Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 2168
Registrados: 13
Imagen: PheffImagen: RaflyImagen: Eneko8389
Imagen: LorenxcaldImagen: Lucrecia1789 
...y Más

Registrados Registrados
Total: 390012
Ultimo: Untold
Nuevos Hoy: 14
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Castillo de Calatrava La Nueva. ✏️ Monumento-España

Imagen: AndanzasManchegas  Autor: AndanzasManchegas   ⭐ 5.0 (4 Votos)

Castillo de Calatrava La Nueva, como llegar, algunos detalles sobre la fortaleza y un poco de historia.

Castillo de Calatrava La Nueva.


Castillo de Calatrava La Nueva: Un paseo por la Tierra de Calatrava


Este imponente castillo se encuentra al lado de Aldea del Rey y Calzada de Calatrava (sur de Ciudad Real), concretamente en el cerro Alacranejo. Digo imponente porque impresiona desde que lo ves en el horizonte hasta que vas llegando a él, no solo absorbe a los que pasan por allí o vamos a visitarlo, ha sido escenario de películas y hasta hace bien poquito, la famosa serie Juego de Tronos estaba interesada en grabar parte de su serie en esta fortaleza. Vamos que no pasa desapercibida y por eso recomiendo su visita, no defraudara.

Castillo de Calatrava La Nueva., Monumento-España (1)

La llegada al Castillo no tiene pérdida, desde Ciudad Real y dirección Calzada de Calatrava (atravesando Aldea del Rey) llegarás a una rotonda antes de entrar al pueblo de Calzada, esa rotonda sales en la primera salida (CR-504) que hay a la derecha (ya podréis apreciar el castillo perfectamente) y sigues todo recto hasta llegar a este típico mural manchego:

Castillo de Calatrava La Nueva., Monumento-España (2)

Ya a los pies del cerro, sigues el camino de piedra que se realizó para la visita del Rey Felipe II y se mantiene hasta los días de hoy, el acceso al castillo es mediante ese camino (hay varios puntos para parar y disfrutar a un lado y otro de la meseta y de las vistas al castillo). Cuando llegues a un descampado de tierra bastante amplio podrás dejar el coche a la solanera y apreciaras que ya estás en las mismas puertas y escaleras del Castillo, sube hasta el acceso y al atravesar la bóveda de entrada encontraras el punto de venta de entradas y artículos de recuerdo tanto del Castillo como de la Orden de Calatrava.

Una vez en el castillo se podrá apreciar la muralla, el patio del Convento, un horno, lo que eran unos molinos, la Villavieja, las dependencias, etc...


Voy a comentar un poco de historia sin profundizar mucho, ya que si queréis podéis aprovechar las visitas guiadas que hay (al final de la publicación dejo los horarios) las cuales la cantidad de información, detalles y anécdotas que cuentan son bastante interesantes y lo recomiendo, además, no hay que pagar ningún extra, simplemente llegar a la hora de la visita guiada.

Se trata de uno de los castillos que posiblemente más puedan impresionar al curioso como comentaba antes, por el entorno, por su dimensión y por la arquitectura, por supuesto, no hay que olvidar su historia. Esta fortaleza se sitúa en lo alto del cerro y está rodeada de una gran vegetación y compuesta por un entorno rocoso de difícil acceso.

Impacta ver como el castillo fue construido con piedra volcánica sobre la misma roca viva de la montaña. El contraste es muy bonito y llamativo, que maravillas hacían….

Castillo de Calatrava La Nueva., Monumento-España (3)

Este Castillo, también llamado con anterioridad Castillo de Dueñas fue donado (en 1191) a la Orden de Calatrava (orden religiosa y militar fundada en 1158 por Raimundo Fitero y Diego Velázquez, esta orden pertenecía a las ordenes cistercienses). Unos años más tarde los mismos donantes vendieron los derechos del castillo a la Orden. La fortaleza se amplió con prisioneros árabes y en 1217, después de la batalla de las Navas de Tolosa, se convirtió en la sede de la Orden de Calatrava dejando así el Castillo de Calatrava La Vieja (situado en Carrión de Calatrava) como Encomienda. También os invito a conocer este Castillo del cual espero hacer una publicación próximamente.

Este castillo fue una de las fortalezas más importantes ya que se controlaba el acceso desde Sierra Morena, por ello, fue un gran muro y la punta de la lanza de la reconquista de Andalucía, desde el ultimo nivel del castillo las vistas son espectaculares…

Castillo de Calatrava La Nueva., Monumento-España (4)

Castillo de Calatrava La Nueva., Monumento-España (5)

Frente al Castillo, también se encuentra el castillo de Salvatierra, castillo musulmán que fue reconquistado por los calatravos en 1198, justo cuando la Orden de Calatrava atraviesa un periodo crítico puesto habían perdido hasta Calatrava La Vieja tras la derrota en la batalla de Alarcos por Alfonso VIII (1195), se perdió el Castillo de Alarcos (Ciudad Real) lo que desestabilizó el reino de Castilla y frenó la reconquista hasta la batalla de Las Navas de Tolosa.

Castillo de Calatrava La Nueva., Monumento-España (6)

Hay una batalla épica sobre la defensa del Castillo de Salvatierra, donde 300 hombres a las órdenes de frey Ruy Diaz aguantaron un asedio de 51 días en ese castillo. Las tropas de Al-Nasir necesitaron de gran maquinaria para acceder al mismo y no solo eso, sino que, aun siendo muy inferiores, los primeros en golpear fueron los calatravos pues tras hablar frey Ruy Diaz a sus hombres, cargaron los 300 calatravos en sus monturas contra el potente ejercito del califato a las afueras del castillo, realizaron hasta 4 cargas sin miedo alguno y con una formacion y maestría digna de tal orden. En el momento que vieron que podían ser rodeados por la caballería pesada andalusí retrocedieron al castillo mientras un grupo de valerosos calatravos cubría la retirada de sus compañeros.

Estas son las palabras que frey Ruy Diaz dijo a sus hombres:

Quote::
"Bien freires, vamos a demostrar a esos sarracenos de qué están hechos los calatravos. Vamos a dejarles claro que les resultará difícil tomar Salvatierra y que han de prepararse para un asedio largo, como nosotros lo estamos. Haremos una carga y regresaremos. Es preciso que nadie se desmande ni rompa la formación. Eso les meterá miedo en el cuerpo y nos salvará. Dejad a un lado los peones, son los más dispuestos a morir y los más fáciles de matar, no perdáis el tiempo con ellos. Atacaremos a la caballería almohade. Nos guiaremos por las enseñas verdes. Muchos apenas lleváis meses en la Orden, más habéis sido probados por el ayuno y la obediencia, endurecidos por la vigilia y humillados por la genuflexión. Que cada hermano sea la fortaleza para el otro, porque el hermano ayudado por el hermano es como una ciudad amurallada. Alabemos al Señor de los ejércitos que nos ha concedido el honor de cabalgar en su milicia y nos premia con este día de júbilo, dispuestos como estamos a ver su rostro."

Castillo de Calatrava La Nueva., Monumento-España (7)

Como veis, la Orden de Calatrava y la zona de Calatrava está cargada de historia y leyendas de la época medieval que me encantaría seguir mostrando y animando a que conozcáis personalmente.

La visita al Castillo de Calatrava La Nueva dura unas 2 horas. El precio de la entrada normal es de 4€ y la entrada reducida de 2,5€ (como decía al principio, la visita guiada es gratuita).

Recomiendo visitar también el Palacio de la Clavería, nosotros no fuimos a verlo, pero queda pendiente de otra escapada.

El horario de apertura es:

De abril a septiembre: Lunes cerrado, excepto festivos. Martes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17:30 a 20:30 horas. Sábados de 10.00 a 14.00 y de 17:30 a 20:30 horas. Domingos de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
De octubre a marzo: Lunes cerrado, excepto festivos. Martes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos 10.00 a 18.00 horas.

Visitas guiadas gratuitas: En invierno, sábados y domingos a las 11.30 y 16.15 horas. En verano, a las 11.30 y 18.00 horas.


Espero que os sea útil.

Última Actualización: 08/03/2019 - 14:05

Fecha publicación: 08/03/2019 - 14:05   Localización: Localización: España España   Tema: Monumento   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Las Médulas - Rutas en la provincia de León Las Médulas - Rutas en la provincia de León Puntos 5 - 3 votos Esta ruta es un recorrido circular para visitar Las Médulas, la gran mina de oro...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Puntos 5 - 4 votos A veces no se es consciente de lo fácil que es descubrir auténticos...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 7
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 11
Total 20 4 Puntuación: 5.0 1161

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Museos-Cultura Tema: Visita al Castillo de Calatrava La Nueva - Ciudad Real
Foro Castilla la Mancha Foro Castilla la Mancha: Viajar a Castilla la Mancha: Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 5
6393 Lecturas
AutorMensaje
AndanzasManchegas
Imagen: AndanzasManchegas
Silver Traveller
Silver Traveller
13-09-2017
Mensajes: 11

Fecha: Mie Sep 13, 2017 11:35 am    Título: Visita al Castillo de Calatrava La Nueva - Ciudad Real

Lo primero de todo, agradezco poder participar en el foro de Los Viajeros, mi intención es simple, dar a conocer mi tierra, su historia, sus lugares emblemáticos conocidos y sin conocer y también su gastronomía. Me he embarcado en la aventura bloguera para poder difundir lo bueno de mi comunidad (y quizás también los viajes que realizo fuera jeje). Tenemos un patrimonio que hay que mantener y dar a conocer, espero que os gusten mis publicaciones y que pueda atraeros mas hacia esta tierra. Gracias a todos.

En lo que pueda, intentare ayudar y estar pendiente del foro para aconsejar sobre los lugares que he tenido el placer de conocer y descubrir.


Castillo de Calatrava La Nueva:


Este imponente castillo se encuentra al lado de Aldea del Rey y Calzada de Calatrava (sur de Ciudad Real), concretamente en el cerro Alacranejo. Digo imponente porque impresiona desde que lo ves en el horizonte hasta que vas llegando a él, no solo absorbe a los que pasan por allí o vamos a visitarlo, ha sido escenario de películas y hasta hace bien poquito, la famosa serie Juego de Tronos estaba interesada en grabar parte de su serie en esta fortaleza. Vamos que no pasa desapercibida y por eso recomiendo su visita, no defraudara.

Visita al Castillo de Calatrava La Nueva - Ciudad Real (1)

La llegada al Castillo no tiene pérdida, desde Ciudad Real y dirección Calzada de Calatrava (atravesando Aldea del Rey) llegarás a una rotonda antes de entrar al pueblo de Calzada, esa rotonda sales en la primera salida (CR-504) que hay a la derecha (ya podréis apreciar el castillo perfectamente) y sigues todo recto hasta llegar a este típico mural manchego:

Visita al Castillo de Calatrava La Nueva - Ciudad Real (2)

Ya a los pies del cerro, sigues el camino de piedra que se realizó para la visita del Rey Felipe II y se mantiene hasta los días de hoy, el acceso al castillo es mediante ese camino (hay varios puntos para parar y disfrutar a un lado y otro de la meseta y de las vistas al castillo). Cuando llegues a un descampado de tierra bastante amplio podrás dejar el coche a la solanera y apreciaras que ya estás en las mismas puertas y escaleras del Castillo, sube hasta el acceso y al atravesar la bóveda de entrada encontraras el punto de venta de entradas y artículos de recuerdo tanto del Castillo como de la Orden de Calatrava.

Una vez en el castillo se podrá apreciar la muralla, el patio del Convento, un horno, lo que eran unos molinos, la Villavieja, las dependencias, etc...


Voy a comentar un poco de historia sin profundizar mucho, ya que si queréis podéis aprovechar las visitas guiadas que hay (al final de la publicación dejo los horarios) las cuales la cantidad de información, detalles y anécdotas que cuentan son bastante interesantes y lo recomiendo, además, no hay que pagar ningún extra, simplemente llegar a la hora de la visita guiada.

Se trata de uno de los castillos que posiblemente más puedan impresionar al curioso como comentaba antes, por el entorno, por su dimensión y por la arquitectura, por supuesto, no hay que olvidar su historia. Esta fortaleza se sitúa en lo alto del cerro y está rodeada de una gran vegetación y compuesta por un entorno rocoso de difícil acceso.

Impacta ver como el castillo fue construido con piedra volcánica sobre la misma roca viva de la montaña. El contraste es muy bonito y llamativo, que maravillas hacían….

Visita al Castillo de Calatrava La Nueva - Ciudad Real (3)

Este Castillo, también llamado con anterioridad Castillo de Dueñas fue donado (en 1191) a la Orden de Calatrava (orden religiosa y militar fundada en 1158 por Raimundo Fitero y Diego Velázquez, esta orden pertenecía a las ordenes cistercienses). Unos años más tarde los mismos donantes vendieron los derechos del castillo a la Orden. La fortaleza se amplió con prisioneros árabes y en 1217, después de la batalla de las Navas de Tolosa, se convirtió en la sede de la Orden de Calatrava dejando así el Castillo de Calatrava La Vieja (situado en Carrión de Calatrava) como Encomienda. También os invito a conocer este Castillo del cual espero hacer una publicación próximamente.

Este castillo fue una de las fortalezas más importantes ya que se controlaba el acceso desde Sierra Morena, por ello, fue un gran muro y la punta de la lanza de la reconquista de Andalucía, desde el ultimo nivel del castillo las vistas son espectaculares…

Visita al Castillo de Calatrava La Nueva - Ciudad Real (4)

Visita al Castillo de Calatrava La Nueva - Ciudad Real (5)

Frente al Castillo, también se encuentra el castillo de Salvatierra, castillo musulmán que fue reconquistado por los calatravos en 1198, justo cuando la Orden de Calatrava atraviesa un periodo crítico puesto habían perdido hasta Calatrava La Vieja tras la derrota en la batalla de Alarcos por Alfonso VIII (1195), se perdió el Castillo de Alarcos (Ciudad Real) lo que desestabilizó el reino de Castilla y frenó la reconquista hasta la batalla de Las Navas de Tolosa.

Visita al Castillo de Calatrava La Nueva - Ciudad Real (6)

Hay una batalla épica sobre la defensa del Castillo de Salvatierra, donde 300 hombres a las órdenes de frey Ruy Diaz aguantaron un asedio de 51 días en ese castillo. Las tropas de Al-Nasir necesitaron de gran maquinaria para acceder al mismo y no solo eso, sino que, aun siendo muy inferiores, los primeros en golpear fueron los calatravos pues tras hablar frey Ruy Diaz a sus hombres, cargaron los 300 calatravos en sus monturas contra el potente ejercito del califato a las afueras del castillo, realizaron hasta 4 cargas sin miedo alguno y con una formacion y maestría digna de tal orden. En el momento que vieron que podían ser rodeados por la caballería pesada andalusí retrocedieron al castillo mientras un grupo de valerosos calatravos cubría la retirada de sus compañeros.

Estas son las palabras que frey Ruy Diaz dijo a sus hombres:

Visita al Castillo de Calatrava La Nueva - Ciudad Real (7)

Como veis, la Orden de Calatrava y la zona de Calatrava está cargada de historia y leyendas de la época medieval que me encantaría seguir mostrando y animando a que conozcáis personalmente.

La visita al Castillo de Calatrava la nueva dura unas 2 horas. El precio de la entrada normal es de 4€ y la entrada reducida de 2,5€ (como decía al principio, la visita guiada es gratuita).

Recomiendo visitar también el Palacio de la Clavería, nosotros no fuimos a verlo, pero queda pendiente de otra escapada.

El horario de apertura es:

De abril a septiembre: Lunes cerrado, excepto festivos. Martes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17:30 a 20:30 horas. Sábados de 10.00 a 14.00 y de 17:30 a 20:30 horas. Domingos de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
De octubre a marzo: Lunes cerrado, excepto festivos. Martes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos 10.00 a 18.00 horas.

Visitas guiadas gratuitas: En invierno, sábados y domingos a las 11.30 y 16.15 horas. En verano, a las 11.30 y 18.00 horas.


Espero que os guste la publicación.
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25639

Fecha: Mie Sep 13, 2017 01:03 pm    Título: Re: Visita al Castillo de Calatrava La Nueva.

Hola, bienvenid@. Encantada de que compartas aquí tus conocimientos de la Mancha. Un formato tan detallado encaja bien en los tips de viajes , si te animas.
También puedes dar a conocer tu blog en: Foro de Sitios Web de Viajes

Saludos.
AndanzasManchegas
Imagen: AndanzasManchegas
Silver Traveller
Silver Traveller
13-09-2017
Mensajes: 11

Fecha: Mie Sep 13, 2017 03:20 pm    Título: Re: Visita al Castillo de Calatrava La Nueva.

Buenas tardes Lecrin,

Gracias por la bienvenida y por los consejos. Ya he creado el tips de viajes y voy a mirar el otro tema sobre los blogs de viajes.

Muchas gracias!! Muy feliz
EVAH
Imagen: EVAH
Super Expert
Super Expert
12-02-2008
Mensajes: 404

Fecha: Dom Oct 01, 2017 11:03 am    Título: Re: Visita al Castillo de Calatrava La Nueva - Ciudad Real

Hola!!, pues la verdad que me vienes fenomenal, me encanta viajar y la verdad es que siempre encuentro mucha info de sitios en el extranjero, y me he propuesto recorrer todos los rincones de España, de hecho del 7 al 10 de octubre tengo reservado noche en Almagro, ya que quiero conocer Daimiel, Ciudad Real y alrededores... asi que toda info es buena y si me dices lugares.. pufff... mejor aún.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14637

Fecha: Lun Jul 10, 2023 10:26 pm    Título: Re: Visita al Castillo de Calatrava La Nueva - Ciudad Real

Pues este fin de semana he estado viendo el castillo de Calatrava la Nueva con una visita guiada concertada para un grupo. La ubicación en la cima del cerro Alacranejo es impresionante, así como la panorámica del castillo según se va subiendo por el camino de Felipe II. Una vez pasado el arco de entrada y la bóveda, se accede al patio y a la calle de los artesanos, donde se pueden ver viviendas y un antiguo horno. Sobre estas viviendas, en la parte de arriba, se puede observar la muralla exterior. Seguidamente entramos en la iglesia, en la que destaca el gran rosetón sobre la...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 4

⭐ 5.0 (4 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube