsejo mejor coger el shuttle NYC Aiporter que sale de cualquier aeropuerto de Nueva York y te lleva a Manhattan a tres posibles destinos: Grand Central Terminal, Port Authority o Penn Station. Y viceversa a la terminal que desees de cualquier aeropuerto. Aconsejo mirar en qué terminal opera la compañía con la que viajas para poder saber en que parada bajarte una vez llegado al aeropuerto (hay 8 terminales, repartidas en compañías o si son nacionales o internacionales).
En cuanto al precio sale a unos 30$ por persona ida y vuelta (Aeropuerto a Manhattan el dia de llegada y viceversa el dia de regreso). Además, nosotros cogimos una rebaja por pareja.
La frecuencia es buena y la duración suele oscilar entre 1 hora y 1 hora y media, según se salga de Manhattan (menos atascos) o se entre a ella.

Para moveros por NY aconsejo sin ninguna duda que cojais el Metrocard para 7 días. Se coge en los terminales de cualquier estación de metro.
Las distancias de Nueva York son enormes y hay que coger muchísimas veces transporte público. Para orientarse, es conveniente pillar un mapa de buses y de metro. Normalmente te moverás en metro; pero hay veces que hay que coger el bus, si la parada de metro está muy lejos.
El metro funciona muy bien, las 24 horas del día. Los buses no tanto, pues NY siempre está lleno de atascos.
Los nombres de las estaciones de metro son muy orientativas, pues la mayoría de las veces tienen el nombre de la calle o avenida donde está la boca de metro. Si la estación que vas a coger es pequeña hay que tener cuidado por qué boca entras, pues hay veces que una vez dentro no puedes cambiarte de dirección (sin salir al exterior por supuesto), ya que ésta la eliges según la boca de metro por la que entras.
Además, el Metrocard tiene un tiempo que no funciona una vez usado en algún torno. De esa forma, evitan usar una misma tarjeta de Metrocard para más de una persona.

3.- El mapa de Manhattan: Salvo alguna zona, como Greenwich Village, Manhattan está cuadriculado y es muy facil orientarse.
Nueva York en 7 días, Información General-USA (1)
Manhattan está dividida en tres grande zonas: Uptown, Midtown o Downtown, según la parte del mapa que incluya. De esa forma, la mayoría de las veces es fácil saber la dirección de metro que has de coger, si vas dirección Uptown o Downtown.
Manhattan está dividida en Avenidas (si son verticales, es decir: van de Uptown a Downtown) o en calles (si son horizontales, es decir: van de Este a Oeste). Las Avenidas están numeradas (salvo un par de ellas que no tienen nombre) empezando por el este, hasta la 12, más al oeste. Las calles empiezan a numerarse desde Downtown hacia arriba y, además tienen una letra (W o E), según estés al oeste o al este de la 5ª Avenida.
Aparte de éstas está la Avenida de Broadway, que es diagonal y atraviesa a su vez otras avenidas.

La mayoría de los tramos de las líneas de metro son verticales, paralelos a las avenidas, salvo cuando entran o salen de Manhattan. Si vais a ir a algún lugar lejos de donde estás en la misma calle, suele ser mejor coger el bus.

Yo siempre he preferido ir andando a los sitios, por no coger el metro; pero en NY he tenido que cambiarme el chip, pues las distancias son engañosas y se tarda bastante en ir andando a cualquier lado. Por contra el metro es rápido. En caso de duda, no dudéis en cogerlo.

4.- El Hotel: Dormir en Manhattan es caro, sobre todo si queréis un hotel céntrico. Os aconsejo que miréis y remiréis precios y situación, antes decidiros por alguno. Además, recordad que luego hay que pagar impuestos de un buen % de recargo.
Por descontado, lo ideal para mi es cerca de Times Square o de Central Park, según gustos particulares de cada uno.

5.- Excursiones en NY:
Por un lado están las de Sandemans. Tienen dos: una de Downtown (gratis, aunque se suele dar propina de unos 10$ por persona, todos los días a las 11:00 en la parada de metro de Bowling Green frente al Museo Nacional de Indios Americanos) y otra de Midtown (20$, todos los días a las 15:00 de Grand Central terminal).
Nosotros hicimos la de Downtown, con Raul y me pareció muy interesante y amena. Aconsejo llegar al menos media hora antes y dar un paseo por el interior del museo de Indios Americanos, que es gratis.

Por otra está la excursión de Contrastes. En tiempos debiera ser una excursión más interesante, cuando los grupos eran menos numerosos. Nosotros fuimos en un grupo muy grande, en autocar y me pareció una pena. A pesar de ello, la recomiendo sin dudar si quieres ir a zonas poco recomendables como es el Bronx. Te da una idea de todos los barrios que hay en NY.

6.- Harlem y Gospel: Así como el Bronx sigue siendo peligroso, ir a dar una vuelta por la calle 125, entre las avenidas 7 y 8 de Harlem es muy agradable y sencillo. No veo que compense coger ninguna excursión organizada para visitarlo.
Además, puedes compaginarlo con una misa gospel (domingos o miércoles) en la iglesia que se te antoje. Un compañero de LosViajeros colgó una guía muy interesante con todas las iglesias de gospel con sus horarios y todo: www.losviajeros.com/Tips.php?p=863.
Tened en cuenta, de todas formas, que cuanto más "auténtica" más restrictiva es con el turista. Desde luego, no se puede hacer fotos en ninguna y aconsejo llegar entre media hora o una hora antes, dependiendo de los turística que sea, para poder coger buen sitio (de los que dejan para los turistas).

7.- Subir a un rascacielos: Nosotros subimos al Empire State (por el dia y por la noche), al Rockefeller Center (Top of the Rock) y al nuevo edificio, One World, que han construido al lado de donde estaban las Torres Gemelas.
Si me preguntáis cuál recomiendo, lo tendría claro: ¡los tres!.
Empire State es una maravilla, los ascensores preciosos, los suelos y paredes de marmol, los empleados, todos vestidos de época. La vista no desmerece para nada la de los otros dos edificios. La única pega es que si quieres hacer una foto saliendo tú, no se ve demasiado bien por detrás, pues hay una rejilla que impide que se vea bien la vista.
Rockefeller Center es el más soso de los tres por dentro; pero, por contra, es donde nos hicimos mejor fotos. Tenemos una los dos con Empire State detrás que es mejor que las digitales que intentan venderte.
One World es una maravilla del futuro. Un ascensor que tarda 30 segundos en subir 100 pisos, a la vez que ves un video de la formación de NY. Unos ventanales, allá arriba con unas vistas impresionantes. La pega es que no sales al exterior. Lo ves todo a través de ventanales.

Aparte de estos tres hay infinidad de edificios emblemáticos de la ciudad, recomendables de ver a pié de calle o desde el cielo: Chrysler, Woolworth, MeetLife, Flatiron, Edificio Dakota, etc. No paras de verlos; pero no está de más llevar una lista de los que quieres ver y su dirección.

8.- Parques: Una visita al Central Park es obligada; pero os aconsejo que lo hagáis en un rato de dos o tres días, para no cansaros. Es enorme y abarca entre las calles 59 y 110. Hay puntos de información en el parque donde te dan planos y te informan de donde encontrar algo.
Nosotros visitamos sobre todo la zona entre la 59 y 79, donde está el Belvedere, el lago, las estatuas (Alicia, Balto, Andersen...) y el zoo.
Además nosotros visitamos varios parques, todos recomendables:
El de High Line, un parque de más de 2 km, aprovechando la antígua línea de metro elevada. Una de sus entradas está cerca del Chelsea Market.
Washington Square Park, en la zona de Greenwich Village. Suele haber músicos tocando y gente jugando al ajedrez. En verano te puedes bañar en la fuente.
Bryant Park: Está entre la 5ª y 6ª Avenida, a la altura de las calles 40 y 42. Tiene la Biblioteca al lado y es una plaza que me encantó, pues está llena de sillas y mesas para que te sientes y disfrutes del parque, sin necesidad que consumas en los locales que le rodean. Hay una zona lúdica, donde puedes coger uno de los juegos que tienen para que los uses y devuelvas después. La zona central de cesped se aprovecha para actos de todos tipo. El día que estuvimos estaban haciendo una clase de yoga multitudinaria a más de 100 personas a la vez, todas sentadas en el cesped.
Battery Park: Ya en Downtown. Está frente al puerto y la estatua de la Libertad. Como parque no me entusiasmó, sólo por las vistas.
Memorial del 11S: Donde estaban las torres gemelas hay ahora un pequeño parque. Lo más curioso es que han hecho una especie de piscina (decorativa) en cada hueco donde se alzaba cada torre gemela. Muy cerca está la nueva torre, One World.

9.- Museos: No soy demasiado de museos pero no pude resistirme a ver los dinosaurios del Museo de Historia Natural, la zona egipcia del museo Metropolitano, las latas de tomate de Warhol en el MOMA y el portaaviones (de verdad) del museo Intrepid. Sólo por decir algo de cada uno. Son muy interesantes y, sobre todo los dos primeros, te obligan a seleccionar entre las salas a visitar. Algunos tienen la visita gratuita en algún momento de la semana (sobre todo los viernes por la tarde). Como cierran pronto, es aconsejable hacer la visita de museo por las mañanas.

10.- La Estatua de la Libertad y los cruceros: A nosotros nos desaconsejaron ir hasta la estatua de la libertad para visitarla. Pensábamos coger el ferry gratis que va a Staten Island y que pasa cerca de la estatua (aunque no lo hicimos repito el consejo que nos dieron de sentarse a la derecha del barco a la ida y a la izquierda a la vuelta); pero al coger al final el City Pass nos decidimos por coger un crucero con la gente de Circle Line (en el puerto 83, en la calle 42 W).
Os aconsejo el que cogimos nosotros (Harbor Lights Evening), que sale a las 19:00, hace un recorrido bastante largo, para un rato frente a la estatua de la libertad y te permite ver la ciudad iluminada (según la época del año más o menos tiempo, como es lógico).

11.- Los Barrios: Nosotros, aparte de los barrios que visitamos con Contrastes, visitamos más o menos profundamente otros barrios: Harlem, como ya comentaba, Midtown (con Times Square), Chelsea (con el curioso parque de las antiguas vias de tren elevado de High Line. Muy cerca está el agradable Chelsea Market), Greenwich Village (que dimos una vuelta por alguna de sus calles curiosas, vimos la casa de Friends y estuvimos un rato en el bohemio parque de Washington Square Park), el distrito financiero (con Wall Street y la zona donde estaban las torres gemelas), Little Italy (no queda más que la calle Mulberry, llena de restaurantes italianos y con la famosa pastelería/cafetería Ferrara) y Chinatown (cada vez más grande; pero que se hace uno la idea viendo Mott).
El resto de los barrios (Tribeca, Soho...) no nos dió tiempo de verlos, aunque a priori parecen menos interesantes.
Al margen de ésto, aconsejo cruzar el puente de Brooklynn, sea desde DUMBO a Downtown o al revés. Es muy agradable y disfrutas de buenas vistas.

12.- City Pass: Si me preguntan si compensa comprarlo, les diré que depende de cada uno. En nuestro caso, que queríamos subir a Empire State, a Top of the Rock, coger un crucero y entrar a los museos Intrepid, Metropolitano y de Historia natural, nos pareció de perlas. Y, discrepo de un forero que decía que no se ahorraba en colas. Si que se ahorra, pues o bien entrabas directamente sin esperar en la cola de venta de entradas, como nos pasó en Empire, Top of the Rock y en el Metropolitano o estabas en una cola para los que llevaban el City Pass (en algunos casos mucho mas corta que la general), como fué en el Intrepid, crucero o Museo de historia natural.

13.- Beber y Comer en Nueva York: Yo que soy de tomar buen café las pasé canutas en NY. Suelen tomar unos cubos de café con mezclas extrañas, con helado, nata e infinidad de posibilidades. Es muy dificil tomarse un simple café cortado o un café con leche de tamaño razonable.
En cuanto a la bebida, la cerveza es cara en NY y te suelen cobrar entre 6 y 8 $ por cada una. Mirad bien los precios para no llevaros una sorpresa. Por contra te ponen sin problemas vasos de agua de NY (muy buena por cierto), que te rellenan sin problemas. Si quieres agua mineral tienes que especificarlo.
En cuanto a la comida, tienes carritos de comida en cada rincón y hamburgueserías a porrillo. La mayoría son sitios de comida rápida y no entienden éso de estar un rato de sobremesa. En cuanto acabas, te traen la cuenta.
Nueva York en 7 días, Información General-USA (2)
Tened cuidado con los precios de los carritos. Procurad comprar en los que tengan el precio marcado. Y aún así, remarcad bien lo que queráis y preguntad el precio para que no haya confusiones. Un truco muy común es poner más de lo queréis con la excusa que no os entienden. A nosotros nos pedían 8 $ por un helado que habíamos pedido que debía valer 3. Insisto: preguntad el precio antes de pedir algo.
Nosotros probamos varias cosas de carritos o similar: los cacahuetes (son como garrapiñados), los pinchos kebab (no iban en pita) y los perritos. Las hamburguesas preferimos probarlas en restaurantes, para comerlas más tranquilos.
De perritos, probamos en Gray's Papaya, que es franquicia y hay muchos locales en NY. Aparte que el perrito estaba bastante bueno, lo curioso es acompañarlo con zumo de papaya.
Sin embargo el perrito de Nathan's Famous no me pareció nada de otro mundo.
De restaurantes comimos en:
Burger Joint (119 West 56th Street): Lo curioso es que es un antro pequeño dentro de un hotel (a la derecha de la recepción), ya que en su momento se negaron a vender su local al hotel y éste contruyó a su alrededor.
Ellen's Stardust (1650 Broadway): Decoración americana y, además, los camareros son todos también cantantes y alternan servir a las mesas con actuaciones.
Dallas BBQ (241 West 42nd Street): Muy americano. Nos pillaba cerca y tiene buena relación calidad precio. Tienen mucha variedad y puedes comer casi de todo: pollo, costillas, alitas, hamburguesas, gambas, etc.

14.- Tax y Propinas: Se me olvidaba comentar que todo en NY (creo que salvo los carritos) tiene un impuesto que hay que añadir al precio y que nunca viene incluido en los precios que veas. Tanto un regalo que una comida que casi cualquier cosa tiene una cantidad a añadir. Así que calculad siempre algo más a pagar de lo que tengáis a la vista.
En NY siempre están esperando propina; pero donde no podéis evitar dar (salvo conflicto) es sobre todo en taxis y restaurantes. Cuando tengáis la cuenta ved si dice que tiene al propina (gratuity) incluida. Si no, lo normal es añadir como mínimo el 15%. A veces tienen calculado la propina del 15, 18 y 20 en la propia cuenta y redondeas la cantidad que os parece justa.

15.- Tiendas: La más típica para comprar en NY es Macy's (51W de la calle 34). Es una especie de Corte Inglés.
En pleno Times Square está Toys'R'Us. Es una pasada de varias plantas con una noria gigante en medio de la tienda.
A nosotros también nos gustó la tienda de Lego (Rockefeller Center, 620 5th Ave). Tiene varias figuras enormes (hay una serpiente por toda la tienda) hechas con fichas de Lego.
Y el mismo Rockefeller Center vale la pena un paseo entre sus tiendas.

16.- Mercados y Mercadillos: Nosotros pudimos disfrutar de dos grandes mercados muy recomendables tanto para comprar como para consumir allí mismo:
Chelsea Market (75 de la 9ª Avenida): Es muy agradable pasear por dentro, ver sus tiendas, consumir algo, ver que en Nueva York se puede comer bien si se quiere.
Eataly (200 de la 5ª Avenida, junto al edificio Flatiron): Ni en la misma Italia he visto tantos productos italianos juntos tanto para comprar como para consumir. Tiene incluso un restaurante dentro. Vale la pena para sobrevivir al menos un día sin la comida americana. Allí tomamos un helado italiano muy bueno y café italiano ¡en una taza normal, no de papel!. Casi lloro de gusto.

Para terminar, todos los sábados por la mañana (creo que también los domingos) ponen un mercadillo en la 6ª Avenida entre las calles (aproximadamente) 20 y 30 de ropa y comida. Vale la pena darse una vuelta.

No se me ocurre nada mas que aconsejar desde mi experiencia. Me quedó pendiente visitar el Madison Square Garden y alguna de las numerosas obras de teatro (la mayoría musicales) que hay en N.Y., casi todas cerca de Times Square.
Si alguien tiene alguna pregunta que hacerme y la sé, la incorporaré a este Tip. Espero que os sea de ayuda.

Última Actualización: 29/06/2015 - 12:56

Fecha publicación: 29/06/2015 - 12:56   Localización: Localización: USA USA   Tema: Información General   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 7 días NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 7 días Puntos 5 - 1 votos Enlaces a los Diarios, Noticias y Tips escritos por otros forofos...
Encuentros con Personajes, Walt Disney, Orlando, Florida Encuentros con Personajes, Walt Disney, Orlando, Florida Puntos 4.8 - 4 votos En Walt Disney World se encuentran diferentes puntos Meet&Greet donde...
Crear y/o Utilizar Cuenta My Disney Experience, Orlando, Florida Crear y/o Utilizar Cuenta My Disney Experience, Orlando, Florida Puntos 5 - 8 votos Como suele abreviarse: MDE, Permitirá realizar reserva en...
FAUNA Y ZONAS MÁS FAUNA Y ZONAS MÁS "SALVAJES" DE YELLOWSTONE N.P. (USA) Puntos 5 - 3 votos Información práctica para avistar animales y conocer las zonas más...
Alquiler de Coches en Walt Disney World - Orlando - Florida Alquiler de Coches en Walt Disney World - Orlando - Florida Puntos 5 - 3 votos Listado y localización de empresas que alquilan coches en Disney...

📊 Estadísticas ⭐ 4.9 (27 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 40
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 87
Total 133 27 Puntuación: 4.9 17776

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Nueva York
Foro Nueva York y Noreste de USA Foro Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 921
897539 Lecturas
AutorMensaje
Neguel
Imagen: Neguel
Indiana Jones
Indiana Jones
01-09-2008
Mensajes: 4959

Fecha: Mar Dic 03, 2024 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Nueva York

"alejandria" Escribió:
Gracias @Neguel por la interesante aportación.
Lo he trasladado a este hilo en el que se verá mejor.

Gracias, estuve dudando de ponerlo aquí o en itinerarios.

Genial !!
Neguel
Imagen: Neguel
Indiana Jones
Indiana Jones
01-09-2008
Mensajes: 4959

Fecha: Jue Dic 05, 2024 10:11 pm    Título: Re: Viajar a Nueva York

Re: Viajar a Nueva York (1)



Re: Viajar a Nueva York (2) GRANTY PLAZA PARK (QUEENS) - CARTEL PEPSI


Este mirador junto con el de Hunters Point es una de los mejores que vas a disfrutar tanto de día como de noche. Cuando vengas tienes que ver los dos porque están en la misma zona y los haces dando un paseo.

Granty Plaza es el skyline donde están las letras Pepsi Cola.

Metro cercano G, 21 St.,, M - E, Court Sq., Metro 7 Vernon Blvd.

Re: Viajar a Nueva York (3)





Re: Viajar a Nueva York (4) HUNTERS POINT PARK (QUEENS) - LETRAS LONG ISLAND


Aquí quedan los restos del embarcadero de Long island con parte de sus vías de remolque, es un lugar que lo han ampliado con un paseo por el río con zona de asientos y jardines. Puedes venir a ver atardecer y acercarte hasta Granty Plaza.

Antes sólo era la zona del embarcadero donde están las letras Long island pero lo han ampliado hacia la izquierda (mirando al río) con bastantes jardines y una zona de luces. Como ves todas las zonas de los antiguos embarcaderos están en constante renovación y con miles de proyectos de parques y paseos.

Metro más cercano metro 7 Vernon Blv o llegar en NYC Ferry


Re: Viajar a Nueva York (5)




Re: Viajar a Nueva York (6) BROOKLYN HEIGHTS PROMENADE


Es una pasarela que está muy cerca del Brooklyn Bride Park, se llega en el metro 2 - 3 Clark St. Y también en el Metro A - C High St.

Cuando fuimos en nuestro primer viaje toda esta zona estaba en obras, hoy ya puedes pasear también por abajo por sus parques y llegar hasta Dumbo y terminar esta zona cruzando el puente.


Re: Viajar a Nueva York (7)




Re: Viajar a Nueva York (8) SINATRA PARK HOBOKEN NEW JERSEY



Tienes que sacar un hueco en tu ruta por Nueva York para ir a este paseo por el río desde New Jersey, se llega fácilmente usando el PATH, no entra en la metrocard ni en la OMNY, se paga aparte. En Manhattan tienes bastantes paradas del Path y ver cuál es la que te viene mejor (33 st, 23 st, 14 st, 9 st, Christopher st.).

Aparte de las preciosas vistas a Manhattan, la estación del PATH es muy original de ver.

Ya que estás aquí no te puedes perder una visita a Carlo's Bakery y probar sus exquisitos canoly y su red velvet.


Re: Viajar a Nueva York (9)



Re: Viajar a Nueva York (10) ROSEVELT ISLAND


La visita a esta isla es muy peculiar porque puedes llegar en Teleférico, también hay metro pero ya que puedes llegar de forma diferente, por qué no divertirte? El teleférico está en 2 av / 60 st.

La isla fue bautizada en honor a Franklin D. Roosevelt, que fue presidente de los Estados Unidos.

Al bajar del teleférico te recomendamos que hagas el paseo hacia la izquierda hasta llegar al parque monumento de Roosevelt, antes pasarás por un edificio en ruinas que fue un hospital de leprosos.

Las vistas desde aquí te van a encantar.


Re: Viajar a Nueva York (11)


Re: Viajar a Nueva York (12)





Re: Viajar a Nueva York (13) LITTLE ISLAND


Aquí todavía no hemos estado pero lo veremos en el próximo viaje, es una nueva remodelación del puerto número 54, es una isla flotante que fue inaugurada en mayo de 2021.

Es un pequeño parque público que reconocerás fácil por su estructura de tulipanes (parecen setas) flotantes con colinas, caminos, zona de picni y hasta un anfiteatro al aire libre, son 132 flores cada cuál diferente.

En el Pier 54 se encontraba el embarcadero de naviera Cunard White Star, donde llegaron los supervivientes del Titanic en 1912, hoy se conserva aquí la estructura de la fachada principal.

Está al lado del Hudson River Park y uno de los accesos es por la calle 12 y 13 st.

Tienes vistas al Edge y al One World Trade Center.

Su instagram https://www.instagram.com/littleislandnyc/


Re: Viajar a Nueva York (14)


Re: Viajar a Nueva York (15)


Re: Viajar a Nueva York (16)



FIN


Re: Viajar a Nueva York (17)
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25570

Fecha: Dom Ene 05, 2025 10:42 pm    Título: Nueva York activará peajes por congestión este Domingo!

Nueva York activará peajes por congestión este Domingo: esto es todo lo que debes saber La medida busca disminuir el tráfico en el centro de Manhattan y financiar mejoras en el transporte público, con tarifas que variarán según el tipo de vehículo, la hora del día y la frecuencia de los...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11171

Fecha: Dom Mar 09, 2025 12:25 pm    Título: Diarios de Nueva York clasificados por duración

Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje a Nueva York, he actualizado la relación de tips de diarios y desglosado los que superaban la longitud máxima permitida por el foro. Ahora quedan asín

TIPS DE DIARIOS DE NUEVA YORK

- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 3 días + Tips
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 4 y 5 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 6 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 7 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 8 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 9 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 10 días o más

En este mapa www.google.com/ ...sp=sharing tenéis algunas ubicaciones (la información del mapa no está actualizada, pero voy actualizando poco a poco)
Julobe
Imagen: Julobe
Travel Addict
Travel Addict
03-05-2014
Mensajes: 34

Fecha: Mie Mar 12, 2025 12:36 pm    Título: Re: Viajar a Nueva York

Hola a todos. Tengo una duda a ver si alguien conoce algo del tema...En mayo viajo a Nueva York, y estaremos allí el día del memeorial day, que es el 26 de mayo. Por lo que he leido es un día festivo en la ciudad, y existen varios desfiles de tipo militar, pero no consigo encontrar mucha mas información...y queria saber si alguien que haya estado allí en ese festivo y me pudiera contar algo mas sobre en que consiste tal festividad y planes que podamos hacer en ese día. Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4.9
Votos: 27

⭐ 4.9 (27 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube