Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 2649
Registrados: 25
Imagen: GadiempImagen: Gorka13Imagen: Jaizkibel255
Imagen: TescaImagen: AlfredlandaImagen: Jorlena
Imagen: DjdrakeImagen: KarbilboImagen: ASIATITIS
Imagen: AraleImagen: Spainsun 
...y Más

Registrados Registrados
Total: 390349
Ultimo: Josu21a...
Nuevos Hoy: 8
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

La comarca del Barbanza - Rias Galegas ✏️ Region-España

Imagen: Beche  Autor: Beche   ⭐ 5.0 (7 Votos)

Una comarca de Galicia situada en las Rías Baixas, entre la Ría de Muros y Noia y la Ría de Arousa. Poco conocida, pero llena de atractivos naturales: playas, arqueología, un parque natural, parajes naturales de gran beleza, miradores espectaculares y una gastronomía presidida por sus pescados y mariscos. Todavía con precios muy contenidos es un destino a tener en cuenta para una escapada o unas largas vacaciones.

La comarca del Barbanza - Rias Galegas


Esta comarca situada en el Oeste de Galicia recibe su nombre de la península y sierra sobre la que se asienta; una punta de lanza granítica de 30 km de largo por 12 km de ancho en su parte central, con la Ría de Muros y Noia en su vertiente norte y la Ría de Arousa por el sur. En la vertiente sur de la sierra encontramos los ayuntamientos de Rianxo, Boiro, A Pobra do Caramiñal y Riveira que se agrupan en la Mancomunidad Barbanza Arousa; y Porto do Son, Noia y Lousame en la vertiente Norte.

En apenas 3 km desde al nivel del mar alcanza alturas que rondan los 650 m. La zona oriental de esta sierra es una amplia zona plana sembrada de restos megalíticos, mientras que la zona occidental es más escarpada. Está llena de riachuelos que bajan hasta sus valles en curso rápido con cascadas, pozas y parajes de gran belleza, incluyendo un cañón excavado por el río Barbanza. En los extremos de esta sierra hay dos miradores, A Curota y A Figueira, desde los que se pueden ver toda la costa desde Finisterre hasta los montes de A Guarda y las Illas Atlánticas de Sálvora, Ons, Cíes y Cortegada.

La comarca del Barbanza - Rias Galegas, Region-España (1)
Mirador de A Figueira (Boiro)

La Serra do Barbanza es un paraíso para la práctica de deportes de montaña como senderismo o montañismo. Todavía se conservan múltiples caminos tradicionales entre bosques autóctonos, incluyendo la Calzada Romana de Vitres, con un tramo en muy buen estado de conservación, recorrida por la legión romana VII Victrix.

Hay innumerables rutas a pie, desde paseos familiares a rutas de media o jornada completa, rutas por caminos tradicionales, numerosas cascadas, descenso de cañones o rutas por monte a través. Un punto a valorar es que en esta zona resulta difícil perderse ya que es muy fácil orientarse visualmente y las distancias no son grandes. Para los aficionados a la escalada hay varias zonas aptas para ello, incluyendo una específica de entrenamiento de la FGM en el Castro de Baroña, paraje incomparable por otra parte.

Si nos gusta la arqueología esta comarca es el destino ideal. Sus numerosos restos megalíticos con mámoas, dólmenes y castros, entre ellos dos de espectacular belleza como son el de Castro de Baroña y el de Neixón, ambos en sendas pequeñas penínsulas protegidos por el mar; en este último se encuentra el oCentro Arqueológico do Barbanza, con un centro de interpretación y museo. En la sierra podemos ver también restos de asentamientos medievales y de torres de vigilancia.

La comarca del Barbanza - Rias Galegas, Region-España (2)
El Castro de Baroña

Respecto a la arquitectura son numerosas las iglesias que conservan elementos románicos, así como incontables los cruceiros y los hórreos de piedra de bella factura.

Si hablamos de playas son muchísimas y muy variadas, algunas de varios kilómetros de largo. El concello de Boiro se lleva la palma con 7 playas con bandera azul, si bien hay muchas otras playas fantásticas que también gozan de este distintivo como O Vilar, Ladeira, Coroso, Cabío,A Corna, As Furnas, Queiruga, Aguieira, etc.

Para los aficionados al turismo activo hay numerosas empresas que lo ofertan, y respecto a las actividades náuticas hay todo tipo de ofertas de rutas por la Ría de Arousa o viajes a las Islas Atlánticas, incluyendo escuelas de navegación, kayak, surf y windsurf, etc. Si nuestra afición es el golf en Boiro disponemos del estupendo campo Barbanza Golf Pitch&Putt de 18 hoyos.

Sobre gastronomía baste decir que aquí podemos degustar los pescados y mariscos de las lonjas de Riveira, Portosín, Puebla o Boiro. Igualmente las carnes son de gran calidad. Todos estos ingredientes elaborados de forma tradicional y con unos precios muy contenidos.

Un lugar muy indicado como base para recorrer esta comarca es Boiro, ya que está en el corazón de la misma y nos permite rápido acceso a las principales atracciones y lugares de interés; en un radio de 25 km tenemos al alcance Noia, Padrón, Rianxo, A Pobra do Caramiñal, Ribeira, Baroña, etc. y a menos de una hora en auto Santiago y Pontevedra,

Rutas en auto.

Una ruta en coche espectacular es la que recorre todo el contorno de la península. Iniciaríamos ésta en Boiro y por la DP1105 nos dirigimos a Noia en primer lugar. Esta antigua villa tiene un casco antiguo muy bien conservado, su iglesia románica de San Martiño, y una interesántisima colección de laudas gremiales medievales en la iglesia de Santa María a Nova.

Desde Noia tomaremos la carretera AC550 que recorre la costa sur de la Ría de Muros y Noia, pasando por Portosín, playa de Aguieira y Porto do Son hasta llegar al pueblo de Baroña. En este pequeño pueblo hay varios interesantes petroglifos, la iglesia de S. Pedro S XII, varios cruceros “de capilla” y el espectacular Castro de Baroña, joya castreña enclavado en una pequeña península.

Para llegar al castro hay que caminar aproximadamente 1 km por un camino de piedra. Es recomendable dejar el coche en la carretera cerca del Centro de Interpretación y al lado de un par de bares que allí encontramos.

Seguiremos por la C-550 en dirección Ribeira hasta Xuño. Dado que a partir de este pueblecito la carretera es anodina, nos desviaremos por la DP-7103 dirección Corrubedo. Todo este recorrido está salpicado de playas de lo más variado. Muy recomendable subir al mirador del Monte Tahúme, que veremos anunciado, y luego retomar esta carretera en dirección a Corrubedo.

La comarca del Barbanza - Rias Galegas, Region-España (3)

Una vez en Corrubedo es obligado visitar este pequeño pueblo de pescadores, su puerto y el faro, con magníficas vistas. Mención aparte merece el “Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y las lagunas de Carregal y Vixán”. La laguna de Carregal es una laguna intermareal con una interesante variedad de flora y fauna. El frente de la duna forma la playa de Ladeira, separada de su vecina playa de O Vilar por la desembocadura de la laguna de Carregal, midiendo entre las dos 6 km de largo. El la playa de O Vilar se encuentra en Centro de Interpretación de este Parque Natural. La desembocadura de la laguna mareal es peligrosa al bajar la marea ya que la corriente puede arrastrarnos mar adentro; es peligroso el baño en este punto.

Si dejamos el auto en el parking de la Duna hay un ancho camino de tierra desde éste hacia la laguna que bordea toda la duna y nos conduce a la Playa Ladeira; un paseo muy agradable de unos 2/3 km I/V.

Desde el Centro de Interpretación del Complejo Dunar de Corrubedo podemos acercarnos al pequeño pueblo pesquero de Aguiño (famoso por su pulpo servido con una salsa distinta al "pulpo á feira". Desde Aguiño hay un precioso paseo por caminos de tierra y pasarelas hasta la Punta Couso Son 4 km I/V en los que hay unas vistas panorámicas muy hermosas de la costa y de la Isla de Sálvora, el magnífico Muelle Fenicio de A Covasa con sus piedras ciclópeas, su ensenada y una milenaria escalera de piedra. Como colofón de esta ruta la Punta Couso con sus enormes bolos de piedra entre los que es una experiencia inolvidable pasearse y disfrutar de las vistas desde allí.

Nuestro siguiente destino es [url=http://www.turismo.gal/localizador-de-recursos?filtro=%23MUN:73,%23MTG:6,]Riveira[/url], puerto pesquero con la mayor Lonja de pesca de bajura de España. Para regresar a Boiro es muy recomendable hacerlo por la carretera AC-305, pasando por Palmeira, A Pobra do Caramiñal, y Escarabote, cerrando el círculo en Boiro. Toda esta carretera tiene unas vistas espectaculares, numerosas playas y calitas que invitan a bajar. Si vamos con tiempo podemos desviarnos a la playa de Cabío en A Pobra do Caramiñal, dejar el coche en la playa y recorrer la costa en cualquiera de las dos direccviones por el sendero costero que forma parte del Camino de Santiago "A Orixe" que desde Corrubedo nos conduce a Padrón, en donde enlaza con el Camino Portugués a Santiago.

[b]Ruta corta por miradores y cascadas en Boiro[/b]: Desde Boiro hay otra pequeña ruta panorámica en coche hasta el mirador de A Figueira en donde se puede contemplar toda la Ría de Arousa ,la Illa de Ons, la Costa da Vela, Illas Cíes y los montes de Oia cerca de A Guarda. Seguimos hacia la Estación de Vigilancia Aérea 10. Al pasar la collada que divide los ayuntamientos de Porto do Son y Boiro nos topamos de frente con la Ría de Muros y Noia, el tómbolo de Monte Louro, el Monte Pindo y Finisterre al fondo. En el cruce podemos parar para contemplar las vistas, y si nos desviamos 100 m por la carretera de la izquierda veremos al lado de la misma el dolmen de A Casota do Páramo. Retomamos la carretera hacia la EVA 10, cuya cúpula del radar nos sirve de referencia y continuamos la bajada hacia la carretera DP1105. Al pasar una cantera, cuando vemos que estamos en el fondo Del valle y con la carretera Boiro-Noia frente a nosotros tomamos un desvío a la derecha (el primero asfaltado que encontramos) hacia la espectacular Fervenza de Cadarnoxo de 50 m de altura y una de las numerosas que hay en esta falda de la montaña. Volvemos hacia la DP1105 y regresaremos a Boiro. Esta pequeña ruta nos ocupará aproximadamente hora y media/dos horas.

Senderismo por la comarca de la Serra do Barbanza:
Web del Concello de Boiro – Senderismo: boiroturismo.gal/ ...enderismo/
Web del Concello de A Pobra – Rutas: www.apobra.com/rutas.php
Web del Concello de Porto do Son - Senderismo: www.portodoson.gal/rutas/
Web del Concello de Lousame: concellodelousame.gal/ ...endeirismo
Arousa Norte - Senderismo: www.arousa-norte.es/ ...enderismo/
Ría de Muros y Noia - Senderismo: riademurosnoia.com/ ...2/?lang=en


Dónde comer:
Rianxo: A CASA DO VILAR, Rúa de Abaixo, 38, 15920 Rianxo, +34 981 860 359
Boiro: RESTAURANTE MOANIN, Av. da Constitución, 71, 15930 Boiro, +34 881 86 39 81
RESTAURANTE-ASADOR "ARRUME",Av. de Compostela, 30, 15930 Tenencia, A CoruñaTeléfono: 981 84 88 50
A Pobra do Caramiñal: MESÓN DON MIGUEL, Castelao, 40, 15940 A Pobra do Caramiñal,+34 981 832 105
RESTAURANTE SISAL: Castelao, 7, 15949 Puebla del Caramiñal (A Coruña), Tlfn: 981 830 267 - 660 803 921
Corrubedo: RESTAURANTE BENBOA, Travesía Torreiro,1, 15969 Corrubedo, +34 981 86 51 28
BAR "O PÓSITO": R. do Porto, 53, 15969 Corrubedo, A Coruña, Teléfono: 689 52 04 20
Ribeira: RESTAURANTE "CASA FONTAO", Av. de la Coruña, 149, 15968 Ribeira, A Coruña, Teléfono: 618 61 01 71
BODEGÓN "CASTELAO", Av. do Malecón, 55, 15960 Ribeira, A CoruñaTeléfono: 981 87 36 35
Porto do Son: RESTAURANTE PRAIA ARNELA, Arnela, 9, 15970Porto do Son, +34981 85 41 31
Noia: RESTAURANTE FERRADOR, Rúa da Costa do Ferrador, 11, 1520, 0 Noia, +34 981 820 080

Dónde alojarse:
Numerosos hoteles y casas de Turismo rural. Ver web oficial Galicia Turismo

Última Actualización: 27/09/2023 - 09:21

Fecha publicación: 05/01/2019 - 12:28   Localización: Localización: España España   Tema: Region   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
Las Médulas - Rutas en la provincia de León Las Médulas - Rutas en la provincia de León Puntos 5 - 3 votos Esta ruta es un recorrido circular para visitar Las Médulas, la gran mina de oro...
Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Puntos 5 - 4 votos A veces no se es consciente de lo fácil que es descubrir auténticos...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 30
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 21
Total 35 7 Puntuación: 5.0 3635

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios
Foro Galicia Foro Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 991
804924 Lecturas
AutorMensaje
m.api
Imagen: M.api
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2013
Mensajes: 28

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:15 am    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Hola! Creo que lo mejor en vuestro caso es aparcar junto A Peneira Restobar. Hay un parking de tierra por el que se accede en la rotonda pequeña, aquí es: maps.app.goo.gl/QdxfRWTm1eGCk4kN9 Desde ahí ya hay molinos y la aldea está muy cerca.
Para dar la vuelta ya vais viendo según lo cansados que vayáis, el tramo que os comento es bastante representativo de toda la ruta. Tened en cuenta que la ida es subida y la vuelta bajada Guiño
Que lo disfrutéis!
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 170

Fecha: Mar Jul 08, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios



Hola
Mucha gracias por informarme
Y desde ahí, se tarda mucho a los molinos y aldea?
Y otra cosa, con carrito de niño mejor olvidarlo, no??

Gracias
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 170

Fecha: Mar Jul 08, 2025 03:14 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios



Hola
Mucha gracias por informarme
Y desde ahí, se tarda mucho a los molinos y aldea?
Y otra cosa, con carrito de niño mejor olvidarlo, no??

Gracias
meha
Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
06-01-2010
Mensajes: 6492

Fecha: Mar Jul 08, 2025 03:30 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Para mí, el tramo más bonito de la ruta da pedra e da auga es empezando en el monasterio de Armenteira. Por esa parte, el río baja más encajado y forma saltos de agua y se suceden los molinos de agua. Pero es también el tramo algo más complicado, sin ser difícil, pero es más inclinado.
Si quieres la parte más fácil, me parece bien empezar donde te han indicado, que además tienes la aldea labrega más cerca. No sé qué esperas de la aldea, no es una aldea en sí, sino únicamente una recreación de algunas construcciones tradicionales.
m.api
Imagen: M.api
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2013
Mensajes: 28

Fecha: Mar Jul 08, 2025 04:21 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

En el aparcamiento que te indiqué aparcas literalmente al lado de uno de los molinos, están salpicados todo a lo largo de la ruta por lo que vas a ir encontrándote seguido con ellos y de ahí hasta la aldea hay muy poco, diría que alrededor de 500 m. Lo que te comenta el forero tenlo en cuenta, no es una aldea real si no un conjunto de esculturas y construcciones que recrean una aldea tradicional gallega. El carrito desde el aparcamiento que te enlacé anteriormente hasta la aldea si que lo veo posible, el camino por ahí es lo suficientemente ancho y llano para poder llevarlo. Ahora...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 7

⭐ 5.0 (7 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube