Autor: Oficinas-Turismo
Fecha publicación: 07/06/2022 - 12:39
Idioma:
Desde la Ruta de los Siete Lagos hasta la Cuesta del Obispo, descubre algunas de las rutas escénicas más hermosas de Argentina. Estas rutas tienen paisajes únicos, espectaculares caminos para disfrutar desde el coche, para ir parando, sacar fotos y disfrutar de su increíble naturaleza.
Rutas Escénicas para recorrer en Argentina
- Ruta de los Siete Lagos Neuquén
Una ruta soñada que va entre montañas, lagos verdes y azules, ríos de aguas cristalinas y bosques mágicos. Atraviesa dos parques nacionales: el Nahuel Huapi, el más grande de la Patagonia y el primero del país; y el Lanín, con araucarias milenarias y más de 20 lagos. Vas a sentir que estás recorriendo una postal durante el tiempo que dure el viaje.
- Ruta 52 de Purmamarca a Salinas Grandes por la Cuesta de Lipán Jujuy
Un viaje que empieza entre cardones y vicuñas. Purmamarca, en la Quebrada de Humahuaca, es uno de los pueblos más lindos de Argentina. Vas a ver que todo es digno de una foto: el maravilloso cerro de los Siete Colores, las construcciones de adobe tan norteñas, la mítica feria de artesanos y artesanas en la plaza central, el paseo de los Colorados, las noches de farolas encendidas.
- Ruta 3 desde Ushuaia a Bahía Lapataia y Tolhuin Tierra del Fuego
Una ruta que conecta el Parque Nacional Tierra del Fuego, la ciudad de Ushuaia y la localidad de Tolhuin a través de los paisajes más lindos del Fin del mundo. En Ushuaia, el canal Beagle se extiende brillante a sus orillas y al sur, en el PN Tierra del Fuego, el bosque se funde con el mar. Dentro del Parque vas a llegar a bahía Lapataia. Ahí, un cartel de madera y letras amarillas anuncia el final de la RN 3. La que cruza medio país. La que atraviesa la Patagonia de punta a punta.
- Ruta 76 de Sierra de la Ventana a Tornquist Buenos Aires
En un paisaje de sierras, arroyos, campo y pastizales bajos, vas a conocer otra provincia de Buenos Aires. Estos 49 kilómetros empiezan en la ciudad de Sierra de la Ventana. Entre sus elevaciones y quebradas, se ven iguanas de cobre y llantenes que solo viven en esta región de las llanuras.
Si quieres respirar mar, si tus ojos necesitan descansar en horizontes infinitos, si buscas sorprenderte con la fauna marina del Atlántico, esta ruta es para ti.
- Ruta 41 de El Chaltén al lago del Desierto Santa Cruz
Una ruta que nace en El Chaltén, un pueblo que crece al pie de una montaña. Que va paralela a un río, el río de las Vueltas, y por un valle cubierto por bosques milenarios de lengas y ñires surcado por arroyos, cascadas, ríos de deshielo, nieves eternas y glaciares colgantes.
Una ruta que se acerca y se aleja del cerro que te va a hipnotizar durante todo el viaje: el Fitz Roy o Chaltén.
Entre sierras y selva. Ahí está El Soberbio. La principal localidad para entrar a la gran Reserva de Biósfera Yabotí donde conviven comunidades originarias, animales y plantas silvestres. Donde el verde se amalgama con el rojo de la tierra a orillas del serpenteante río Uruguay.
Bajá la ventanilla y abre bien los ojos porque el paisaje te va a fascinar: estás en una de las rutas más increíbles de Córdoba, conocida también como el Camino de las Altas Cumbres.
- Ruta 307 de Santa Lucía a Amaicha del Valle Tucumán
Dicen que esta ruta tiene 1294 curvas, pero eso poco te va a importar. Tus ojos van a estar atentos a los verdes de la selva y a los ocres de los pastizales altoandinos, a los mantos de niebla y a las montañas más altas de la región.
Son 73 km que apuntan a la Cordillera de los Andes. Que empiezan suaves, con pocas curvas. Con montañas custodiando el camino allá y acá, cerca y lejos. Mientras vas ganando altura, aparecen paradas para frenar y mirar: el cañón del río Salado, la laguna Niña Encantada, los Molles y el Pozo de las Ánimas.
No vas a poder creer dónde estás. Porque esta ruta atraviesa formaciones de hace millones de años, porque no hay un verde y un rojo sino cientos de verdes y de rojos, porque hay acantilados y cañones y cardones y curvas y pendientes y paredones surcados por el viento y el agua y no hay un horizonte porque acá esa línea recta es un recuerdo: todo es ondulado, todo baja y todo sube. Este camino escénico está entre Villa Unión y Chilecito.
Una ruta virgen, salvaje y natural como pocas. Lenta, de la estepa más pura y que pocos hacen. Que sigue el sinuoso río Chubut y bordea inmensos paredones de piedra. Que empieza en una población muy pequeña rodeada de álamos y sauces: Gualjaina. A partir de acá, los colores ocres de la estepa brillan con el sol. Entre cerros y arbustos bajos, la ruta avanza como alfombra mágica sobre un suelo árido y firme.
De momento vuelos directos de Bariloche a El Calafate no hay. La única manera es regresando a Buenos Aires, con lo cual el vuelo Bariloche - Buenos Aires - El Calafate, demandará unas 7 horas. Siendo la mejor alternativa teniendo en cuenta que la Empresa TAQSA- MARGA de omnibus tarda 26 horas en recorrer ambos puntos.
Saludos.
Les comento mi plan de viaje a ver que les parece. Viajaré el próximo mes de Junio.
Buenos Aires 3 noches
Calafate 3 noches
Puerto Madryn 3 noches
Bariloche 3 noches
Iguazú 2 noches
Alguna recomendación extra? Como ven añadir algún día más en algún lugar? O visitar algo que no haya tenido en cuenta? Los días que dispongo son muy reducidos y sé que me faltarán muchas cosas por ver... 🤦 ♂️
Mmmm yo cambiaria Puerto Madryn por Mendoza por ejemplo.
La verdad es que Junio es de los peores meses para ir porque casi no verás animales. Las ballenas todavia no llegaron y los pingüinos ya se fueron.
Los demás estarán escondidos o durmiendo por el frio...
YO no lo recomiendo
Mendoza con 3 dias podes visitar Alta Montaña, Villavicencio, hacer un día de bodegas y si te animas rafting y tirolesa.
El resto lo veo bien
Saludos!
ANGEMI Moderador de Zona Ago 09, 2009 Mensajes: 24542
La Ruta Natural: 17 grandes rutas de naturaleza de Argentina
Argentina es un país único, lleno de lugares y paisajes que asombran. La Ruta Natural, te invita a descubrirlos a través de 17 grandes rutas naturales. Del mar a las montañas y de la selva a la Antártida, descubre los mejores destinos de naturaleza de Argentina.
Muchas gracias a @Kangoo por enviarnos el enlace a la nueva web "La ruta Natural" del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, con la que hemos preparado este Tip.
ANGEMI Moderador de Zona Ago 09, 2009 Mensajes: 24542
Desde la Ruta de los Siete Lagos hasta la Cuesta del Obispo, descubre algunas de las rutas escénicas más hermosas de Argentina. Estas rutas tienen paisajes únicos, espectaculares caminos para disfrutar desde el coche, para ir parando, sacar fotos y disfrutar de su increíble naturaleza.