
Total: 1059
Registrados: 6
![]() | ![]() | ![]() |
...y Más |
Budapest - Barrio Judio ✏️ Información General-Hungria![]() El barrio judío o jewish quarter (distrito VII) está en la parte de Pest en la orilla oriental del Danubio. La zona, de gran valor histórico es un punto muy importante e interesante a recorrer si se visita Budapest. ![]() El barrio se denomina ‘jewish quarter’ porque durante la Segunda Guerra Mundial fue el lugar donde el régimen nazi obligó a vivir a los judíos. El ‘Ghetto’ judío se ubica en la zona comprendida entre las calles Dohany, Karoly, Kiraly y Kertesz. Sinagoga Dohány ![]() El precio de entrada es de 3000 Forines/adultos, 2000 Forines/estudiantes (2015) Es uno de los emblemas de esta ciudad, joya arquitectónica y de gran simbolismo. Es la segunda sinagoga más grande del mundo (la primera está en New York) y la más grande de Europa. Fue construida entre 1854 y 1859, y diseñada por Ludwig Förster y posee innovaciones arquitectónicas como sus columnas de hierro fundido que sostienen el techo y la galería de las mujeres, y las dos torres con cúpulas acebolladas. El Árbol de la Vida ![]() Es un sauce llorón de metal, creado por Imre Varga, el cual tiene grabados, en sus hojas, los nombres de víctimas del Holocausto. Museo Judío/ Museo del Terror ![]() La entrada mas cara es de 2000 Florines El museo esta dedicado principalmente a la historia del judaísmo en Hungría. Más de 200.000 judíos vivian en Budapest andes de la Primer Guerra Mundial. Formaron una parte muy importante de esta ciudad, hasta que fueron perseguidos y muchos de ellos asesinados. La comunidad judía de Budapest fundó este museo en 1931. En él Se guardan aquí miles de piezas históricas y objetos religiosos judíos. Los zapatos en el Paseo del Danubio ![]() Fue realizado en 2005 por Gyula Pauer y Can Togay. Estos sesenta pares de zapatos de hierro solitarios, sin dueño, son una alegoría a lo que quedó de estos judíos asesinados y tirados a la corriente de agua. Las fuerzas soviéticas liberaron Budapest el 13 de febrero de 1945. En el momento de la liberación, quedaban 70.000 judíos en la ciudad. Hoy en día el barrio judío es uno de los más visitados por su movimiento comercial de bares y pubs, con un nombre muy particular: los ‘ruin bars’. Estos bares son lugares que se levantaron en edificios históricos, muchos de ellos en ruinas, y en la década del 90 fueron siendo adquiridos y resignificados. De los más famosos son el Puder, el Filter y el Szimpla. Estos bares tienen la particularidad de haber sido decorados con objetos históricos de los edificios en ruinas. Kiraly utca es conocida como la calle de “diseño” de Budapest, en la zona norte del barrio judío. El mapa con las localizaciones en cada punto importante en Google Informacion sacada de : MiBaulDeBLogs El Observador Diario del viajero Última Actualización: 24/07/2015 - 11:03 Tips relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Estadísticas ⭐ 4.7 (3 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
![]() Tips de Viajes más visitados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Últimos Tips de Viajes ![]() Media: 4.7 Votos: 3 ⭐ 4.7 (3 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. ![]() |