Aquatika: un acuario con 25 piscinas de agua dulce exhibe la riqueza y biodiversidad de la flora y fauna de los ríos, pantanos y lagos de Croacia. No es casualidad que haya abierto sus puertas en la ciudad donde confluyen los cuatro ríos: Kupa, Dobra, Mreznica y Korana.
Aquatika: el Museo de los Ríos en Karlovac – Croacia
Croacia es conocida principalmente por la belleza de su costa y sus más de mil islas. No tan populares son algunos lugares del interior que sin embargo ofrecen hermosas estampas naturales: ríos surcando frondosos bosques, valles y aldeas; formando saltos de agua, cascadas y lagos.
Croacia es uno de los países europeos más ricos en biodiversidad de flora y fauna fluvial. Tanto es así, que la ciudad de Karlovac ha inaugurado recientemente “Aquatika”, un acuario que cuenta con 25 piscinas de agua dulce donde viven más de cinco mil peces de un centenar de especies de los ríos, pantanos y lagos de Croacia.
Este acuario fluvial, financiado con fondos europeos, ofrece a los visitantes información sobre la riqueza y biodiversidad de las aguas dulces de Croacia. Aquatika pone de manifiesto la importancia de la preservación de la naturaleza.
La ciudad de Karlovac
No es casualidad que este acuario fluvial haya abierto sus puertas en una ciudad donde confluyen cuatro ríos: Kupa, Dobra, Mreznica y Korana.
Aquatika es es un atractivo más para visitar la ciudad de Karlovac, a medio camino entre Zagreb y la costa. Llama la atención el trazado urbano de la ciudad, en forma de estrella de seis puntas, construido para defenderse de los ataques de los turcos en el S. XVI. En la actualidad se pueden contemplar bellos baluartes, murallas, palacios y plazas.
Alrededores de Karlovac
La ciudad de Karlovac es un lugar ideal desde donde explorar el patrimonio natural del país. Está rodeada por tres Parques Nacionales y dos Parques Naturales:
Parque Natural de Zumberak (45 km). En las colinas que circundan la bella localidad de Samobor, al oeste de Zagreb.
Parque Natural de Medvednica (75 km). Un frondoso bosque en las cercanías de Zagreb.
Parque Nacional de Risnjak (110 km) Lugar donde habitan linces (la mascota del parque), osos pardos, martas y lirones entre otros.
Parque Nacional de Plitvice (85km). Dieciséis lagos conectados por riachuelos, cascadas y saltos de agua, declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.
Parque Nacional de Velebit Norte (100 km). Cordillera montañosa que ofrece excelentes rutas bien marcadas y señalizadas para practicar montañismo.
Páginas web de interés:
Aquiatika:
aquariumkarlovac.com
Información y fotos facilitada por la Oficina de Turismo de Croacia:
www.croatia.hr www.visitacroaciablog.es
Última Actualización: 11/11/2016 - 21:18
Fecha publicación: 11/11/2016 - 21:18
Localización:
Croacia
Tema: 
Idioma:
Compartir:
Foros de Viajes |
Tema: Qué visitar en Croacia |
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 209
171048 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
Emma81
 Travel Addict
 28-09-2016 Mensajes: 78
|
Fecha: Dom Sep 29, 2019 06:59 pm
Título: Re: Que visitar en Croacia
dinodini Escribió:
Emma81 Escribió:
Hola, yo estoy acabando mi viaje por Croacia y mis recomendaciones como imprescindibles son Dubrovnik Split lagos Plitivice lagos de Kravica y Rovinj. No visité ninguna isla pero esas q os menciono son para mi las mejores ciudades que he visto
Di también que más viste y que no has puesto entre los imprescindibles.
Zadar, Pula, Rastokke, Mostar y Zagreb
|
|
dinodini
 Indiana Jones
 03-05-2007 Mensajes: 1725
|
Fecha: Jue Oct 03, 2019 07:34 pm
Título: Re: Que visitar en Croacia
Hola, estoy a punto de terminar mi viaje de una semana por Croacia. De entrada dos apuntes. La gran decepción, Primosten. La gran sorpresa, Zagreb.
|
|
dinodini
 Indiana Jones
 03-05-2007 Mensajes: 1725
|
Fecha: Dom Oct 06, 2019 11:24 pm
Título: Re: Que visitar en Croacia
Como dije anteriormente, no vayáis a Primosten. No se donde leí que era un pueblo bonito y nada de nada. Engaña mucho la visión que se tiene del pueblo desde la carretera. Si entras en el pueblo no verás nada, todo son casas modernas y las pocas antiguas que encontrarás no son muy bonitas. Solo párate por allí si te coge de camino a otro sitio. Te acercas, te haces la foto del pueblo desde la playa y sigue para adelante.
El parque de Krka me ha gustado tanto como el de Pritvice. No se si será porque fue el primero que vi, que había muchos menos turistas, o lo que sea, pero me ha gustado... Leer más ...
|
|
ANGEMI
 Willy Fog
 09-08-2009 Mensajes: 31638
|
Cementerios de Croacia | Ruta de los cementerios europeos
La Ruta Europea de los Cementerios es un itinerario cultural certificada por el Consejo de Europa. Estos lugares sagrados que han sido testigos de nuestra historia forman parte de nuestro patrimonio material e inmaterial. Los cementerios en Croacia ofrecen al visitante la oportunidad de viajar a través de la historia local y aprender sobre las personalidades importantes que allí yacen. Una ruta por los cementerios de Croacia permite descubrir el patrimonio cultural local, nacional y europeo.
El cementerio de Mirogoj, el más grande de Zagreb, es al mismo tiempo un precioso parque y una galería de arte al aire libre...
+ Información
Información facilitada por Oficina de Turismo de Croacia: croatia.hr/es-ES
visitacroaciablog.es/
|
|
ANGEMI
 Willy Fog
 09-08-2009 Mensajes: 31638
|
Rijeka Capital Europea de la Cultura 2020
En el año 2016 Rijeka fue elegida la Capital Europea de la Cultura 2020, desde entonces se han aunado esfuerzos para trabajar en este proyecto que permitirá posicionar no solo a Rijeka y a la región, sino a toda Croacia como destinos culturales a nivel europeo.
El proyecto de Rijeka como Capital Europea de la Cultura en 2020, bajo el lema «Puerto de la Diversidad», está destinado a crear una ciudad de cultura y creatividad para Europa y para el futuro.
La inauguración oficial del proyecto tendrá lugar el 1 de febrero de 2020, coincidiendo con la celebración del popular Carnaval de Rijeka, y se extenderá hasta finales de febrero de 2021.
En 2020, Rijeka es parada obligatoria en cualquier ruta cultural por Croacia...
+ Información
Información facilitada por Turismo de Croacia visitacroaciablog.es/
|
|
|