Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1308
Registrados: 8
Imagen: GadiempImagen: Venecia1 
...y Más

Registrados Registrados
Total: 388521
Ultimo: Cristin...
Nuevos Hoy: 15
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Sepúlveda y las Hoces del Duratón - Segovia ✏️ Ciudad-España

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (2 Votos)

Un paseo por Sepúlveda supone aproximarse con cada paso al Medievo. Sus murallas se pueden seguir en diversas zonas del entramado urbano, como es el tramo del Trascastillo, recientemente restaurado, o del Postiguillo. Asimismo, la localidad conserva alguna de sus siete puertas (elementos que, según la creencia popular, dieron nombre a esta villa). La localidad es punto de inicio de una de las rutas de sendererismo más populares de la meseta: las Hoces del río Duratón.

Sepúlveda y las Hoces del Duratón - Segovia


Sepúlveda
Un paseo por Sepúlveda supone aproximarse con cada paso al Medievo. La localidad conserva alguna de sus siete puertas (elementos que, según la creencia popular, dieron nombre a esta villa), entre las que figuran la del Ecce Homo, la del Río -ubicada en el barrio de San Esteban, junto a la hornacina de la Virgen de las Pucherillas- o los restos de la Puerta de la Fuerza.

Del antiguo castillo permanecen algunos restos. Se observan composiciones de diferentes épocas, como los tres torreones pertenecientes a la muralla árabe del siglo X; dos balconadas que pertenecían a la residencia de los González de Sepúlveda -edificio del siglo XVI donde nació el escritor Don Francisco de Cossío- o la espadaña situada en el torreón central y formada por dos campanas, una de las cuales toca cada día el tradicional ‘Toque de Queda’, -33 campanadas que antaño comunicaban el cierre de las puertas de la muralla y que conectan el presente de Sepúlveda con aquellos siglos pasados-.

Sepúlveda y las Hoces del Duratón - Segovia, Ciudad-España (1)

El esplendor de Sepúlveda en la Edad Media dio como resultado un total de 15 iglesias. De las tres que se construyeron extramuros, sólo se conserva la de San Bartolomé, de estilo románico y levantada entre los siglos XI y XII. Ya tras las puertas de la muralla se ubican la Iglesia de El Salvador, claro paradigma del románico castellano y considerada la edificación de estilo románico más antigua de la provincia; la Iglesia de la Virgen de la Peña y otros dos templos de gran interés, debido a lo que esconden en su interior: el Museo de los Fueros, integrado en la Iglesia de los Santos Justo y Pastor, y la Casa del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, en la de Santiago.

El patrimonio más significativo de la villa se aloja en el Museo de los Fueros, cuyo recorrido está formado por diversos capítulos. Otra de las visitas obligadas de Sepúlveda es su cárcel. El edificio, de unos 400 metros cuadrados, acoge una exposición permanente que muestra el uso y las formas de vida en este tipo de prisiones, con sus implicaciones sociales e históricas. El visitante experimentará y conocerá también cómo vivían los presos, cómo se impartía justicia y las costumbres y usos sociales relacionados de siglos pasados. Para captar la atención de los niños se han creado juegos pedagógicos, puzles de prismas con mensajes positivos sobre la libertad y un juego multimedia que les desafía a fugarse.

A todo ello se suma el Museo de Figuras de Juguete Antiguas -reúne más de 14.000 unidades, producidas en 44 países por más de 320 fabricantes- y la ya mencionada Casa del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, clave para conocer la formación de este extraordinario paisaje.


Oficina de Turismo
Plaza del Trigo, 6 Sepúlveda Segovia 40300 España

www.turismosepulveda.es

Teléfono: 921 540 425

Correo Electrónico: turismo@sepulveda.es

Horarios de atención al público

Lunes a Domingo: De 10:30 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

La oficina de turismo disponen de toda la información turística de la zona. Proponen rutas, visitas, alojamientos, restaurantes y dan diferentes opciones para que puedan organizarse un buen plan de visitas y recorridos.

La oficina de turismo ofrece visitas guiadas todos los sábados y festivos a las 12:00 hs (grupo mínimo 10 personas)



Gastronomía
La gastronomía de Sepúlveda corresponde a la tradicional de la provincia, destacando el cordero asado, el judión de la Granja, el cochinillo asado o el ponche segoviano.

Última Actualización: 10/11/2016 - 16:17

Fecha publicación: 10/11/2016 - 16:17   Localización: Localización: España España   Tema: Ciudad   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
SAN JUAN DE GAZTELUGATXE UN LUGAR MAGICO (BERMEO) SAN JUAN DE GAZTELUGATXE UN LUGAR MAGICO (BERMEO) Puntos 4.7 - 15 votos San Juan de Gaztelugatxe, es un islote ubicado en Bizkaia, al norte de España...
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
7 cascadas de fantasía en la Provincia de Burgos 7 cascadas de fantasía en la Provincia de Burgos Puntos 5 - 5 votos Las tierras burgalesas emanan agua desde sus entrañas, protagonizando uno de...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 14
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 18
Total 10 2 Puntuación: 5.0 1756

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Pedraza, pueblo con encanto: visita, restaurantes - Segovia
Foro Castilla y León Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 91
115043 Lecturas
AutorMensaje
pasanje
Imagen: Pasanje
Experto
Experto
28-11-2005
Mensajes: 208

Fecha: Mie Ene 31, 2024 06:15 pm    Título: Noche de las velas y concierto de las velas

Hola, queremos ir la noche de las velas a Pedraza, ya tengo reservado alojamiento en un pueblo a 7 kilómetros, porque en Pedraza era imposible. He visto que hay dos tipos de entradas, una gratuita que es la entrada a la villa y otra que es la entrada al concierto de las velas, comprando la entrada al concierto ya te da derecho a entrar en la villa. De primeras había pensado comprar entradas para el concierto y reservar en algún restaurante para cenar a las 20 horas, ya que el concierto es a las 22 horas, pero no sé si merecerá la pena comprar las entradas para el concierto, ya que...  Leer más ...
edgarchavarria
Imagen: Edgarchavarria
New Traveller
New Traveller
05-10-2024
Mensajes: 4

Fecha: Dom Oct 06, 2024 12:18 am    Título: Re: Pedraza, pueblo con encanto: visita, restaurantes

Hola, saludos atentos. Agradeceré información sobre cómo viajar de Madrid a Pedraza usando transporte público (trenes o autobuses)

Gracias de antemano
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95276

Fecha: Dom Oct 06, 2024 03:58 am    Título: Re: Pedraza, pueblo con encanto: visita, restaurantes

"edgarchavarria" Escribió:
Hola, saludos atentos. Agradeceré información sobre cómo viajar de Madrid a Pedraza usando transporte público (trenes o autobuses)

Gracias de antemano

Que yo sepa no hay transporte público a Pedraza, ni siquiera desde Segovia.

Es un pueblo pequeño y alejado de las vías de comunicación principales. Allí hay que ir en coche o en alguna excursión organizada.
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11755

Fecha: Dom Oct 06, 2024 07:15 am    Título: Re: Pedraza, pueblo con encanto: visita, restaurantes

Veo que hay un autobús a Segovia los martes y los viernes, lo cual para una visita de fin de semana pues como que no Mr. Green
edgarchavarria
Imagen: Edgarchavarria
New Traveller
New Traveller
05-10-2024
Mensajes: 4

Fecha: Dom Oct 06, 2024 02:27 pm    Título: Re: Pedraza, pueblo con encanto: visita, restaurantes

"spainsun" Escribió:
"edgarchavarria" Escribió:
Hola, saludos atentos. Agradeceré información sobre cómo viajar de Madrid a Pedraza usando transporte público (trenes o autobuses)

Gracias de antemano

Que yo sepa no hay transporte público a Pedraza, ni siquiera desde Segovia.

Es un pueblo pequeño y alejado de las vías de comunicación principales. Allí hay que ir en coche o en alguna excursión organizada.

Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 2

⭐ 5.0 (2 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube