Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1130
Registrados: 18
Imagen: Tinuco  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 391361
Ultimo: Layoh
Nuevos Hoy: 0
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ibiza, Cultura y Paisaje ✏️ Islas-España

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (1 Votos)

En el Año Europeo del Patrimonio Cultural, diferentes joyas arquitectónicas y culturales repartidas por todo el territorio nacional conforman un legado extraordinario que une pasado y presente y representa un potente reclamo turístico. Ibiza, a través de su rica herencia cultural y paisajística, es un punto clave de gran valor en este mapa patrimonial que puede disfrutarse en cualquier época del año.

Ibiza, Cultura y Paisaje


IBIZA: EL ESPEJO DE UN PASADO QUE BRILLA EN EL PRESENTE

Si algo caracteriza a la isla blanca es la sencillez en su arquitectura. Formas limpias que sin embargo han conservado con el paso del tiempo la historia viva de una isla que hoy se incluye bajo el sello Patrimonio Cultural de la UNESCO.

Dalt Vila, corazón de historia e historias

Hay un consenso a la hora de empezar a recorrer el pasado de Ibiza que convierte a Dalt Vila en punto de partida incontestable. Lo avala su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Este imponente conjunto amurallado, baluarte por excelencia de la isla, es el escenario perfecto para revivir un pasado que tiene su huella en los barrios marineros, donde se respira una mezcla de mar e historia. Una fortaleza renacentista construida para proteger a la isla de los ataques de piratas y que es una de las mejores conservada del Mediterráneo. El impresionante Portal de Ses Taules (una de las puertas de la ciudad) es el inicio perfecto para recorrer con los cinco sentidos las antiguas murallas árabes camufladas entre las construcciones más contemporáneas.

Es aquí donde comienza la historia de amor de la pareja renacentista más famosa de Ibiza, la Historia de Pere y Elisabeth. Pere fue un noble que cayó plenamente enamorado de esta plebeya, y ambos vivieron su amor por las calles empedradas de la ciudad. Locales y visitantes pueden volver a sentir esta intensa historia cada sábado a través de estas visitas teatralizadas.



Visitas teatralizadas

Para aquellos que visiten la isla siguiendo la huella del pasado, la necrópolis del Puig des Molins es el lugar ideal para revivir el día a día de las antiguas civilizaciones que poblaron Ibiza.

Los últimos domingos de cada mes, mayores y pequeños tienen la oportunidad de descubrir cómo vivían fenicios, romanos, púnicos y cartagineses gracias a un auténtico tesoro arqueológico compuesto por más de 3.000 sarcófagos y elementos funerarios que también llevan el sello de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Este conjunto histórico es una de las joyas que mejor representa el esplendor que tuvo Ibiza en el pasado, a la que su extensa dimensión y la tipología de sus sepulturas le han otorgado el ser considerada la necrópolis más importante de todo el Mediterráneo occidental. En el exterior, se encuentra el Museo Arqueológico de la isla, que alberga los grandes tesoros históricos de Ibiza.

Yacimientos arqueológicos, donde empezó todo

Los innumerables restos del pasado que pueblan la isla convierten a Ibiza en un enorme yacimiento arqueológico que aúna costumbres y formas de vida de todas las épocas. Sin embargo, si hay uno que representa los orígenes por excelencia, ése es Sa Caleta, el poblado fenicio ubicado en Sant Josep, que es el poblado más antiguo de Ibiza (data del siglo VIII a.C.). Junto a él, otros núcleos de población antiguos como el púnico romano de Ses Païses en Cala d´Hort o el acueducto romano de s´Argamassa constituyen auténticos espejos de lo que fue la vida ibicenca.

Museos

Para una experiencia completa de cómo era la “Ibiza del pasado”, el casco histórico de Dalt Vila acoge también dos joyas imprescindibles: una de ellas es el Museo de Arte Contemporáneo (MACE) uno de los museos de arte contemporáneo más antiguos de España, que alberga una colección permanente de artistas que han visitado Ibiza en la segunda mitad del s.XX. Otro de los pasos obligados es el Museo Puget, que recoge el legado del pintor Narciso Puget Viñas y su hijo. Óleos, acuarelas y dibujos que suman más de 100 obras centradas en la vida rural.

Ruta por las iglesias blancas

Color indiscutible de la isla, el blanco ha sido desde siempre una de las enseñas propias de Ibiza. Presente en cada una de las iglesias que pueblan el territorio, el blanco es hoy un valor turístico consolidado a la hora de descubrir cada uno de los santuarios religiosos que en su día fueron fortaleza defensiva frente a los ataques piratas a la isla.

Iglesias de cal y piedra, construidas entre los siglos XIV y XVIII que hoy salpican la bien llamada isla blanca. De estética sencilla y sobria, casan a la perfección con el resto de construcciones del mismo estilo, siendo motivo de inspiración a lo largo del tiempo para arquitectos de todo el mundo.

Bastiones protectores de la isla

El pasado defensivo de la isla, justificado por los constantes ataques de los piratas norteafricanos, ha cristalizado con el tiempo en una serie de torreones defensivos que hoy son enseña distintiva de la isla blanca.
Siete torres construidas durante la reconquista cristiana y repartidas por toda la isla desde la zona norte, como Port de Sant Miquel (donde se ubica la Torre Balansat) o Portinatx (donde se encuentra la Torre de defensa de Portinatx); pasando por Pou des Lleó (lugar donde encontramos la Torre d’en Valls, situada en la península de Cap Roig), la playa de Ses Salines (lugar donde se ubica la Torre de Ses Portes), la Torre Sa Sal Rossa en Platja d´en Bossa, la Torre d’en Rovira, situada frente a la icónica costa de Platges de Compte o la Torre de Es Savinar , situada en Cala d´Hort.
Su ubicación, en rincones idílicos que simulan balcones con vistas “privilegiadas” al Mediterráneo, las convierten en auténticos vestigios de un pasado dorado.

Praderas de Posidonia

En 1.999, el sello Patrimonio Mundial también llegó hasta el fondo del mar. La UNESCO consideró que las praderas de Posidonia Oceánica de esta zona del Mediterráneo son las mejor conservadas del mundo. Plantas que son un auténtico pulmón para estas “inconfundibles” aguas transparentes, que permiten conservar los ecosistemas evitando su erosión.

Información facilitada por Turismo de Ibiza: ibiza.travel/

Última Actualización: 21/05/2018 - 00:16

Fecha publicación: 21/05/2018 - 00:16   Localización: Localización: España España   Tema: Islas   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Soportújar: Guía para su Visita 💖 Alpujarra, Granada Soportújar: Guía para su Visita 💖 Alpujarra, Granada Puntos 5 - 2 votos Guía para visitar Soportújar, el pueblo de las brujas, en la Alpujarra...
Ruta Micológica La Nava - Sierra de Aracena, Huelva Ruta Micológica La Nava - Sierra de Aracena, Huelva Puntos 5 - 1 votos Recorrido circular por un pinar de la Sierra de Aracena, de apenas 1,4...
El Habario: el bosque de los castaños milenarios de Liébana El Habario: el bosque de los castaños milenarios de Liébana Puntos 5 - 1 votos En el corazón de Cillorigo de Liébana, al píe de los Picos de...
Sitios para naturistas y nudistas en España, desnudos de cuerpo y alma Sitios para naturistas y nudistas en España, desnudos de cuerpo y alma Puntos 4.6 - 13 votos El naturismo es una forma de vida, el nudismo solamente...
Comer y tapear en Córdoba (por menos de 20 euros/persona) Comer y tapear en Córdoba (por menos de 20 euros/persona) Puntos 4.5 - 10 votos A continuación os dejo una relación de los principales sitios que han...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 8
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 0
Total 5 1 Puntuación: 5.0 2752

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información General
Foro Islas Baleares Foro Islas Baleares: Foro de viajes de Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 679
853453 Lecturas
AutorMensaje
3VIAJEROSALTREN
Imagen: 3VIAJEROSALTREN
Super Expert
Super Expert
15-01-2016
Mensajes: 385

Fecha: Mar May 20, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información

www.conselldeivissa.es/ .../maximized

El Consell Insular ya ha aprobado el cupo máximo de 20.168 coches los que, además de los que tienen residencia fiscal en la isla de Ibiza, podrán circular entre el 1 de junio y el 30 de septiembre en la isla, de los que 16.000 serán de alquiler y 4.108 serán para turistas que quieran desembarcar con su coche en Ibiza desde los puertos de Barcelona, Denia, Valencia o Palma
thorbender
Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
21-10-2008
Mensajes: 6531

Fecha: Mie May 21, 2025 12:26 pm    Título: Re: Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información

Pues la zona de la iglesia fortificada y mirador de Santa Eulalia es una preciosidad. San Agustí des Vedrà, Sant Joan de Labritja, Balafia... Luego es cierto que lo más destacable son iglesitas sueltas, como San Miquel de Balasant, San Mateu, Es Cubells... Y por supuerto, Dalt Vila me parece lo más bonito de Baleares. Ibiza es muchísimo más pequeño que Mallorca, y está salpicado de pequeños núcleos de casitas encaladas que son una monada. Al igual que Menorca, la belleza de sus calas es casi lo más destacable. Estuve viviendo en Mallorca hace 24 años, he vuelto este...  Leer más ...
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16761

Fecha: Lun Jun 16, 2025 08:20 pm    Título: Desde el 1 de Junio en Ibiza se limita el numero de coches

Ibiza está harta de las mareas de turistas de cada verano. Desde el 1 de Junio ha empezado a limitarlos dejándoles sin coche

La isla ha establecido un cupo de poco más de 20.000 coches en circulación para turistas. De esos 20.000 coches, 16.000 vehículos corresponden a flotas de alquiler

www.xataka.com/ ...izar-coche
3VIAJEROSALTREN
Imagen: 3VIAJEROSALTREN
Super Expert
Super Expert
15-01-2016
Mensajes: 385

Fecha: Lun Jun 16, 2025 09:37 pm    Título: Re: Desde el 1 de Junio en Ibiza se limita el numero de

Bueno, igual tampoco es la manera de decirlo “harta” lo que pasa que la isla es Pequeña y de verdad no se puede circular ni aparcar de la cantidad de coches y lo han tenido que controlar un poco, como en Formentera hará unos 5 años, no lo recuerdo
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96380

Fecha: Mie Sep 24, 2025 01:57 am    Título: Feria del Calamar 2025 en Ibiza

El 25 de octubre, Sant Carles de Peralta acoge la Feria del Calamar 2025, una cita gastronómica imprescindible en Ibiza. Degustaciones, concurso culinario, música en vivo y actividades para toda la familia convierten al calamar en protagonista de un evento que celebra la tradición marinera, la pesca sostenible y los sabores más auténticos de Santa Eulària.

Feria del Calamar 2025 en Ibiza

Feria del Calamar 2025 en Ibiza (1)
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 1

⭐ 5.0 (1 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube